• Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos
 
SIN RECATO
LAS COSAS POR SU NOMBRE
  • Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos
SIN RECATO
  • Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos

In Línea editorial

¡Espejito, Espejito!, el trastorno del Narcisismo

1.2K Views 7 enero, 2021 Be first to comment Taty Brugés Obregón

¡Espejito, Espejito!, el trastorno del Narcisismo
0 shares
  • Share
  • Tweet

Narciso era un ‘man’ pintoso, con gran aceptación tanto en el público femenino como el masculino; pero era bien picoso y no le paraba bolas a nadie.

Había una ninfa, llamada Eco, bien tragada de él, que la castigaron por su intensidad con él y quedó, como lora, repitiendo las últimas palabras de todo lo que se dijera. Así que no podía decirle ni mu a Narciso.

Una mañana, Narciso se fue al Malecón y ella como buena intensa, lo siguió. Cuando él preguntó: ¿Hay alguien aquí?, Eco respondió: Aquí, aquí.  Narciso le gritó: ¡Ven! Eco salió empeliculada a abrazarlo y Narciso la abrió como la yuca. La toxica de ninfa, cayó en la depre y lo único que le quedó fue la voz.

Como Narciso se creía ‘Juan la V’, los dioses lo castigaron y su condena fue enamorarse de sí mismo. Cuando vio el tronco de bollo que era, al ver su reflejo en el río Magdalena, se tiró y se ahogó y no precisamente de la risa.  Y, de acuerdo con la leyenda griega, con adaptación costeña, ahí donde cayó el ‘man’, nació una flor de narciso.

En las últimas columnas les he hablado del amor propio desde varios aspectos, y en esta ocasión, quiero hablarles de ese amor hacia uno mismo que excede los límites y empieza a afectar varios aspectos de la vida social, familiar, laboral, etc.

Dentro del campo de la salud mental se le conoce como Trastorno de la Personalidad Narcisista (de ahí la leyenda antes narrada), también conocida como Narcicismo.

De acuerdo con la psicología, las personas con este trastorno, se caracterizan por tener una necesidad de admiración y falta de empatía; es decir, lo que le pase a los demás no les importa o no les interesa. Esta conducta puede aparecer en las primeras etapas de la vida adulta.

¿Cómo identificar a un narcisista?

  • Exagera sus logros y talentos, espera que los demás lo reconozcan como superior sin contar con los éxitos obtenidos. Tiene una necesidad excesiva de admiración.
  • Fantasea con una vida de poder, belleza o amor ideal limitado.
  • Se cree especial y único y sólo puede relacionarse con personas especiales o de alto estatus.
  • Se aprovecha de los demás para su propio beneficio.
  • No tiene empatía, no está dispuesto a reconocer o a identificarse con los sentimientos o necesidades de los demás.
  • A menudo envidia a los demás o cree que estos sienten envidia de él.
  • Su comportamiento es arrogante y de superioridad.

Un estudio dirigido por el psiquiatra e investigador Stephan Ropke, demuestra que esta condición está relacionada con una anomalía cerebral y un déficit afectivo: “Nuestros datos demuestran que el grado de empatía está en correlación con el volumen de materia gris en esa región en la que los pacientes con narcisismo muestran déficit”, afirma.

El doctor Bruce Stevens propone una clasificación de la personalidad narcisista en nueve tipos. Este trastorno tiene un mismo problema: la búsqueda desesperada de la fuente de amor a sí mismo:

1.- El dependiente: No es capaz de quererse y cuidarse a sí mismo y se centra en dar amor a los demás para así conseguir su aprobación. Siente una gran necesidad de ser amado y jamás está satisfecho. Resulta asfixiante para su pareja.

2.- El amante especial: Idealiza el amor y a la persona amada, a quien no ve realmente como es. No toleran ninguna imperfección de su pareja. Son muy vulnerables a cualquier ofensa y arrastran heridas de relaciones anteriores.

3.- El poderoso: Ama el poder y lo expresa humillando y aterrorizando a sus empleados. Arrogante, desprecia a sus subordinados. Lo único que le importa es su éxito. Su pareja suele ser una persona atractiva que exhibe como un trofeo.

4.- El cuerpo: Es muy común en esta época. Su imagen es lo más importante y su autoestima está unida a esa imagen. Necesita ser reconocido por su belleza para sentirse alguien valioso.  Se obsesiona por el cuerpo perfecto. Su centro es su físico y piensa que es la solución a todos sus problemas.

