• Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos
 
SIN RECATO
LAS COSAS POR SU NOMBRE
  • Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos
SIN RECATO
  • Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos

In English

Sextionary 2023

132 Views 27 junio, 2023 Be first to comment Taty Brugés Obregón

Sextionary 2023
0 shares
  • Share
  • Tweet

Modern sexuality is full of new terms and trends that make us think, but also invite couples to get out of their comfort zones, to have fun, to experiment; in other words, to get used to them. 

Basorexia: consists of arousal that occurs only with kissing. According to the sexologist Mamen Jiménez, we could speak of a philia: “Which is an unusual sexual practice, or a behavior in which the source of excitement or pleasure lies in objects, behaviors or contexts that are out of the norm”.

People who practice basorexia reach orgasm only through kissing… What a skill!

Blue balls: medically speaking, it is called epididymal hypertension and occurs when the testicles present a vasocongestion by fluid retention; in this case, blood, and take a bluish color. In most cases, it produces a sharp pain due to prolonged and inconclusive sexual arousal.

Clittage: it is a technique that allows stimulation of the glans and clitoris, without penetration. In this position, they have their hands free to stimulate other erogenous zones, and it is ideal to produce greater lubrication. It is a clear example of sex without penetration. And to spice it up, a sex toy can be used.

Coitophobia: also known as genophobia, is the fear of sexual intercourse. It is a condition that can cause fear or panic when sexual intimacy is attempted. In some cases, the very thought of it causes these feelings.

In general, people with genophobia have romantic relationships in which they enjoy cuddling and kissing. It is not considered a sexual disorder because sex is not rejected because of the inability to enjoy it or lack of interest, it is related more to an anxiety disorder that can affect men or women. 

Among the symptoms, we can find pain, fear and censorship by not showing oneself naked. This phobia interferes in their affective relationships and generates isolation and depression.

Pearl necklace: it is not an accessory of fine feminine coquetry, this term alludes to ejaculation on the chest or neck of a person.

Crossdressing: it means to dress as the opposite gender would; that is, if you are a man you dress as a woman and if you are a woman you dress as a man would. 

Psychologist, clinical sexologist, couples’ therapist and sex coach, Nayara Malnero, explains the concept in more detail: “It is usually men who practice it the most, dressing in skirts, heels and wearing makeup. It is less common among women. It is simply another form of expression and of living that male/female duality that we all have in our persona,” she says.

She adds that being a cross-dresser, or practicing crossdressing, is not related to sexual orientation or identity. Generally, this type of costume changes are done in privacy to enjoy alone or in company.

Phobophilia: feeling aroused by having sex, or sexual practices, in places where they can be discovered by other people such as public restrooms, parking lots or in a car while driving. For those who practice it, the excitement, basically, lies in the danger of being caught. Pure adrenaline.

Free Pass: it consists of the agreement reached by some couples to give each other permission to have an affair with another person. Each couple knows the extent of their agreements and rules.

Erotic lactation: the breast and nipple are highly erogenous zones for women. However, not all women can become aroused during breastfeeding, but their partners do enjoy the activity.

In this practice, the person becomes sexually aroused by either breast-feeding someone or sucking on the woman’s breasts. From a psychological viewpoint, erotic breastfeeding can also be a way for the individual to fulfill both emotional and physical sexual desire.

In lesbian relationships, mutual suckling is often seen as a sign of affection.

Knismolagnia: this curious name is also related to a curious philia; it is about feeling sexually aroused by tickling or being tickled. Pleasure for the less risky ones.

Masters/slaves: in BDSM, it refers to the sexual practice of master and slave; one commands and the other obeys. Sex stores have many toys and attire to take the experience to another level.

Merkin: can you imagine a wig on your pubes? Well, do not imagine it because they exist and it is not a new term, on the contrary, its history dates back to the 15th century. In the beginning, it was used by men and women to “disguise” the sexually transmitted infections they suffered from.

In the theater, it was used by actors to play female characters because women were forbidden to act on stage. And although they went out of fashion for a while, nowadays, actresses use them to recreate characters who had more pubic hair.

