• Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos
 
SIN RECATO
LAS COSAS POR SU NOMBRE
  • Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos
SIN RECATO
  • Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos

En Línea editorial

¿Qué putas es el amor?

398 Views 2 diciembre, 2021 Se el primero en comentar Taty Brugés Obregón

¿Qué putas es el amor?
0 shares
  • Share
  • Tweet

El amor ha sido la musa inspiradora de escritores, músicos, poetas, artistas y de ciudadanos del mundo que no conciben la vida sin este sentimiento. Hoy, en #sinrecato conversamos con el joven autor paisa Esteban Palma Maza quien nos habla de su libro: ¿Qué putas es el amor?

Esteban Palma, @estebanpalma, es escritor y empresario tech (www.estebanpalma.com). Nació en Medellín, pero con raíces costeñas e influencias bogotanas, porque ha vivido toda su vida en la capital. Es creador de ediciones literarias como la antología ‘Doble filo’, que ha sido leída en más de 20 países y la serie de relatos publicados con el seudónimo @museodehistorias

Durante la Fiesta del Libro en Medellín, @fiestalibro, presentó su nueva obra la cual pretende responder, a través de 28 cuentos, el significado de una palabra de solo cuatro letras, pero con un amplio significado para la humanidad.

“Cuando arranco a escribir me pregunto cómo una palabra tan chiquitita puede ser, a la vez, tan poderosa y empiezo a hilar historias y entretejiendo ideas y llegó a la conclusión que el amor más que una explicación necesita una guía. Y eso es un poco este libro”.

El autor resume su obra en 28 cuentos que a través de narrativas e historias distintas intentan darle un significado a todo eso que llamamos amor. Y explica: “Tal vez no exista una respuesta universal, pero aquí nos vamos a dar cuenta que cada uno le puede poner un tinte a eso que pensamos que es a través de estas historias”.

Le pregunté cuál fue su inspiración para escribir y respondió con pasión: “Tenía esta idea cuando era estudiante de publicidad, pero siempre estaba en mi este tema de escribir y recuerdo mucho una frase del escritor Juan Rulfo que decía, que los escritores solo pueden escribir de tres cosas: la vida, la muerte y el amor. El amor es la que se tambalea entre las dos, tiene un poco de muerte, tiene un poco de vida y ahí es donde arranca están historias”.  

Esteban investigó un poco de dónde sale la palabra “amor” y el significado, “porque en el diccionario se encuentran muchos significados y me dije ¿Por qué no escribir de un tema universal y a la vez cotidiano? Si sufrimos por él, otros nos parecen una locura, pero es lo que al final de cuenta nos hace más humanos y entonces era irremediable no hablar del amor”.

No podía dejar de preguntarle ¿Cómo es ese proceso de hacer un libro en Colombia?: Confiesa que duró alrededor de ocho meses escribiendo y en el camino se fueron mejorando algunas historias, descartando otras: “De escribir este primer borrador y encontrar una editorial que crea en un autor nuevo y que entienda mi obra, tardé alrededor de 2 años de evolución para llegar a obtener el producto final”.

“Cuando arranqué con esta idea no solo de este libro sino de varios de los escritos que tengo, me cuestioné: ¿Quién es el escritor? El escritor es el que hace. No hay de otra sino escribir. No se vale pensar, ni decir mañana empiezo, es sentarse en frente de una hoja en blanco, y arrancar esa primera línea es lo más difícil”.

Y cuenta que en este ejercicio mientras empezaba el libro, encontró una frase que lo motivó: “Es mucho más fácil editar una hoja mal escrita que una hoja en blanco. No hay otro remedio, si quieres ser escritor, si quieres tener un libro, debes escribir, y escribir mucho y muchas cosas malas seguramente y entre esas cosas malas vas a escribir algo bueno. Ese es el ejercicio de un escritor”, afirma.

En tono burlón explica: “En mi caso, no existe una musa o una inspiración que llega así de la nada, no existe esa idea que tengo que estar bajo la luna de las estrellas o frente al mar para inspirarme. A la final es como cuando vas al gimnasio y tienes que entrenar el musculo, es exactamente igual, tienes que escribir y escribir”.

Esteban empezó escribiendo en Instagram hace tres años y creó una cuenta que se llama Museo de Historias, en la que escribe microcuentos y en este ejercicio creativo, nacieron muchas de las historias de su libro.

“La vocación de escritor arranca cuando pierdes el miedo. Puedes tener tus escritos o libretas llenas de grandes ideas, pero si no te lanzas a publicarlo, nunca vas a saber la reacción del público. El paso grande está cuando intento y busco las fuentes para publicar”.

