• Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos
 
SIN RECATO
LAS COSAS POR SU NOMBRE
  • Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos
SIN RECATO
  • Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos

In Arte de vivir

Jóvenes ponen al papa Francisco ‘contra las cuerdas’

208 Views 10 abril, 2023 Be first to comment Alvaro Oviedo C.

Jóvenes ponen al papa Francisco ‘contra las cuerdas’
0 shares
  • Share
  • Tweet

A propósito de la Semana Santa que acaba de concluir, en la mitad de los días santos, el miércoles 5 de abril, fue estrenado un documental de 83 minutos en el que el papa Francisco aborda temas ‘picantes’ con 10 jóvenes que tuvieron el privilegio de estar en un exclusivo encuentro con el máximo jerarca del Catolicismo.

En la producción para Disney+ y Star+, ‘Amén. Francisco responde’, a cargo del dúo español Jordi Évole y Màrius Sánchez, se habló de la identidad sexual, el feminismo, el aborto, la migración, el racismo, la pérdida de fe, el rol de la mujer, entre otros, en medio de la sinceridad y el respeto por los argumentos de los interlocutores de diversidad religiosa.

En el medio de comunicación oficial de la Iglesia Católica, Vatican News, Felipe Herrera-Espaliat, sacerdote y periodista, hace un recuento del trabajo que empezó en  junio del 2022, con jóvenes entre los 20 y 25 años, en una edificación del barrio Pigneto de Roma, en medio de la convalecencia del Papa, luego haber sido tratado por fallas en su rodilla derecha.

Entre momentos de tensión, risas, humor, llanto y dolor, según cuenta el narrador, el papa Francisco no evadió ninguna inquietud, incluso reconoció algunas culpas y fallas de parte de la misma institución religiosa. Del interesante encuentro descrito les comparto algunos pasajes.

Por ejemplo, a partir de la presentación que hizo Alejandra, joven colombiana, luego de revelar que era creadora de contenido pornográfico para ser distribuido a través de las redes sociales y así obtener la manutención para ella y su hija, el Papa aprovecho para advertir el mal uso a esa herramienta de divulgación masiva, dando a entender que allí se desconocen principios morales y éticos.

 “Si tú a través del medio vendes droga, por ejemplo, estás intoxicando a la juventud, estás haciendo daño, estás fomentando un delito. Si tú a través del medio haces contactos mafiosos para crear situaciones sociales es inmoral. La moralidad de los medios depende de para qué los uses… El que es adicto a la pornografía es como que fuera adicto a una droga que lo mantiene en un nivel que no lo deja crecer”, precisa. 

A ello le suma cuestionamientos a la masturbación tras considerar que es apartarse de la aproximación sana a la sexualidad. “El sexo es una de las cosas bellas que Dios dio a la persona humana. El expresarse sexualmente es una riqueza. Entonces, todo aquello que disminuya la real expresión sexual te disminuye a ti también, te parcializa y te empobrece esa riqueza. El sexo tiene su dinámica, tiene su razón de ser. La expresión del amor es probablemente el punto central de la actividad sexual. Entonces todo aquello que te lo tire para otro lado y que te lo saque de esa dirección te disminuye la actividad sexual”.

Admitió que la Iglesia Católica, en materia de catequesis sobre la sexualidad, aún está en pañales.

Aborto y abuso sexual

Otros temas abordados giraron en torno al aborto y al abuso sexual.  El primero lo expuso Milagros, provenientes de Argentina, quien dijo ser catequista católica y orgullosa de ser activista proaborto, condición que ratificó mediante la entrega de un pañuelo verde estampado con la frase: “Aborto libre, seguro y gratuito”.  Sobre ello el Papa comentó: “A los curas siempre les digo que cuando se acerca una persona en esa situación, con un cargo de conciencia, pues es dura la huella que deja un aborto en la mujer, que por favor no pregunten mucho y sean misericordiosos, como es Jesús. […] Pero el problema del aborto hay que verlo científicamente y con cierta frialdad. Cualquier libro de embriología nos enseña que al mes de la concepción ya está delineado el ADN y están dibujados todos los órganos. Por tanto, no es un montón de células que se juntaron, sino que es una vida humana”.