Here fit men who dress in drag and women who want to surprise their partner and have a #sinrecato night.

MILF: the term stands for “Mom I’d like to f*ck”. In the world of sex, it refers to a certain type of women (over 40 years old) who become the sexual fantasy of young men who are attracted to mature women, especially the mothers of their friends or fellow classmates.

Since after all, you only live once, do not hesitate to make any of these terms or trends that make you curious or make you fantasize part of your reality.

Traducido del español: Catalina Oviedo Brugés

anxietycomfortdepressionexcitementfiliaisolationlactationMamen JiméneznakedNayara Malneroorgasmspleasureprivacypubissexual practices

You may also like

View Post

The ‘sexual boxes’ of a Freud’s pupil

View Post

Music in the sheets

View Post

Sex, sweat and confidence

View Post

Technique for better orgasms

View Post

Feel like a queen!

View Post

What I wish I had known before my first time: Expectation vs. Reality

View Post

Beyond intimacy

View Post

Couple’s vows

No Comments

Leave a Comment

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD

¡PLUS PUBLICITARIO!

Haciendo click sobre el aviso de tu interés te vas a enterar qué mensajes, productos o servicios son los que te están ofreciendo…¡Vamos atrévete!

LO MÁS RECIENTE

  • Nada es lo que parece
  • Celos
  • Postre de los frutos rojos y de mis frondas
  • La hora perfecta
  • El ‘poder femenino’ gana terreno, pero…
  • Gallos

SINRECATONOTICIAS


Te informa sobre hechos relevantes de la región Caribe colombiana, a través de nuestras redes sociales: Instagram (sinrecatonoticias), Facebook (Alvaro Oviedo) y Twitter (@aoviedo62)…

Hashtag: #sinrecatonoticias #sinrecato

¡Visita la de tú predilección!:

sinrecatonoticias

. RECONOCIMIENTO POR TAREA CUMPLIDA. Como muestra . RECONOCIMIENTO POR TAREA CUMPLIDA. Como muestra de agradecimiento por los años de servicio y los importantes aportes que hicieron a la ciudad, desde los cargos que desempeñaron en los últimos años, el alcalde, Jaime Pumarejo Heins, exaltó con la condecoración ‘Ciudad de Barranquilla’ a Fidel Castaño, saliente gerente de Gestión de Ingresos del Distrito, y a Alba Pérez, saliente jefe de Protocolo del Distrito. Ambos funcionarios cesan actividades para gozar de su etapa pensional.

Los funcionarios recibieron la Medalla Ciudad de Barranquilla en categoría Oro, grado Comendador.

Castaño consolidó su trayectoria laboral durante 35 años en torno a las competencias financieras y tributarias. 28 años de su carrera estuvo al servicio del sector público. Desde el 2008, Castaño llegó a Barranquilla para modernizar la administración tributaria del Distrito, labor que desempeñó hasta este año. Su trabajo contribuyó al mejoramiento de la ejecución de los grandes proyectos de la ciudad.

 Pérez, con más de 40 años de trayectoria laboral, esta comunicadora social y periodista se destacó por ser una referencia en el intercambio y manejo de las Relaciones Públicas y el Protocolo desde el sector público, logrando acompañar desde la jefatura de protocolo a ocho gobernadores del Atlántico y tres alcaldes. A lo largo de su carrera obtuvo distinciones de las Fuerzas Militares y organizaciones como el Club Rotario.

#sinrecatonoticias #costacaribe #colombia #sinrecato #alcaldiadebarranquilla #barranquilla
Entrada de Instagram 18306264409119062 Entrada de Instagram 18306264409119062
. LOGROS EN EDUCACIÓN INCLUSIVA. Entre 2020 y 202 . LOGROS EN EDUCACIÓN INCLUSIVA. Entre 2020 y 2023, la Gobernación del Atlántico ha atendido a 2.500 estudiantes con diferentes tipos de discapacidad, que se han matriculado en todos los niveles educativos de colegios oficiales, garantizando así una educación inclusiva, pertinente y de calidad con apoyos pedagógicos, acompañamiento y capacitación docente. 

