• Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos
 
SIN RECATO
LAS COSAS POR SU NOMBRE
  • Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos
SIN RECATO
  • Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos

In Línea editorial

The confessional: ‘We are a swinger couple’

1.3K Views 3 agosto, 2021 Be first to comment Alvaro Oviedo C.

The confessional: ‘We are a swinger couple’
0 shares
  • Share
  • Tweet

Diana and José met at the University. They studied together and liked each other. But both of them were in a relationship at the time.

“The truth is that José always stood out in all the classes, then we started working in groups and I found him interesting, because he is very smart. We were four friends and he was the only man in the group. We used to call him ‘el aguacerito’, because he liked to flirt with all the girls”, Diana comments jokingly.

Although the friendship was going well, in the middle of a job they ended up arguing because for her, he was very ‘arrogant’ and always wanted to impose his ideas.

Diana no longer had a boyfriend and one day, José asked her out, but she did not want to be alone with him and asked one of her friends to go with her.

“I remember that date changed everything. Because I like simple and uncomplicated plans and I thought he was kind of haughty. And it turned out he wasn’t. We sat down in the corner of a street to eat bread and juice, and we laughed like never before”, she says.

At the time Diana was 18 and José was 27. She admits that she has always been attracted to older men. So for them it wasn’t an impediment, but Diana’s parents didn’t see it the same way.

“My dad told me he was too mature for me; same as my mom. But they finally accepted him and today my dad and José are very close friends, so much so that they cover for each other”, she notes mischievously.

When Diana was already 20 years old, on December 3, José ‘took her out to live’ and since that day they have been together for 5 years. They continued with their studies, graduated, started working and formed a home from which a beautiful boy, now three years old, was born.

So far it looks like many stories of couples who meet, fall in love and live happily ever after, but this story has an erotic twist that the well-known ’50 Shades of Grey’ can’t beat.

“One December 7, four days after we started living together, we went out with a friend and got drunk. When we were on our way home, I approached José and told him in his ear: ‘that I was hot’ and there in the street, with the complicity of my friend, I gave him oral sex. That moment was so exciting. We got to the apartment and finished what started in the street”, says Diana.

After that experience, they began to talk about how exciting it was to feel watched and, although they did not know much about the swinger (sw) theme, they decided to create accounts on different platforms and see what it was about.

“We started receiving a lot of invitations. First we met with the couples to get to know each other and see if there was chemistry or not. And if there was chemistry, we exchanged numbers and kept talking until we had a meeting. The truth is that we are not with just anyone. We are very careful and respectful”, they say.

Diana and José confess that in Barranquilla there are many sw couples, especially from social status 4 and 5. Since they entered the swinger world they have been with three couples and have participated in several threesomes. They explain that this lifestyle has united them more as a couple, there is no jealousy and, of course, there is a lot of trust and their love is still intact.

I asked them if there are rules in the ‘swinger world’ and they replied that there are many, but the golden rule is that if a couple says no, you don’t insist. In addition to using condoms, hygiene is important, as is respecting agreements and being discreet.

“In our case, we do everything in each other’s presence. That’s what trust is all about. Of course, before the encounter, we make things clear, what we can and can’t do. There is always a dialogue with the other couple beforehand”, they say.

But there are more rules between Diana and José, neither of them can call or text the other couple after the encounter unless they agree. The decision to be with a partner or a single (a third party) is up to both of them.

I asked them what they liked the least and, immediately, they answered that society is not prepared for this lifestyle and they only judge without understanding it. It also bothers them that there are many people who, supposedly, go with their partners and it turns out that they hired a prostitute.

What they enjoy the most about the swinger lifestyle is the freedom and confidence they have as a couple, because they can meet new people, without the need to hide and there is no fear of losing everything they have built.
They confess that the best thing is the adrenaline and the fascination they feel when they look at each other while having sex with other people. “It’s something you have to experience”, they assure.

“In Barranquilla there are several clubs that make money out of this lifestyle. They charge to enter, to make your fantasies come true, everything. It’s about changing that perspective that swingers are in need of sex and it’s not like that. We know sw couples with whom we have never had sex. We share as friends and we feel good”, they explain.

The couple’s experience so far has gone smoothly, but they have had one or two not so memorable moments: “Once we were about to have an encounter with a swinger couple, supposedly everything was clear. Until the man from the other couple kneels down in front of José and tried to ‘give him oral sex’. José pushed him away and we got out of there. It turns out that the guy was bisexual and although some couples agree to this type of relationship we do not. It was a bad experience, but also very funny”.

