• Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos
 
SIN RECATO
LAS COSAS POR SU NOMBRE
  • Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos
SIN RECATO
  • Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos

Leer más

En Línea editorial

Sexionario II parte

1.8K Views 15 noviembre, 2018 Se el primero en comentar Taty Brugés Obregón

Para muchos las segundas partes no son buenas, pero les garantizo que esta es…

Sigue Leyendo

Leer más

En Línea editorial

¿De qué tamaño lo quieres?

1.3K Views 8 noviembre, 2018 1 Comment Taty Brugés Obregón

Paola tenía más de un mes saliendo con Óscar. Había química entre ellos, afinidad…

Sigue Leyendo

Leer más

En Línea editorial

Ménage à trois

1.3K Views 1 noviembre, 2018 Se el primero en comentar Taty Brugés Obregón

Según un estudio realizado por Justin Lehmiller, psicólogo social e investigador del Instituto Kinsey,…

Sigue Leyendo

Leer más

En Línea editorial

Sexionario I parte

2K Views 25 octubre, 2018 Se el primero en comentar Taty Brugés Obregón

La sexualidad ofrece nuevas experiencias. Lo más importante es seguir la regla de oro:…

Sigue Leyendo

Leer más

En Línea editorial

¿Ser o no ser, he ahí el dilema?

1K Views 21 octubre, 2018 1 Comment Taty Brugés Obregón

Violeta tiene 17 años, estudia en un colegio mixto, tiene un grupo de amigas…

Sigue Leyendo

Leer más

En Línea editorial

¿Y el anillo pa’ cuándo?

1.3K Views 10 octubre, 2018 Se el primero en comentar Taty Brugés Obregón

Esta práctica que ha estado asociada con la homosexualidad tiene una serie de mitos…

Sigue Leyendo

Leer más

En Línea editorial

La eyaculación femenina

1.4K Views 4 octubre, 2018 Se el primero en comentar Taty Brugés Obregón

Muchos misterios han preocupado a la humanidad: el triangulo de las Bermudas, los ovnis,…

Sigue Leyendo

Leer más

En Línea editorial

Amigos especiales

4K Views 26 septiembre, 2018 Se el primero en comentar Taty Brugés Obregón

Septiembre es el mes del amor y la amistad, y es la oportunidad de…

Sigue Leyendo

Leer más

En Línea editorial

 El man sí está vivo

992 Views 20 septiembre, 2018 Se el primero en comentar Taty Brugés Obregón

En una entrevista al sacerdote católico Alberto Linero por Blu Radio, el pasado 5…

Sigue Leyendo

Leer más

En Línea editorial

Desde Cleopatra hasta hoy

1.6K Views 13 septiembre, 2018 Se el primero en comentar Taty Brugés Obregón

Seis de septiembre, Día Mundial del Sexo Oral, y a propósito de esta fecha…

Sigue Leyendo

Leer más

En Línea editorial

Porno y violencia contra la mujer

2.3K Views 6 septiembre, 2018 Se el primero en comentar Taty Brugés Obregón

Un informe de la asociación Fight The New Drug, durante 20 años de investigaciones,…

Sigue Leyendo

Leer más

En Línea editorial

Sin etiquetas

1.7K Views 1 septiembre, 2018 1 Comment Taty Brugés Obregón

La Constitución Política, la de 1991, fue un documento inspirador. Propuso cambios a una…

Sigue Leyendo

Leer más

En Línea editorial

Demonios lujuriosos

1.4K Views 28 agosto, 2018 Se el primero en comentar Taty Brugés Obregón

El voyeurismo es un comportamiento sexual que consiste en buscar placer en la observación…

Sigue Leyendo

Leer más

En Línea editorial

¿Sexo virtual?

