• Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos
 
SIN RECATO
LAS COSAS POR SU NOMBRE
  • Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos
SIN RECATO
  • Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos

En English

Sexual desire and the menstrual cycle

171 Views 17 mayo, 2022 Se el primero en comentar Taty Brugés Obregón

Sexual desire and the menstrual cycle
0 shares
  • Share
  • Tweet

Today, I will talk Sin Recato about how sexual desire is directly related to the menstrual cycle. This is not a biology class, but it is important that not only women, but their partners as well, understand what changes occur month by month.

The menstrual cycle: it is a period of approximately 28 days in which the woman experiences different changes, especially in the uterus and ovaries, by the action of female sex hormones.

These changes have a reason: to prepare the body for a possible pregnancy, from the reproductive stage with the first menstruation until menopause (end of menstruation). The cycle varies in each woman, between 23 and 35 days, as some cycles are short or long.

Sex hormones are responsible for regulating the menstrual cycle and are produced in the pituitary gland (brain) FSH and LH and in the ovaries (estrogen and progesterone). FSH (follicle stimulating hormone): its function is to stimulate the ovary to develop the primordial follicles, which contain the eggs. LH: luteinizing hormone, which is responsible for ovulation once the follicle, which contains the egg, has fully matured.

Estrogens: hormones produced by the ovary as the follicles develop. Their function is to regulate the menstrual cycle and the woman’s sexual development.

Progesterone: produced by the ovary after ovulation. Its function is to thicken the endometrium so that the embryo can implant and pregnancy can occur.

Preovulatory phase: also known as the follicular or proliferative phase. This is when the ovarian follicles grow from menstruation to ovulation.

Since puberty, a woman has an ovarian reserve of about 500 thousand primordial follicles in her ovaries. These are in a dormant state, waiting to develop in each menstrual cycle. 

Estrogens, which are produced in the proliferative phase, contribute to the appearance of a more watery and elastic cervical mucus, which favors the entry of sperm. Estrogens also help to thicken the endometrium.

Ovulatory phase: in this phase, around day 14 of the menstrual cycle, the pituitary gland elevates LH levels, which triggers ovulation. At this stage the Graafian follicle ruptures and the mature egg it contains is released into the fallopian tube.

A woman’s fertile days are the closest ones to ovulation; that is, they are located towards the middle of the menstrual cycle. During this period, there is a greater probability of pregnancy if unprotected sexual intercourse takes place.

Generally, in each menstruation, there is a single mature egg that is expelled in one of the fallopian tubes. Sometimes ovulation of two follicles occurs, which is probably a twin pregnancy. The egg remains in the tube waiting to be fertilized. If it does not occur within 24 hours of ovulation, the egg ages and cannot be fertilized. 

Post-ovulatory phase: also known as the secretory or luteal phase, it begins after ovulation and lasts until the end of menstruation, i.e. until there is menstrual bleeding. The ruptured follicle transforms into a yellowish body called the ‘yellow body’ or ‘corpus luteum’. Its function is to produce estrogen and progesterone, two important hormones for the endometrium.

Progesterone is responsible for modifying the cervical mucus so that it becomes impenetrable to sperm.

Ischemic phase: when the released egg is not fertilized by the sperm, the corpus luteum disappears. Consequently, estrogen and progesterone production decreases and the ischemic phase of the menstrual cycle begins.

This decrease in female sex hormones causes the endometrium to desquamate and is eliminated through the vagina, triggering a new menstrual cycle. The hormones will increase again and follicular proliferation will begin.

The question Sin Recato is: What happens to sexual desire in each of these stages?

In the premenstrual phase, some women experience premenstrual syndrome which is an up and down of emotions, sensitivity and irritability. One way to release this “rage for no apparent reason” is to give free rein to pleasure by enjoying without inhibitions.

In the menstrual phase, most women are very sensitive and irritable, and it is perfectly natural because there are many discomforts such as: abdominal swelling, cramps, breast pain, joint pain, headache and even some suffer from migraine and diarrhea. It is not a pleasant time to have sex.

Female sex hormones are at their physical and emotional limits. However, sexual intimacy at this stage can connect you with your partner, this intimacy is not related to intercourse, remember that you can make love ‘without taking off your clothes’.

