• Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos
 
SIN RECATO
LAS COSAS POR SU NOMBRE
  • Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos
SIN RECATO
  • Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos

In Saber

Iglesia Católica inicia lucha contra la pederastia

1K Views 24 diciembre, 2019 Be first to comment Alvaro Oviedo C.

Iglesia Católica inicia lucha contra la pederastia
0 shares
  • Share
  • Tweet

En cumplimiento de compromisos hechos en febrero pasado, durante la Cumbre sobre la Protección de los Menores, iniciativa del mismo papa Francisco, la Iglesia Católica dio un paso, el pasado 17 de diciembre, considerado histórico.

Y lo histórico radica en que se abre la puerta para que sean investigados los casos de pederastia (prácticas sexuales con menores de edad) en los que resulten involucrados sacerdotes y otros miembros de la iglesia, situación que en los últimos años ha sacudido sus cimientos en el mundo.

Precisamente, el papa Francisco, el máximo jerarca de los católicos, procedió en esencia a abolir el denominado ‘secreto pontificio’, específicamente el relacionado con denuncias y testimonios relacionados con el abuso de menores, violencia sexual y pornografía infantil de parte de clérigos, tras destacar que la integridad de los niños y los jóvenes debe estar por encima de cualquier protección del secreto.

El secretario del Pontificio Consejo para los Textos Legislativos, monseñor Juan Ignacio Arrieta, explica la decisión del papa Francisco. Tomado de Vatican News

“Esto significa que las denuncias, testimonios y documentos procesales relativos a los casos de abusos conservados en los archivos de los Dicasterios Vaticanos, así como aquellos que se encuentran en los archivos de las diócesis, y que hasta ahora estaban sujetos al secreto pontificio, podrán ser entregados a los magistrados instructores de los respectivos países que los soliciten. Es un signo de apertura, disponibilidad, transparencia, y colaboración con las autoridades civiles”, explica en uno de los portales web del Vaticano, ‘Vatican News’, el periodista y escritor Andrea Tornielli.

Agrega Tornielli que en el caso de los Dicasterios Vaticanos, “la solicitud debe ser enviada a través de una carta rogatoria internacional, usual en el contexto de las relaciones entre Estados. El procedimiento es diferente en los casos en que los documentos solicitados se guardan en los archivos de las curias diocesanas: de hecho, los magistrados instructores de los respectivos países enviarán la solicitud directamente al obispo. De todos modos, no se verán afectados los regímenes particulares que pueden estar previstos en acuerdos o concordatos entre la Iglesia y el Estado”.

A propósito de casos pederastia en Colombia, atribuidos a religiosos católicos la cifra que investiga la Fiscalía General de la Nación suma 57, según registros de prensa. Y a nivel mundial, de acuerdo con Eca Global, una organización de la que hacen parte víctimas de los abusos sexuales por parte de sacerdotes, estimaba hasta diciembre del 2018, en más de 100.000 los hechos denunciados.

En febrero pasado, en la antesala de la cumbre celebrada en Roma, ECA Global y otras organizaciones le plantearon al papa Francisco 21 acciones para erradicar la práctica de la pederastia en el seno de la Iglesia Católica.

Entre dichas acciones destacaron “una ley universal de tolerancia cero de la Iglesia que exige que cualquier clérigo que abusa sexualmente de un niño sea removido inmediatamente del ministerio y del sacerdocio, y cualquier obispo o líder de la iglesia que encubra el abuso del clero será eliminado inmediatamente del liderazgo y retirado del sacerdocio”.

abuso sexualFamiliasiglesia católicapederastiasociedad

You may also like

View Post

¡De cuento de hadas a película de terror! (II)

View Post

El confesionario: ‘Soy modelo web cam’

View Post

El vergonzoso acoso en la Corte Constitucional

View Post

Entre la vida y la muerte

View Post

Mujeres ejemplo (I): Malala Yousafzai

View Post

Nuevo campanazo de alerta ante la trata de personas

View Post

El confesionario: ‘Soy sacerdote católico y tengo un hijo’

View Post

Chemsex, la peligrosa práctica de buscar placer

No Comments

Leave a Comment

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD

¡PLUS PUBLICITARIO!