El título del libro es muy llamativo y por supuesto creativo, al igual que la portada en la que se representa el amor a través de un corazón casi latiendo, el cual está formado por pequeños fragmentos de todos los cuentos.

Esteban Palma es admirador del nobel Gabriel García Márquez, entre otros autores. Y hoy después de 10 años que concibió la idea de este libro y de algunos intentos de cuentos.

Sostiene que un escritor necesita de muchos referentes: “Un buen escritor debe ser un buen lector y tener buenos referentes, o ver las narrativas de otros autores. Es fundamental conocer las reglas del idioma. Escribir mucho para llegar a esto y perder el miedo a publicar y a compartir, perder el miedo que van a pensar de mí.  Siempre hay criticas buenas y malas, pero también hay personas que conectan. El escritor transmite sentimientos y emociones que algunos lo tomaran de alguna forma o de otra, ese el riesgo que debemos correr”.

“Este libro nace, en eso de entender ¿Qué es el amor? porque le decimos amor a muchas cosas y lo sentimos de muchas maneras. Está el amor de pareja, el amor hacia un hijo, hacia un padre, hacia una deidad, hacia el dinero, hacia uno mismo. Todo eso es amor”.

Y que mejor manera de concluir esta columna en una bella frase del autor: “El amor es lo que más nos conecta como humanos”.

amorhOMBREliteraturamuertemusa inspiradorapasiónputassentimientosociedad

También te puede interesar

Ver publicación

La primera vez…

Ver publicación

¿Muerte digna o ‘crimen asistido’?

Ver publicación

El confesionario: ‘Recuperé el deseo sexual’

Ver publicación

¡A ejercitarse, con aeróbicos sexuales!

Ver publicación

Lo último en ‘juguetes amorosos’

Ver publicación

Tu boca

Ver publicación

A propósito del coronavirus y el sexo

Ver publicación

Mendigando amor

No Comments

Leave a Comment

PUBLICIDAD

¡PLUS PUBLICITARIO!

Haciendo click sobre el aviso de tu interés te vas a enterar qué mensajes, productos o servicios son los que te están ofreciendo…¡Vamos atrévete!

LO MÁS RECIENTE

  • ‘Estoy contenta porque mi mamá murió’
  • From homemade pads to a modern cup
  • Protocolo, otro intento contra el acoso sexual en el trabajo
  • Cantata de tamarindos en su salsa
  • ‘Aquasutra’, sexo en el agua
  • The ‘sexual boxes’ of a Freud’s pupil
  • Cinco mujeres mueren, a diario, por efectos del VPH
  • Evocaciones envueltas en guisantes e íntimos aromas

SINRECATONOTICIAS


Te informa sobre hechos relevantes de la región Caribe colombiana, a través de nuestras redes sociales: Instagram (alvarooviedocsinrecatonoticias), Facebook (Alvaro Oviedo) y Twitter (@aoviedo62)…

Hashtag: #sinrecatonoticias

¡Visita la de tú predilección!:

sinrecatonoticias

. 'UNA RODADA DIFERENTE'. Este sábado, en la cicl . 'UNA RODADA DIFERENTE'. Este sábado, en la ciclovía de la Circunvalar de la Prosperidad, la primera que tiene el Departamento en una vía nacional, los asiduos ciclistas y otros deportistas que vienen haciendo uso de ella tendrán un atractivo especial. 

Es por ello que la Gobernación del Atlántico extiende la invitación para que grupos, colectivos y amantes del ciclismo se sumen a vivir una rodada diferente este fin de semana y se dejen sorprender por la novedad que encontrarán.

La ciclovía ‘Tu Ruta Segura’ es una estrategia liderada por Tránsito del Atlántico, que se puso en marcha en agosto de 2021 con 30 kilómetros habilitados de vía en la Circunvalar de la Prosperidad y dispuestos para que las familias atlanticenses puedan rodar en un espacio seguro.

La directora del Tránsito del Atlántico, Susana Cadavid, invitó a los amantes del ciclismo y deportistas para que visiten la ciclovía y disfruten, en los dos Puntos Seguros con los que cuenta, servicios como asistencia médica y mecánica básica, hidratación y educación vial.

Así mismo, el secretario de Desarrollo Económico, Luis Humberto Martínez, aseguró que la experiencia que podrán vivir los ciclistas que asistan a la ciclovía este fin de semana tendrá un componente especial. “Hacemos la invitación a los colectivos de ciclistas y a los que se quieran sumar, para que este sábado complementen su recorrido con una parada especial de 15 kilómetros más de lo habitual, donde se encontrarán con una sorpresa que, sin duda, les encantará”, destacó el funcionario.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #atlantico #gobernaciondelatlantico #barranquilla
. PROMUEVEN ECOVALORES POR EL FUTURO DEL PLANETA. . PROMUEVEN ECOVALORES POR EL FUTURO DEL PLANETA. De la mano de Greensouls, organismo que trabaja por la protección y conservación del medio ambiente y la generación de valor a las comunidades, la marca Authentic Beauty Concept (ABC) de Henkel trabajó activamente la semana pasada en la limpieza y recuperación del ecosistema marino en las playas de Santa Marta.