In the preovulatory phase, after menstruation ends, women are more energetic, extroverted and uninhibited. At this stage, sexual desire is filled with a lot of passion and surrender, so enjoy this stage with your partner and give free rein to your imagination.

During ovulation, the woman’s body is preparing to gestate, and that is why they feel delicate, maternal and more focused on the couple’s relationship. The sexual desire of this phase is expressed on an emotional level and with a lot of physical pleasure. This stage is the perfect combination of romance and sensuality. 

This cycle will repeat in women for approximately 40 years, not counting pregnancy interruptions, until it finally ends with menopause. So you, gentlemen, take note of these phases and be loving and understanding with your wife. 

Traducción del español: Catalina Oviedo Brugés

emotionsendometriumfemale sex hormonesmenopauseMenstrual cycleovariesovulesPremenstrual syndromepubertysexual desirespermwomen

También te puede interesar

Ver publicación

Women, take care of your ‘V Zone’!

Ver publicación

‘Virginity is a sham’: Dahl and Brochmann

Ver publicación

So close, yet so far

Ver publicación

Social experiment

Ver publicación

The confessional: ‘I am a webcam model’

Ver publicación

Women’s example (III): Soraya Bayuelo C., defender of peace 

Ver publicación

Put your gender vision glasses on!

Ver publicación

Anorgasmia: the orgasm that doesn’t arrive

No Comments

Leave a Comment

PUBLICIDAD

¡PLUS PUBLICITARIO!

Haciendo click sobre el aviso de tu interés te vas a enterar qué mensajes, productos o servicios son los que te están ofreciendo…¡Vamos atrévete!

LO MÁS RECIENTE

  • De la monogamia al matrimonio abierto
  • Beyond intimacy
  • La filosofía del amor
  • El cartero
  • Más allá de la intimidad
  • Celebrity divorces in the post-pandemic period
  • Lenguaje sexual directo a los jóvenes
  • S.O.S

SINRECATONOTICIAS


Te informa sobre hechos relevantes de la región Caribe colombiana, a través de nuestras redes sociales: Instagram (alvarooviedocsinrecatonoticias), Facebook (Alvaro Oviedo) y Twitter (@aoviedo62)…

Hashtag: #sinrecatonoticias

¡Visita la de tú predilección!:

alvarooviedocsinrecatonoticias

. OPCIONES GASTRONÓMICAS. Julio arranca con festi . OPCIONES GASTRONÓMICAS. Julio arranca con festivales para todos los gustos en el Atlántico.

La Ruta  #SazónAtlántico, que lidera la Secretaria de Cultura del Departamento, para éste fin de semana es así:

🫔 Pastel en Pital de Megua, Baranoa: del 1 al 4 de julio.
🍘 Arepa de huevo en Luruaco: del 2 al 4 de julio.
🍲 Mazamorra en Rotinet, Repelón: del 2 al 4 de julio.
🐠 Mojarra en Aguada de Pablo, Sabanalarga: 3 y 4 de julio.

🌐 Más en la web de la Gobernación del Atlántico.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #gobernaciondelatlantico #barranquilla #atlantico
. APROBADOS NUEVOS POSTGRADOS. La Universidad Simón Bolívar cuenta con cuatro nuevos programas de posgrado al recibir registro calificado por parte del Ministerio de Educación Nacional: El doctorado en Ciencias Jurídicas y Políticas; las maestrías en Gestión del Aseguramiento de la Calidad y en Salud Pública; y el registro único a  la especialización en Derecho Constitucional, para Barranquilla y Cúcuta.

Los registros calificados a estos programas son por 7 años.

En las consideraciones del Ministerio, se recomendó otorgar estos registros con base en la Acreditación de Alta Calidad que tiene la institución y los conceptos del Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior, SACES.

Los nuevos programas académicos están adscritos a las facultades de Ciencias Jurídicas y Sociales, a cargo de Porfirio Bayuelo Schonewoollff; Ciencias de la Salud  dirigida por José Rafael Consuegra Machado; y Administración y Negocios, a cargo de Ronald Prieto.

Con estos cuatro nuevos registros se amplían a 90 los programas académicos de posgrado ofertados por la Universidad Simón Bolívar en Barranquilla y Cúcuta.

🌐 Más en la web de la Universidad Simón Bolívar.

