• Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos
 
SIN RECATO
LAS COSAS POR SU NOMBRE
  • Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos
SIN RECATO
  • Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos

In Línea editorial

La primera vez…

1.1K Views 27 enero, 2022 Be first to comment Taty Brugés Obregón

La primera vez…
0 shares
  • Share
  • Tweet

Esta semana ha sido de mucho aprendizaje. Hice una encuesta con 40 personas, hombres y mujeres, con edades entre los 30 y los 55 años para que me contaran como había sido su primera relación sexual.

De los 40, solo 10 valientes respondieron mis preguntas. Los que no contestaron, los entiendo, a lo mejor no tienen el mejor recuerdo de esa primera vez.

Este es el cuestionario que sugerí, a lo mejor el ejercicio les sirva para conciliarse con su pasado:

1 ¿Cuál fue la expectativa de su primera relación sexual?

2 ¿Cómo fue en realidad?

3 ¿Sigues con esa persona?

Mala experiencia

Margarita, 35 años, divorciada, Administradora de Empresas. “Mi primera relación sexual no me gustó, no fue agradable, fue con un novio, pero la verdad yo no lo deseaba. No seguí con él, porque éramos inmaduros y lo hice más por cumplir que por placer o deseo”.

No llegaba el momento

César, 33 años, casado, Ingeniero de Sistemas. “Fue con una trabajadora sexual, en una casa de citas. Yo tenía 19. En mi caso era más por probar, en el sentido que yo veía que mi momento con una mujer no iba llegar. Ahora es que he perdido la timidez. Pero antes poco hablaba”.

Un amor bonito

Mariana, 50 años, soltera. Nutricionista. “Mi primera relación fue bonita, nos casamos vírgenes y puros. Estaba muy enamorada pero no sabía nada sobre una relación sexual, mi esposo tampoco, así que se hizo lo que por instinto se hace y lo que sentimos en ese momento. “Ya no estoy con mi esposo, éramos muy jóvenes e inmaduros. El matrimonio no duró casi, solo 5 años y se terminó todo después de un cúmulo de problemas debido a la inmadurez, cada uno encontró otra pareja y siguió su ruta. Comencé una relación nueva y viví todo lo que no había vivido antes, y luego si tuve claro como disfrutar mi sexualidad”.

La novia del colegio

Fernando, 35 años, casado, Publicista. “Fue genial porque fue espontáneo, no se planeó, solo sucedió, natural, sin ninguna presión. Era mi novia del colegio estuvimos junto hasta adultos. Fue mi primera esposa, luego ella falleció. Es triste. Aunque duramos 7 años juntos. Son cosas que suceden”.

Terrible experiencia

Mercedes, 50 años, casada, Médico. “Mi primera vez creí que iba ser una cosa de locos, una vaina fuera de este mundo que iba a volar. Fue terrible porque el man tenía o tiene ese pene chiquito y la verdad no sentí ni mierda y yo dije nojoda si esto es lo que dicen que es una maravilla. Mejor me quedo sin sexo. Ni más lo volví a ver. Muy mal polvo”.

Superó mis expectativas

Felipe, 55 años, soltero, Arquitecto. “Yo tenía 14 años y ella era algo mayor. Me gustaba y yo quería estar con una mujer y explorarla. La experiencia superó todas mis expectativas. Un placer que no esperaba a esa edad. Nunca más supe de ella”.

Sin planearlo

Camila, 40 años, soltera, Visitadora Médica. “Nos gustábamos, pero no éramos novios y ambos estábamos con tragos. No me lo esperaba. Fue algo doloroso, pero a la vez muy rico. Lo intentamos, pero las cosas no funcionaron por mi inmadurez”.

Muchos nervios

Arturo, 45 años, casado, abogado. “Yo tenía como 12 años, ella era una trabajadora sexual. Estaba muy nervioso, pero fue bacano. Por supuesto que no seguimos. Pero a pesar del escenario, fue una experiencia, para mí, inolvidable”.

El tamaño si importa

Angela, 47 años, casada, Ingeniera Civil. “Yo tenía como 19 años. Era mi novio en ese momento. La verdad es que casi me desbarata. Estaba asustada porque sangré como una condenada. Eran otras épocas hoy en día no es así. Pero le doy gracias y lo honro. Creo que ahí descubrí que el tamaño del pene si importa”.

Deseaba a mi vecina

Carlos, 53 años, casado, Veterinario. “Tenía como 15 años y quería cogerme a mi vecina que estaba buenísima, pero ajá era casada y el marido era como policía, ombe, ¡Qué lio! Así que mis deseos reprimidos los hice realidad con una trabajadora sexual”.

