• Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos
 
SIN RECATO
LAS COSAS POR SU NOMBRE
  • Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos
SIN RECATO
  • Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos

In Saber

SB, de la viudez a la tentación de la carne

927 Views 25 enero, 2021 Be first to comment Alvaro Oviedo C.

SB, de la viudez a la tentación de la carne
0 shares
  • Share
  • Tweet

Un inquieto cibernauta y seguidor de sinrecato.com me llamó la atención por el artículo publicado, hace 15 días, sobre el prócer venezolano Francisco de Miranda, ‘llave’ de lucha emancipadora de su paisano Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Ponte y Palacios Blanco. “Investiga sobre Simón y sabrás que también fue perverso en ese sentido…”, dijo al sembrar la inquietud.

En respuesta lo invité a releerse una amena investigación, convertida en novela, del periodista Luis Roncallo Fandiño, ‘Las locuras pasionales de Simón Bolívar’, que hace parte de nuestro archivo digital desde el 19 de septiembre del 2019.

No obstante, a manera de complemento, entre mis escasísimos libros recordé y rescaté de un armario a: ‘Bolívar mujeriego empedernido, Las batallas amorosas del Libertador’, de Eduardo Lozano Torres, un biólogo de la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá, quien dejó su trabajo en la industria farmacéutica para dedicarse a la investigación de temas de la historia universal, y en 255 páginas hace una radiografía al respecto.

Lozano, en el capítulo de introducción a lo que seguidamente se convierte en un listado de mujeres con las que el Libertador sostuvo encuentros más allá de la simple amistad, describe el lado erótico del prócer. Se los comparto, y al final el listado de féminas.

El temperamento erótico de Bolívar

Bolívar fue un joven y rico mantuano (en venezolano: aristócrata de raza blanca descendiente de españoles) dotado de conversación fácil y una atrayente personalidad. Acostumbrado a la vida muelle, es decir, a satisfacer sus caprichos sin cortapisas y a ser obedecido, era también muy seguro de sí mismo.

Sin ser un hombre apuesto, tenía rasgos atractivos entre los que se destacaba la mirada penetrante y seductora de sus ojos negros. Daba una gran importancia al aseo y la imagen personal y acostumbraba perfumarse con agua de colonia, en la que gastaba buena cantidad de dinero. No se distinguía por la estatura, puesto que apenas media un metro y sesenta y cinco centímetros, y su cuerpo era delgado, pero de complexión musculosa.

Aunque hay autores que lo presentan como un apuesto y atractivo galán, la realidad fue muy distinta. Igualmente, hay que decir que en su personalidad afloraban con frecuencia el autoritarismo irreflexivo, la tozudez, la arbitrariedad y en ocasiones hasta la crueldad.

Y no se equivocan quienes afirman que fue un irreductible melómano. Es muy interesante leer la obra del ecuatoriano Fernando Jurado Noboa –Las noches de los Libertadores–, en la que se encuentra una descripción muy realista de este ser humano.

Pero como el objetivo de esta obra es otro, solo cabe anotar que “algo” debía tener Bolívar que propiciaba y facilitaba su habilidad para establecer nexos amorosos y obtener fáciles conquistas femeninas. Pocas mujeres en realidad opusieron resistencia a ese atractivo natural de su personalidad que, sumado a la destreza que él tenía para lisonjearlas con requiebros elegantes y frases románticas, le aseguraban el éxito en sus propósitos donjuanescos.

Con las mujeres siempre fue un hombre amable y fino, como si hubiese aprendido de Lin Yutang cuando escribió: “No hay una edad para empezar a ser galante ni una para dejar de serlo”. Además, cuando se convirtió ya en un hombre importante por sus campañas y triunfos militares, ese atractivo personal innato se vio reforzado por la fama, el prestigio y la mitificación de la que fue objeto, circunstancias que él siempre capitalizó para ganarse el afecto y los placeres amorosos de sus muchas admiradoras.

