• Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos
 
SIN RECATO
LAS COSAS POR SU NOMBRE
  • Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos
SIN RECATO
  • Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos

In Saber

Convierte el aislamiento en un reto

1K Views 31 marzo, 2020 1 Comment Alvaro Oviedo C.

Convierte el aislamiento en un reto
0 shares
  • Share
  • Tweet

Coherente con la situación que vive comunidad mundial por los efectos del coronavirus, en la que el aislamiento social es clave dentro de la lucha que recomiendan las autoridades de salud, el Colegio Colombiano de Psicólogos aporta su grano de arena, mediante el material que elaboraron la psicóloga Carolina Torres, y el psiquiatra Camilo Agudelo.

Ya #sinrecato publicó una primera parte bajo el título ‘Expertos enseñan a convivir en aislamiento’, he aquí la continuación con la segunda y última parte, teniendo en cuenta la trascendencia temática:

Diseñe una rutina flexible que le permita equilibrar actividades académicas, laborales y de ocio.

No permanezca en cama durante el día. Privilegie el sueño nocturno.

Conserve patrones de sueño saludables entre 6 y 8 horas al día, teniendo en cuenta medidas de higiene de sueño: no tomar bebidas oscuras después de la mitad de la tarde, tomar una ducha de agua tibia de 2 a 3 minutos; evitar la luz blanca al momento de dormir (celulares, televisor, tablet), leer con luz cálida (amarilla).

Identifique los pensamientos y creencias que generan malestar. Es posible que sistemáticamente aparezcan pensamientos recurrentes sobre la situación de riesgo actual, déjalos estar. No luche contra ellos, intente una actividad de distracción para cambiar el foco de atención.

Una recomendación es, con frecuencia, lavarse las manos.

Mantener un pensamiento adaptativo es una posibilidad. Es decir, no dedique todo el tiempo a pensar, discutir, leer o escuchar temas relacionados con el virus, ambiente sus conversaciones con otros temas que generen tranquilidad.

Controle el acceso a las noticias. Evite la búsqueda excesiva de información o lectura de noticias que no provengan de fuentes confiables. Hable también de cosas alternas, enriquezca la comunicación con su entorno con temas amables, de buenas noticias, de sentimientos agradables, con conversaciones de agradecimiento y reconocimiento.

Identifique previamente estrategias que puedan ayudar en momentos de crisis emocional: actividades agradables, contacto con red de apoyo o búsqueda de acompañamiento profesional. Diseñe un plan de intervención para ocuparse de las emociones que puedan agobiarle, incluya actividades de recreación, distracción, de ayuda a otros. Dedique tiempo a leer o leerle a otros, a escribir, dibujar, pintar. Vea documentales, discuta una película en familia, realice manualidades, reorganice su armario, cuide sus plantas, juegue con la mascota.

Siga las medidas de prevención sugeridas por el Ministerio de Salud y el Gobierno: lavado de manos, limpieza de superficies y distanciamiento social. Procure que lo anterior sea de forma equilibrada y no de forma excesiva.

Cuide a quienes están alrededor. El autocuidado es necesario al igual que estar atentos a los cambios de salud física y emocional de los tuyos. Cambios en el comportamiento, expresiones emocionales persistentes, cambios en el estado de ánimo, sumado a los síntomas físicos, son claves para indicar que es necesario intervenir. Tranquilice a sus seres queridos y active las rutas de atención de cada ciudad para la atención oportuna.

Hable de la situación a los niños, niñas y adolescentes. Si en casa tenemos menores, debe hablarse de forma clara sobre la situación actual. No minimice ni aumente el riesgo real. No haga hincapié en los hechos catastróficos, centralice su conversación en el autocuidado y en la responsabilidad compartida para afrontar la crisis.

Expertos enseñan a convivir en aislamiento

Evite conductas de estigmatización. A veces las emociones pueden ser poderosas e invitar a ejecutar acciones de rechazo a otros. No es buena idea. En cambio, procure una relación empática con los demás, situaciones como esta nos recuerda que somos iguales y que compartimos similares vulnerabilidades.

convivenciacoronavirusFamiliaprevenciónsociedad

You may also like

View Post

Nuevo intento por derechos de las trabajadoras sexuales

View Post

Frases típicas de la manipulación

View Post

¡No improvise, goce con responsabilidad!

View Post

Matrimonios aumentan ventaja sobre divorcios

View Post

De las madres de antes a las de ahora

View Post

Mujeres versus hijos

View Post

‘El lugar más peligroso para un niño…’

View Post

¿Saben los jóvenes que hay un estatuto exclusivo para ellos?