Si hablar de sexo aún sigue siendo un tabú, no se imaginan la clase de educación sexual que tuvo mi generación. La comunicación era muy poca o mejor dicho no había ninguna. No había conversaciones de valor ni con los papás o al menos con la psicóloga del colegio.

El apoyo más cercano con el que siempre contaba, en mi caso, era con mis amigas (lo más cercano a un grupo de WhatsApp de hoy), quienes opinaban y hasta sugerían que hacer o que no, de acuerdo con su experiencia.

Gracias a todos los encuestados por compartir sus experiencias, que a la vez me hacen concluir varios puntos sobre el tema:

No hay una edad para iniciar vida sexual, como tal. Lo ideal es que sea en el momento que mental y físicamente se sientan preparados, tanto hombres como mujeres. Y que sea con alguien con el que tengan una relación o una conexión especial.

No siempre se sangra la primera vez. El sangrado ha sido un símbolo que han vendido socialmente como sinónimo de pureza y virtud y en los casos que se da, es porque fue una relación brusca, así que es válido usar lubricantes y hablar para calmar la tensión del momento.

La primera relación sexual debe ser motivada por el amor, el deseo, la pasión no porque tu pareja te presione a hacerlo o porque quieres encajar en un grupo o porque crees que se te pasa el tiempo. Relajarse todo a su tiempo.

Todos merecen recordar su primera vez, así no haya salido como se pensaba.

Lo más importante es que ambos disfruten, usar preservativos, comunicarse y entender que la vida sexual no es un juego. Hay que tomarla en serio y disfrutarla con responsabilidad.

amordeseoNoviosparejaspasiónPrimera relación sexualSexualidadsolterosvirgen

You may also like

View Post

Desenlace en la torre del castillo

View Post

Dulce ceniza salobre

View Post

La química del deseo

View Post

Sexo mini

View Post

Sexo y salud

View Post

Lo que se termina sabiendo

View Post

Bésame mucho, así sabrás la química del amor

View Post

¿En qué ranquin ubica su relación de pareja?

No Comments

Leave a Comment

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD

¡PLUS PUBLICITARIO!

Haciendo click sobre el aviso de tu interés te vas a enterar qué mensajes, productos o servicios son los que te están ofreciendo…¡Vamos atrévete!

LO MÁS RECIENTE

  • Respiración ovárica, una herramienta para sanar
  • Ese extraviado lugar de los encantos
  • Nada es lo que parece
  • Celos
  • Postre de los frutos rojos y de mis frondas
  • La hora perfecta

SINRECATONOTICIAS


Te informa sobre hechos relevantes de la región Caribe colombiana, a través de nuestras redes sociales: Instagram (sinrecatonoticias), Facebook (Alvaro Oviedo) y Twitter (@aoviedo62)…

Hashtag: #sinrecatonoticias #sinrecato

¡Visita la de tú predilección!:

sinrecatonoticias

. CONVOCATORIA. La Secretaría de Educación del A . CONVOCATORIA. La Secretaría de Educación del Atlántico abre inscripciones al concurso 'Cientifícate en tu colegio'.

Hasta el próximo 13 de octubre, docentes y estudiantes de los colegios oficiales tienen plazo de postularse para personificar a sus científicos favoritos.

Bajo la estrategia 'Innovación para la Gente', se han conformado más de 350 grupos de investigación, con cerca de 10 mil estudiantes de los establecimientos educativos del departamento, como una gran apuesta al impulso de la educación científica y de calidad.

La premiación de los mejores del concurso será el 3 de noviembre de 2023.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #gobernaciondelatlantico #atlantico #barranquilla
. INCENTIVO A LA VOCACIÓN CIENTÍFICA. La Goberna . INCENTIVO A LA VOCACIÓN CIENTÍFICA. La Gobernación del Atlántico invita a la comunidad educativa del Departamento a participar de la versión 2023 de 'Cientifícate en tu colegio', concurso que lidera la Secretaría de Educación Departamental y que nació en 2022 para incentivar la vocación científica en los estudiantes, a través de la recreación de personajes de la ciencia, mujeres y hombres que han contribuido con el desarrollo de la humanidad. 

Por solicitud de la comunidad educativa, la Secretaría amplió el plazo de inscripción hasta el próximo 13 de octubre para los docentes y estudiantes de establecimientos educativos oficiales interesados en participar en la versión 2023 de esta iniciativa. 