Haciendo click sobre el aviso de tu interés te vas a enterar qué mensajes, productos o servicios son los que te están ofreciendo…¡Vamos… Atrévete!

LO MÁS RECIENTE

  • ¡Goce las fiestas, pero sin ‘pasarse de la raya’!
  • Largura de vida
  • Frases típicas de la manipulación
  • Paulina perdió Naturales
  • El cutting en la adolescencia
  • Nothing is what it seems

SINRECATONOTICIAS


Te informa sobre hechos relevantes de la región Caribe colombiana, a través de nuestras redes sociales: Instagram (sinrecatonoticias), Facebook (Alvaro Oviedo) y Twitter (@aoviedo62)…

Hashtag: #sinrecatonoticias #sinrecato

¡Visita la de tú predilección!:

sinrecatonoticias

. COCINAS DIGNAS. La Alcaldía de Cartagena, a tra . COCINAS DIGNAS. La Alcaldía de Cartagena, a través del Plan de Emergencia Social - Pedro Romero, desde su programa de “Habitabilidad para la superación de la pobreza extrema y desigualdad”, lidera un proyecto de mejoramiento que permitirá construir 125 cocinas para que familias del barrio Olaya Herrera, sectores Ricaurte, La Puntilla, 11 de Noviembre, Central y El Progreso, las estrenen antes de finalizar el año.

“Con esta iniciativa, se pretende reducir el déficit cualitativo de vivienda y mejorar las condiciones de habitabilidad de estas familias de escasos recursos que viven en situaciones vulnerables, las cuales no cuentan con una cocina en buen estado para la manipulación y preparación de los alimentos”, sostuvo la directora Delly de La Rosa. 

De las 125, 28 familias de La Puntilla ya se encuentran disfrutando de este nuevo espacio, el cual fue intervenido bajo las líneas de mejoramiento de cocinas del Ministerio de Vivienda. 

Una de las beneficiadas es Yadira Ramírez, quien manifestó su emoción por esta valiosa oportunidad que le permitirá a toda su familia vivir cómodamente. “Mi cocina antes era de madera y cocinaba mal. Al principio yo no creía que esto sería verdad, pero a las semanas se presentaron con todos los materiales y la alegría fue grande. Me siento muy contenta”, afirmó. 

Por su lado, Michell Serrano, cuenta que tuvo que esperar más de 30 años para tener una cocina digna. “Era bastante incómodo porque tenía que quitar un plato para poder poner el otro, ya que no tenía mucho espacio. Desde que llegó el proyecto a mi vida ha sido un cambio drástico, estoy encantada con mi estufa, los gabinetes, el mesón, todo”.

🌎 Más en la web de la Alcaldía de Cartagena.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #alcaldiadecartagena #cartagena
. PRIMERAS MEDALLAS. Un espectacular remate y un g . PRIMERAS MEDALLAS. Un espectacular remate y un gran esfuerzo en el impulso final para tocar la placa que detiene el cronómetro, fue lo que hizo que Federico Pascali lograra ganar la primera medalla de oro de Atlántico en los Juegos Deportivos Paranacionales.

Pascali se acomodó en lo más alto del podio en la prueba de 50 metros mariposa, clasificación S14, competencia que finalizó con empate en el primer lugar con el santandereano Juan Monsalve.

El final de la prueba tuvo tintes dramáticos y solo hubo júbilo en ambas delegaciones, Atlántico y Santander, cuando los jueces corroboraron el empate en la llegada, luego de que Pascali y Monsalve pararan el tiempo en 38.31 segundos.

Si bien Monsalve estuvo comandando la competencia desde el sonido del pistoletazo, lo cierto es que el representante de Atlántico no lo perdió de vista y, en los últimos 15 metros, se empleó a fondo para regalarles a los asistentes a la piscina olímpica de la Universidad del Quindío un final tan cerrado y espectacular.

“Estoy feliz de haber ganado esta medalla”, atinó a decir, tras conocer el resultado, el joven atleta atlanticense.
Junto a Pascali y Monsalve en el podio también se ubicó el bogotano Juan Celis.

