• Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos
 
SIN RECATO
LAS COSAS POR SU NOMBRE
  • Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos
SIN RECATO
  • Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos

En Arte de vivir

¡Devuélveme mi amor para ‘matarlo’!

995 Views 24 agosto, 2020 Se el primero en comentar Alvaro Oviedo C.

¡Devuélveme mi amor para ‘matarlo’!
Heartbroken
0 shares
  • Share
  • Tweet

“El dolor de un mal amor no es para morir…”, dice el vals peruano de Mario Cavagnaro Llerena, en su popular composición ‘El Rosario de mi Madre’, interpretada por un sinnúmero de cantantes, pero entre ellos es evidente el sentimiento que le imprime la legendaria española María Dolores Pradera.

Ella, en el tono aplicado, hace énfasis en otra de las frases: “Devuélveme mi amor para ‘matarlo’, devuélveme el cariño que te di…”; de ahí hasta el final, vienen los reproches a quien, supuestamente, no supo valorar, o corresponder, a ese amor.

En resumen, la composición del peruano Cavagnaro, ilustra una situación de desamor, o desenamoramiento, lo que en el argot popular bien podría caber en lo que comúnmente se denomina ‘despecho’, tema que tiene tanto de largo como de ancho.

Pues para ilustrarlos un poco más, sinrecato.com encontró que el exsacerdote Alberto Linero Gómez, lo abordó entre sus ‘Temas del día’, de su reconocida producción literaria religiosa ‘El Man Está Vivo’, y dejó cinco consejos para ‘Desenamorarse’, acompañado de una introducción, que aquí se las compartimos:

“Tenemos que aprender a desenamorarnos, ya que muchas veces es necesario. Y esto lo digo pensando en la relación de pareja, pero, también, en cualquier otro tipo de relación (por ejemplo, de amistad, de trabajo, etc.). Uno tiene que ser capaz de saber cortar y de decir “ya no más”, “esto no me conviene”, “esto me está haciendo daño”, “aquí ya se cumplió un ciclo, estoy perdiendo el tiempo”. ¿Cómo vivir libremente desenamorados? No tengo la fórmula, pero:

  1. Piensa en el daño que esa persona o esa situación te está haciendo. Sin ningún tipo de excusas ni de justificaciones. Ten claro que te está dañando y que muy probablemente lo está haciendo conscientemente.
  2. Visualiza el dolor, el engaño, los problemas que te está generando y que te va a seguir generando, si no eres capaz de decir “hasta aquí llego”.
  3. Enumera y analiza las cosas que habías tenido que dejar por estar en esa relación o en ese lugar. Date cuenta de que has perdido oportunidades, posibilidades de disfrutar la vida y de ser feliz.
  4. Renunciar a algo que mata duele, pero es una bendición, no tiene por qué ser visto como una pérdida o un fracaso. Quien renuncia es libre y quien es libre puede volver a optar por algo que lo realice.
  5. Ora. Pide a Dios que actúe en tu favor. Su presencia te dará mucha fuerza. Él te da su amor.

La intención era profundizar con él sobre lo anteriormente escrito, y aunque leyó un WhatsApp enviado a su número de teléfono no fue posible lograr una retroalimentación al respeto.

Manejo de la situación y efectos jurídicos

Sobre el desamor, o desenamorarse, sinrecato.com elevó consulta a la psicóloga, abogada y profesora dela Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma del Caribe de Barranquilla, Rocío Vásquez Fruto, planteándole dos puntos de vista: el manejo y la incidencia jurídica que podría tener en un proceso de separación de la pareja.

¿Cuál es la manera práctica de manejar el desamor? “Amor y desamor pueden ser dos caras de una misma moneda, la ambivalencia está presente en muchas relaciones y parte de experiencias y traumas de la infancia en las primeras relaciones de amor y autoridad, es decir con los padres o terceros cuidadores”, dice en respuesta al interrogante.

Luego agrega: “El desamor y una gran parte de los conflictos de familia, en muchos casos, podrían surgir, desde la visión del psicoanálisis, en una mala elección de pareja, puesto que lo que llamamos amor y que creemos encontrar en una persona, más que lo que encontramos, es lo que buscamos; de tal manera que adornamos de infinitas cualidades al objeto de amor, sin darnos cuenta que esas cualidades o características solo están en nuestro deseo, más no necesariamente en el ser amado”.

