• Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos
 
SIN RECATO
LAS COSAS POR SU NOMBRE
  • Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos
SIN RECATO
  • Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos

In Línea editorial

No deje tambalear su salud mental

1K Views 1 junio, 2020 1 Comment Alvaro Oviedo C.

No deje tambalear su salud mental
0 shares
  • Share
  • Tweet

En general, muchos de los conceptos de expertos en psicología, psiquiatría, sociología y otros estudiosos del comportamiento humano coinciden en que el aislamiento social, producto del Covid-19, generará cambios en la salud mental, pero lo que aún está en el limbo es sí serán buenos o malos. Así que toca esperar.

De allí que, paralelamente, a la búsqueda urgente de una vacuna o anticuerpos contra el virus,  los Estados van trabajando en planes de acción en el corto, mediano y largo plazo, con base en recomendaciones y parámetros de la Organización Mundial de la Salud (OMS), para evitar otras pandemias.

Dentro de las estrategias contempladas juegan papel primordial las denominadas ‘líneas de vida’, a través de las cuales especialistas escuchan, evalúan y proceden a recomendar tratamientos, que sí bien vienen funcionando desde mucho antes de la pandemia han tenido que ser reestructuradas debido a la actual coyuntura.

¿Cómo operan? Sinrecato.com averiguó la forma de trabajo de la de Barranquilla (la número 3999999), que viene siendo similar al de otras ciudades, regiones o países, y que presta servicio las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

El eje es la jefatura de Salud Pública, cinco psicólogas, dos trabajadoras sociales y un equipo de respuesta inmediata para situaciones de emergencia; más el apoyo de la Oficina de Gestión Social en Liderazgo con la Primera Dama del Distrito, Silvana Puello.

Tiempo de aislamiento, no de ‘cantaletear’

El promedio mensual de llamadas no es que haya variado mucho y más bien se mantiene. Por ejemplo, el año pasado se atendían 38 llamadas en las que se combinaban diversas situaciones; en la actualidad, son 34, pero con mayor énfasis en los estados de pánico, ansiedad y depresión, de acuerdo con la explicación del secretario Distrital de Salud, Humberto Mendoza.

“Para atender las patologías mentales, presentes en momentos de cambios, ante la declarada emergencia mundial por coronavirus, las psicólogas encargadas de atender la solicitud hacen un primer acercamiento, un diagnostico primario, y brindan los primeros auxilios psicológicos a través de la línea, siguiendo a las directrices internacionales sobre salud mental y apoyo psicosocial en situaciones de emergencia refrendadas por la OMS donde se recomienda proveer estos servicios a varios niveles, desde la asistencia básica hasta la clínica. Además, la atención clínica a la salud mental deben prestarla profesionales especializados en la materia, o bien otros profesionales supervisados por ellos”.

Acerca de los casos más expuestos, pánico, depresión y ansiedad, Mendoza dice que están asociados a los riesgos del momento que se afrontan frente al cambio, “dejando ver que la incertidumbre ante las emociones es prevalente en las situaciones de orden social”.

Agrega que hay personas que pueden responder con mayor intensidad al estrés de una crisis o a los cambios, pero igual es importante no desatenderlas y enfocarse en la pedagogía, en los cuidados y la compañía, sobre todo en las de más alto riesgo, como los adultos mayores y los que presentan enfermedades crónicas; los niños y los adolescentes; y el personal que colabora en las respuestas a la emergencia.

También advierte que tienen cabida las personas con enfermedades mentales, incluidas las que registran trastornos por abuso de sustancias. “De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, las personas que padecen trastornos mentales graves presentan una especial vulnerabilidad durante las emergencias; por ello, requieren servicios de atención a la salud mental que satisfagan sus necesidades básicas”, anota.

Autocuidado mental, el consejo

El funcionario destaca recomendaciones para el control y el autocuidado de la salud mental, con base en la OMS, que la define como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no sólo la ausencia de enfermedad.

Es importante estar vigilando el comportamiento de los adolescentes.

“Teniendo en cuenta este referente, en momentos de emergencia mundial por coronavirus debemos centrar los esfuerzos en: Dormir lo suficiente; realizar actividad física; concentrarte en pensamientos positivos; comer saludable; evitar el tabaco, el alcohol y las drogas; hablar con tus seres queridos y amigos a través de las plataformas digitales”, concluye Mendoza.