1.6K Views 28 agosto, 2018 1 Comment Taty Brugés Obregón

Antes de dormir, el último suspiro se lo damos al celular. Y en las…

Sigue Leyendo

Leer más

En Línea editorial

La gata bajo la lluvia

1.3K Views 23 agosto, 2018 Se el primero en comentar Taty Brugés Obregón

Hay amantes silenciosos o en mute, la pasan rico, pero no dicen nada. Los…

Sigue Leyendo

Leer más

En Línea editorial

100 mujeres dicen…

1.8K Views 23 agosto, 2018 1 Comment Taty Brugés Obregón

Esta semana conversando con un grupo de chat de amigas de la universidad, me…

Sigue Leyendo

Leer más

En Arte de vivir

Juguetes sexuales

1.3K Views 23 agosto, 2018 1 Comment Taty Brugés Obregón

Si quieres vivir experiencias nuevas en tu vida sexual. Hazlo. Sin miedo, sin pena.…

Sigue Leyendo

Leer más

En Línea editorial

Pingüinos en la cama

1.4K Views 22 agosto, 2018 1 Comment Taty Brugés Obregón

La pasión es como la llama de una vela que a la menor corriente…

Sigue Leyendo

Leer más

En Línea editorial

¿Cuál es tu posición favorita?

28.1K Views 19 agosto, 2018 Se el primero en comentar Taty Brugés Obregón

El sexo no debe ser malo, lo malo es no tener sexo. Déjese llevar…

Sigue Leyendo

Leer más

En Línea editorial

Inocencia robada

2.7K Views 5 julio, 2017 Se el primero en comentar Taty Brugés Obregón

De acuerdo con un informe del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, en lo corrido…

Sigue Leyendo

Navegación de entradas

Previous 1 … 30 31 32 33 Next

PUBLICIDAD

¡PLUS PUBLICITARIO!

Haciendo click sobre el aviso de tu interés te vas a enterar qué mensajes, productos o servicios son los que te están ofreciendo…¡Vamos atrévete!

LO MÁS RECIENTE

  • Let it not be just another day
  • Alerte a los muchachos sobre el ‘positivismo tóxico’
  • Años dorados
  • El hardballing se abre paso entre centennials y  millennials
  • Next level pleasure 
  • El feminismo en tiempos de ‘modernidad’

SINRECATONOTICIAS


Te informa sobre hechos relevantes de la región Caribe colombiana, a través de nuestras redes sociales: Instagram (sinrecatonoticias), Facebook (Alvaro Oviedo) y Twitter (@aoviedo62)…

Hashtag: #sinrecatonoticias #sinrecato

¡Visita la de tú predilección!:

sinrecatonoticias

Entrada de Instagram 17948155436533116 Entrada de Instagram 17948155436533116
. INVITACIÓN A VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO. La . INVITACIÓN A VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO. La Alcaldía Distrital de Santa Marta, a través de la Alta Consejería para la Paz y el Posconflicto, y la Unidad para las Víctimas, invitan este viernes 24 de marzo a la población y organizaciones afectadas por el conflicto armado, a participar en el taller de actualización del proceso de inscripción para integrar la Mesa Distrital de Víctimas, del periodo 2024-2027. 

El taller se realizará en el Centro Regional de Atención a Víctimas - CRAV -(Antiguo IPC), ubicado en la calle 34 entre carreras 14 y 16 del barrio María Eugenia, de 9:00 de la mañana a 12:00 de la tarde. 

Esta capacitación orientará a los representantes de los diferentes hechos victimizantes y a las organizaciones de víctimas para que se apropien y participen en los espacios sociales y trabajen de manera articulada, con las instituciones en beneficio de esta población. 

Se reitera la importancia de asistir y participar en este taller convocado por la Alcaldía Distrital y la Unidad para las Víctimas. 

#sinrecatonoticias #sinrecato #santamarta #alcadiadesantamarta #costacaribe #colombia
. VENCE PLAZO. La Fundación Festival de la Leyend . VENCE PLAZO. La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata informa que las inscripciones, para los distintos concursos de la versión 56 del Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje del juglar Luis Enrique Martínez, ‘El Pollo Vallenato’, estarán abiertas hasta las 6:00 p.m., del miércoles cinco de abril de 2023.

Las inscripciones se reciben de manera presencial en las oficinas de la Fundación, en la carrera 19 N° 6N-39 de Valledupar, también a través de correo certificado o en el correo electrónico: inscripcionesfesvallenato@gmail.com

Después del cierre de las inscripciones los cambios de cajeros, guacharaqueros o cantantes acompañantes de los acordeoneros o acordeoneras, se podrán hacer únicamente del 10 al 14 de abril.