Seguidamente: “¿Qué amamos entonces, según Freud? ¿A nosotros mismos?, ¿A lo que fuimos?, ¿A lo que uno quisiera ser? ¿Al recuerdo de nuestros padres?, ¿A lo que nosotros deseamos que sea esa persona? Algo de eso o todo a la vez; de allí que, durante la primera fase del amor, o enamoramiento, la persona amada parece perfecta, pero esa perfección no existe. Es necesario aceptar a la persona tal y como es y ese proceso se da a medida que ese enamoramiento inicial cede a un amor más maduro o finaliza ante la evidencia de que esa persona no es lo que esperábamos y que sus defectos no son soportables”.

Pero ¿Cómo manejar el desamor?: “Sin duda se relaciona con el apego, la dependencia emocional que una persona tenga de otra y la resiliencia para superar los traumas de una relación, sobre todo cuando existe violencia física, verbal, psicológica, sexual, económica o patrimonial. Otro elemento importante, no en el sujeto, sino externo a él, pero fundamental, es la red de apoyo con que pueda contar al momento de tomar decisiones radicales, por ejemplo, finalizar de manera definitiva la relación”.

El desamor y una gran parte de los conflictos de familia, en muchos casos, podrían surgir, desde la visión del psicoanálisis, en una mala elección de pareja.

Y concluye este primer planteamiento así. “Un nuevo comienzo no pasa necesariamente por un nuevo amor, ya que es aconsejable reconocerse a sí mismo, valorarse y pasar tiempo consigo mismo, antes de darse una nueva oportunidad en el amor. Intentar no repetir los mismos errores, no caer en círculos eternos de repetición, que llevan una y otra vez a relaciones fallidas, que buscan enseñarnos algo que nos negamos a aprender”.

Incidencia jurídica

En el segundo concepto pedido a la profesional, ¿En un proceso de separación de una pareja, como se maneja el peso jurídico que tiene el desamor?, ella señala:

“Es importante anotar que en Colombia no podríamos utilizar como tal el desamor como una causal directa de divorcio o separación de cuerpos. Es decir, una persona no podría decir que se divorcia de otra solo porque ha dejado de amarla, o porque quiere simple y llanamente, porque estamos en un sistema causalista, en el cual para poder acceder al divorcio se debe demostrar procesalmente al menos una de las 9 causales consagradas en el artículo 154 del Código Civil”.

“Ahora bien, se puede decir que algunas de esas causales son una muestra del desamor hacia la pareja, e incluso hacia los hijos; por ejemplo, la infidelidad, el incumplimiento de deberes respecto a la pareja o sus hijos, el maltrato o tratos crueles, la separación de cuerpos por más de dos años, entre otras”.

“La Corte Suprema de Justicia reiteró, en reciente jurisprudencia del 2019, que el desamor no constituye una razón para desentenderse de las obligaciones que se tienen con el cónyuge, por lo tanto, independientemente de que se ‘acabe el amor’, si se demuestra la culpabilidad del cónyuge en el divorcio, este deberá pagar alimentos al otro cónyuge”, concluye la psicóloga y abogada.

Mientras tanto, la composición del peruano Cavagnaro, ‘El Regalo de mi Madre’, seguirá pregonando el desamor, sentenciando de paso… “No quiero que me veas nunca más”, una vez tomada la decisión.

circulo amorosodesamorparejasociedad

También te puede interesar

Ver publicación

¿El Estado debe inmiscuirse hasta en la crianza?

Ver publicación

Chemsex, la peligrosa práctica de buscar placer

Ver publicación

Convierte el aislamiento en un reto

Ver publicación

Nuevos avances en muñecas sexuales de ‘alta gama’

Ver publicación

Juguetes sexuales

Ver publicación

Mi mejor influencia, testimonio

Ver publicación

¡Despacito!, NO al acelere

Ver publicación

Lo más curioso del sexo animal (II)

No Comments

Leave a Comment

PUBLICIDAD

¡PLUS PUBLICITARIO!

