• Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos
 
SIN RECATO
LAS COSAS POR SU NOMBRE
  • Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos
SIN RECATO
  • Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos

En Arte de vivir

La desigual competencia de los valores y los antivalores

470 Views 6 diciembre, 2021 Se el primero en comentar Alvaro Oviedo C.

La desigual competencia de los valores y los antivalores
0 shares
  • Share
  • Tweet

Aunque la tarea debe ser de todos, alguien debe liderarla y la flecha apunta hacia los psicólogos, sobre todo aquellos que están dedicados al capítulo de la Psicología Social, esa que lleva más de un siglo entregada al detalle sobre el impacto que causa el entorno en el ser humano. Lo urgente es buscar alternativas de solución reales.

¿Por qué me refiero al tema? Sencillamente porque no hay un solo día que pase sin el registro de un caso de intolerancia, irritabilidad, corrupción, deslealtad, soberbia…etcétera, etcétera… que supere, al menos, lo contrario. Los ejemplos son incontables, y si no cree dele una mirada a las redes sociales, que superan en inmediatez a los medios informativos, pero no en seriedad y responsabilidad.

Hablando con una amiga psicóloga sobre esa película me resumió en que todo es producto de la pérdida de valores de las sociedades que se han dejado absorber por los antivalores en una extraña competencia que lo único que conlleva es al caos. “¡Recuerda: ¡Valores versus antivalores!”, me subrayó mientras me apuntaba con su dedo pulgar en alto.

Como la conversación me llevó a recordar las enseñanzas de mis viejos, y luego las clases de civismo que alcancé a recibir en primaria, reforzadas en el bachillerato, vi la manera de compartirlas, con base en investigaciones de expertos que llevan el listado ilustrativo de la competencia de la que hablé con la psicóloga.

Valores que se definen como aquellas pautas que fija la sociedad para la convivencia, ligadas a lo moral. “Los valores son los principios, virtudes o cualidades que caracterizan a una persona, una acción o un objeto que se consideran típicamente positivos o de gran importancia para un grupo social”, explica la investigadora y licenciada en letra Adriana Morales, del portal significados.com.

Aquí van 21 valores, definidos como universales, siendo el principal de todos ellos: La verdad. Mi apreciación es que la decisión de aplicarlos es exclusivamente suya, bien sea como padre, madre, joven y adulto responsable que visiona sociedades justas y equitativas.

Detrás de la verdad vienen: La amistad, la confianza, el amor, la justicia, la libertad, la bondad, el honor, la fraternidad, la honestidad, el respeto, la paz, la responsabilidad, la solidaridad, la tolerancia, la valentía, el autodominio, la empatía, la gratitud, la sabiduría y la compasión.

En cuanto a los antivalores, de acuerdo con el investigador y licenciado en letras, Fabián Coelho, del portal significados.com, son “aquellas actitudes negativas que se oponen a lo que establecen los valores éticos y los valores morales que regulan y guían las conductas de las personas en la sociedad. La palabra, como tal, se forma con el prefijo anti-, que significa ‘opuesto’, y el sustantivo valor”.

Al respeto, el portal psicología-online.com, tiene una lista de 40 que considera principales o relevantes:  El irrespeto, la incomprensión, la intolerancia, la desobediencia, la mentira, la injusticia, la negligencia, el orgullo, la altanería, la deslealtad, la falsedad, la burla, la falta de modales, las ventajas, la crítica, la indiscreción, la desconfianza, la traición, el egoísmo, la misantropía.

Igualmente: La arrogancia, el odio, la envidia, la desigualdad, la infidelidad, la pereza, la esclavitud, la deshonestidad, la discriminación, la ignorancia, la imitación, la indiferencia, la impuntualidad, la inequidad, la corrupción, la soberbia, la parcialidad, la inflexibilidad, la impunidad y la ineficacia.

Desde el punto filosófico, los dos conceptos tienen letra menuda. Uno de los investigadores el especialista en Medicina General Integral, el cubano Arturo José Sánchez Hernández, en un extenso trabajo, ‘Análisis filosófico del concepto valor’, destaca posiciones desde lo objetivo y lo subjetivo.