Sobre el mismo tema opinan dos analistas consultados. El psicólogo Nicolás Salinas, docente de la Universidad Metropolitana de Barranquilla, aconseja crear una rutina funcional y adaptativa, mediante el establecimiento tiempos, que incluyan hasta espacios para enterarse de las últimas noticias, pero con mesura, prudencia y responsabilidad; y el cumplimiento de las obligaciones laborales desde la casa para no caer en la tentación de la sobrecarga.

Entre tanto, el humanista y doctor en ciencia políticas, actual decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Caribe de Barranquilla, Julio César Henríquez, señala que la contingencia puede cambiar nuestra inteligencia, si se toma una nueva conciencia de lo vulnerable que es el género humano. Su invitación es a no perder el optimismo.

FamiliasprevenciónsaludsociedadTendencia

You may also like

View Post

El Sexionario de los Centennials, ¡Actualízate!

View Post

Un beso poderoso

View Post

La niñez, de nuevo en el cuarto de San Alejo

View Post

Los graves efectos de la violencia sexual

View Post

Tan lejos, pero tan cerca

View Post

Erotismo y sensualidad carnavalera

View Post

Mujeres ejemplo (I): Malala Yousafzai

View Post

‘La sexualidad es mucho más allá de la genitalidad’

1 Comment

  1. Expertos alertan sobre la demencia - Sin Recato
    •
    3 años ago

    […] No deje tambalear su salud mental […]

    Inicia sesión para responder

Leave a Comment

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD

¡PLUS PUBLICITARIO!

Haciendo click sobre el aviso de tu interés te vas a enterar qué mensajes, productos o servicios son los que te están ofreciendo…¡Vamos atrévete!

LO MÁS RECIENTE

  • Respiración ovárica, una herramienta para sanar
  • Ese extraviado lugar de los encantos
  • Nada es lo que parece
  • Celos
  • Postre de los frutos rojos y de mis frondas
  • La hora perfecta

SINRECATONOTICIAS


Te informa sobre hechos relevantes de la región Caribe colombiana, a través de nuestras redes sociales: Instagram (sinrecatonoticias), Facebook (Alvaro Oviedo) y Twitter (@aoviedo62)…

Hashtag: #sinrecatonoticias #sinrecato

¡Visita la de tú predilección!:

sinrecatonoticias

. COMPROMISO CON LA ZONA RURAL. Ivón Manjarrez es . COMPROMISO CON LA ZONA RURAL. Ivón Manjarrez es una mujer destacada por su preparación y su firme compromiso de recuperar el destino del municipio de La Jagua del Pilar, La Guajira.

La candidata para el primer cargo municipal asegura tener la capacidad de trabajar en función de las necesidades del municipio, con la aspiración de administrar de manera inclusiva, responsable y apasionada.

Ivón expresó su compromiso de devolverle a La Jagua, en particular a la zona rural, la atención que merece. "Siempre lo digo, agradecemos el apoyo del Cesar, Manaure y Valledupar, pero es hora de que nuestros habitantes rurales reciban servicios de salud y educación directamente desde La Jagua", afirmó.

Además, enfatizó el papel fundamental de los campesinos en la riqueza de la región y el compromiso de apoyar y mejorar sus experiencias para fomentar una mano de obra calificada y la generación de empleo, una necesidad crucial en el municipio.

"La generación de empleo debe derivar de lo que producimos en el municipio, transformándolo en otros productos mediante la organización de diversas actividades. Por esta razón, lo hemos denominado 'Agroturismo sostenible', ya que no solo abarca el ámbito agropecuario, sino que estas tierras también son ricas en recursos turísticos y culturales. Debemos convertirnos en un atractivo que forme parte de los 10 principales destinos turísticos de La Guajira, fortaleciendo esta faceta y demostrando que Pozo Azul es una parte integral de Berlín y La Jagua del Pilar, contribuyendo así a resolver el problema del desempleo", afirmó Ivón.

Concluyó su intervención con un llamado a la transparencia en la administración de La Jagua y la promesa de dividir la historia administrativa en dos. Hizo un llamado a la comunidad para que materialicen su apoyo votando por ella el 29 de octubre, como una señal de que es hora de un cambio.