Haciendo click sobre el aviso de tu interés te vas a enterar qué mensajes, productos o servicios son los que te están ofreciendo…¡Vamos atrévete!

LO MÁS RECIENTE

  • ‘Estoy contenta porque mi mamá murió’
  • From homemade pads to a modern cup
  • Protocolo, otro intento contra el acoso sexual en el trabajo
  • Cantata de tamarindos en su salsa
  • ‘Aquasutra’, sexo en el agua
  • The ‘sexual boxes’ of a Freud’s pupil
  • Cinco mujeres mueren, a diario, por efectos del VPH
  • Evocaciones envueltas en guisantes e íntimos aromas

SINRECATONOTICIAS


Te informa sobre hechos relevantes de la región Caribe colombiana, a través de nuestras redes sociales: Instagram (alvarooviedocsinrecatonoticias), Facebook (Alvaro Oviedo) y Twitter (@aoviedo62)…

Hashtag: #sinrecatonoticias

¡Visita la de tú predilección!:

. PROMUEVEN ECOVALORES POR EL FUTURO DEL PLANETA. . PROMUEVEN ECOVALORES POR EL FUTURO DEL PLANETA. De la mano de Greensouls, organismo que trabaja por la protección y conservación del medio ambiente y la generación de valor a las comunidades, la marca Authentic Beauty Concept (ABC) de Henkel trabajó activamente la semana pasada en la limpieza y recuperación del ecosistema marino en las playas de Santa Marta.

Los embajadores de la marca contribuyeron con la jornada de limpieza que ya alcanza más de 40 toneladas de residuos recolectadas en playas de nuestro país. Además, participaron también en la siembra de más de 150 árboles de especies nativas del bosque seco tropical espinoso y la liberación de más de cinco especies de animales.

De acuerdo con María Dau Marín, gerente del negocio de Belleza Profesional de Henkel, “estamos comprometidos con esta iniciativa porque se alinea a nuestro propósito global de crear valor para las futuras generaciones y porque somos conscientes de la responsabilidad que tenemos de ser un actor de cambio e inspirar a todos nuestros clientes y consumidores a ser parte de la sostenibilidad de nuestro planeta”.

La marca Authentic Beauty Concept cuenta con empaques con un 80% de plástico post consumo reciclado, lo cual quiere decir que las botellas y tarros de sus productos están fabricados con materiales como objetos desechados, botellas recicladas, entre otros plásticos de un solo uso, lo cual fomenta la economía circular ya que gracias a su diseño pueden introducirse nuevamente en un ciclo de reciclaje.

“En Henkel nos hemos establecido como meta que a 2025 el 100% de nuestros empaques serán reciclables o reutilizables y reduciremos un 50% la cantidad de plásticos vírgenes de origen fósil en los productos de consumo aumentando la proporción de plástico reciclado en un 30%”, afirma María Dau Marín.

Adicional a las actividades ambientales, la marca y sus aliados contribuyeron a la generación de valor social a través de la donación de 34 computadores a una escuela en condiciones de pobreza en el centro de Santa Marta y la entrega de cuatro becas universitarias.

🌐 Más en la web de Greensouls.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #cololmbia #santamarta #greensouls
. 6 MIL HABITANTES DE ASENTAMIENTO GOZAN DE AGUA P . 6 MIL HABITANTES DE ASENTAMIENTO GOZAN DE AGUA POTABLE.  La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, llegó a Ciudad Paraíso a dar apertura al servicio de acueducto en esta comunidad de Soledad, que hasta hace un año era el asentamiento informal más grande del Departamento. 

"Estamos felices porque Ciudad Paraíso, a partir de hoy, tendrá agua potable por primera vez, gracias a la construcción de la fase 1 de las redes del acueducto que consistió en la instalación de 7 kilómetros de tubería. Con esta primera fase, beneficiamos a casi 6 mil habitantes de esta comunidad. La buena noticia es que ya está abierto el proceso de la segunda fase, para llevarle agua a las 20 mil personas que viven en Ciudad Paraíso", indicó la Gobernadora. 

Destacó que “llevar agua a Ciudad Paraíso es como llevar agua a un municipio completo, como Polonuevo o Santo Tomás. En total serán invertidos 6.600 millones de pesos, para lograr una cobertura del 100 por ciento del barrio”.