Desde mediados y hasta finales de octubre, los estudiantes de grados preescolar, básica primaria, secundaria y media técnica podrán tomarse la tradicional fiesta de Halloween para encarnar al científico (a) que los inspira a aprender y vivir la ciencia de una manera divertida.

Este año la convocatoria, respaldada desde su creación por el Observatorio de Innovación Educativa del Atlántico, presenta un enfoque novedoso con respecto a su versión anterior: El enfoque de género considerado en la categoría Mujer Científica; el enfoque étnico, en la categoría Científico Afroamericano; y la apuesta por visibilizar y reivindicar la labor del investigador docente en la categoría El Profe Científico.

Para la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, es importante la promoción de la ciencia, la tecnología y la innovación en niños y jóvenes, acompañarlos desde transición hasta grado 11 y trabajar con los rectores y docentes en los sueños de estos estudiantes.

🌎 Más en la web de la Gobernación del Atlántico.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #gobernaciondelatlantico #atlantico #barranquilla
. RECONOCIMIENTO A EMPRESA QUILLERA. En la apuesta . RECONOCIMIENTO A EMPRESA QUILLERA. En la apuesta por una Barranquilla con oportunidades para todos, la inclusión laboral de población con discapacidad, migrantes y víctimas del conflicto ha sido parte fundamental del desarrollo social y económico de la ciudad. Por ello, hoy la Alcaldía Distrital, en cabeza del alcalde, Jaime Pumarejo, otorgó un nuevo sello de inclusión, alcanzando 62 empresas que abren sus puertas a más oportunidades para distintas comunidades. 
 
Tras conocer en detalle la vinculación de más de 120 personas solo en Mr. Bono, gracias al acompañamiento del Centro de Oportunidades, de la Secretaría de Desarrollo Económico, el Alcalde destacó el compromiso del Distrito para vincular personas a empleos formales que mejoran su calidad de vida. 
 
“Este es un reconocimiento a una empresa barranquillera que ha crecido y nos ha demostrado que sí se puede competir con calidad e innovación. Ellos han creído en el programa del Centro de Oportunidades y hoy les entregamos dos reconocimientos, y ponemos dos sellos de la Barranquilla Inclusiva de ‘BAQIN’ por su acogida a migrantes, a la población víctima de violencia y a la población joven”, expresó Pumarejo. 
 
En ese sentido, el Mandatario indicó que el Centro de Oportunidades es una herramienta positiva para las empresas porque se encarga de identificar y cualificar a las personas de acuerdo con sus capacidades. 
 
“A ellos se les brinda acompañamiento psicosocial para que puedan acceder al primer empleo, lo valoren y crezcan a partir de ahí, así que nosotros hacemos que el trabajo de recursos humanos sea más fácil para las empresas”, señaló. 
 
Por su parte, Carlos Siman Slebi, gerente de la empresa, aseguró que para ellos lo más importante es su capital humano, por lo que fue vital trabajar de manera articulada con este programa del Distrito que los conecta con personal preparado y con ganas de forjar juntos un futuro con calidad laboral.

🌎 Más en la web de la Alcaldía de Barranquilla.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #alcaldiadebarranquilla #barranquilla
. HOSPITAL CON LO ÚLTIMO EN TECNOLOGÍA. Durante . HOSPITAL CON LO ÚLTIMO EN TECNOLOGÍA. Durante una visita de seguimiento a las obras del nuevo Hospital Juan Domínguez Romero de Soledad, la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, anunció que el centro asistencial contará con un mamógrafo de última tecnología para la detección temprana del cáncer de mama. 

“Estoy muy contenta porque en el Hospital Juan Domínguez Romero no solo se va a atender urgencias, sino que también se está haciendo énfasis en la prevención de enfermedades. Aquí tendremos equipos de última tecnología, como el mamógrafo, con el que se va a detectar oportunamente el cáncer de mama. Este será el hospital público más moderno y mejor dotado de la región Caribe y el único en el Departamento con un mamógrafo”, explicó la Mandataria. 

Este mamógrafo brinda una atención minuciosa a la salud de la mujer, con menor dosis de radiación, para detectar y caracterizar los resultados de las pruebas mamográficas con total fiabilidad en la detección de los carcinomas de mama. 

En el área de imagenología del nuevo Juan Domínguez Romero también hay un tomógrafo, con el que se podrá hacer TAC en la urgencia de manera inmediata. 

La secretaria de Salud del Atlántico, Alma Solano, manifestó que el hospital contará con servicios de calidad con todas las especialidades.