Carlos Oviedo, residente de la zona rural de La Jagua del Pilar, expresó su apoyo a Ivón Manjarrez, afirmando que los habitantes rurales se sienten representados y están ansiosos por el cambio.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #ivonmanjarrez #riohacha
. PROMOCIÓN DE VENTAJAS COMPETITIVAS. El candidat . PROMOCIÓN DE VENTAJAS COMPETITIVAS. El candidato a la Gobernación del Atlántico, Eduardo Verano, realizó una visita a la Zona Franca La Cayena, ubicada en Juan Mina, corregimiento de Barranquilla, para socializar su programa de gobierno ante los empresarios que tiene instaladas sus compañías en este sector industrial.

Para Verano, el Departamento tiene grandes ventajas competitivas por su ubicación geográfica, estratégica, infraestructura, mano de obra calificada y alta conectividad, elementos que evalúan los inversionistas cuando están buscando donde ubicarse.

Según explicó, uno de los pilares de su programa de gobierno 'Atlántico más productivo' tiene como meta generar oportunidades al duplicar el PIB en el Departamento.

"La riqueza se genera con experiencia y acciones concretas. Una forma de duplicar el PIB en el Atlántico es doblando el índice per cápita de exportaciones: Colombia tiene hoy USD$800 de IPC de exportaciones, América Latina tiene USD$2.000 de IPC de exportaciones, si cumplimos con esta estrategia, automáticamente se duplicará el PIB en el territorio", dijo.

“Históricamente el PIB del Atlántico ha estado en aumento, es el cuarto del país que más aporta a la Nación. El PIB del Atlántico creció 12,4% en 2021, superando la tasa del país que está en 10,7%, y contribuyendo con el 0,5% al crecimiento del PIB nacional”, detalló.

Verano dijo que lo hecho por las zonas francas, como La Cayena, es digno de replicar porque cuando hay más espacios para la industria respaldados con innovación tecnológica los territorios crecen en competitividad y, en consecuencia, en generación de empleo de calidad.

Manuel Herrera, gerente general de Zona Franca La Cayena, aseguró que en estos 16 años de funcionamiento se han instalado 42 empresas de 15 sectores económicos que triplicaron el número de operaciones en estos últimos cinco años.

#sinrecatonoticias #sinrecato #colombia #costacaribe #atlantico #barranquilla #eduardoveranodelarosa
. LUCHA CONTRA LA INSEGURIDAD Una estrategia de se . LUCHA CONTRA LA INSEGURIDAD Una estrategia de seguridad en la que se implemente un moderno sistema de cámaras y drones de vigilancia, que sean controlados por centro de monitoreo, es una de las propuestas del candidato a la Gobernación del Atlántico, Alfredo Varela.

"A la inseguridad para combatirla hay que verla y los bandidos deben saber que los estamos monitoreando", manifestó Varela, este domingo, durante una reunión con más de quinientas personas que se dieron cita en el Restaurante Las Vegas para apoyar la renovación que necesita el Atlántico.

Varela, quien se refirió a los más de seis mil uniformados que vigilarán las calles de los municipios del Atlántico, luego de que asuma como gobernador, precisó que la inteligencia tendrá un papel fundamental en la lucha contra los delitos.

"Con el centro de inteligencia y vigilancia que funcionará desde Sabanalarga sabremos lo que esté ocurriendo en las calles, anticipando el accionar de los delincuentes y brindando tranquilidad a los ciudadanos", dijo.

Las cámaras de vigilancia y los drones estarán interconectados con el sistema que actualmente funciona en Barranquilla para articular las acciones que den una mayor seguridad en todo el territorio del Departamento.

"Es tecnología de última generación la que vamos a implementar, con sistemas de reconocimiento facial, georreferenciación para que los ciudadanos puedan sentirse seguros", indicó.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #alfredovarela #barranquilla #atlantico
. COMPROMISO CON LA ZONA RURAL. Ivón Manjarrez es . COMPROMISO CON LA ZONA RURAL. Ivón Manjarrez es una mujer destacada por su preparación y su firme compromiso de recuperar el destino del municipio de La Jagua del Pilar, La Guajira.

La candidata para el primer cargo municipal asegura tener la capacidad de trabajar en función de las necesidades del municipio, con la aspiración de administrar de manera inclusiva, responsable y apasionada.

Ivón expresó su compromiso de devolverle a La Jagua, en particular a la zona rural, la atención que merece. "Siempre lo digo, agradecemos el apoyo del Cesar, Manaure y Valledupar, pero es hora de que nuestros habitantes rurales reciban servicios de salud y educación directamente desde La Jagua", afirmó.

Además, enfatizó el papel fundamental de los campesinos en la riqueza de la región y el compromiso de apoyar y mejorar sus experiencias para fomentar una mano de obra calificada y la generación de empleo, una necesidad crucial en el municipio.