1 Comment

  1. ONU advierte aumento de crisis en la convivencia - Sin Recato
    •
    4 años ago

    […] Convierte el aislamiento en un reto […]

    Inicia sesión para responder

Leave a Comment

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD

¡PLUS PUBLICITARIO!

Haciendo click sobre el aviso de tu interés te vas a enterar qué mensajes, productos o servicios son los que te están ofreciendo…¡Vamos… Atrévete!

LO MÁS RECIENTE

  • Take off your mask!
  • ¡Goce las fiestas, pero sin ‘pasarse de la raya’!
  • Largura de vida
  • Frases típicas de la manipulación
  • Paulina perdió Naturales
  • El cutting en la adolescencia

SINRECATONOTICIAS


Te informa sobre hechos relevantes de la región Caribe colombiana, a través de nuestras redes sociales: Instagram (sinrecatonoticias), Facebook (Alvaro Oviedo) y Twitter (@aoviedo62)…

Hashtag: #sinrecatonoticias #sinrecato

¡Visita la de tú predilección!:

sinrecatonoticias

. ACTIVADO PLAN PREVENTIVO POR LA NAVIDAD. La Gobe . ACTIVADO PLAN PREVENTIVO POR LA NAVIDAD. La Gobernación del Atlántico, a través de las Secretarías de Salud, Interior y Tránsito Departamental, activó un plan de acciones preventivas para las fiestas decembrinas y de año nuevo.

Las acciones están enfocadas en garantizar la atención adecuada de los casos y monitorear que los servicios ofrecidos por parte de los prestadores sean en los tiempos idóneos a través de la central de referencia y contrarreferencia.

La secretaria de Salud, Alma Solano, indicó que “estaremos realizando vigilancia intensificada a los casos que pudieran presentarse por lesiones con pólvora pirotécnica. El año pasado tuvimos seis pacientes menores de 18 años y 20 adultos. Y, aunque no hemos tenido ningún caso de  intoxicaciones por fósforo blanco y licor adulterado, estaremos atentos a ello. Nuestro llamado reiterativo es a no opacar la celebración y cuidar la salud, en especial de nuestros niños y niñas”.

En ese sentido, la Secretaría de Salud activó el sistema de alerta temprana desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 13 de enero de 2024 ante casos de quemados, intoxicaciones y balas perdidas.

Las acciones preventivas incluyen educación comunitaria, a través del programa Guardianes de la Salud, un escuadrón de vigías que casa a casa y en grupos comunitarios lleva a los municipios mensajes de prevención sobre el uso de pólvora y recomendaciones de cómo actuar ante un eventual accidente.

En esta temporada, la Subsecretaría de Salud Pública también intensifica la  investigación epidemiológica en menores de edad y población de riesgo. 

Con el fin de prevenir intoxicaciones por bebidas adulteradas, la Secretaría de Salud brinda recomendaciones para que la comunidad tenga en cuenta al momento de que decida comprar o consumir licores: comprar los productos solo en lugares reconocidos o confiables; inspeccionar de forma exhaustiva la botella o empaque, como a tras luz su contenido; verificar que no hayan signos de manipulación en la etiqueta.

🌎 Más en la web de la Gobernación del Atlántico.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #gobernaciondelatlantico #atlantico #barranquilla
. EXPERIENCIA DE BARRANQUILLA EN COP28. Participar . EXPERIENCIA DE BARRANQUILLA EN COP28. Participar en la conversación más importante a nivel global de la lucha contra el cambio climático, la COP28 de las Naciones Unidas, fue posible para el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo Heins, gracias al trabajo en la recuperación y protección del medio ambiente y los recursos naturales que, por décadas, estuvieron en el olvido, en proyectos como la Ciénaga de Mallorquín o la playa de Puerto Mocho. 

Labor que ha sido reconocida y respaldada a nivel internacional por entidades como el Banco Interamericano de Desarrollo, BID, la CAF, ONU Hábitat, entre otros. 

Para el Alcalde este espacio permite, en conjunto con otras ciudades de distintos países, “dar la pelea más importante en Latinoamérica”. 

“Le recordamos al mundo que nuestro rol no es reducir nuestras emisiones de CO2 porque nosotros, los países más pequeños, no somos grandes emisores. Lo que tenemos que hacer es aprovechar nuestros tesoros naturales y lograr una transición justa que nos permita, al mismo tiempo, desarrollo urbano y cuidar nuestro medioambiente”, manifestó el Mandatario. 