I asked them if this lifestyle is a permanent thing or just a stage of their life as a couple.
“We don’t know how to answer that question. At the moment we enjoy it very much. Sometimes we go months without meeting couples and suddenly one appears and there’s chemistry. So, we believe that you don’t stop being a swinger”.

Finally, Diana and José confess that each person is free to enjoy their sexuality according to their tastes, their habits and their fantasies: “Fantasies can’t just stay in that way, you have to make them happen and what better way to do it than with the person you have by your side, the one you love and who loves you. It is trust. It is commitment. Swinging is a lifestyle”.

Traducción del español: Catalina Oviedo Brugés.

couplesSexual fantasiesswingertrend

You may also like

View Post

The chemistry of love

View Post

Next level pleasure 

View Post

A new opportunity

View Post

Violence can still be put on an end

View Post

The confessional: Diary of a passion (I)

View Post

Details make the difference

View Post

The confessional: Diary of a passion (II)

View Post

The tables have turned: women’s sexuality

No Comments

Leave a Comment

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD

¡PLUS PUBLICITARIO!

Haciendo click sobre el aviso de tu interés te vas a enterar qué mensajes, productos o servicios son los que te están ofreciendo…¡Vamos atrévete!

LO MÁS RECIENTE

  • Respiración ovárica, una herramienta para sanar
  • Ese extraviado lugar de los encantos
  • Nada es lo que parece
  • Celos
  • Postre de los frutos rojos y de mis frondas
  • La hora perfecta

SINRECATONOTICIAS


Te informa sobre hechos relevantes de la región Caribe colombiana, a través de nuestras redes sociales: Instagram (sinrecatonoticias), Facebook (Alvaro Oviedo) y Twitter (@aoviedo62)…

Hashtag: #sinrecatonoticias #sinrecato

¡Visita la de tú predilección!:

sinrecatonoticias

. COMPROMISO CON LA ZONA RURAL. Ivón Manjarrez es . COMPROMISO CON LA ZONA RURAL. Ivón Manjarrez es una mujer destacada por su preparación y su firme compromiso de recuperar el destino del municipio de La Jagua del Pilar, La Guajira.

La candidata para el primer cargo municipal asegura tener la capacidad de trabajar en función de las necesidades del municipio, con la aspiración de administrar de manera inclusiva, responsable y apasionada.

Ivón expresó su compromiso de devolverle a La Jagua, en particular a la zona rural, la atención que merece. "Siempre lo digo, agradecemos el apoyo del Cesar, Manaure y Valledupar, pero es hora de que nuestros habitantes rurales reciban servicios de salud y educación directamente desde La Jagua", afirmó.

Además, enfatizó el papel fundamental de los campesinos en la riqueza de la región y el compromiso de apoyar y mejorar sus experiencias para fomentar una mano de obra calificada y la generación de empleo, una necesidad crucial en el municipio.

"La generación de empleo debe derivar de lo que producimos en el municipio, transformándolo en otros productos mediante la organización de diversas actividades. Por esta razón, lo hemos denominado 'Agroturismo sostenible', ya que no solo abarca el ámbito agropecuario, sino que estas tierras también son ricas en recursos turísticos y culturales. Debemos convertirnos en un atractivo que forme parte de los 10 principales destinos turísticos de La Guajira, fortaleciendo esta faceta y demostrando que Pozo Azul es una parte integral de Berlín y La Jagua del Pilar, contribuyendo así a resolver el problema del desempleo", afirmó Ivón.

Concluyó su intervención con un llamado a la transparencia en la administración de La Jagua y la promesa de dividir la historia administrativa en dos. Hizo un llamado a la comunidad para que materialicen su apoyo votando por ella el 29 de octubre, como una señal de que es hora de un cambio.

Carlos Oviedo, residente de la zona rural de La Jagua del Pilar, expresó su apoyo a Ivón Manjarrez, afirmando que los habitantes rurales se sienten representados y están ansiosos por el cambio.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #ivonmanjarrez #riohacha
. PROMOCIÓN DE VENTAJAS COMPETITIVAS. El candidat . PROMOCIÓN DE VENTAJAS COMPETITIVAS. El candidato a la Gobernación del Atlántico, Eduardo Verano, realizó una visita a la Zona Franca La Cayena, ubicada en Juan Mina, corregimiento de Barranquilla, para socializar su programa de gobierno ante los empresarios que tiene instaladas sus compañías en este sector industrial.