“Para el objetivismo tradicional los valores dependen por completo del objeto y existen independientemente de la voluntad y la conciencia valorativa del sujeto. Consideran que la fuente de estos se encuentra en un mundo trascendental, suprahumano, eterno e invariable, por lo que consideran a los valores como inmutables a pesar de los cambios evolutivos de la sociedad. Desde estas posiciones resulta imposible explicar de manera convincente las diferencias culturales que existen entre distintos pueblos”, sostiene.

“Para las concepciones subjetivistas los valores dependen por completo de la subjetividad, individual o colectiva, independientemente de las características del objeto.  La debilidad de estas concepciones estriba en que la subjetividad individual o colectiva puede estar errada”, advierte.

AntivaloresEducaciónÉticaFamiliaMoralPsicología SocialsociedadValores

También te puede interesar

Ver publicación

Afronte el embarazoso momento de hablar de sexo con los jóvenes

Ver publicación

El ABC sexual que recomienda Minsalud

Ver publicación

El negocio de esclavas sexuales, escondido en cursos de autosuperación

Ver publicación

La realidad que descubre el Covid-19

Ver publicación

Plataforma Uber decide enfrentar el acoso sexual

Ver publicación

No deje tambalear su salud mental

Ver publicación

Bienvenido el goce carnavalero, pero ¡ojo!

Ver publicación

Sexionario 2020: Términos sexuales curiosos y algo más…

No Comments

Leave a Comment

PUBLICIDAD

¡PLUS PUBLICITARIO!

Haciendo click sobre el aviso de tu interés te vas a enterar qué mensajes, productos o servicios son los que te están ofreciendo…¡Vamos atrévete!

LO MÁS RECIENTE

  • From homemade pads to a modern cup
  • Protocolo, otro intento contra el acoso sexual en el trabajo
  • Cantata de tamarindos en su salsa
  • ‘Aquasutra’, sexo en el agua
  • The ‘sexual boxes’ of a Freud’s pupil
  • Cinco mujeres mueren, a diario, por efectos del VPH
  • Evocaciones envueltas en guisantes e íntimos aromas
  • De compresas caseras a moderna copa

SINRECATONOTICIAS


Te informa sobre hechos relevantes de la región Caribe colombiana, a través de nuestras redes sociales: Instagram (alvarooviedocsinrecatonoticias), Facebook (Alvaro Oviedo) y Twitter (@aoviedo62)…

Hashtag: #sinrecatonoticias

¡Visita la de tú predilección!:

sinrecatonoticias

. ADJUDICAN EL TREN TURÍSTICO BOCAS DE CENIZA. Co . ADJUDICAN EL TREN TURÍSTICO BOCAS DE CENIZA. Con el tren turístico, Barranquilla está decidida a integrar, de forma activa, la Ciénaga de Mallorquín como un valioso patrimonio ecológico, a través de un plan de recuperación integral y ambiental que está en marcha.  

Es por ello que la Administración Distrital adjudicó la licitación pública para la adquisición del vehículo ferroviario que conectará a Bocas de Ceniza con la ciudad, en búsqueda de la reactivación y potencialización de este patrimonio histórico, ambiental y turístico. 

La licitación pública fue adjudicada al Consorcio Tren Mallorquín, conformado por las empresas Broka Construcciones e Interventorías SAS, B&C SA, Cotes & Cotes SAS, y Santiago Ramírez y Cía. LTDA., siguiendo los principios de transparencia, selección objetiva, y criterios establecidos en el proceso.

La propuesta presentada por el Consorcio Tren Mallorquín contempla una inversión de $16.444.965.620. Incluye la entrega de dos vehículos ferroviarios eléctricos que le apuesten a la sostenibilidad ambiental y a la construcción de biodiverciudad, brindando a los ciudadanos un sistema de transporte turístico rápido y asequible. 

Tal como lo expresó la secretaria General del Distrito, María Mónica Hernández, “el tren permitirá la recuperación de un tesoro de ciudad, que además mejorará la conectividad e infraestructura de este sector que impulsará el turismo sostenible en Barranquilla, el cual contempla un recorrido. 

La fase inicial del proyecto contempla un recorrido directo de 2,5 kilómetros entre las estaciones del barrio Las Flores y la playa de Puerto Mocho, que abarcan una buena parte de la Ciénaga de Mallorquín. 
 
