• Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos
 
SIN RECATO
LAS COSAS POR SU NOMBRE
  • Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos
SIN RECATO
  • Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos

En English

Social experiment

708 Views 23 noviembre, 2021 Se el primero en comentar Taty Brugés Obregón

Social experiment
0 shares
  • Share
  • Tweet

Eight days ago I went out with three friends, two of them are doctors and one is a psychologist. The idea was to welcome one of them who lives in Bogota. We had been planning our meeting for months to catch up.

It was raining, I arrived a little late and they were ahead of me; each one had a craft beer and they told me that the waiter had recommended it to them. Miguel, that’s what I will call the young man, suggested that it would be better if we ordered a pitcher to share and we agreed.

When he arrived with the pitcher, the fun started. It turns out that, as he started to serve me, the beer was overflowing and of course, I started to drink it quickly so it wouldn’t spill. And spontaneously Patricia, Claudia and Sandra started shouting in chorus: “Suck it, suck it, suck it! 

Miguel, amidst laughter, continued serving, but in reality everything changed, and at that moment, it occurred to us to do ‘the experiment’. Immediately, the tone changed, the young man was still kind and respectful, but not even the mask could hide how uncomfortable he was. Every time we ordered something we used double entendre jokes until we didn’t see him anymore.

After a while, a waitress arrived and we understood that the experiment had worked: a young man harassed by forty-something women. We asked him why he didn’t want to serve us anymore and, still being polite, he told us that each waiter had an assigned area and that ours was not his area to serve to.

We apologized and told him about our experiment that rather than giving him a hard time, it was to test the reaction of men to female harassment. Miguel smiled and brought us the bill.

Sexual harassment does not only happen to women, men are also harassed. How can we forget the 90’s classic ‘Disclosure’, in which an executive, an attractive Michael Douglas, is erotically harassed and defamed by his attractive boss, the beautiful actress Demi Moore. 

Informally, I surveyed 20 men and asked them two very simple questions: 

Have you ever been harassed by a woman? 

Why don’t men report harassment by a woman? 

To the first question, 14 acknowledged that they had been harassed and the remaining 6 said they had not. 

Regarding the second question, these were their responses:

“We men don’t find it serious”.

“If we like the woman, we don’t say anything and if we don’t, we’re not going to say it either”.

“Because of our macho spirit. By believing that if we do it, we show weakness to women”.

“Because I don’t see myself in such danger to do so, in fact, it feeds my ego”.

“Because a sue would bring repercussions in my personal life”. 

“Because some don’t know the Law”.

“Men do not need an institution to handle such matters”.

“Because the authorities find it ridiculous”.

“Socially, it is embarrassing; that is why men do not complain or report it”.

Fan in love:

A fellow journalist shared his experience with a young female fan a few years back: “It was too intense, she wanted to ‘eat’ me so much that she would tell my friends. She would send me pictures and when she saw me she would shake, it was a total desire. She would go to events and would propose to go on a date. I never accepted her charms and she said that I was afraid of her”.

“In my case I did not report it, because it was something I could handle; she was a fan, I understood that it was an illusion, and although I could have fulfilled her desires, I refrained. But the truth is, sometimes we don’t see it as harassment, but as insinuations, and since we are men, it is possible that we have given a glimmer of hope in something. Today, I would report her; 5 years ago, I would play along”.

Indecent proposal:

A teacher also shared his experience: “Being in my job at the university, a student’s mom asked me for a favor related to the tuition and then started calling me and inviting me to hang out. It was there that I felt how it feels for a woman to be harassed by a man and it is quite uncomfortable”.

When answering why men do not sue, he commented: “Simple, because of machismo. If I’m not mistaken, I once read a report that said that there are more cases of harassment by women against men, although the most reported ones are cases of abuse by men against women”.

A report published by the American Psychological Association explained coercion to have sexual relations of various kinds as: “a common problem among the male population, which is rarely studied seriously”, and it concludes that, in 95 percent of the cases, the aggressors are women close (through work or studies) or known (friends, relatives) to the victim.