#sinrecatonoticias
#sinrecato #costacaribe #colombia #barranquilla #unisimonbolivar
. SUEÑO HECHO REALIDAD. Con el sueño de constitu . SUEÑO HECHO REALIDAD. Con el sueño de constituirse como empresa para dignificar la labor de los artesanos, nació ArtCanoc S.A.S., gracias a la convocatoria 81 de Economía Naranja del Fondo Emprender, que les permitió el acceso a $80 millones en recursos de capital semilla para la puesta en marcha de su empresa que ya abrió las puertas en el municipio de Baranoa.

‘‘Art Cano es un sueño hecho a mano. Elaboramos nuestras artesanías de mano de nuestros artesanos pertenecientes a la etnia Mokaná del municipio de Baranoa, a mucho orgullo. Es un sueño que venimos tejiendo desde hace muchos años para que, a través de esta empresa, los artesanos tengan esa calidad de vida que se merecen, y hoy vemos hecho una realidad”, dijo Liseth Utria Pacheco, beneficiaria del Fondo Emprender. 

Con el totumo como materia prima principal, los productos elaborados en esta empresa, también se combinan con material sintético o natural para la fabricación de accesorios, y adornos para el hogar.

“El Fondo Emprender para nosotros ha sido fundamental en este camino que nos llevó a construir este local comercial que abre sus puertas y que deja de ser un emprendimiento y constituido como empresa, ya es una realidad”, asegura Liseth, mientras sus ojos brillan mirando la exhibición de sus productos.

Para el director regional encargado del Sena Atlántico, Víctor Arbeláez “el nacimiento de esta empresa significa un gran aporte al desarrollo social y económico de nuestro territorio por cuanto dejan de ser emprendedores para constituirse como empresarios generadores de empleo. En el caso de Art Canoc, son 5 nuevos puestos de trabajo que generan con lo ello representa para la dignidad, estabilidad, legalidad de los artesanos vinculados”.

Como ellos, otros 47 emprendedores beneficiados cuentan con registro calificado en Cámara de Comercio para la puesta en marcha de sus empresas legalmente constituidas.

#sinrecatonoticias #sinrecato #senaatlantico #barranquilla #costacaribe #colombia
. MONTERÍA TAMBIÉN ACUDE A DEMANDA DE NULIDAD. L . MONTERÍA TAMBIÉN ACUDE A DEMANDA DE NULIDAD. Los equipos económicos y jurídicos de la Alcaldía de Montería  estructuraron una demanda de nulidad contra la resolución de la Comisión para la Regulación de Energía y Gas que estipuló las tarifas de cobro por kilovatio en el país. 

El alcalde Carlos Ordosgoitia Sanin indicó que la acción se interpuso hoy ante las autoridades competentes y que además de esta, “seguiremos con otras acciones para lograr que las tarifas en nuestra región estén en el mismo rango que las demás ciudades del país. No es justo que en el Caribe estemos pagando el doble. Esto sin duda afecta la economía de los ciudadanos y no deja que la región sea competitiva”. 

Hay que recordar que Afinia se ampara en dicha resolución para sustentar los elevados costos que obedecen a cobros para combatir conexiones ilegales y para financiar el mejoramiento de la infraestructura energética. Inversiones que en su momento tenían que haber sido hechas por Electricaribe. 

El Mandatario resaltó que “el gobierno del Presidente Iván Duque dio un paso importante en esta problemática toda vez que nos quitó a Electricaribe, empresa que nos tenía agobiados y nos prestaba un servicio de mala calidad. Reconocemos también que en la actualidad tenemos un servicio con mejor calidad pero no podemos seguir permitiendo los elevados costos”. 

La resolución de la CREG contempla un incremento acumulado en Córdoba del 33% desde septiembre de 2021 y proyectado a septiembre de 2022. 

Esta demanda hace parte de las estrategias que se definieron en la pasada Cumbre de Alcaldes de Ciudades Capitales del Caribe en la que se analizó la crítica situación de las tarifas de energía que cobran Afinia y Air-E, las que tienen contra las cuerdas los bolsillos de los usuarios, especialmente los de estratos 1, 2 y 3. 