Los embajadores de la marca contribuyeron con la jornada de limpieza que ya alcanza más de 40 toneladas de residuos recolectadas en playas de nuestro país. Además, participaron también en la siembra de más de 150 árboles de especies nativas del bosque seco tropical espinoso y la liberación de más de cinco especies de animales.

De acuerdo con María Dau Marín, gerente del negocio de Belleza Profesional de Henkel, “estamos comprometidos con esta iniciativa porque se alinea a nuestro propósito global de crear valor para las futuras generaciones y porque somos conscientes de la responsabilidad que tenemos de ser un actor de cambio e inspirar a todos nuestros clientes y consumidores a ser parte de la sostenibilidad de nuestro planeta”.

La marca Authentic Beauty Concept cuenta con empaques con un 80% de plástico post consumo reciclado, lo cual quiere decir que las botellas y tarros de sus productos están fabricados con materiales como objetos desechados, botellas recicladas, entre otros plásticos de un solo uso, lo cual fomenta la economía circular ya que gracias a su diseño pueden introducirse nuevamente en un ciclo de reciclaje.

“En Henkel nos hemos establecido como meta que a 2025 el 100% de nuestros empaques serán reciclables o reutilizables y reduciremos un 50% la cantidad de plásticos vírgenes de origen fósil en los productos de consumo aumentando la proporción de plástico reciclado en un 30%”, afirma María Dau Marín.

Adicional a las actividades ambientales, la marca y sus aliados contribuyeron a la generación de valor social a través de la donación de 34 computadores a una escuela en condiciones de pobreza en el centro de Santa Marta y la entrega de cuatro becas universitarias.

🌐 Más en la web de Greensouls.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #cololmbia #santamarta #greensouls
. 6 MIL HABITANTES DE ASENTAMIENTO GOZAN DE AGUA P . 6 MIL HABITANTES DE ASENTAMIENTO GOZAN DE AGUA POTABLE.  La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, llegó a Ciudad Paraíso a dar apertura al servicio de acueducto en esta comunidad de Soledad, que hasta hace un año era el asentamiento informal más grande del Departamento. 

"Estamos felices porque Ciudad Paraíso, a partir de hoy, tendrá agua potable por primera vez, gracias a la construcción de la fase 1 de las redes del acueducto que consistió en la instalación de 7 kilómetros de tubería. Con esta primera fase, beneficiamos a casi 6 mil habitantes de esta comunidad. La buena noticia es que ya está abierto el proceso de la segunda fase, para llevarle agua a las 20 mil personas que viven en Ciudad Paraíso", indicó la Gobernadora. 

Destacó que “llevar agua a Ciudad Paraíso es como llevar agua a un municipio completo, como Polonuevo o Santo Tomás. En total serán invertidos 6.600 millones de pesos, para lograr una cobertura del 100 por ciento del barrio”.

Con la primera etapa, el proyecto beneficiará a 5.885 habitantes de esta comunidad, que pasará de tener un cubrimiento de 0 a 40 por ciento y, con la contratación de la segunda fase por parte de la Gobernación, el agua potable llegará al 100 por ciento de los hogares de Ciudad Paraíso. 

“Esta noticia nos alegra mucho, porque estábamos esperando desde hace mucho tiempo tener agua en el sector, y hoy es una realidad. Este es el reflejo de una Gobernadora comprometida con las necesidades básicas de su gente, que escucha y con la que seguimos construyendo un mejor futuro para las nuevas generaciones”, afirmó Carlos Arrieta, habitante del barrio.

De acuerdo con la secretaria de Agua Potable, Lady Ospina, la construcción de la segunda fase beneficiará a más 15.000 soledeños, gracias a una inversión de la Gobernación del Atlántico por 4.319 millones de pesos, con los que se se llevará a cabo la instalación de redes, hidrantes, válvulas y todo lo necesario para el correcto funcionamiento de esta Infraestructura de acueducto.