Aquí cabe anotar también que él nunca dejó de exhibir una excelente presentación personal, un atributo que seguramente aumentaba su atractivo ante las mujeres y que siempre se esmeró en ostentar. En 1825, hablando sobre la instrucción pública, Bolívar dijo las siguientes palabras que corroboran la importancia que daba al aseo e imagen personal:

La primera máxima que se debe inculcar a los niños es la del aseo. Si se examina bien la trascendencia que tiene en la sociedad la observancia de este principio se tendrá la convicción de su importancia. No hay vista más agradable que la de una persona que lleva la dentadura, las manos el rostro y el vestido limpios. Si a ello se unen unos modales finos y naturales, he aquí los precursores que van delante de nosotros y nos preparan una acogida favorable en el ánimo de las gentes.

Con poder de seducción

En pocas palabras puede decirse que Bolívar poseía un gran poder de seducción y cada conquista era para él la reafirmación de su ego.

El Libertador era eminentemente machista, pero no en el sentido de considerar a las mujeres en forma denigrante o peyorativa, sino en el de reafirmar su condición de macho hormonado en cada nexo amoroso, tal vez por ello nunca persiguió una relación sentimental estable.

De este modo, se puede afirmar que también fue altamente egoísta, ya que siempre prefirió su gloria, su fama y su grandeza a la estabilidad de una vida sentimental. Nunca una relación femenina le impidió lograr sus propósitos políticos y por eso empleaba con ellas la estrategia de “picar y huir”.

El sexo fue para el algo cotidiano y por ello el erotismo, quizás inmoderado, fue una condición personal en su vida. Aunque ha sido comparado con Casanova por su poder de seducción, difiere de este personaje en que Bolívar no se enamoraba de las mujeres que conquistaba, contrariamente al célebre veneciano.

Como después de su prematura viudez juró no volver a casarse, lógicamente tenía que satisfacer sus naturales impulsos sexuales con quien estuviera dispuesta a complacerlo y él siempre busca, con avidez, la satisfacción de esos impulsos.

Fue Bolívar siempre un hombre erótico a morir porque –como su padre– poseía una libido exacerbada. Para él, obtener el favor sexual de una mujer significaba el clímax de su hombría y la confirmación de su virilidad. Sus detractores han querido presentar este aspecto como algo malo, abyecto y pecaminoso, pero debe entenderse que esa era su condición fisiológica natural.

Bolívar fue siempre una persona muy activa y dormía escasas horas. Su vida de luchador se caracterizó por la intrepidez en ejecutar acciones imprevistas e incluso ilógicas, con lo cual varias veces causó sorpresa y desconcierto en sus enemigos. Baste recordar el arriesgado paso de la Cordillera Oriental de los Andes colombianos para llegar por donde menos lo esperaban los realistas, antes de las batallas del Pantano de Vargas y el Puente de Boyacá. Pero es que su temperamento era bastante impulsivo y además poco apegado a las normas, particularmente, cuando ellas se convertían en obstáculo para sus propósitos.

Para conocer mejor el temperamento erótico de Bolívar, vale la pena conocer una confidencia que en 1828 le hizo a Perú de Lacroix, cuando le dijo:

“Yo, aunque sentí con arrebatos de tormenta las celeridades y graves tentaciones de la carne, siempre fui discreto en mi comportamiento y calmado en aras de la virtud que corresponde a cualquier mujer por quien ha de guardarse su honor, su estima y su reputación familiar. Un mal paso dado por mí o por mujer alguna, hubiera significado la pérdida de todo cuanto significa la gloria”.

Con estas palabras Bolívar confirmó el acuciante asedio de las tentaciones de la carne que había experimentado en sus años anteriores, cuando gozaba plenamente de juventud y cuando aún no acusaba el desmedro de salud que ya lo agobiaba cuando hizo la anterior confidencia. Hubiese sido más explícito al añadir que esas tormentosas tentaciones eran experimentadas con demasiada frecuencia y que siempre se las arregló para sosegarlas con su pareja del momento o con alguna ocasional.