Por último, Ordosgoitia Sanin aseguró que se le pedirá a la nueva bancada Caribe del Congreso y al nuevo Gobierno Nacional que adelanten proyectos de ley en los que se “contemple que en el Plan de Desarrollo Nacional se asuman las pérdidas técnicas”.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #alcaldiademonteria #monteria
. ALCALDÍA LLAMA A LA CORDURA. La Oficina Asesora . ALCALDÍA LLAMA A LA CORDURA. La Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD) desmintió un audio que circula a través de WhatsApp, en el que una persona sin identificar, y que asegura ser un uniformado de la Base Naval de Cartagena, infunde pánico respecto a la alerta de tormenta tropical que actualmente tiene la ciudad y el Caribe colombiano.

Al respecto, la OAGRD aclaró:

1. No es cierto que llegue un huracán a la ciudad, los modelos actuales y la información recibida por el IDEAM hablan de la POSIBILIDAD de una tormenta tropical que, entre otras cosas, no tocaría directamente a Cartagena.

2. A la fecha, la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD) no ha sostenido una reunión con los comandantes de la Armada Nacional en la ciudad.

3. La Alcaldía de Cartagena, a través de la OAGRD, cuenta con asistencia humanitaria en bodega para la mitigación inicial de los posibles afectados, no es cierto que esté instalado un Puesto de Mando Unificado (PMU) para la recepción de ayudas como colchonetas y alimentos no perecederos.

4. Si bien nunca sobran las medidas de prevención como almacenar agua, alimentos y tener a la mano kits de emergencia, no se ha contemplado restringir el tránsito de vehículos con ocasión de la alerta de tormenta los días jueves y viernes.

5. Hacemos un llamado a la ciudadanía para que se informe bien, a través de redes oficiales de la Alcaldía o medios de comunicación reconocidos. Nunca haga caso a cadenas o audios en los que habla una persona que no se identifica plenamente, esto solo genera pánico y entorpece todos los procesos.

🌐 Más en la web de la Alcaldía de Cartagena.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #alcaldiadecartagena #cartagena
. VACANTES EN DOCENCIA UNIVERSITARIA. La Universid . VACANTES EN DOCENCIA UNIVERSITARIA. La Universidad del Magdalena, una Institución Acreditada en Alta Calidad por el Ministerio de Educación Nacional y que figura entre las 25 universidades en Colombia que clasificaron en el QS World University Rankings 2023 (el prestigioso listado que categoriza a las mejores universidades del mundo), abrió concurso público de méritos para la vinculación de 51 docentes de planta, reglamentado a través de la Resolución Rectoral N° 281.

Hasta el viernes 8 de julio se podrá realizar el proceso de inscripción y cargue de documentos en: https://concursodocente2022.unimagdalena.edu.co, donde se detallan los requisitos mínimos habilitantes para la conformación del banco de hojas de vida de elegibles para esta convocatoria.

En esta misma plataforma, los participantes podrán consultar las fichas técnicas con los perfiles habilitados, y el número específico de plazas para los núcleos básicos de conocimiento disponibles, entre ellos: Lingüística y afines (6), Lenguas Modernas (6), Derecho y afines (3), Antropología (1), Deportes, Educación Física y Recreación (1), Ingeniería Civil y afines (1), Ingeniería de Sistemas, Telemática y afines (5), Contaduría Pública (3), Administración (5), Turismo (1), Psicología (1), Química y afines (2), Nutrición y Dietética (1), Medicina (1), Arquitectura (2), Matemáticas (5), Física (2), Estadística y afines (5).

Cada aspirante podrá inscribirse a máximo un (1) perfil. En el diligenciamiento de la inscripción deberá adjuntar los documentos que acrediten su titulación de pregrado y postgrado, experiencia profesional, docente, académica – administrativa; producción intelectual de conformidad con el perfil seleccionado y la validación de suficiencia en lenguas extranjeras en un nivel igual o superior a B1 según el marco común europeo, este último, si aplica en el cumplimiento de los requisitos del perfil elegido. 

Cabe destacar que los perfiles de este concurso han sido diseñados y estructurados de acuerdo con las necesidades institucionales.

🌐 Más en la web de la Universidad del Magdalena.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #santamarta #unimagdalena
Ver más... Seguir en Instagram

¿ESTÁS INTERESADO?

Puedes obtenerlo. Contacta a tathy_20@hotmail.com

VIDEOS

https://www.sinrecato.com/wp-content/uploads/2020/09/JOSE-M.-GONZALEZSEXOLOGO.mp4
SIN RECATO

Sin Recato, Barranquilla, Colombia - Powered by Ideas Fan

0 shares