La sumatoria de medallas en paranatación de Atlántico siguió en la jornada con Gabriela Siso, en los 100 metros mariposa (S14), y Olga Villadiego en los 50 metros mariposa (S6). La primera se colgó la plata, solo siendo superada por la bogotana Hilary Soachi, que ganó con un tiempo de 1 '13 "88. Siso hizo el recorrido en 1 '16 "53. El bronce fue para Laura Martínez, del Valle, que paró el reloj tras 1 '17 "84 de competencia.

Villadiego ganó el bronce en su prueba, escoltando a Leidy Perdomo, del Valle del Cauca, y a Sara Rueda, de Santander.

Atlántico se desquitó de su primera derrota en el fútbol sala intelectual, rama masculina, de los Juegos Paranacionales y superó, con solvencia, 17 goles por 4 a Bogotá, en juego que se llevó a cabo en el Coliseo del Sur de Armenia.

🌎 Más en la web de la Gobernación del Atlántico.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #gobernaciondelatlantico #barranquilla #atlantico
. FISCALÍA ABRE OFICINA EN SUR DE LA GUAJIRA. La . FISCALÍA ABRE OFICINA EN SUR DE LA GUAJIRA. La Fiscalía General de la Nación puso en marcha un Punto de Atención de la Fiscalía, PAF,
en el antiguo Centro de Atención Infantil (CDI), de La Jagua del Pilar, La Guajira.

El convenio se logró con cooperación de la Alcaldía de la localidad, que permitió
el espacio físico y la ubicación de un funcionario capacitado por la Fiscalía que hará
seguimiento continuo y acompañamiento para prestar un servicio apropiado a la
comunidad.

En el PAF se recibirán denuncias relacionadas con violencia intrafamiliar, violencia sexual,
hurto, estafa, maltrato animal, abuso de confianza, injuria, calumnia, lesiones personales,
falsedad en documento público, abuso de autoridad, constreñimiento, daños en bien ajeno, entre otros.

Esta implementación se llevó a cabo de acuerdo con el direccionamiento estratégico 2022 -
2024, dispuesto por el fiscal general, Francisco Barbosa Delgado, donde su mayor interés es
que la ciudadanía tenga acceso directo a la justicia de forma eficaz, pudiendo llegar a los
municipios más distantes.

Cabe destacar que, este nuevo punto de la Fiscalía es el quinto habilitado en el
departamento, lo que permitirá estar más presente en la calle y en los territorios.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #fiscaliageneraldecolombia #riohacha
. CAPTURAS POR TRATA DE PERSONAS. En una articulac . CAPTURAS POR TRATA DE PERSONAS. En una articulación de esfuerzos entre la Policía Nacional, la Fiscalía y la Unidad Básica de Investigación Ciminal, se efectuaron cinco capturas por orden judicial por los delitos de trata de personas y concierto para delinquir. 

La labor de investigación llevada a cabo durante más de un año por el equipo de la Unidad Básica de Investigación Criminal, perteneciente a la Seccional de Protección y Servicios Especiales de la Policía Metropolitana de Cartagena, en colaboración con la Fiscalía 12 especializada de Cartagena, reveló cómo las mujeres detenidas utilizaban a menores para solicitar dinero a turistas extranjeros en las calles del Centro Histórico, especialmente durante altas horas de la noche.

Se determinó que las mujeres detenidas eran responsables de 12 menores de edad, incluyendo algunos familiares y vecinos de la zona en la que vivían. En una sola noche, lograban recibir aproximadamente 1 millón de pesos como resultado de las contribuciones de los turistas.

Es de anotar, que varias de las detenidas, ya habían sido capturadas con anterioridad por el delito de explotación de menores de edad, siendo reincidentes en este tipo de conductas. 

“Más de 673 niños han sido puestos bajo la protección de las Comisarías de Familia en Cartagena por ser explotados o inducidos a la mendicidad por parte de adultos que los explotan económicamente”, expresó la secretaria del Interior y Convivencia Ciudadana, Ana María González. 