Y aprovecha para preguntarle a los jóvenes: “¿Es lícito eliminar una vida humana para resolver un problema? O si yo recurro a un médico, ¿Es lícito alquilar un sicario para que elimine una vida humana para resolver un problema?”.

En torno abuso sexual, a partir de la experiencia vivida por Juan, un joven español, quien contó que fue abusado por un  educador perteneciente al Opus Dei cuando él tenía 11 años, y asegurar que sigue frustrado porque el responsable, a pesar de haber sido condenado por la justicia, está a punto de quedar en libertad y ser restituido a la institución en donde presta sus servicios.

 “El Papa se muestra adolorido, pero sobre todo sorprendido cuando ese joven le entrega una carta escrita por el mismo Francisco. Era la respuesta de puño y letra del Pontífice dirigida al padre del joven, diciéndole que la entonces llamada Congregación para la Doctrina de la Fe (CDF) se haría cargo de este caso a nivel canónico. El joven, quien reconoce que ya no es creyente, le explica que la CDF dictaminó que ese profesor debía ser restituido en su buen nombre, exonerándolo de responsabilidad”, destaca el periodista en el artículo. 

Seguidamente, recoge la reacción del Pontífice quien le promete al joven que ese caso será revisado y que no prescribirá. “Estos casos de abusos con menores no prescriben. Y si por los años prescriben, yo levanto la prescripción automáticamente. No quiero que esto prescriba nunca”, advierte el Papa.

Diversidad de género

La condición de sexo también fue aborda en el diálogo a través de Celia, joven española que se identificó como no binaria y cristiana, quien le preguntó al Papa sobre el espacio dado a la diversidad sexual y de género en la Iglesia Católica. En respuesta el Jerarca manifestó: “Toda persona es hija de Dios, toda persona. Dios no rechaza a nadie, Dios es Padre. Y yo no tengo derecho a echar a nadie de la Iglesia. Más aún, mi deber es recibir siempre. La Iglesia no puede cerrarle la puerta a nadie. A nadie”.

En el artículo el autor señala que “el Pontífice lanza una crítica a quienes, apoyándose en la Biblia, promueven discursos de odio y justifican la exclusión de la comunidad eclesial del llamado colectivo LGTB: “Esa gente son infiltrados que aprovechan la Iglesia para sus pasiones personales, para su estrechez personal. Es una de las corrupciones de la Iglesia”.

En el diálogo con los 10 jóvenes, el papa Francisco también cuestiona otros problemas sociales que aún golpean a muchas comunidades en el mundo, como el racismo, la discriminación contra la mujer de la que no se salva la misma Iglesia Católica, los migrantes, al centralismo en los Estados que no se dan a la tarea de ir a las periferias para que vivan, en carne propia, la desigualdad reinante, entre otros aspectos.

Me atrevo a recomendar la lectura completa del artículo de Felipe Herrera-Espaliat, como una herramienta que puede servir para debates con argumentos. Igual, ver el documental.

abortoabuso sexualCatolicismoDisney+diversidad de géneroFelipe Herrera-Espaliatopus deipapa Franciscoredes socialesromaSemana SantaStar+Vatican News

You may also like

View Post

El abuso sexual contra menores gana otra batalla

View Post

‘De mí abusaron cuando tenía 5 años’

View Post

Amor en la era 2.0

View Post

El sexo en Semana Santa

View Post

La ‘gracia’ de Adán y Eva

View Post

Iglesia Católica inicia lucha contra la pederastia

View Post

Sara Winter

View Post

‘¡Perdón!’: Obispos católicos colombianos

No Comments

Leave a Comment

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD

¡PLUS PUBLICITARIO!

Haciendo click sobre el aviso de tu interés te vas a enterar qué mensajes, productos o servicios son los que te están ofreciendo…¡Vamos atrévete!

LO MÁS RECIENTE

  • Fingering, el placer digital
  • What I wish I had known before my first time: Expectation vs. Reality
  • Relaciones de parejas tóxicas
  • Credo
  • Mi primera vez, entre expectativa y realidad
  • What do you do after sex?