De igual manera, los concursantes, en todas las categorías de acordeón, no podrán repetir ninguna canción de los cuatro aires en su orden (Paseo, Merengue, Son y Puya) en las distintas rondas ni en la semifinal. Además, al ser el evento en homenaje al Rey Vallenato, Luis Enrique Martínez, se debe interpretar una canción de su autoría en cualquiera de los aires.

Para darle mayor dinámica y amplitud al repertorio de los concursantes, en la final del concurso de acordeón profesional se debe interpretar una canción obligatoria que será sacada por el sistema de balota, grabada por el juglar, independientemente, de su autor. En el aire de puya, se escogieron tres canciones que no son de su autoría y tampoco las grabó, dado que solamente compuso dos. A cada acordeonero profesional al momento de su inscripción se les entregarán los audios de las 20 canciones.

Los concursos que tendrán cabida en este certamen son: Acordeón Profesional, Acordeonera Mayor, Canción Vallenata Inédita, Piqueria Mayor, Acordeón Aficionado, Acordeón Juvenil, Acordeón Infantil, Acordeonera Menor, Piqueria Infantil y Piloneras Mayores, Juvenil e Infantil.

Finalmente, los formatos de inscripción, requisitos y reglamentos de los distintos concursos están disponibles en la página web: www.festivalvallenato.com

🌎Más en la web de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #valledupar #festivaldelaleyendavallenata
. EN BÚSQUEDA DE NUEVOS NEGOCIOS. Este 23 de marz . EN BÚSQUEDA DE NUEVOS NEGOCIOS. Este 23 de marzo se llevará a cabo en Barranquilla la primera rueda de encadenamientos liderada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Colombia Productiva, que reunirá a 56 mipymes compradoras y 106 vendedoras de 17 departamentos con el objetivo de aumentar los negocios entre empresas, especialmente de sus mipymes.

Esta jornada de negocios para fortalecer la proveeduría local tendrá lugar durante el desarrollo de la Macrorrueda de las Regiones que lidera ProColombia. Para el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, “estos espacios permiten que nuestros patrimonios, Colombia Productiva y ProColombia, se articulen para reforzar todas las formas de encadenamiento nacional e internacionalmente, y podamos avanzar en un desarrollo productivo y sostenible del país. En Barranquilla conectaremos a más de 150 empresas nacionales, proveedoras y compradoras, de sectores clave para nuestra Política de Reindustrialización”. 

Los encadenamientos buscan aumentar los negocios entre empresas locales que permitan a la industria nacional surtirse cada día más de proveeduría colombiana, de insumos como empaques y envases, productos agrícolas para el procesamiento, agroquímicos, uniformes y dotación industrial, repuestos industriales y soluciones de tecnología y servicios asociados.

Aurelio Mejía, gerente general de Colombia Productiva, explicó que “si hay más encadenamientos, estos se traducen en más ingresos y creación de riqueza para las mipymes, en una mayor participación en el mercado y en las cadenas de producción nacionales, así como en la generación de empleo. En la Rueda de Encadenamientos que lideramos desde Colombia Productiva buscamos generar negocios entre empresas de sectores como agroindustria, papel y cartón, plásticos, cosméticos y químicos, industrias del movimiento, industrias para la construcción, insumos textiles y soluciones tecnológicas, entre otros”.

🌎Más en la web de Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #barranquilla #mincomerciocolombia #barranquilla
. PROMUEVEN EL VALOR DEL AGUA. En el marco del Dí . PROMUEVEN EL VALOR DEL AGUA. En el marco del Día Mundial del Agua, el Programa de Uso Eficiente y Ahorro del Agua Pueaa, la Empresa de Servicios Públicos de Valledupar, Emdupar S.A. E.S.P. realizó actividades lúdicas y educativas en diversos planteles educativos de Valledupar, la cual continuará toda la semana, hoy se vivió una gran jornada en el Colegio Osvaldo Quintana.