Lo que sí resulta poco creíble es la discreción y serenidad que le atribuye a su comportamiento respecto a las mujeres que pretendía, pues bien, conocido es que, cuando se trataba de obtener los favores sexuales de alguna de ellas, “donde ponía el ojo ponía la bala”, sin que los escrúpulos sociales o la reputación de las pretendidas le significaran un obstáculo.

Fue, por ejemplo, el caso de Manuelita Sáenz, a quien conquistó a pesar de saber que era casada y perteneciente a la sociedad quiteña y con quien luego mantuvo una ardiente y descarada relación a la vista de esa sociedad, sus oficiales y sus soldados. Pero aparte de todo, esta fue una muestra más de su impulsividad y su persistencia en obtener lo que se proponía.

Otro episodio también relacionado con Manuelita, fue relatado por el Libertador a su confidente así:

“Esta me amó. Si, ¡ella supo cómo! La amo, sí, todos lo saben también. ¡Mi amable loca! Sus avezadas ideas de gloria; siempre protegiéndome e intrigando en mi favor y a la causa, algunas veces con ardor, otras con energía. ¡Carajo, ni las catiras de Venezuela que tienen fama de jodidas! Mis generales me holgaron en perfidia para ayudarme a deshacerme de mi Manuela, apartándola en algunas ocasiones, mientras yo me complacía con otras”.

 

En este comentario, Bolívar puso al descubierto su temperamento y su personalidad respecto a las mujeres, pues en forma patente confirmó que para lograr el efímero amor de otras mujeres, el vínculo que tenía, en este caso con Manuelita, no era ningún impedimento, aun jugando con la reputación de ella, con sus sentimientos y actuando él sin ninguna discreción ni recato. Su temperamento erótico se lo impedía.

Ya comentados estos antecedentes, empecemos a conocer el intenso y extenso recorrido amoroso de nuestro denodado protagonista.

Las mujeres en la vida de Bolívar

El listado empieza por Manuelita White y sigue con: Las primas Aristiguieta; la ‘Güera’ Rodríguez; María Teresa del Toro Alayza, su esposa; Thérese Laisney; Fanny du Villars; Marina; Anne ‘Anita’ Leonoir; Rebeca; Nicolasa Ibáñez; Lucía León; Juana Pastrano Salcedo; Josefina ‘Pepita’ Machado; Isabel Soublette; Julio Corbier o ‘Luisa Crober’; Lydia y Jeannie; Asunción Jiménez; Bernardina Ibáñez; Ana Rosa Mantilla…

Delfina Guardiola; Xaviera Moore; la trapichense Bolaños; Manuelita Sáenz; Joaquina Garaycoa; Manolita Madroño; Jeannette Hart; Francisca Zubiaga de Gamarra; María Joaquina Costas; Benedicta Nadal; María Magdalena.

Antonia Concepción Fernández; Aurora Pardo; Gertrudis Toro; Inés Berbesí; Jerónima Salinas; Josefina Ustáriz; Juana de Dios Almendrales; Manuela Jaramillo Egas; Juana Eduarda de la Cruz; Pancha Mosquera; Paula Prado; Paula Vallejo Guerrero; Paulina García; Pepa Acevedo de Posse; Tomasa del Suero y Larrea; Trinidad Zambrano…

mujeresmujeriegoprócer históricoSexualidadSimón Bolívar

You may also like

View Post

Pingüinos en la cama (II), ¡Recargado!

View Post

Sexo de kilates

View Post

¡Sin sexo!

View Post

Cuando la mujer es un ‘instrumento de guerra’ (I)

View Post

¡Sexo en exceso!

View Post

Descubre tú ‘yo sexual’

View Post

Sexo mini

View Post

De compresas caseras a moderna copa

No Comments

Leave a Comment

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD

¡PLUS PUBLICITARIO!