SINRECATONOTICIAS


Te informa sobre hechos relevantes de la región Caribe colombiana, a través de nuestras redes sociales: Instagram (sinrecatonoticias), Facebook (Alvaro Oviedo) y Twitter (@aoviedo62)…

Hashtag: #sinrecatonoticias #sinrecato

¡Visita la de tú predilección!:

sinrecatonoticias

. EXPERIENCIA DIVERTIDA. Atlántico fue reconocido . EXPERIENCIA DIVERTIDA. Atlántico fue reconocido como el Departamento que más le apuesta a promover la innovación y las vocaciones científicas en sus instituciones educativas oficiales. Esta exaltación la recibió la gobernadora, Elsa Noguera, por parte del museo de ciencia interactiva Maloka, durante la clausura de las exposiciones de ciencia itinerante, en el municipio de Santo Tomás.

“Por tercera vez llega al Atlántico Maloka Viajera, en el marco de nuestra estrategia 'Innovación para la Gente', con el propósito de hacer de la ciencia una experiencia divertida y cotidiana para nuestros estudiantes de los colegios públicos del Departamento. Es la forma de fortalecer los procesos de innovación, incentivando las vocaciones científicas en nuestros estudiantes, a través de una alianza que sellamos con Maloka y la Universidad Simón Bolívar, para traer por tercera vez la exposición de ciencia itinerante, que está en la Institución Educativa Técnico Comercial de Santo Tomás”, destacó la Mandataria. 

Agregó que más de 20 mil visitantes de la comunidad educativa del Atlántico disfrutaron de la Maloka Viajera, impactando al 100% de las instituciones educativas oficiales del Departamento.

“La experiencia, además, incluyó un componente de formación docente, que permite dejar una capacidad instalada al interior de nuestras instituciones educativas. Conectando ciencia, tecnología e innovación, brindamos una educación para la gente”, concluyó la Gobernadora.

La presidenta ejecutiva de Maloka, María Cristina Díaz, resaltó que para el museo ha sido un reto salir de sus fronteras y llegar al Atlántico, sobre todo recorrer tres municipios que los acogieron con todo el cariño y la expectativa de ver una exposición interactiva que los hizo reflexionar y entender la ciencia. “Ha sido magnífica esta alianza con la Gobernación y la Universidad Simón Bolívar y, sobre todo, trabajar con los maestros para que se generen unas capacidades instaladas".

#sinrecatonoticias #costacaribe #colombia #gobernaciondelatlantico #atlantico #barranquilla #maloka
. PREMIOS A TRABAJOS PERIODÍSTICOS. En una noche . PREMIOS A TRABAJOS PERIODÍSTICOS. En una noche de gala fueron premiados los mejores trabajos periodísticos del Departamento, en el marco del XXIX del Premio de Periodismo Mariscal Sucre, en la Plaza Caribe de la Gobernación.

La apertura de la premiación estuvo a cargo de Manuel Morón Arrieta, presidente del Colegio Nacional de Periodistas, seccional Sucre, y el gobernador Héctor Olimpo Espinosa, quienes exhortaron a los comunicadores a que continúen manteniendo vivo el premio para que cada año crezca el número de participantes, dándole así fortaleza.

En esta versión se presentaron 36 trabajos en las seis categorías, el jurado conformado por Luis Oñate, Karina Medina y Rosario Meléndez escogieron a los ganadores de cada una de estas.

Los periodistas ganadores en cada categoría son:

✓ Fotografía: Marco Antonio Barbosa Garcés con la fotografía titulada “Hombres entre atarrayas ”.

✓ Prensa: David Hernández Alvarez con el trabajo “En el Bonche florecen las memorias, descansa el alma y se construye territorio”.

✓ Radio: Carlos Jiménez Hernández con el trabajo “la Radio se está muriendo”.

Periodismo deportivo: Omar Fonseca Castro con el trabajo “Puños de esperanza”.

✓ Televisión: Dayana Marcela Díaz con el trabajo “Sin temor de Dios”. Sacerdote casi se apropia de 24 millones de pesos de ofrendas y diezmos en Sincelejo.

✓ Consagración a una vida periodística: Silvio Cohen Aguilera.