Continuó diciendo: “en lo que va corrido del año, 42 adultos han sido detenidos por diferentes modalidades de explotación de menores, que en esta ocasión 5 son reincidentes en el delito de inducción a la mendicidad y esta vez fueron tipificados como tratantes”. 

Las capturadas fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

🌎 Más en la web de la Alcaldía de Cartagena.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #cartagena #alcaldiadecartagena
. DONACIÓN A UNIGUAJIRA. El alcalde de Riohacha, . DONACIÓN A UNIGUAJIRA. El alcalde de Riohacha, José Ramiro Bermúdez Cotes, hizo entrega de tres nuevos buses para el transporte exclusivo de la comunidad educativa de la Universidad de la Guajira.

Más de 1.000 estudiantes se verán beneficiados, diariamente, con este servicio gratuito, que disminuirá la tasa de deserción estudiantil y garantizará una educación equitativa y de calidad, apuntándole también a promover oportunidades de aprendizaje.

“Agradecer a la Alcaldía y a la Universidad de La Guajira por todas las gestiones que han realizado para que cada uno de los estudiantes de la Universidad de La Guajira se vean beneficiados. Estas rutas sirven de gran ayuda porque muchos de nosotros nos contamos con las condiciones y con los recursos para dirigirnos hasta la universidad.
Entonces eso nos genera facilidad para nosotros venir hasta acá y estudiar y cumplir con nuestros propósitos” manifestó Yendis Rojas, estudiante.

La administración sigue comprometida en anuar esfuerzos institucionales que busquen garantizar el acceso a la educación superior, con un gran aporte hasta el momento de 6 buses en total donados al alma mater.

#sinrecatonoticias #sinrecato #alcaldiaderiohacha #riohacha #costacaribe #colombia
. PROMOTORES DE CONVIVENCIA. En el marco de la Est . PROMOTORES DE CONVIVENCIA. En el marco de la Estrategias 360, el Grupo de Prevención y Educación Ciudadana de la Policía Nacional, se clausuró el programa 'Espacios Pedagógicos para la Convivencia', por medio del cual recibieron grado 1.000 integrantes de las juntas de acción comunal y líderes comunitarios de los municipios del Atlántico. Estas personas obtuvieron el título de Promotor de Convivencia y Seguridad Ciudadana, con énfasis en Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana.

El evento contó con la participación de las autoridades administrativas y de policía, con el fin de generar alianzas estratégicas para mejorar la convivencia y seguridad ciudadana, afianzando la corresponsabilidad con la seguridad y fortaleciendo la percepción de seguridad de los habitantes.

Experiencias exitosas han demostrado que, mediante estas iniciativas, se logran prevenir los delitos que más aquejan a las comunidades, como el homicidio, lesiones personales, hurto en todas sus modalidades y microtráfico.

Durante la capacitación los estudiantes identifican los riesgos sociales que están presentes en sus barrios, mediante esta actividad académica fueron identificados riesgos como la intolerancia, riña, desempleo, factor de oportunidad, solución de problemas de forma violenta, falta de educación, falta de educación, entre otros, y se plantearon posibles soluciones y formas de mitigar los riesgos.

Según el coronel John Jairo Urrea Rozo, comandante del Departamento de Policía Atlántico, en lo corrido de este año 2023 se realizaron 50 espacios pedagógicos, siendo capacitadas 1.000 personas como promotores en convivencia y se convierten en lideres en convivencia para la prevención de delitos, conflictos ciudadanos y comportamientos contrarios a la convivencia, generando procesos de transformación social en sus barrios, sectores o cuadras.

🌎Más en la web de la Policía Nacional Atlantico.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #policiaatlantico #atlantico #barranquilla
Ver más... Seguir en Instagram

¿ESTÁS INTERESADO?

Puedes obtenerlo. Contacta a tathy_20@hotmail.com

VIDEOS

https://www.sinrecato.com/wp-content/uploads/2020/09/JOSE-M.-GONZALEZSEXOLOGO.mp4
SIN RECATO

Sin Recato, Barranquilla, Colombia - Powered by Ideas Fan

0 shares