Para Verano, el Departamento tiene grandes ventajas competitivas por su ubicación geográfica, estratégica, infraestructura, mano de obra calificada y alta conectividad, elementos que evalúan los inversionistas cuando están buscando donde ubicarse.

Según explicó, uno de los pilares de su programa de gobierno 'Atlántico más productivo' tiene como meta generar oportunidades al duplicar el PIB en el Departamento.

"La riqueza se genera con experiencia y acciones concretas. Una forma de duplicar el PIB en el Atlántico es doblando el índice per cápita de exportaciones: Colombia tiene hoy USD$800 de IPC de exportaciones, América Latina tiene USD$2.000 de IPC de exportaciones, si cumplimos con esta estrategia, automáticamente se duplicará el PIB en el territorio", dijo.

“Históricamente el PIB del Atlántico ha estado en aumento, es el cuarto del país que más aporta a la Nación. El PIB del Atlántico creció 12,4% en 2021, superando la tasa del país que está en 10,7%, y contribuyendo con el 0,5% al crecimiento del PIB nacional”, detalló.

Verano dijo que lo hecho por las zonas francas, como La Cayena, es digno de replicar porque cuando hay más espacios para la industria respaldados con innovación tecnológica los territorios crecen en competitividad y, en consecuencia, en generación de empleo de calidad.

Manuel Herrera, gerente general de Zona Franca La Cayena, aseguró que en estos 16 años de funcionamiento se han instalado 42 empresas de 15 sectores económicos que triplicaron el número de operaciones en estos últimos cinco años.

#sinrecatonoticias #sinrecato #colombia #costacaribe #atlantico #barranquilla #eduardoveranodelarosa
. LUCHA CONTRA LA INSEGURIDAD Una estrategia de se . LUCHA CONTRA LA INSEGURIDAD Una estrategia de seguridad en la que se implemente un moderno sistema de cámaras y drones de vigilancia, que sean controlados por centro de monitoreo, es una de las propuestas del candidato a la Gobernación del Atlántico, Alfredo Varela.

"A la inseguridad para combatirla hay que verla y los bandidos deben saber que los estamos monitoreando", manifestó Varela, este domingo, durante una reunión con más de quinientas personas que se dieron cita en el Restaurante Las Vegas para apoyar la renovación que necesita el Atlántico.

Varela, quien se refirió a los más de seis mil uniformados que vigilarán las calles de los municipios del Atlántico, luego de que asuma como gobernador, precisó que la inteligencia tendrá un papel fundamental en la lucha contra los delitos.

"Con el centro de inteligencia y vigilancia que funcionará desde Sabanalarga sabremos lo que esté ocurriendo en las calles, anticipando el accionar de los delincuentes y brindando tranquilidad a los ciudadanos", dijo.

Las cámaras de vigilancia y los drones estarán interconectados con el sistema que actualmente funciona en Barranquilla para articular las acciones que den una mayor seguridad en todo el territorio del Departamento.

"Es tecnología de última generación la que vamos a implementar, con sistemas de reconocimiento facial, georreferenciación para que los ciudadanos puedan sentirse seguros", indicó.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #alfredovarela #barranquilla #atlantico
. COMPROMISO CON LA ZONA RURAL. Ivón Manjarrez es . COMPROMISO CON LA ZONA RURAL. Ivón Manjarrez es una mujer destacada por su preparación y su firme compromiso de recuperar el destino del municipio de La Jagua del Pilar, La Guajira.

La candidata para el primer cargo municipal asegura tener la capacidad de trabajar en función de las necesidades del municipio, con la aspiración de administrar de manera inclusiva, responsable y apasionada.

Ivón expresó su compromiso de devolverle a La Jagua, en particular a la zona rural, la atención que merece. "Siempre lo digo, agradecemos el apoyo del Cesar, Manaure y Valledupar, pero es hora de que nuestros habitantes rurales reciban servicios de salud y educación directamente desde La Jagua", afirmó.

Además, enfatizó el papel fundamental de los campesinos en la riqueza de la región y el compromiso de apoyar y mejorar sus experiencias para fomentar una mano de obra calificada y la generación de empleo, una necesidad crucial en el municipio.