"La generación de empleo debe derivar de lo que producimos en el municipio, transformándolo en otros productos mediante la organización de diversas actividades. Por esta razón, lo hemos denominado 'Agroturismo sostenible', ya que no solo abarca el ámbito agropecuario, sino que estas tierras también son ricas en recursos turísticos y culturales. Debemos convertirnos en un atractivo que forme parte de los 10 principales destinos turísticos de La Guajira, fortaleciendo esta faceta y demostrando que Pozo Azul es una parte integral de Berlín y La Jagua del Pilar, contribuyendo así a resolver el problema del desempleo", afirmó Ivón.

Concluyó su intervención con un llamado a la transparencia en la administración de La Jagua y la promesa de dividir la historia administrativa en dos. Hizo un llamado a la comunidad para que materialicen su apoyo votando por ella el 29 de octubre, como una señal de que es hora de un cambio.

Carlos Oviedo, residente de la zona rural de La Jagua del Pilar, expresó su apoyo a Ivón Manjarrez, afirmando que los habitantes rurales se sienten representados y están ansiosos por el cambio.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #ivonmanjarrez #riohacha
. HABITANTES CONECTADOS. La que había quedado com . HABITANTES CONECTADOS. La que había quedado como una de las últimas calles por pavimentar en Lipaya se convirtió en el tramo vial “más hermoso” de todo el barrio. Así lo expresó Wendy Pérez Castro, habitante del sector que recorrió con el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo.

Es la vía de 215 metros que puso al servicio de la comunidad el Mandatario para conectar a sus habitantes con el progreso de la ciudad y la oferta que actualmente tienen en la Localidad Suroccidente. 

 “La sensación que tenemos es de orgullo porque hace un año atrás esto era una calle donde no se podía transitar, donde los vehículos no entraban; hoy vemos que es la mejor calle del barrio Lipaya, y eso nos llena de orgullo”, expresó esta barranquillera de 29 años, quien recordó que la movilidad en este sector se dificultaba por ser una vía de acceso a las demás calles del barrio.   

Tras escuchar a la comunidad y recorrer juntos el nuevo espacio, el alcalde Jaime Pumarejo destacó el impacto que genera la obra ejecutada.

“La calle está hermosa, esa bajada se ve verde, se ve el megacolegio, y nos invita a hacer muchas cosas más en el barrio. Nos propone que este espacio puede ser fenomenal, ¡estamos pisando una calle majestuosa! Esto es un esfuerzo de todos, pero que juntos lo volvemos realidad, y eso hace bonita a Barranquilla. Qué bueno vivir en esta ciudad, donde podemos hacer obras como esta: pequeños milagros que le cambian la vida a los niños”, indicó Pumarejo.

🌎 Más en la web de la Alcaldía de Barranquilla.

#sinrecatonoticias
#sinrecato #costacaribe #alcaldiadebarranquilla #barranquilla #colombia
. MEJORARON LAS OPORTUNIDADES LABORALES. La cifra . MEJORARON LAS OPORTUNIDADES LABORALES. La cifra de desempleo en Montería registró una disminución de 1,4 puntos porcentuales para el trimestre móvil junio-agosto de 2023. Según el Dane, la tasa de desocupación para este periodo es del 12,4%, la que para el mismo trimestre de 2022 fue del 13,8%. 

Esta importante disminución da cuenta del trabajo articulado entre la Alcaldía de Montería y todos los sectores de la economía para brindar mayores oportunidades laborales a los monterianos.

El alcalde de Montería, Carlos Ordosgoitia Sanin, manifestó que “este es el resultado de las acciones pospandémicas que hemos puesto en marcha. La inversión social ha sido la clave, llevar el progreso a los barrios más necesitados y a la zona rural ha sido de gran impulso para la generación de empleo. En pandemia se reportó una cifra del 24,8% y hoy luego de muchos esfuerzos esa cifra es del 12,4%. Este es el Gobierno de la Gente”.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #alcaldiademonteria #montería
Ver más... Seguir en Instagram

¿ESTÁS INTERESADO?

Puedes obtenerlo. Contacta a tathy_20@hotmail.com

VIDEOS

https://www.sinrecato.com/wp-content/uploads/2020/09/JOSE-M.-GONZALEZSEXOLOGO.mp4
SIN RECATO

Sin Recato, Barranquilla, Colombia - Powered by Ideas Fan

0 shares