• Inicio
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
 
SIN RECATO
LAS COSAS POR SU NOMBRE
  • Inicio
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
SIN RECATO
  • Inicio
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas

In Línea editorial

Menopausia: La cereza del pastel

1.6K Views 20 agosto, 2020 Be first to comment Taty Brugés Obregón

Menopausia: La cereza del pastel
  • Share
  • Tweet

Las mujeres somos complejas, cíclicas, hormonales y para completar, llega porque llega, la menopausia. Y aunque parece un tema exclusivo de mujeres, los hombres también la padecen porque viven de cerca esta serie de cambios fisiológicos y psicológicos al lado de su pareja.

Por eso, invité a un café virtual a la doctora Nazhly Barranco Delaytz, para hablar de la menopausia. Ella en la actualidad se desempeña como docente universitaria en el área de Semiología.

“Se habla de menopausia cuando la mujer deja de menstruar un año entero; es decir, antes de este evento, pueden haber intermitencias en la aparición de la menstruación, irregularidades y esto puede ocurrir entre los 45 años a los 55 años”, afirma.

Las mujeres estamos en constante cambio y somos capaces de adaptarnos. Es importante hablar con tu pareja y tu familia porque van a empezar a ver cambios.

Entre las características planteadas por la doctora Nazhly están:

  • Disminuye la producción de las hormonas estrógeno y progesterona.
  • Resequedad vaginal, que podría presentarse dispareunia o coitalgia lo que hace que las relaciones sexuales resulten dolorosas, tanto para la mujer como en el hombre.
  • En el aspecto psicológico, pueden presentarse depresión, cambios de humor e irritabilidad.
  • Oleadas de calor o sudoración excesiva.

La doctora destaca que la premenopausia se presenta a partir de los 35 años y si ocurre antes, se habla de una menopausia precoz, en la cual se presentan cambios pero no tan aflorados. No hay un tiempo exacto de la aparición de síntomas, en algunas mujeres son muy leves, pueden durar meses o años y está relacionado con muchos factores: raza, estilo de vida, estado físico, entre otros.

La vida no termina cuando llega la menopausia. Algunas mujeres experimentan cambios imperceptibles. Por ello nuestra experta invitada les deja varias recomendaciones:

  • Tratamiento: El uso de estrógenos locales mejoran la resequedad vaginal y los estrógenos orales ayudan a nivel físico. Cada paciente es única y especial y eso depende de lo que sienta. Hay alternativas naturales para esta restitución hormonal como la isoflavonas y productos a base de soya.
  • Estilo de vida: Una dieta saludable es importante porque se puede presentar un ligero aumento de peso. Es cuestión de hacer ajustes a nuestro estilo de vida: porciones de comida equilibradas y meriendas saludables.
  • Actividad física: Practicar pilates o yoga para mantenernos siempre en forma y tratar que este impacto de cambios hormonales y físicos sean menores en nuestro organismo.
  • Mente sana: Es conveniente además de tu trabajo realizar actividades lúdicas o tener un pasatiempo: pintura, tocar un instrumento, jardinería, entre otras.
  • Vida sexual: Es importante la comunicación con tu pareja, conversar abiertamente de lo que desean, de sus emociones, sentimientos y ser abiertos a nuevas prácticas sexuales.
  • Hidratación: Tomar agua de manera sana y de acuerdo con las necesidades de tu organismo. Si vives en el Caribe como en nuestro caso, la perdida de líquidos es mayor y evitar el consumo de bebidas azucaradas.
  • Otros males: En la menopausia hay una pérdida de calcio y puede aparecer la osteoporosis (consumir lácteos, suplementos de calcio y vitamina D). También se presentan algunos problemas intestinales (consumo de fibras, verduras y agua). Puede presentarse disminución de hemoglobina. Es una etapa de la vida en la que se suman otras patologías como diabetes, hipertensión, enfermedades tiroideas.

Después de la menopausia viene un periodo de gloria.

“Mi recomendación más importante es la aceptación. Aceptar que vamos a entrar a un periodo de cambio no significa que voy a dejar de ser la mujer que en esencia soy. Las mujeres estamos en constante cambio y somos capaces de adaptarnos. Es importante hablar con tu pareja y tu familia porque van a empezar a ver cambios en tu forma de ser, en tu forma de expresarte y dificultad en el manejo de emociones, puntualiza la doctora Barranco.

Después de la menopausia viene un periodo de gloria, como dice la especialista Nazhly, porque todos los cambios sentidos en tu organismo y aceptados, se reflejan en tu vida sexual. Una vez pasen las molestias de este periodo, disfrutas más tu sexualidad, los encuentros pueden disminuir pero son más placenteros, concluye.

La menopausia debe asumirse como un renacer. Los cambios no son solo externos sino internos y en la medida que las mujeres se adapten de manera real a estos cambios físicos y mentales podrán aceptar su versión hermosa, madura y real.

FamiliamujeresparejasSexualidad

You may also like

View Post

¿En alguna ocasión le han aplicado mansplaining?

View Post

Sexo en la tercera edad

View Post

¿Estas cumpliendo bien tu rol social?

View Post

Recordando la definición de familia y sus tipos

View Post

¡Siéntete como una reina!

View Post

Matando el amor

View Post

Mujeres ejemplo (I): Malala Yousafzai

View Post

El abuso sexual contra menores gana otra batalla

No Comments

Leave a Comment

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

PUBLICIDAD

¡PLUS PUBLICITARIO!

Haciendo click sobre el aviso de tu interés te vas a enterar qué mensajes, productos o servicios son los que te están ofreciendo…¡Vamos… Atrévete!

LO MÁS RECIENTE

  • Malas jugadas
  • Techniques to improve penetration
  • Juegos adictivos
  • ¿Cómo funciona la respuesta sexual?
  • El bullying, fenómeno que sigue siendo ignorado
  • El confesionario: “Un viaje con sabor a cannabis”

SINRECATONOTICIAS

Te informamos sobre hechos relevantes de la región Caribe colombiana, a través de nuestras redes sociales: Instagram (sinrecatonoticias); Facebook (Alvaro Oviedo); y X (@aoviedo62)… Hashtag: #sinrecatonoticias #sinrecato ¡Visita la de tú predilección!:

¿ESTÁS INTERESADO?

Puedes obtenerlo. Contacta a tathy_20@hotmail.com

VIDEOS

https://www.sinrecato.com/wp-content/uploads/2020/09/JOSE-M.-GONZALEZSEXOLOGO.mp4
SIN RECATO

Sin Recato, Barranquilla, Colombia - Powered by Ideas Fan