In the virtual world, harassment is increasingly common and cases are reported in which certain women take revenge on their ex-partners and exhibit them on social networks, and there is even a page called pornovenganza (pornorevenge), created for this purpose.

In addition, there is the exhibition on social media of screenshots of conversations between some women and men. This practice could be considered as harassment from the person who publishes it, because it boasts the details of a consensual dialogue between two adults.

There is a question I have always asked myself when faced with sexual harassment, whether by men or women: What happens when the aggressor is attractive? I leave it to you.

What is certain is that in this experiment, my friends and I understood that when a woman is powerful in front of a man, she can be equally or worse as a harasser than they are.

Traducción del español: Catalina Oviedo Brugés

complaintfeminismharassment of menmenssexismsocietywomen

También te puede interesar

Ver publicación

Swinger: Wanna give it a try?

Ver publicación

The abominable female circumcision

Ver publicación

My greatest influence

Ver publicación

So close, yet so far

Ver publicación

Top secret love affairs

Ver publicación

Anorgasmia: the orgasm that doesn’t arrive

Ver publicación

Nice tongue, nice orgasm!

Ver publicación

Women’s special (I): Malala Yousafzai

No Comments

Leave a Comment

PUBLICIDAD

¡PLUS PUBLICITARIO!

Haciendo click sobre el aviso de tu interés te vas a enterar qué mensajes, productos o servicios son los que te están ofreciendo…¡Vamos atrévete!

LO MÁS RECIENTE

  • Lluvia en la piedra
  • La ciencia al desnudo
  • The origin of sexual pleasure
  • Matrimonios aumentan ventaja sobre divorcios
  • Tiempo
  • Votos de pareja

SINRECATONOTICIAS


Te informa sobre hechos relevantes de la región Caribe colombiana, a través de nuestras redes sociales: Instagram (sinrecatonoticias), Facebook (Alvaro Oviedo) y Twitter (@aoviedo62)…

Hashtag: #sinrecatonoticias #sinrecato

¡Visita la de tú predilección!:

sinrecatonoticias

. MENOS INFORMALIDAD. El más reciente informe de . MENOS INFORMALIDAD. El más reciente informe de Cartagena Cómo Vamos reveló que, a pesar de seguir en un alto nivel de informalidad con respecto a otras ciudades en el país, en 2022 el Distrito logró disminuir los indicadores en un 2.7% con respecto al 2021.

Para combatir este fenómeno social, se han requerido estrategias multidimensionales novedosas que integran una serie de medidas para afrontarla.

Para ello, la Secretaría de Participación y Desarrollo Social, desde su Unidad de Proyectos Productivos, en el marco del Proyecto de Inversión del Plan de Desarrollo: Implementación de estrategias de emprendimiento y empresarismo para la inclusión productiva y la vinculación laboral: ‘Centros para el Emprendimiento y la Gestión de la Empleabilidad’, desde enero hasta diciembre de 2022, atendió a 5.796 personas en Emprendimiento y Empresarismo, de las cuales 1.165 fueron en Empleabilidad, a través de diferentes jornadas para la consecución de empleos y de inserción al mercado laboral. Además, se realizaron tres ferias laborales, en alianza con Distrito E de la Secretaría de Hacienda, Ecopetrol, Comfamiliar, Fundación Juanfe y Unicolombo.

Para el secretario de Participación y Desarrollo Social, Miguel Salgado Padilla, "el Distrito es consciente de la problemática de informalidad que se ve desde hace décadas y es creciente de acuerdo a los últimos estudios. Estamos comprometidos a fortalecer la inversión de estrategias y proyectos para fortalecer los emprendimientos y la empleabilidad".

Así mismo, en la Semana de la Productividad: Más Oportunidades, Más Desarrollo, se realizó una capacitación de movilización de mano de obra con NEXUS para vinculación laboral en Canadá. La charla contó con alrededor de 109 asistentes.

🌏 Más en la web de la Alcaldía de Cartagena.