5.- El furioso: Se irrita con facilidad, no sabe manejar sus emociones. Tiende a ver malas intenciones en las acciones de los demás. Debajo de esa rabia, oculta sentimientos de tristeza, vergüenza o desesperación.

6.- El estafador: Utiliza a los demás con su encanto personal. Las normas morales no las aplica para sí mismo. Le divierte y disfruta engañar a las personas.

7.- El fantasioso: Algunos adolescentes, pueden identificarse con mundos de fantasía de sus video juegos, evadiendo su realidad, que le parece fastidiosa y no les gusta enfrentar.

8.- El mártir: Su identidad está basada en un hecho doloroso del cual es víctima. Se centra en sí mismo y en su propio dolor, que nunca llega a superar y no tiene tiempo para nadie más. Evade la realidad.

9.- El salvador: Dice frases como: “Solo yo puedo ayudarte”, “solo yo puedo cambiar”. Es probable que su trabajo esté relacionado con ayudar a los demás. Sin embargo, siempre pide algo a cambio, como sexo o dinero.

Stevens, cuando hizo esta clasificación, también aclaró: “Sentirte identificado con algunos de estos criterios no significa que padezcamos de ese trastorno de personalidad, un porcentaje de obsesivos, quizás algo narcisistas o hasta algo histriónico, sean cual sean no debemos de entrar en un estado de preocupación siempre y cuando no nos afecte en ninguna de nuestras áreas de funcionamiento laboral, social, familiar, etc.”.

hombresmujeressociedadTendencia sexualtrastorno de personalidad

You may also like

View Post

Lo que callan ellos 2

View Post

El audio-porno gana terreno online

View Post

Orgasmo femenino: ¡Todo lo que debes saber!

View Post

Ponte el gorrito

View Post

Los abuelos, ¿Crían a o malcrían?

View Post

Agresiones sexuales que nunca se cuentan

View Post

¿Estas cumpliendo bien tu rol social?

View Post

La desigual competencia de los valores y los antivalores

No Comments

Leave a Comment

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD

¡PLUS PUBLICITARIO!

Haciendo click sobre el aviso de tu interés te vas a enterar qué mensajes, productos o servicios son los que te están ofreciendo…¡Vamos atrévete!

LO MÁS RECIENTE

  • Respiración ovárica, una herramienta para sanar
  • Ese extraviado lugar de los encantos
  • Nada es lo que parece
  • Celos
  • Postre de los frutos rojos y de mis frondas
  • La hora perfecta

SINRECATONOTICIAS


Te informa sobre hechos relevantes de la región Caribe colombiana, a través de nuestras redes sociales: Instagram (sinrecatonoticias), Facebook (Alvaro Oviedo) y Twitter (@aoviedo62)…

Hashtag: #sinrecatonoticias #sinrecato

¡Visita la de tú predilección!:

sinrecatonoticias

. CONVOCATORIA. La Secretaría de Educación del A . CONVOCATORIA. La Secretaría de Educación del Atlántico abre inscripciones al concurso 'Cientifícate en tu colegio'.

Hasta el próximo 13 de octubre, docentes y estudiantes de los colegios oficiales tienen plazo de postularse para personificar a sus científicos favoritos.

Bajo la estrategia 'Innovación para la Gente', se han conformado más de 350 grupos de investigación, con cerca de 10 mil estudiantes de los establecimientos educativos del departamento, como una gran apuesta al impulso de la educación científica y de calidad.

La premiación de los mejores del concurso será el 3 de noviembre de 2023.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #gobernaciondelatlantico #atlantico #barranquilla
. INCENTIVO A LA VOCACIÓN CIENTÍFICA. La Goberna . INCENTIVO A LA VOCACIÓN CIENTÍFICA. La Gobernación del Atlántico invita a la comunidad educativa del Departamento a participar de la versión 2023 de 'Cientifícate en tu colegio', concurso que lidera la Secretaría de Educación Departamental y que nació en 2022 para incentivar la vocación científica en los estudiantes, a través de la recreación de personajes de la ciencia, mujeres y hombres que han contribuido con el desarrollo de la humanidad. 

Por solicitud de la comunidad educativa, la Secretaría amplió el plazo de inscripción hasta el próximo 13 de octubre para los docentes y estudiantes de establecimientos educativos oficiales interesados en participar en la versión 2023 de esta iniciativa. 