Cada tren tiene proyectada una capacidad de 65 personas sentadas, con una duración de viaje de 6 minutos por trayecto a una velocidad entre 25 y 30 kilómetros por hora.

🌐 Más en la web de la Alcaldía de Barranquilla.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #alcaldiadebarranquilla #barranquilla
. OPORTUNIDAD LABORAL EN GOBERNACIÓN DE CÓRDOBA. . OPORTUNIDAD LABORAL EN GOBERNACIÓN DE CÓRDOBA. La Secretaría de Juventud de Córdoba convoca a los jóvenes del Departamento a inscribirse en la convocatoria de su programa 'Jóvenes pasantes', para que realicen sus prácticas profesionales si están finalizando sus estudios en la universidad o en un instituto técnico o tecnológico.

A través de esta iniciativa, se les da la oportunidad de conocer el sector público a los estudiantes de instituciones que han suscrito convenios educativos con la Gobernación de Córdoba y de acuerdo las necesidades que existan en las distintas dependencias. 

Actualmente, hay más de 40 vacantes disponibles en la Administración Departamental en las áreas de Administración de empresas, Arquitectura, Contaduría, Ingeniería ambiental, Ingeniería civil, Ingeniería de sistemas, Auxiliar administrativo y Técnico en gestión documental.

Para acceder a las pasantías que están disponibles de manera permanente en la Gobernación de Córdoba, las y los interesados deben cumplir con el perfil y requisitos.

🌐 Más en la web de Gobernación de Córdoba.

#sinrecatonoticias
#sinrecato #gobernaciondecordoba #monteria #costacaribe #colombia
. A CONSIDERACIÓN DEL GOBIERNO NACIONAL. Con obje . A CONSIDERACIÓN DEL GOBIERNO NACIONAL. Con objetivo de seguir trabajando por el Cambio en el Magdalena y el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes, el gobernador, Carlos Caicedo Omar, presentó ante el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, proyectos en materia de infraestructura vial y movilidad, durante el encuentro de ‘Las Regiones Proponen’, efectuado en Bogotá.

Entre las iniciativas propuestas para su financiación está la intervención de 300 kilómetros de vías terciarias que conectan a los municipios, corregimientos y veredas del Departamento. Además, solicitó apoyo para avanzar en la ejecución de vías secundarias, que ya cuentan con diseños, y ampliación del aeropuerto de Santa Marta.

También planteó una agenda ambiciosa de infraestructura vial para la región Caribe con ejecución de proyectos como el Tren del Caribe, movilización de pasajeros por corredor férreo entre Chiriguaná (Cesar) - La Dorada (Caldas); y navegabilidad del río Magdalena.

“El Tren del Caribe nos parece un proyecto de conectividad regional, que funcionaría con energías limpias. Nosotros hicimos una pre-inversión en la primera fase entre las tres gobernaciones (Magdalena, Atlántico y Bolívar) y buscamos dialogar con La Guajira, Sucre y Córdoba para que sea de toda la región para no solo movilizar carga, también pasajeros y mover el turismo rápidamente”, manifestó el gobernador Caicedo durante su intervención en el evento organizado por Federación Nacional de Departamentos.

Por su parte, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, aseguró que para el presidente Gustavo Petro es primordial y viable el Tren del Caribe, y los temas de infraestructura para el Magdalena.

#sinrecatonoticias #sinrecato #gobernaciondelmagdalena #santamarta #costacaribe #colombia
. INTERCAMBIO LITERARIO. Una nueva versión del ‘Gran Trueque de Libros’ llega al Sistema de Transporte Masivo, Transmetro. En esta ocasión este evento literario, liderado por la Biblioteca Piloto del Caribe, se realizará de manera simultánea en el Portal de Soledad y en la Estación de Retorno Joe Arroyo.

Esta iniciativa, que busca promover el hábito de la lectura entre los usuarios del Sistema, contará este jueves con la presencia de Alekos, ilustrador, pintor, actor y cuentacuentos colombiano, residenciado en España, reconocido por contar historias de la tradición oral de distintos lugares, de la literatura y del repertorio personal. Por eso ha recibido premios en México (1990), Colombia (1995) y España (1997).