#sinrecatonoticias #costacaribe #sinrecato #cartagena #alcaldiadecartagena #sinrecato
. EXALTACIÓN. La Fundación Festival de la Leyend . EXALTACIÓN. La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, mediante el Acuerdo 001 del 28 de enero de 2023, exalta la obra y grandeza musical del juglar nacido en San Jacinto, Bolívar, Adolfo Pacheco Anillo, quien desde su niñez comenzó a plasmar en cantos todo lo que giraba a su alrededor hasta llegar a traspasar fronteras.

De igual manera, en su despedida de la vida pone de presente su ejemplo de humildad, gentileza, talento y creatividad por lo que en el Festival de la Leyenda Vallenata del año 2005, se le rindió un gran homenaje al declararlo como Rey Vitalicio, por su excelente trabajo al aportar para el patrimonio musical  colombiano, hermosas páginas de gran sabor costumbrista y lleno de poesía.

Finalmente, el acuerdo firmado por el presidente de la entidad, Rodolfo Molina Araújo, pone de presente a su familia, colegas, amigos y paisanos  que el nombre del insigne compositor Adolfo Pacheco Anillo, queda inscrito para siempre a través de sus obras en la historia del universo vallenato donde sus aportes fueron fundamentales.

Adolfo Pacheco Anillo, fue y seguirá siendo un verdadero juglar, especialmente para las nuevas generaciones, a quienes le demostró que la sabiduría musical no la detiene el tiempo, sino que se pinta en bellos colores, vuela libre como el mochuelo y terminan en las tristezas del viejo Miguel.

🌏 Más en la web de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.

#sinrecatonoticias #sinrecato
#costacaribe #fundacionfestivaldelaleyendavallenata
#valledupar #colombia
Entrada de Instagram 17901328934727109 Entrada de Instagram 17901328934727109
. EL CARNAVAL SAMARIO. Por el rescate de los valor . EL CARNAVAL SAMARIO. Por el rescate de los valores culturales y la transmisión a las nuevas generaciones, se llevó a cabo el conservatorio 'Historia del Carnaval de Santa Marta' en la Casa de la Danza presidido por la alcaldesa, Virna Johnson, y con la asistencia especial de la ministra de Cultura, Patricia Ariza Flórez, además de los ponentes expertos en la historia de esta festividad nacida en la ciudad, Joaquín Viloria, Juan Pablo Noguera, Apolinar Castilla, Chela Orozco, Roberto Munárriz y Pedro Noguera.  

La Alcaldesa expresó: “Las fundaciones tienen sus actividades organizadas desde meses anteriores y hemos tratado de mantenerlas, lo valioso es contar con la presencia de todos en la programación total de cada barrio o localidad”.  

La cumbia, la tambora, el mapalé y la alegría propia de este encuentro, relucieron en un escenario que, al igual que la Megabiblioteca 500 Años y el Teatro Santa Marta, le da a la cultura y sus actores el lugar que merecen.  

La Alcaldía Distrital, por medio de la Secretaría de Cultura, pretende que samarios y visitantes conozcan más del Carnaval como tradición con la unión de las fundaciones Funcarpés, FundaPescaíto, Fundación Pescaíto Dorado, Funcarsan, Fundación una Luz en Medio del Camino, Funda Cultura Gaira, Bonda y Mamatoco, con quienes se prepara una gran agenda cultural.  

La ciudadanía podrá conocer la programación completa de esta festividad a realizarse con más de 30 eventos en Pescaíto, Gaira, Bonda, Mamatoco y el sur de Santa Marta a través de @santamartaDTCH  

🌏 Más en la web de la Alcaldía de Santa Marta.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #alcaldiadesantamarta #santamarta
. BARRIOS, METIDOS EN EL CARNAVAL. Este fin de sem . BARRIOS, METIDOS EN EL CARNAVAL. Este fin de semana, el Carnaval de Barranquilla se tomó los barrios de la ciudad, con las coronaciones de las participantes al Reinado Popular 2023, donde la brisa barranquillera se mezcló con la alegría de las comitivas, la música y los ritmos tradicionales como el bullerengue, la cumbia, el mapalé y los bailes afro como abrebocas de lo que será la Fiesta Patrimonio.