Desde mediados y hasta finales de octubre, los estudiantes de grados preescolar, básica primaria, secundaria y media técnica podrán tomarse la tradicional fiesta de Halloween para encarnar al científico (a) que los inspira a aprender y vivir la ciencia de una manera divertida.

Este año la convocatoria, respaldada desde su creación por el Observatorio de Innovación Educativa del Atlántico, presenta un enfoque novedoso con respecto a su versión anterior: El enfoque de género considerado en la categoría Mujer Científica; el enfoque étnico, en la categoría Científico Afroamericano; y la apuesta por visibilizar y reivindicar la labor del investigador docente en la categoría El Profe Científico.

Para la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, es importante la promoción de la ciencia, la tecnología y la innovación en niños y jóvenes, acompañarlos desde transición hasta grado 11 y trabajar con los rectores y docentes en los sueños de estos estudiantes.

🌎 Más en la web de la Gobernación del Atlántico.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #gobernaciondelatlantico #atlantico #barranquilla
. RECONOCIMIENTO A EMPRESA QUILLERA. En la apuesta . RECONOCIMIENTO A EMPRESA QUILLERA. En la apuesta por una Barranquilla con oportunidades para todos, la inclusión laboral de población con discapacidad, migrantes y víctimas del conflicto ha sido parte fundamental del desarrollo social y económico de la ciudad. Por ello, hoy la Alcaldía Distrital, en cabeza del alcalde, Jaime Pumarejo, otorgó un nuevo sello de inclusión, alcanzando 62 empresas que abren sus puertas a más oportunidades para distintas comunidades. 
 
Tras conocer en detalle la vinculación de más de 120 personas solo en Mr. Bono, gracias al acompañamiento del Centro de Oportunidades, de la Secretaría de Desarrollo Económico, el Alcalde destacó el compromiso del Distrito para vincular personas a empleos formales que mejoran su calidad de vida. 
 
“Este es un reconocimiento a una empresa barranquillera que ha crecido y nos ha demostrado que sí se puede competir con calidad e innovación. Ellos han creído en el programa del Centro de Oportunidades y hoy les entregamos dos reconocimientos, y ponemos dos sellos de la Barranquilla Inclusiva de ‘BAQIN’ por su acogida a migrantes, a la población víctima de violencia y a la población joven”, expresó Pumarejo. 
 
En ese sentido, el Mandatario indicó que el Centro de Oportunidades es una herramienta positiva para las empresas porque se encarga de identificar y cualificar a las personas de acuerdo con sus capacidades. 
 
“A ellos se les brinda acompañamiento psicosocial para que puedan acceder al primer empleo, lo valoren y crezcan a partir de ahí, así que nosotros hacemos que el trabajo de recursos humanos sea más fácil para las empresas”, señaló. 
 
Por su parte, Carlos Siman Slebi, gerente de la empresa, aseguró que para ellos lo más importante es su capital humano, por lo que fue vital trabajar de manera articulada con este programa del Distrito que los conecta con personal preparado y con ganas de forjar juntos un futuro con calidad laboral.

🌎 Más en la web de la Alcaldía de Barranquilla.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #alcaldiadebarranquilla #barranquilla
. HOSPITAL CON LO ÚLTIMO EN TECNOLOGÍA. Durante . HOSPITAL CON LO ÚLTIMO EN TECNOLOGÍA. Durante una visita de seguimiento a las obras del nuevo Hospital Juan Domínguez Romero de Soledad, la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, anunció que el centro asistencial contará con un mamógrafo de última tecnología para la detección temprana del cáncer de mama. 

“Estoy muy contenta porque en el Hospital Juan Domínguez Romero no solo se va a atender urgencias, sino que también se está haciendo énfasis en la prevención de enfermedades. Aquí tendremos equipos de última tecnología, como el mamógrafo, con el que se va a detectar oportunamente el cáncer de mama. Este será el hospital público más moderno y mejor dotado de la región Caribe y el único en el Departamento con un mamógrafo”, explicó la Mandataria. 

Este mamógrafo brinda una atención minuciosa a la salud de la mujer, con menor dosis de radiación, para detectar y caracterizar los resultados de las pruebas mamográficas con total fiabilidad en la detección de los carcinomas de mama. 

En el área de imagenología del nuevo Juan Domínguez Romero también hay un tomógrafo, con el que se podrá hacer TAC en la urgencia de manera inmediata. 

La secretaria de Salud del Atlántico, Alma Solano, manifestó que el hospital contará con servicios de calidad con todas las especialidades.