Haciendo click sobre el aviso de tu interés te vas a enterar qué mensajes, productos o servicios son los que te están ofreciendo…¡Vamos atrévete!

LO MÁS RECIENTE

  • Respiración ovárica, una herramienta para sanar
  • Ese extraviado lugar de los encantos
  • Nada es lo que parece
  • Celos
  • Postre de los frutos rojos y de mis frondas
  • La hora perfecta

SINRECATONOTICIAS


Te informa sobre hechos relevantes de la región Caribe colombiana, a través de nuestras redes sociales: Instagram (sinrecatonoticias), Facebook (Alvaro Oviedo) y Twitter (@aoviedo62)…

Hashtag: #sinrecatonoticias #sinrecato

¡Visita la de tú predilección!:

sinrecatonoticias

. COMPROMISO CON LA ZONA RURAL. Ivón Manjarrez es . COMPROMISO CON LA ZONA RURAL. Ivón Manjarrez es una mujer destacada por su preparación y su firme compromiso de recuperar el destino del municipio de La Jagua del Pilar, La Guajira.

La candidata para el primer cargo municipal asegura tener la capacidad de trabajar en función de las necesidades del municipio, con la aspiración de administrar de manera inclusiva, responsable y apasionada.

Ivón expresó su compromiso de devolverle a La Jagua, en particular a la zona rural, la atención que merece. "Siempre lo digo, agradecemos el apoyo del Cesar, Manaure y Valledupar, pero es hora de que nuestros habitantes rurales reciban servicios de salud y educación directamente desde La Jagua", afirmó.

Además, enfatizó el papel fundamental de los campesinos en la riqueza de la región y el compromiso de apoyar y mejorar sus experiencias para fomentar una mano de obra calificada y la generación de empleo, una necesidad crucial en el municipio.

"La generación de empleo debe derivar de lo que producimos en el municipio, transformándolo en otros productos mediante la organización de diversas actividades. Por esta razón, lo hemos denominado 'Agroturismo sostenible', ya que no solo abarca el ámbito agropecuario, sino que estas tierras también son ricas en recursos turísticos y culturales. Debemos convertirnos en un atractivo que forme parte de los 10 principales destinos turísticos de La Guajira, fortaleciendo esta faceta y demostrando que Pozo Azul es una parte integral de Berlín y La Jagua del Pilar, contribuyendo así a resolver el problema del desempleo", afirmó Ivón.

Concluyó su intervención con un llamado a la transparencia en la administración de La Jagua y la promesa de dividir la historia administrativa en dos. Hizo un llamado a la comunidad para que materialicen su apoyo votando por ella el 29 de octubre, como una señal de que es hora de un cambio.

Carlos Oviedo, residente de la zona rural de La Jagua del Pilar, expresó su apoyo a Ivón Manjarrez, afirmando que los habitantes rurales se sienten representados y están ansiosos por el cambio.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #ivonmanjarrez #riohacha
. PROMOCIÓN DE VENTAJAS COMPETITIVAS. El candidat . PROMOCIÓN DE VENTAJAS COMPETITIVAS. El candidato a la Gobernación del Atlántico, Eduardo Verano, realizó una visita a la Zona Franca La Cayena, ubicada en Juan Mina, corregimiento de Barranquilla, para socializar su programa de gobierno ante los empresarios que tiene instaladas sus compañías en este sector industrial.

Para Verano, el Departamento tiene grandes ventajas competitivas por su ubicación geográfica, estratégica, infraestructura, mano de obra calificada y alta conectividad, elementos que evalúan los inversionistas cuando están buscando donde ubicarse.

Según explicó, uno de los pilares de su programa de gobierno 'Atlántico más productivo' tiene como meta generar oportunidades al duplicar el PIB en el Departamento.

"La riqueza se genera con experiencia y acciones concretas. Una forma de duplicar el PIB en el Atlántico es doblando el índice per cápita de exportaciones: Colombia tiene hoy USD$800 de IPC de exportaciones, América Latina tiene USD$2.000 de IPC de exportaciones, si cumplimos con esta estrategia, automáticamente se duplicará el PIB en el territorio", dijo.