Con la primera etapa, el proyecto beneficiará a 5.885 habitantes de esta comunidad, que pasará de tener un cubrimiento de 0 a 40 por ciento y, con la contratación de la segunda fase por parte de la Gobernación, el agua potable llegará al 100 por ciento de los hogares de Ciudad Paraíso. 

“Esta noticia nos alegra mucho, porque estábamos esperando desde hace mucho tiempo tener agua en el sector, y hoy es una realidad. Este es el reflejo de una Gobernadora comprometida con las necesidades básicas de su gente, que escucha y con la que seguimos construyendo un mejor futuro para las nuevas generaciones”, afirmó Carlos Arrieta, habitante del barrio.

De acuerdo con la secretaria de Agua Potable, Lady Ospina, la construcción de la segunda fase beneficiará a más 15.000 soledeños, gracias a una inversión de la Gobernación del Atlántico por 4.319 millones de pesos, con los que se se llevará a cabo la instalación de redes, hidrantes, válvulas y todo lo necesario para el correcto funcionamiento de esta Infraestructura de acueducto.

🌐 Más en la web de la Gobernación del Atlántico.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #barranquilla #gobernaciondelatlantico #atlantico
Entrada de Instagram 17948072981134288 Entrada de Instagram 17948072981134288
. PUMAREJO COMPARTIÓ AÑO DE GESTIÓN. Para compa . PUMAREJO COMPARTIÓ AÑO DE GESTIÓN. Para compartir con los barranquilleros los logros alcanzados desde la Administración en 2021, el alcalde Jaime Pumarejo Heins realizó este jueves la audiencia pública de Rendición de Cuentas de las metas alcanzadas durante el año a través de los distintos programas distritales, enmarcados en el Plan de Desarrollo 2020-2023 ‘Soy Barranquilla’.
 
Previo a esta audiencia de cierre, las secretarías, oficinas y gerencias del Distrito ya habían realizado 12 rendiciones de cuentas sectoriales, lideradas por los jefes de cada dependencia, en las cuales asistieron más de 2.686 barranquilleros. 
 
Como resultado de estos espacios de participación ciudadana, fueron respondidas 500 preguntas de la ciudadanía recibidas a través del formulario de participación colgado en la web, redes sociales, chatbot ALBA, entre otros canales de comunicación habilitados por el Distrito. 
 
La Fábrica de Cultura fue el escenario donde los protagonistas fueron los más de 1.000 barranquilleros, entre público asistente y conectados a través de plataformas, que han sido testigos de la transformación de ciudad, gracias a la puesta en marcha de estrategias y políticas públicas para mejorar su calidad de vida. 
 
Durante el evento, el Mandatario destacó la importancia del ejercicio de rendir cuentas a los ciudadanos. “Esta audiencia de cierre era simplemente un resumen de lo macro, que se suma a las rendiciones sectoriales que ya había adelantado la Administración”, dijo. 
 
Explicó que “por cada sector se hizo una entrega, y en esa entrega participaron los actores fundamentales de cada uno de los sectores. Cada barranquillero que hizo una pregunta tendrá una respuesta, como lo ordena la ley, pero también por nuestra disposición. Porque nosotros somos una Alcaldía de frente a los ciudadanos y que le gusta trabajar escuchando y no de espalda a los barranquilleros. Este es un ejercicio más donde pudimos mostrarles a los barranquilleros que estamos avanzando, así como lo que viene”. 
 
🌐 Más y en detalles en la web de la Alcaldía de Barranquilla.

#sinrecatonoticias #sinrecato #alcaldiadebarranquilla #barranquilla #costacaribe #colombia
. POR UNA NUEVA OFERTA DE SERVICIOS. Finsocial cer . POR UNA NUEVA OFERTA DE SERVICIOS. Finsocial cerró una importante negociación con el fondo noruego Norfund, una entidad que tiene como objetivo impulsar el acceso a servicios financieros que apoyen las economías de países en desarrollo. 