Como se trata de un trueque, la meta es que quienes asistan lleven también su libro para hacer intercambio literario y facilitar que otros usuarios se vean beneficiados con esta iniciativa.

Como preámbulo de esta actividad, durante las últimas semanas voluntarios de la Biblioteca Piloto se tomaron el Sistema con el programa ‘Lectura a bordo’. Es de recordar que en diciembre de 2021 Transmetro realizó un trueque en el Portal de Soledad en el que se alcanzaron a intercambiar más de 3,000 libros.

“Seguimos generando espacios culturales para nuestros usuarios, mostrando además al Sistema como un escenario de ciudad para desarrollar grandes eventos. Con actividades de esta índole continuaremos apostándole al desarrollo cultural de Barranquilla y Soledad, gracias a aliados como la Biblioteca Piloto del Caribe”, indicó Fernando Isaza, gerente de Transmetro.

El trueque literario se desarrollará este jueves 18 de agosto de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #transmetro #barranquilla #bibliotecapilotodelcaribe
. UBICACIÓN DE PRIVILEGIO TURÍSTICO. La naturale . UBICACIÓN DE PRIVILEGIO TURÍSTICO. La naturaleza mágica que envuelve a Santa Marta continúa enamorando a turistas nacionales y extranjeros, tal como lo evidencian las cifras que ubican a la ciudad en el top 10 de los destinos más visitados por los turistas internacionales.  

Según datos de Migración Colombia, corte a junio del 2022, a Santa Marta han ingresado, por vía marítima, terrestre y aérea, un total de 19.157 extranjeros, siendo abril el de mayores entradas.

De los visitantes, el 87% arriba a la ciudad por turismo, el 5% lo hace por negocios y participación en eventos; y el restante de turistas arriban por estudio, trabajo o tránsito hacia su destino entre otras razones.

“Vemos con buenos ojos estas cifras que demuestran que nuestros atractivos como Parque Tayrona, Ciudad Pérdida y la oferta cultural e histórica sigue atrayendo a los turistas internacionales que encuentran en la ciudad naturalmente mágica un destino único para disfrutar de sus vacaciones”, manifestó Laura Agudelo García, directora del Instituto Distrital de Turismo de Santa Marta, Indetur.

Los países de donde provienen la mayoría de los visitantes son: Estados Unidos, Canadá, Perú, Chile, México, Francia, entre otros, que de esta forma ubican a la ciudad Naturalmente Mágica en la octava posición detrás de destinos como: Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena, Barranquilla, San Andrés y Cúcuta.  

🌐 Más en la web de la Alcaldía de Santa Marta.

#sinrecatonoticias
#sinrecato
#costacaribe #colombia #alcaldiadesantamarta #santamarta
. CAMPESINOS RECIBEN KITS DE BIOSEGURIDAD. Alcaldía de Riohacha, en articulación con el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, llevaron a cabo la entrega de kits de bioseguridad a 40 productores de plátano y banano en los corregimientos del Distrito.

El objetivo es fortalecer la agricultura como actividad económica, protegiendo el territorio de plagas como el Hongo Fusarium, para avanzar con éxito hacia la contención de la enfermedad.

“La entrega de estos kits de bioseguridad, refleja que estamos cumpliendo con todos esos compromisos que pactamos en los comités técnicos, con el apoyo de las instituciones competentes. Estos kits ayudarán a la prevención y mitigación de estas enfermedades para garantizar exitosas cosechas y sobre todo la seguridad alimentaria de los pequeños productores", indicó Brian Barros Mejía, director de Desarrollo Rural.

Es de anotar que estas acciones se suman a otras medidas de contención establecidas por el ICA, entre ellas labores de erradicación en áreas infectadas y la implementación de medidas de bioseguridad en los predios productores.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #alcaldiaderiohacha #riohacha
Ver más... Seguir en Instagram

¿ESTÁS INTERESADO?

Puedes obtenerlo. Contacta a tathy_20@hotmail.com

VIDEOS

https://www.sinrecato.com/wp-content/uploads/2020/09/JOSE-M.-GONZALEZSEXOLOGO.mp4
SIN RECATO

Sin Recato, Barranquilla, Colombia - Powered by Ideas Fan

0 shares