“Históricamente el PIB del Atlántico ha estado en aumento, es el cuarto del país que más aporta a la Nación. El PIB del Atlántico creció 12,4% en 2021, superando la tasa del país que está en 10,7%, y contribuyendo con el 0,5% al crecimiento del PIB nacional”, detalló.

Verano dijo que lo hecho por las zonas francas, como La Cayena, es digno de replicar porque cuando hay más espacios para la industria respaldados con innovación tecnológica los territorios crecen en competitividad y, en consecuencia, en generación de empleo de calidad.

Manuel Herrera, gerente general de Zona Franca La Cayena, aseguró que en estos 16 años de funcionamiento se han instalado 42 empresas de 15 sectores económicos que triplicaron el número de operaciones en estos últimos cinco años.

#sinrecatonoticias #sinrecato #colombia #costacaribe #atlantico #barranquilla #eduardoveranodelarosa
. LUCHA CONTRA LA INSEGURIDAD Una estrategia de se . LUCHA CONTRA LA INSEGURIDAD Una estrategia de seguridad en la que se implemente un moderno sistema de cámaras y drones de vigilancia, que sean controlados por centro de monitoreo, es una de las propuestas del candidato a la Gobernación del Atlántico, Alfredo Varela.

"A la inseguridad para combatirla hay que verla y los bandidos deben saber que los estamos monitoreando", manifestó Varela, este domingo, durante una reunión con más de quinientas personas que se dieron cita en el Restaurante Las Vegas para apoyar la renovación que necesita el Atlántico.

Varela, quien se refirió a los más de seis mil uniformados que vigilarán las calles de los municipios del Atlántico, luego de que asuma como gobernador, precisó que la inteligencia tendrá un papel fundamental en la lucha contra los delitos.

"Con el centro de inteligencia y vigilancia que funcionará desde Sabanalarga sabremos lo que esté ocurriendo en las calles, anticipando el accionar de los delincuentes y brindando tranquilidad a los ciudadanos", dijo.

Las cámaras de vigilancia y los drones estarán interconectados con el sistema que actualmente funciona en Barranquilla para articular las acciones que den una mayor seguridad en todo el territorio del Departamento.

"Es tecnología de última generación la que vamos a implementar, con sistemas de reconocimiento facial, georreferenciación para que los ciudadanos puedan sentirse seguros", indicó.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #alfredovarela #barranquilla #atlantico
. COMPROMISO CON LA ZONA RURAL. Ivón Manjarrez es . COMPROMISO CON LA ZONA RURAL. Ivón Manjarrez es una mujer destacada por su preparación y su firme compromiso de recuperar el destino del municipio de La Jagua del Pilar, La Guajira.

La candidata para el primer cargo municipal asegura tener la capacidad de trabajar en función de las necesidades del municipio, con la aspiración de administrar de manera inclusiva, responsable y apasionada.

Ivón expresó su compromiso de devolverle a La Jagua, en particular a la zona rural, la atención que merece. "Siempre lo digo, agradecemos el apoyo del Cesar, Manaure y Valledupar, pero es hora de que nuestros habitantes rurales reciban servicios de salud y educación directamente desde La Jagua", afirmó.

Además, enfatizó el papel fundamental de los campesinos en la riqueza de la región y el compromiso de apoyar y mejorar sus experiencias para fomentar una mano de obra calificada y la generación de empleo, una necesidad crucial en el municipio.

"La generación de empleo debe derivar de lo que producimos en el municipio, transformándolo en otros productos mediante la organización de diversas actividades. Por esta razón, lo hemos denominado 'Agroturismo sostenible', ya que no solo abarca el ámbito agropecuario, sino que estas tierras también son ricas en recursos turísticos y culturales. Debemos convertirnos en un atractivo que forme parte de los 10 principales destinos turísticos de La Guajira, fortaleciendo esta faceta y demostrando que Pozo Azul es una parte integral de Berlín y La Jagua del Pilar, contribuyendo así a resolver el problema del desempleo", afirmó Ivón.