Así lo dio a conocer la Secretaría de Educación del Atlántico, en el marco de la Feria Departamental de la Inclusión, realizada en la Institución Educativa Fernando Hoyos Ripoll de Sabanalarga. 

Allí, entre juegos didácticos, artesanías hechas a mano, libros y equipos tecnológicos, se exhibió un software con funciones de Inteligencia Artificial para formar frases mediante el uso de íconos. El procesador de voz, llamado Grid 3, sirve para facilitar la comunicación en las aulas a los estudiantes con autismo o discapacidad cognitiva. 

"El aparato tiene la posibilidad de adaptar un sensor de mirada para permitirle a una persona con discapacidad múltiple seleccionar, con un pestañeo o barrido de ojos, información que luego el dispositivo convierte en oraciones", explicó una vocera de la Fundación Ce Camilo, expositor de la feria. 

En una mesa cercana, la Institución Educativa Algodonal, de Santa Lucía, presentó un recetario de cocina ancestral del sur del departamento en sistema Braille. En estos libros con escritura y lectura táctil para personas con discapacidad visual se describen historias y platos de la culinaria tradicional, como el tetero de hojas, el fricasé de hígado, arroz trifásico guisado, dulces, amasijos y demás delicias de la cocina afroatlanticense.

Estas herramientas fueron solo una parte de la variada oferta institucional evidenciada en esta feria, organizada bajo el lema 'Porque la inclusión no es una opción', y por la que este departamento es considerado ejemplo en educación inclusiva, no solo en la región, sino también a nivel nacional. 

🌎 Más en la web de la Gobernación del Atlántico.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #atlantico #gobernaciondelatlantico #barranquilla
. LOGROS EN EDUCACIÓN INCLUSIVA. Entre 2020 y 202 . LOGROS EN EDUCACIÓN INCLUSIVA. Entre 2020 y 2023, la Gobernación del Atlántico ha atendido a 2.500 estudiantes con diferentes tipos de discapacidad, que se han matriculado en todos los niveles educativos de colegios oficiales, garantizando así una educación inclusiva, pertinente y de calidad con apoyos pedagógicos, acompañamiento y capacitación docente. 

Así lo dio a conocer la Secretaría de Educación del Atlántico en el marco de la Feria Departamental de la Inclusión, realizada en la Institución Educativa Fernando Hoyos Ripoll de Sabanalarga. 

Allí, entre juegos didácticos, artesanías hechas a mano, libros y equipos tecnológicos, se exhibió un software con funciones de Inteligencia Artificial para formar frases mediante el uso de íconos. El procesador de voz, llamado Grid 3, sirve para facilitar la comunicación en las aulas a los estudiantes con autismo o discapacidad cognitiva.

"El aparato tiene la posibilidad de adaptar un sensor de mirada para permitirle a una persona con discapacidad múltiple seleccionar, con un pestañeo o barrido de ojos, información que luego el dispositivo convierte en oraciones", explicó una vocera de la Fundación Ce Camilo, expositor de la feria. 

En una mesa cercana, la Institución Educativa Algodonal de Santa Lucía presentó un recetario de cocina ancestral del sur del Departamento en sistema Braille. En estos libros con escritura y lectura táctil para personas con discapacidad visual se describen historias y platos de la culinaria tradicional, como el tetero de hojas, el fricasé de hígado, arroz trifásico guisado, dulces, amasijos y demás delicias de la cocina afroatlanticense.

Estas herramientas fueron solo una parte de la variada oferta institucional evidenciada en esta feria, organizada bajo el lema 'Porque la inclusión no es una opción', y por la que este departamento es considerado ejemplo en educación inclusiva, no solo en la región, sino también a nivel nacional. 

🌎 Más en la web de la Gobernación del Atlántico.

#sinrecatonoticias #costacaribe #colombia #gobernaciondelatlantico #atlantico #barranquilla #sinrecato
. CONMEMORACIÓN TURÍSTICA. La Gobernación de Su . CONMEMORACIÓN TURÍSTICA. La Gobernación de Sucre, a través de la Estrategia de Productividad e Innovación (EPI) conmemoró, este 27 de septiembre, el Día Mundial del Turismo con la realización de la Feria Turística Comercial que se llevó a cabo en la Plaza Caribe.