"La generación de empleo debe derivar de lo que producimos en el municipio, transformándolo en otros productos mediante la organización de diversas actividades. Por esta razón, lo hemos denominado 'Agroturismo sostenible', ya que no solo abarca el ámbito agropecuario, sino que estas tierras también son ricas en recursos turísticos y culturales. Debemos convertirnos en un atractivo que forme parte de los 10 principales destinos turísticos de La Guajira, fortaleciendo esta faceta y demostrando que Pozo Azul es una parte integral de Berlín y La Jagua del Pilar, contribuyendo así a resolver el problema del desempleo", afirmó Ivón.

Concluyó su intervención con un llamado a la transparencia en la administración de La Jagua y la promesa de dividir la historia administrativa en dos. Hizo un llamado a la comunidad para que materialicen su apoyo votando por ella el 29 de octubre, como una señal de que es hora de un cambio.

Carlos Oviedo, residente de la zona rural de La Jagua del Pilar, expresó su apoyo a Ivón Manjarrez, afirmando que los habitantes rurales se sienten representados y están ansiosos por el cambio.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #ivonmanjarrez #riohacha
. HABITANTES CONECTADOS. La que había quedado com . HABITANTES CONECTADOS. La que había quedado como una de las últimas calles por pavimentar en Lipaya se convirtió en el tramo vial “más hermoso” de todo el barrio. Así lo expresó Wendy Pérez Castro, habitante del sector que recorrió con el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo.

Es la vía de 215 metros que puso al servicio de la comunidad el Mandatario para conectar a sus habitantes con el progreso de la ciudad y la oferta que actualmente tienen en la Localidad Suroccidente. 

 “La sensación que tenemos es de orgullo porque hace un año atrás esto era una calle donde no se podía transitar, donde los vehículos no entraban; hoy vemos que es la mejor calle del barrio Lipaya, y eso nos llena de orgullo”, expresó esta barranquillera de 29 años, quien recordó que la movilidad en este sector se dificultaba por ser una vía de acceso a las demás calles del barrio.   

Tras escuchar a la comunidad y recorrer juntos el nuevo espacio, el alcalde Jaime Pumarejo destacó el impacto que genera la obra ejecutada.

“La calle está hermosa, esa bajada se ve verde, se ve el megacolegio, y nos invita a hacer muchas cosas más en el barrio. Nos propone que este espacio puede ser fenomenal, ¡estamos pisando una calle majestuosa! Esto es un esfuerzo de todos, pero que juntos lo volvemos realidad, y eso hace bonita a Barranquilla. Qué bueno vivir en esta ciudad, donde podemos hacer obras como esta: pequeños milagros que le cambian la vida a los niños”, indicó Pumarejo.

🌎 Más en la web de la Alcaldía de Barranquilla.

#sinrecatonoticias
#sinrecato #costacaribe #alcaldiadebarranquilla #barranquilla #colombia
. MEJORARON LAS OPORTUNIDADES LABORALES. La cifra . MEJORARON LAS OPORTUNIDADES LABORALES. La cifra de desempleo en Montería registró una disminución de 1,4 puntos porcentuales para el trimestre móvil junio-agosto de 2023. Según el Dane, la tasa de desocupación para este periodo es del 12,4%, la que para el mismo trimestre de 2022 fue del 13,8%. 

Esta importante disminución da cuenta del trabajo articulado entre la Alcaldía de Montería y todos los sectores de la economía para brindar mayores oportunidades laborales a los monterianos.

El alcalde de Montería, Carlos Ordosgoitia Sanin, manifestó que “este es el resultado de las acciones pospandémicas que hemos puesto en marcha. La inversión social ha sido la clave, llevar el progreso a los barrios más necesitados y a la zona rural ha sido de gran impulso para la generación de empleo. En pandemia se reportó una cifra del 24,8% y hoy luego de muchos esfuerzos esa cifra es del 12,4%. Este es el Gobierno de la Gente”.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #alcaldiademonteria #montería
Ver más... Seguir en Instagram

¿ESTÁS INTERESADO?

Puedes obtenerlo. Contacta a tathy_20@hotmail.com

VIDEOS

https://www.sinrecato.com/wp-content/uploads/2020/09/JOSE-M.-GONZALEZSEXOLOGO.mp4
SIN RECATO

Sin Recato, Barranquilla, Colombia - Powered by Ideas Fan

0 shares