Siendo este el más reciente hito de la compañía barranquillera (que se suma a otros de gran impacto, como la apuesta de la plataforma de inversión Symbiotics y el apoyo de Morgan Stanley), la fintech ratifica su propósito de seguir trabajando por el más social de los fines y de continuar atrayendo a más fondos de gran impacto a nivel mundial, como Allianz Group y Capital Group.

Con este reciente acuerdo, Norfund brinda su respaldo a la trayectoria empresarial de Finsocial, dándole un espaldarazo a su modelo de negocio, a originar nuevos créditos y a la estrategia con la que la fintech administra el riesgo crediticio; y, sobre todo, apoyando el papel crucial que desempeña la compañía al brindar segundas oportunidades y soluciones crediticias que mejoran la calidad de vida de las personas, cumpliendo con el propósito superior de servir a los demás. 

“Ratificamos que somos altamente valiosos para la inversión extranjera. Esta negociación con una firma internacional tan prestigiosa como Norfund es un respaldo a la trayectoria de Finsocial, una muestra de que podemos seguir creciendo y aportando a la economía del país. Este hecho es también una evidencia de confianza en la compañía y en el modelo de negocio, por supuesto también en Colombia. Ahora, estos fondos de gran impacto mundial confían en nuestro país a través de Finsocial”, manifiesta Santiago Botero CEO y fundador de Finsocial. 

Además, a través de esta negociación, Finsocial logra atraer recursos que provienen de diferentes fuentes para la diversificación de su fondeo. De esta manera, la Fintech sigue escalando peldaños que la posicionan como una compañía altamente atractiva para la inversión extranjera. 

🌐 Más en la web de Finsocial.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #barranquilla #finsocial
. INICIO DE OBRA. Con una muestra de su riqueza cu . INICIO DE OBRA. Con una muestra de su riqueza cultural, a ritmo de tamboras, los habitantes del corregimiento de Saloa, en el municipio de Chimichagua, agradecieron al Gobierno del Cesar, la puesta en marcha de la pavimentación de 2.8 kilómetros de sus calles, como otra apuesta más del Plan de Desarrollo Integral que adelanta la Administración Departamental en este pueblo a orillas de la Ciénaga de Zapatosa. 
 
Es otro sueño que se hará realidad para esta población, tras la instalación de la primera piedra para la pavimentación en concreto rígido de las calles en los barrios Obrero, San Vicente, La Guardia, Escalea y Berlín. 
 
“Nosotros tenemos más de 300 años de atraso; vivíamos como nuestros antepasados, haciendo las necesidades en el monte, teniendo problemas con el agua potable; pero, todo esto cambió gracias a la administración del gobernador Monsalvo, y hoy contamos con un acueducto óptimo para el agua potable de nuestro corregimiento, también tenemos ya el alcantarillado en el 80% de su ejecución y vemos con alegría y regocijo que ya se va a comenzar la pavimentación de los casi 3 kilómetros de nuestras vías”, dijo Jaime Ardila, presidente de la Junta de Acción Comunal. 
 
Por su parte, el gobernador (e), Andrés Felipe Meza sostuvo: “Hoy se hace realidad un sueño que se empezó a trabajar desde el primer día de gobierno. Estamos asumiendo la ejecución del Plan de Desarrollo y podemos decir que le estamos cumpliendo a Saloa y Chimichagua. Quedan 16 meses, ya cumplimos con el alcantarillado que era una necesidad apremiante y que al mismo tiempo no permitía soñar en este proyecto integral para Saloa, en el que el Gobierno Lo Hacemos Mejor ha invertido más de $30.000 millones, generando empleos con cada ejecución de sus obras y bienestar para sus 3.648 habitantes”. 
 
Las obras de pavimentación urbana tienen una inversión de $6.000 millones que impactarán en el mejoramiento de la calidad de la vida de los habitantes de Saloa.

🌐 Más en la web de la Gobernación del Cesar.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #gobernaciondelcesar #valledupar
Seguir en Instagram

¿ESTÁS INTERESADO?

Puedes obtenerlo. Contacta a tathy_20@hotmail.com

VIDEOS

https://www.sinrecato.com/wp-content/uploads/2020/09/JOSE-M.-GONZALEZSEXOLOGO.mp4
SIN RECATO

Sin Recato, Barranquilla, Colombia - Powered by Ideas Fan

0 shares