“Estos servicios incluirán urgencia las 24 horas con todas las especialidades. Hospitalización general, hospitalización en Unidad de Cuidados Intermedios, cirugías para atender procedimientos para maternas, cesáreas, cirugía general, cirugía de ortopedia y contaremos con un espacio que prestará todos los servicios de especialidades”, indicó Solano.

🌎 Más en la web de la Gobernación del Atlántico.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #atlantico #gobernaciondelatlantico #barranquilla
. AGENDARTE. Este viernes, 6 de octubre, a las 7:3 . AGENDARTE. Este viernes, 6 de octubre, a las 7:30 p.m., la Sala Luneta 50 (carrera 63 # 58 - 44) presentará al Colectivo de Teatro ‘La tropa de Melquiades’, con una puesta en escena de artes vivas, “Asurulaa: variaciones”. 

Esta presentación de entrada libre hace parte de la agenda respaldada por el Portafolio de Estímulos 2023 de la Secretaría Distrital de Cultura y Turismo, y está dirigida a público de jóvenes y adultos.

Hacen parte de este performance las actrices barranquilleras Diana Flórez, Oniris Bonilla, Paula Castillo, Yurileth Bonilla, Vicky Osorio y Angelín Coronell. La dirección escénica está a cargo del maestro Manuel Sánchez.

👉 Sábado de títeres y música en vivo. Y para abrir la temporada de títeres de octubre, este sábado 7, a las 5:00 p.m., la Sala Luneta 50 presentará al grupo Camach con la obra ‘Curioso libro’, una puesta en escena que mezcla teatro, títeres y música en vivo, para contar dos divertidas historias basadas en dos relatos del escritor italiano Gianni Rodari.

En el montaje participan los actores Wilfer Donado y Patricia Gaviria, con el acompañamiento musical de ‘Los Flanagan, agrupación integrada por Domingo Sánchez, flauta traversa, y Félix Viáfara, bajo. 

¡No te pierdas esta agenda cultural en Barranquilla! Las personas interesadas en asistir a estas funciones pueden adquirir las boletas directamente en la Sala Luneta 50 (Nequi: 315-4281265).

🌎 Más en la web de la Fundación Luneta 50.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #luneta50 #barranquilla #atlantico
.10.000 LIBROS DONADOS. El compromiso de la Fundac .10.000 LIBROS DONADOS. El compromiso de la Fundación Finsocial con los niños de Colombia se ve reflejado en la entrega exitosa de material educativo y didáctico en 18 Departamentos del país, generando un impacto dentro de la dinámica de estudio de las diferentes instituciones educativas beneficiadas al ejecutarse la campaña 'Compartiendo Conocimiento', con la donación de más de 10 mil libros. 

La presidenta de Funfinsocial, María Claudia García Navarro, quien lidera esta estrategía para identificar las necesidades dentro de las comunidades, cree que la construcción de un mejor futuro inicia con la educación. “Existe desde nuestro equipo un pensamiento de si cambiamos una vida, estamos cambiando el mundo, no es solo dar un material físico, es ver esa nueva herramienta como una puerta que abre la visión y mente de los más pequeños de la familia y que gracias a ellos, se genera sensibilidad por el conocimiento, que se apasionen desde muy temprana edad por aprender y así estamos asegurando que sus futuros sean más prósperos”. 

Ya son 4 años donde la Fundación Finsocial busca reducir los índices de desigualdad, generando futuros más sostenibles. 

Funfinsocial comprende que la educación es el cimiento del progreso, que a través de esta donación masiva de libros se da un testimonio de su firme creencia en la capacidad de la educación para cambiar vidas.

La empresa aliada Ditar encargada de la impresión de los libros, se unió a la campaña 'Compartiendo Conocimiento' hacia la construcción de un mañana más equitativo, educado y próspero para los niños, niñas y adolescentes del país, por ello, Juan Carlos Díaz Tarud quien es el Gerente General expresa, “nos llena de orgullo colaborar".

🌎 Más en la web de la Finsocial.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #finsocial #barranquilla
Ver más... Seguir en Instagram

¿ESTÁS INTERESADO?

Puedes obtenerlo. Contacta a tathy_20@hotmail.com

VIDEOS

https://www.sinrecato.com/wp-content/uploads/2020/09/JOSE-M.-GONZALEZSEXOLOGO.mp4
SIN RECATO

Sin Recato, Barranquilla, Colombia - Powered by Ideas Fan

0 shares