34 barrios de la ciudad, se llenaron de tradición y danzas con espectáculos organizados por sus soberanas y comitivas, a donde llegaron la Reina del Carnaval 2023, Natalia De Castro González, el Rey Momo Sebastián Guzmán, la Reina Popular 2022 María José Ríos y el equipo de Carnaval de Barranquilla S. A. S. para acompañar a los carnavaleros a vivir la fiesta en sus comunidades, porque el Carnaval 2023, se vive, se goza y se baila en los barrios.

La primera parada ‘real’ inició el pasado viernes, en los barrios: Siete de Abril, Santa María, Vila San Pedro, Las Malvinas, La Paz, La Manga, El Por Fin y El Silencio, donde las soberanas rindieron tributo a la cumbia, la salsa, el mapalé, a sus raíces ancestrales con bailes afro donde la etnia estuvo presente en todo su esplendor y a los 120 años de la Batalla de Flores.

La maratónica jornada de coronaciones continúo el sábado en los barrios: El Campito, La Sierra, Gerlein y Villate, El Bosque, La Sierrita, Carrizal, Santuario y Ciudadela 20 de Julio, donde con pitos, carteles, camisetas y mucha alegría fue recibida la monarquía del Carnaval 2023. Las Reinas representantes de estos sectores presentaron espectáculos en homenaje a los indios e indias Chimilla, a la Danza de Palote y Congo, a la etnia africana con bailes negros como mapalé y bullerengue; y ritmos folclóricos tradicionales, además de las sonoridades modernas que pusieron a gozar a todos.

🌏 Más en la web de Carnaval de Barranquilla.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #carnavaldebarranquilla #barranquilla
. RESPUESTA FAVORABLE. Como positiva calificó la . RESPUESTA FAVORABLE. Como positiva calificó la Secretaría Distrital de Salud la respuesta de los barranquilleros a la primera jornada nacional de vacunación del año 2023, realizada en 63 puntos móviles y fijos, en las cinco localidades de la ciudad.

En total, 13.640 personas, entre niños, niñas, mujeres en edad fértil, gestantes y adultos mayores, recibieron, durante el mes de enero del presente año, dosis de las diferentes vacunas que hacen parte del programa ampliado de vacunación permanente, incluida la del Covid-19.
 
El secretario de Salud del Distrito, Humberto Mendoza Charris, destacó la aplicación de 1.582 dosis a niños menores de 1 año, logrando una cobertura en esta primera jornada del 132%; 1.252 a niños menores de 18 meses, correspondiente al 104%; 1.311 niños vacunados de 2, 4 y 6 meses de nacidos; y 1.550 niños menores de 5 años, alcanzando una cobertura del 119%.
 
De igual manera, se aplicaron 411 dosis a mujeres gestantes, 489 a mujeres en edad fértil de 10 a 49 años, 132 dosis a niñas de 9 a 17 años contra el virus de papiloma humano y 487 a población de adultos mayores.
 
En cuanto a la vacuna del Covid-19, se aplicaron en total 6.426 dosis, de las cuales 692 corresponden a primeras dosis; 845 de segundas dosis; 253, única dosis; 2.011 primer refuerzo y 2.625 segundo refuerzo.

🌏 Más en la web de la Alcaldía de Barranquilla.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #alcaldiadebarranquilla #barranquilla
Ver más... Seguir en Instagram

¿ESTÁS INTERESADO?

Puedes obtenerlo. Contacta a tathy_20@hotmail.com

VIDEOS

https://www.sinrecato.com/wp-content/uploads/2020/09/JOSE-M.-GONZALEZSEXOLOGO.mp4
SIN RECATO

Sin Recato, Barranquilla, Colombia - Powered by Ideas Fan

0 shares