En este espacio, operadores turísticos mostraron sus paquetes promocionales relacionados con el sol, la playa, la cultura y la naturaleza para que los sucreños y sincelejanos conocieran un poco más de lo maravilloso que es el destino Sucre.

Liz Torres Sierra, subsecretaria de productividad e innovación, precisó que además de la feria, la conmemoración de esta fecha continuó en el Golfo de Morrosquillo.

“En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Turismo, realizamos el lanzamiento oficial del proyecto de turismo naútico, donde se están apoyando deportistas y personas dedicadas a estas actividades. De igual manera, socializamos a los habitantes de Coveñas, los avances que tenemos en los procesos que estamos adelantando en el marco de las dos playas banderas azules que se certificarán este año; las cuales serán: una más en Coveñas y la otra en el municipio de Tolú”, dijo la funcionaria.

Por su parte, María de las Nieves Benítez Marmolejo, secretaría general de Asetur G.M. y expositora de Feria Turística, dijo que este tipo de escenarios son importantes para dar a conocer los atractivos de Sucre, en especial en esta celebración del día mundial del turismo.

“Hoy desde la Gobernación de Sucre promocionamos el destino Golfo de Morrosquillo que comprende a Tolú, Coveñas, Rincón del Mar, Colosó y Sincelejo", anotó.

🌎 Más en la web de la Gobernación de Sucre.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #gobernaciondesucre #sincelejo
. EXPERTOS HABLARÁN DE CIBERNEGOCIOS. Durante dos . EXPERTOS HABLARÁN DE CIBERNEGOCIOS. Durante dos días, 28 y 29 de septiembre, Barranquilla se convierte en el epicentro de la quinta versión de Latam Fintech Market 2023, evento en el que se darán cita más de 50 expertos internacionales para intercambiar conocimientos y experiencias sobre el open finance, la inteligencia artificial y sistemas de pagos interoperables.

El escenario, en el que tendrán cabida 1.300 asistentes, bajo la organización de Colombia Fintech y la Asociación Colombiana de Factoring Electrónico, Asoface, es el Centro de Eventos del Caribe, Puerta de Oro, operado por Corferias.

Sobre la importancia de Latam Fintech Market 2023, el presidente ejecutivo de Colombia Fintech, Gabriel Santos, destacó la escogencia de la Capital del Atlántico para su realización.

“Barranquilla juega un papel esencial, puesto que tiene una industria inmensa, y no necesariamente tiene los conocimientos de las empresas fintech. Llevamos a Barranquilla al ecosistema fintech de toda América Latina para que pueda intercambiar conocimiento con las empresas que se han constituido allá, intercambiar conocimiento con las universidades que se han constituido en esta región del país y así poder dejarle un legado a esta ciudad para que se desarrolle el ecosistema con más fuerza”, sostiene el ejecutivo.

Por su parte, Óscar Mauricio Moreno, cofundador de F&M Technology – E-Bill, fintech que lleva más de 13 años en el sector de factoring electrónico y que hoy tiene el 36% del mercado nacional, se suma a lo manifestado por Santos en el sentido de que es este es uno de los eventos más importantes de las fintech en Colombia, porque se van a reunir a todas esas plataformas de créditos, pagos y factoring del país e intercambiará experiencias de éxito con expertos internacionales.

Destaca que también es la oportunidad en donde se darán a conocer detalles de los avances que se han logrado en mesas de trabajo con la DIAN para estructurar las pautas de Radian 2.0.

🌎 Más en la web de Colombia Fintech.

#sinrecatonoticias #costacaribe #colombia #barranquilla #colombiafintech #sinrecato
Ver más... Seguir en Instagram

¿ESTÁS INTERESADO?

Puedes obtenerlo. Contacta a tathy_20@hotmail.com

VIDEOS

https://www.sinrecato.com/wp-content/uploads/2020/09/JOSE-M.-GONZALEZSEXOLOGO.mp4
SIN RECATO

Sin Recato, Barranquilla, Colombia - Powered by Ideas Fan

0 shares