“Estos servicios incluirán urgencia las 24 horas con todas las especialidades. Hospitalización general, hospitalización en Unidad de Cuidados Intermedios, cirugías para atender procedimientos para maternas, cesáreas, cirugía general, cirugía de ortopedia y contaremos con un espacio que prestará todos los servicios de especialidades”, indicó Solano.

🌎 Más en la web de la Gobernación del Atlántico.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #atlantico #gobernaciondelatlantico #barranquilla
. AGENDARTE. Este viernes, 6 de octubre, a las 7:3 . AGENDARTE. Este viernes, 6 de octubre, a las 7:30 p.m., la Sala Luneta 50 (carrera 63 # 58 - 44) presentará al Colectivo de Teatro ‘La tropa de Melquiades’, con una puesta en escena de artes vivas, “Asurulaa: variaciones”. 

Esta presentación de entrada libre hace parte de la agenda respaldada por el Portafolio de Estímulos 2023 de la Secretaría Distrital de Cultura y Turismo, y está dirigida a público de jóvenes y adultos.

Hacen parte de este performance las actrices barranquilleras Diana Flórez, Oniris Bonilla, Paula Castillo, Yurileth Bonilla, Vicky Osorio y Angelín Coronell. La dirección escénica está a cargo del maestro Manuel Sánchez.

👉 Sábado de títeres y música en vivo. Y para abrir la temporada de títeres de octubre, este sábado 7, a las 5:00 p.m., la Sala Luneta 50 presentará al grupo Camach con la obra ‘Curioso libro’, una puesta en escena que mezcla teatro, títeres y música en vivo, para contar dos divertidas historias basadas en dos relatos del escritor italiano Gianni Rodari.

En el montaje participan los actores Wilfer Donado y Patricia Gaviria, con el acompañamiento musical de ‘Los Flanagan, agrupación integrada por Domingo Sánchez, flauta traversa, y Félix Viáfara, bajo. 

¡No te pierdas esta agenda cultural en Barranquilla! Las personas interesadas en asistir a estas funciones pueden adquirir las boletas directamente en la Sala Luneta 50 (Nequi: 315-4281265).

🌎 Más en la web de la Fundación Luneta 50.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #luneta50 #barranquilla #atlantico
.10.000 LIBROS DONADOS. El compromiso de la Fundac .10.000 LIBROS DONADOS. El compromiso de la Fundación Finsocial con los niños de Colombia se ve reflejado en la entrega exitosa de material educativo y didáctico en 18 Departamentos del país, generando un impacto dentro de la dinámica de estudio de las diferentes instituciones educativas beneficiadas al ejecutarse la campaña 'Compartiendo Conocimiento', con la donación de más de 10 mil libros. 

La presidenta de Funfinsocial, María Claudia García Navarro, quien lidera esta estrategía para identificar las necesidades dentro de las comunidades, cree que la construcción de un mejor futuro inicia con la educación. “Existe desde nuestro equipo un pensamiento de si cambiamos una vida, estamos cambiando el mundo, no es solo dar un material físico, es ver esa nueva herramienta como una puerta que abre la visión y mente de los más pequeños de la familia y que gracias a ellos, se genera sensibilidad por el conocimiento, que se apasionen desde muy temprana edad por aprender y así estamos asegurando que sus futuros sean más prósperos”. 

Ya son 4 años donde la Fundación Finsocial busca reducir los índices de desigualdad, generando futuros más sostenibles. 

Funfinsocial comprende que la educación es el cimiento del progreso, que a través de esta donación masiva de libros se da un testimonio de su firme creencia en la capacidad de la educación para cambiar vidas.

La empresa aliada Ditar encargada de la impresión de los libros, se unió a la campaña 'Compartiendo Conocimiento' hacia la construcción de un mañana más equitativo, educado y próspero para los niños, niñas y adolescentes del país, por ello, Juan Carlos Díaz Tarud quien es el Gerente General expresa, “nos llena de orgullo colaborar".

🌎 Más en la web de la Finsocial.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #finsocial #barranquilla
Ver más... Seguir en Instagram

¿ESTÁS INTERESADO?

Puedes obtenerlo. Contacta a tathy_20@hotmail.com

VIDEOS

https://www.sinrecato.com/wp-content/uploads/2020/09/JOSE-M.-GONZALEZSEXOLOGO.mp4
SIN RECATO

Sin Recato, Barranquilla, Colombia - Powered by Ideas Fan

0 shares