🌐 Más en la web de la Gobernación del Atlántico.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #barranquilla #gobernaciondelatlantico #atlantico
Entrada de Instagram 17948072981134288 Entrada de Instagram 17948072981134288
. PUMAREJO COMPARTIÓ AÑO DE GESTIÓN. Para compa . PUMAREJO COMPARTIÓ AÑO DE GESTIÓN. Para compartir con los barranquilleros los logros alcanzados desde la Administración en 2021, el alcalde Jaime Pumarejo Heins realizó este jueves la audiencia pública de Rendición de Cuentas de las metas alcanzadas durante el año a través de los distintos programas distritales, enmarcados en el Plan de Desarrollo 2020-2023 ‘Soy Barranquilla’.
 
Previo a esta audiencia de cierre, las secretarías, oficinas y gerencias del Distrito ya habían realizado 12 rendiciones de cuentas sectoriales, lideradas por los jefes de cada dependencia, en las cuales asistieron más de 2.686 barranquilleros. 
 
Como resultado de estos espacios de participación ciudadana, fueron respondidas 500 preguntas de la ciudadanía recibidas a través del formulario de participación colgado en la web, redes sociales, chatbot ALBA, entre otros canales de comunicación habilitados por el Distrito. 
 
La Fábrica de Cultura fue el escenario donde los protagonistas fueron los más de 1.000 barranquilleros, entre público asistente y conectados a través de plataformas, que han sido testigos de la transformación de ciudad, gracias a la puesta en marcha de estrategias y políticas públicas para mejorar su calidad de vida. 
 
Durante el evento, el Mandatario destacó la importancia del ejercicio de rendir cuentas a los ciudadanos. “Esta audiencia de cierre era simplemente un resumen de lo macro, que se suma a las rendiciones sectoriales que ya había adelantado la Administración”, dijo. 
 
Explicó que “por cada sector se hizo una entrega, y en esa entrega participaron los actores fundamentales de cada uno de los sectores. Cada barranquillero que hizo una pregunta tendrá una respuesta, como lo ordena la ley, pero también por nuestra disposición. Porque nosotros somos una Alcaldía de frente a los ciudadanos y que le gusta trabajar escuchando y no de espalda a los barranquilleros. Este es un ejercicio más donde pudimos mostrarles a los barranquilleros que estamos avanzando, así como lo que viene”. 
 
🌐 Más y en detalles en la web de la Alcaldía de Barranquilla.

#sinrecatonoticias #sinrecato #alcaldiadebarranquilla #barranquilla #costacaribe #colombia
. POR UNA NUEVA OFERTA DE SERVICIOS. Finsocial cer . POR UNA NUEVA OFERTA DE SERVICIOS. Finsocial cerró una importante negociación con el fondo noruego Norfund, una entidad que tiene como objetivo impulsar el acceso a servicios financieros que apoyen las economías de países en desarrollo. 

Siendo este el más reciente hito de la compañía barranquillera (que se suma a otros de gran impacto, como la apuesta de la plataforma de inversión Symbiotics y el apoyo de Morgan Stanley), la fintech ratifica su propósito de seguir trabajando por el más social de los fines y de continuar atrayendo a más fondos de gran impacto a nivel mundial, como Allianz Group y Capital Group.

Con este reciente acuerdo, Norfund brinda su respaldo a la trayectoria empresarial de Finsocial, dándole un espaldarazo a su modelo de negocio, a originar nuevos créditos y a la estrategia con la que la fintech administra el riesgo crediticio; y, sobre todo, apoyando el papel crucial que desempeña la compañía al brindar segundas oportunidades y soluciones crediticias que mejoran la calidad de vida de las personas, cumpliendo con el propósito superior de servir a los demás. 

“Ratificamos que somos altamente valiosos para la inversión extranjera. Esta negociación con una firma internacional tan prestigiosa como Norfund es un respaldo a la trayectoria de Finsocial, una muestra de que podemos seguir creciendo y aportando a la economía del país. Este hecho es también una evidencia de confianza en la compañía y en el modelo de negocio, por supuesto también en Colombia. Ahora, estos fondos de gran impacto mundial confían en nuestro país a través de Finsocial”, manifiesta Santiago Botero CEO y fundador de Finsocial. 

Además, a través de esta negociación, Finsocial logra atraer recursos que provienen de diferentes fuentes para la diversificación de su fondeo. De esta manera, la Fintech sigue escalando peldaños que la posicionan como una compañía altamente atractiva para la inversión extranjera. 

🌐 Más en la web de Finsocial.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #barranquilla #finsocial
Ver más... Seguir en Instagram

¿ESTÁS INTERESADO?

Puedes obtenerlo. Contacta a tathy_20@hotmail.com

VIDEOS

https://www.sinrecato.com/wp-content/uploads/2020/09/JOSE-M.-GONZALEZSEXOLOGO.mp4
SIN RECATO

Sin Recato, Barranquilla, Colombia - Powered by Ideas Fan

0 shares