En total fueron entregados más de 80 millones de pesos entre los ganadores de cada categoría.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #sincelejo #gobernaciondesucre
. SEGUNDA ECOESCUELA. La Corporación Autónoma Re . SEGUNDA ECOESCUELA. La Corporación Autónoma Regional del Atlántico, C.R.A, inauguró la segunda Ecoescuela en el Departamento. Se trata de la Institución Educativa San Juan Don Bosco, ubicada en el municipio de Sabanagrande, a través de la cual, los niños, niñas y adolescentes de este municipio, podrán experimentar y hacer parte de mejores prácticas ambientales, integrando tecnología y el conocimiento.
 
La ecoescuela fue dotada con elementos ecológicos y un mobiliario fabricado con materiales reciclados, tales como los puntos ecológicos para la disposición de residuos, que se fabricó con más de 4.100 empaques de difícil aprovechamiento y 100 botellas de plástico recicladas.
 
Para la infraestructura, se reemplazó el uso de bloques convencionales por ecobloques, fabricados con 100 mil botellas de plástico recicladas. También se crearon las ecomesas, en la que se utilizaron más de 25 mil envases plásticos de difícil descomposición, que en vez de terminar arrojados sobre rellenos sanitarios, ríos y mares, hoy hacen parte de la nueva forma de aprender de los niños del Atlántico. 
 
Así mismo, a través del cultivo y siembra de peces y hortalizas, el programa Ecoescuelas emplea tecnologías sostenibles y respetuosas con el medio ambiente para la seguridad alimentaria de los estudiantes y profesores del colegio. 

Con la ayuda de un sistema de biodigestor y energía solar, se proyecta una producción de 250 kg de pescado y 600 kg de verduras por ciclo. 
 
Esta ecoescuela, hace parte del programa A-Propia de la Corporación, que busca el fortalecimiento de la Gestión e Innovación ambiental sostenible de los recursos naturales en el Departamento, convirtiendo las escuelas en un laboratorio vivo para la validación de buenas prácticas ambientales, integrando procesos de transferencia de conocimiento y de tecnología.

🌎Más en la web de la CRA.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #corporaciónautónomaregionaldelatlántico #barranquilla #atlantico
. RECOMIENDAN ESTUDIAR ZONA DE RIESGO. El Servicio . RECOMIENDAN ESTUDIAR ZONA DE RIESGO. El Servicio Geológico Colombiano se reunió ayer, en horas de la noche, con el equipo que se encuentra en monitoreo constante de las zonas afectadas en el municipio de Puerto Escondido para dar sus conclusiones sobre la visita técnica realizada en la zona afectada.

En esta reunión estuvieron presentes el equipo del Gobierno Departamental, la Alcaldesa y el Personero del Municipio, Defensoría del Pueblo, un representante de la Unidad Nacional de Riesgo de Desastre, Ejército y Policía Nacional, Miembros de la Armada, durante la reunión con el Servicio Geológico se informó a los presentes que realizaron un recorrido en los barrios Simón Bolívar, Miramar y Once de Enero, de donde se tomaron unas muestras de suelos para realizar unos ensayos geotécnicos. 

Es de recordar que esta afectación en la tierra se ha venido presentando en esta zona a raíz del sismo de 6.6 ocurrido el pasado 24 de mayo, que hizo que aparecieran grietas en la tierra y que con el pasar de los días ha ido cediendo. 

El Servicio Geológico Colombiano recomienda que, a nivel rural, se debe hacer un estudio de amenaza, vulnerabilidad y riesgo para el casco urbano, así como unas especificaciones sobre la concentración de gas metano y es no acercarse a la zona ya que la cantidad de gas es igual a los últimos días. 

De igual forma, se recomendó que las entidades se articulen con la comunidad para el caso de alertas tempranas y evitar desastres, así mismos instalar unas vallas de señalizaciones. 

🌎Más en la web de la Gobernación de Córdoba.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #gobernaciondecordoba #monteria
. INVENTARIO URBANO DE GASES. Hacer de Barranquill . INVENTARIO URBANO DE GASES. Hacer de Barranquilla la primera biodiverciudad de Colombia ha sido una de las principales apuestas de la Administración del alcalde, Jaime Pumarejo Heins, y a este propósito se suma el inventario de gases de efecto invernadero, GEI, con el cual la ciudad ya puede identificar las posibles zonas que se deben priorizar para la mitigación y adaptación al cambio climático.
 