Concluyó su intervención con un llamado a la transparencia en la administración de La Jagua y la promesa de dividir la historia administrativa en dos. Hizo un llamado a la comunidad para que materialicen su apoyo votando por ella el 29 de octubre, como una señal de que es hora de un cambio.

Carlos Oviedo, residente de la zona rural de La Jagua del Pilar, expresó su apoyo a Ivón Manjarrez, afirmando que los habitantes rurales se sienten representados y están ansiosos por el cambio.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #ivonmanjarrez #riohacha
. HABITANTES CONECTADOS. La que había quedado com . HABITANTES CONECTADOS. La que había quedado como una de las últimas calles por pavimentar en Lipaya se convirtió en el tramo vial “más hermoso” de todo el barrio. Así lo expresó Wendy Pérez Castro, habitante del sector que recorrió con el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo.

Es la vía de 215 metros que puso al servicio de la comunidad el Mandatario para conectar a sus habitantes con el progreso de la ciudad y la oferta que actualmente tienen en la Localidad Suroccidente. 

 “La sensación que tenemos es de orgullo porque hace un año atrás esto era una calle donde no se podía transitar, donde los vehículos no entraban; hoy vemos que es la mejor calle del barrio Lipaya, y eso nos llena de orgullo”, expresó esta barranquillera de 29 años, quien recordó que la movilidad en este sector se dificultaba por ser una vía de acceso a las demás calles del barrio.   

Tras escuchar a la comunidad y recorrer juntos el nuevo espacio, el alcalde Jaime Pumarejo destacó el impacto que genera la obra ejecutada.

“La calle está hermosa, esa bajada se ve verde, se ve el megacolegio, y nos invita a hacer muchas cosas más en el barrio. Nos propone que este espacio puede ser fenomenal, ¡estamos pisando una calle majestuosa! Esto es un esfuerzo de todos, pero que juntos lo volvemos realidad, y eso hace bonita a Barranquilla. Qué bueno vivir en esta ciudad, donde podemos hacer obras como esta: pequeños milagros que le cambian la vida a los niños”, indicó Pumarejo.

🌎 Más en la web de la Alcaldía de Barranquilla.

#sinrecatonoticias
#sinrecato #costacaribe #alcaldiadebarranquilla #barranquilla #colombia
. MEJORARON LAS OPORTUNIDADES LABORALES. La cifra . MEJORARON LAS OPORTUNIDADES LABORALES. La cifra de desempleo en Montería registró una disminución de 1,4 puntos porcentuales para el trimestre móvil junio-agosto de 2023. Según el Dane, la tasa de desocupación para este periodo es del 12,4%, la que para el mismo trimestre de 2022 fue del 13,8%. 

Esta importante disminución da cuenta del trabajo articulado entre la Alcaldía de Montería y todos los sectores de la economía para brindar mayores oportunidades laborales a los monterianos.

El alcalde de Montería, Carlos Ordosgoitia Sanin, manifestó que “este es el resultado de las acciones pospandémicas que hemos puesto en marcha. La inversión social ha sido la clave, llevar el progreso a los barrios más necesitados y a la zona rural ha sido de gran impulso para la generación de empleo. En pandemia se reportó una cifra del 24,8% y hoy luego de muchos esfuerzos esa cifra es del 12,4%. Este es el Gobierno de la Gente”.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #alcaldiademonteria #montería
Ver más... Seguir en Instagram

¿ESTÁS INTERESADO?

Puedes obtenerlo. Contacta a tathy_20@hotmail.com

VIDEOS

https://www.sinrecato.com/wp-content/uploads/2020/09/JOSE-M.-GONZALEZSEXOLOGO.mp4
SIN RECATO

Sin Recato, Barranquilla, Colombia - Powered by Ideas Fan

0 shares