Los estudiantes de 11 grado participaron en el Foro sobre el Agua, donde los los estudiantes aprendieron sobre el valor de la misma, “nos enseñaron a cuidar más el agua, tener en cuenta que estamos en un tiempo que el agua es algo vital, aprendimos un nuevo método de cómo conservarla para que no se agote, el cambio somos nosotros mismos”, dijo la estudiante, Laura Vanessa Rangel Ramos.

La profesora Lorena Cecilia Moscote reiteró al respecto, “esta celebración nace con el objetivo de que este recurso vital se está acabando, y también como enseñarle a hacer uso eficiente de este recurso tan importante que estamos viendo como nuestros ríos, nuestras fuentes hídricas se están agotando, muchas partes no cuentan con agua, ni saneamiento potable, queremos que sean ellos, quienes defiendan su futuro”.

De acuerdo con la coordinadora del Pueaa en Emdupar, Carmen Cecilia Torrado, “este jueves 23 la actividad será en la Planta de Tratamiento de Agua Potable en la Institución Educativa Kistong College con niños de preescolar y primaria”.

El viernes a las 9:30 a.m., Emdupar estará en el Parque Didáctico Barrio la Esperanza, con niños y niñas de primera infancia CDI. Madres Comunitarias del ICBF y el mismo día a las 4:00 pm la jornada será en la Institución Educativa Loperena Garupal, con esto se dará cierre a las actividades del Día Mundial del Agua.

#sinrecatonoticias #sinrecato #emdupar #costacaribe #valledupar #colombia
. DONACIÓN AL MUSEO MAPUKA. El Museo Mapuka de la . DONACIÓN AL MUSEO MAPUKA. El Museo Mapuka de la Universidad del Norte recibió una donación de 180 piezas arqueológicas del periodo prehispánico por parte de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, con el objetivo de desarrollar un programa de socialización y tenencia de piezas que se integran a la colección sobre el pueblo Malibú del museo.

Las piezas, pertenecientes a dos conjuntos funerarios, fueron halladas en Carmen de Bolívar y entregadas por Julián Alberto Gamboa, coordinador de Arqueología de la Sociedad Concesionaria Vial Montes de María, en el marco del proyecto vial Puerta de Hierro - Cruz del Viso, carretera que conecta a Sincelejo, Cartagena y Barranquilla. Desde el año 2016 empezó el mejoramiento vial, con la ampliación de la vía y la realización de un programa de arqueología preventiva, que consiste en una investigación académica para identificar zonas de potencial arqueológico, donde se realizan excavaciones y rescate de material.
Esta carretera que atraviesa los Montes de María pasa por los municipios de Oveja, Carmen de Bolívar, San Jacinto, San Juan y Calamar. 

Las piezas fueron halladas muy cerca de la zona urbana del Carmen de Bolívar, donde se construyó una variante que rodea al pueblo.

“Encontramos dos tumbas juntas. Tenemos una fecha de, aproximadamente, hace 700 años, el periodo formativo tardío: una de un individuo masculino y otro femenino. Como hemos visto a lo largo del corredor vial, las tumbas en los Montes de María tienen diferentes formas. Esta tumba en particular es de pozo sencillo. El individuo está en un pequeño pozo en el cual lo depositaron, fragmentaron las vasijas, hicieron una cama de fragmentos cerámico y sobre esta dispusieron al individuo acostado, con las piernas flexionadas”, explica Gamboa durante el procedimiento de registro en el museo.

🌎Más en la web de la Universidad del norte.

#sinrecatonoticias #sinrecato #uninorte #barranquilla #costacaribe #colombia
Ver más... Seguir en Instagram

¿ESTÁS INTERESADO?

Puedes obtenerlo. Contacta a tathy_20@hotmail.com

VIDEOS

https://www.sinrecato.com/wp-content/uploads/2020/09/JOSE-M.-GONZALEZSEXOLOGO.mp4

Trending Now

View Post

Reverberación

View Post

Fabricando fantasías

View Post

Raros fetiches sexuales

View Post

La ciencia al desnudo

View Post

Matrimonios aumentan ventaja sobre divorcios

View Post

Placer a otro nivel

SIN RECATO

Sin Recato, Barranquilla, Colombia - Powered by Ideas Fan