Buscando trabajar por el cambio climático en Colombia, se dio una cooperación técnica entre el Banco Interamericano de Desarrollo, BID, y Asocapitales, con el fin de apoyar a Barranquilla en la estrategia para la descarbonización, en particular con el Inventario de gases de efecto invernadero.
 
Teniendo en cuenta que este inventario consiste en un reporte delimitado para un periodo de tiempo y territorio específico, en el cual se establece la cantidad de GEI, emitidos directamente a la atmósfera, resultado de actividades humanas (transporte, producción agroindustrial, generación y consumo de energía, entre otras) y de las absorciones por reservorios de carbono, el reporte sirve como insumo línea base sobre el cual se deben integrar los actores sectoriales para determinar medidas de mitigación.
 
El proceso de estimación se llevó a cabo siguiendo los lineamientos de la Guía para la Elaboración o Actualización de Inventarios de Emisiones de GEI en Ciudades Colombianas y realizado con un proceso metodológico así:
 
Identificación de las fuentes de emisión/absorción: Se identificaron las actividades que emiten o absorben GEI en cada uno de los sectores vinculados al IGEI, los actores internos y externos a la Administración distrital relacionados y las barreras para la captura de información. 

Captura y verificación de datos de actividad: Se recopilaron y procesaron datos primarios, con actores locales y secundarios, de fuentes de información institucional regional y nacional, de acuerdo con la información requerida por la herramienta de cálculo. 

🌎Más en la web de la Alcaldía de Barranquilla.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #barranquilla #alcaldiadebarranquilla
. HECHO REAL. Tener un servicio de agua potable co . HECHO REAL. Tener un servicio de agua potable continuo y de óptima calidad está cerca de ser una realidad en los corregimientos de Sabanalarga. Este viernes, la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, puso en marcha las obras de la primera etapa del sistema regional del acueducto rural, con el que se llevará agua potable, por primera vez, al 100 por ciento de las poblaciones rurales del municipio. 

“Tenemos buenas noticias para la gente de los corregimientos de Sabanalarga. Estamos dando inicio a la primera etapa del Sistema Regional del Acueducto Rural 2, con el cual llevaremos agua potable al 100 por ciento de los corregimientos de este municipio. Con una importante inversión de 31 mil millones, construiremos dos estaciones de bombeo, tres sistemas de almacenamiento regionales con capacidad de 3 mil metros cúbicos y 52 kilómetros lineales de redes de conducción y distribución, beneficiando, inicialmente, a los habitantes de Molinero y Colombia", destacó la Mandataria. 

Agregó que a este mismo contrato "le haremos una adición por 20 mil millones, aproximadamente, para llegar también a Isabel López, La Peña y Aguada de Pablo, que por problemas prediales no se pudo contratar enseguida. En total, cuando todo el sistema esté construido, se beneficiarán más de 20 mil habitantes, quienes tendrán agua potable 24/7 para que puedan abrir la pluma a cualquier hora del día y salga el chorro con buena presión", indicó la Gobernadora. 

Por su parte, la secretaria de Agua Potable y Saneamiento Básico del Atlántico, Lady Ospina, explicó que "el proyecto tiene un plazo de ejecución de siete meses y busca garantizar la continuidad del servicio de acueducto con una obra que cumple toda la normatividad vigente, para que a los habitantes les llegue agua apta para su consumo y, de esta manera, mejoren su calidad de vida”, señaló la funcionaria.

Para Donaldo Morales, habitante del corregimiento de Colombia y quien actualmente es voluntario del acueducto comunitario, es un momento histórico para su territorio.

🌎Más en la web de la Gobernación del Atlántico.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #atlantico #gobernaciondelatlantico #barranquilla
Ver más... Seguir en Instagram

¿ESTÁS INTERESADO?

Puedes obtenerlo. Contacta a tathy_20@hotmail.com

VIDEOS

https://www.sinrecato.com/wp-content/uploads/2020/09/JOSE-M.-GONZALEZSEXOLOGO.mp4
SIN RECATO

Sin Recato, Barranquilla, Colombia - Powered by Ideas Fan

0 shares