Precisó que los recursos naturales que existen en los países de Latinoamérica deben servir para cuidar el bosque seco tropical, los cuerpos de agua, los manglares, el Amazonas y los bosques húmedos. “Para eso estamos asociados con ICLEI, con las Naciones Unidas, con el Foro Económico Mundial, con la Agencia Francesa de Desarrollo, con el Banco Interamericano de Desarrollo, con la CAF y muchas otras organizaciones internacionales en la que Barranquilla tiene un asiento y una voz muy importante, porque es vocera en estos temas medioambientales que son el futuro, pero al mismo tiempo nos va a dar la oportunidad de destacarnos en esta escena mundial”, declaró. 

El mandatario distrital fue invitado a Dubái por Bloomberg Philanthropies, organización a cargo del Local Climate Action Summit (LCAS) a la COP28.

🌎 Más en la web de la Alcaldía de Barranquilla.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #alcaldiadebarranquilla #barranquilla
. BIENVENIDA A LA NAVIDAD. "Estos arcos en forma d . BIENVENIDA A LA NAVIDAD. "Estos arcos en forma de corazón, instalados en el Paseo de Bolívar, simbolizan el corazón de Barranquilla,  es decir, su Centro Histórico y, hoy, con la presencia del alcalde electo, Álex Char, reiteramos nuestra bienvenida a la Navidad en el Centro; pero también escuchamos de Álex su compromiso con este sector que será recuperado", manifestó la directora ejecutiva de Asocentro, Dina Luz Pardo.. 

Agregó que "si hoy vive el Centro con todos sus inconvenientes,  imagínense cuando solucionemos sus problemas y fenómenos sociales. ¡Lo lograremos!".

Pardo y otros agremiados del Centro de Barranquilla invitaron al elegido alcalde, Alejandro Char, para motivarlo a que continúe con los programas que tienen como objetivo recuperar la importancia del Centro de la ciudad en todos los sentidos.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #alexchar #barranquilla #asocentro
. COCINAS DIGNAS. La Alcaldía de Cartagena, a tra . COCINAS DIGNAS. La Alcaldía de Cartagena, a través del Plan de Emergencia Social - Pedro Romero, desde su programa de “Habitabilidad para la superación de la pobreza extrema y desigualdad”, lidera un proyecto de mejoramiento que permitirá construir 125 cocinas para que familias del barrio Olaya Herrera, sectores Ricaurte, La Puntilla, 11 de Noviembre, Central y El Progreso, las estrenen antes de finalizar el año.

“Con esta iniciativa, se pretende reducir el déficit cualitativo de vivienda y mejorar las condiciones de habitabilidad de estas familias de escasos recursos que viven en situaciones vulnerables, las cuales no cuentan con una cocina en buen estado para la manipulación y preparación de los alimentos”, sostuvo la directora Delly de La Rosa. 

De las 125, 28 familias de La Puntilla ya se encuentran disfrutando de este nuevo espacio, el cual fue intervenido bajo las líneas de mejoramiento de cocinas del Ministerio de Vivienda. 

Una de las beneficiadas es Yadira Ramírez, quien manifestó su emoción por esta valiosa oportunidad que le permitirá a toda su familia vivir cómodamente. “Mi cocina antes era de madera y cocinaba mal. Al principio yo no creía que esto sería verdad, pero a las semanas se presentaron con todos los materiales y la alegría fue grande. Me siento muy contenta”, afirmó. 

Por su lado, Michell Serrano, cuenta que tuvo que esperar más de 30 años para tener una cocina digna. “Era bastante incómodo porque tenía que quitar un plato para poder poner el otro, ya que no tenía mucho espacio. Desde que llegó el proyecto a mi vida ha sido un cambio drástico, estoy encantada con mi estufa, los gabinetes, el mesón, todo”.

🌎 Más en la web de la Alcaldía de Cartagena.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #alcaldiadecartagena #cartagena
. PRIMERAS MEDALLAS. Un espectacular remate y un g . PRIMERAS MEDALLAS. Un espectacular remate y un gran esfuerzo en el impulso final para tocar la placa que detiene el cronómetro, fue lo que hizo que Federico Pascali lograra ganar la primera medalla de oro de Atlántico en los Juegos Deportivos Paranacionales.

Pascali se acomodó en lo más alto del podio en la prueba de 50 metros mariposa, clasificación S14, competencia que finalizó con empate en el primer lugar con el santandereano Juan Monsalve.

El final de la prueba tuvo tintes dramáticos y solo hubo júbilo en ambas delegaciones, Atlántico y Santander, cuando los jueces corroboraron el empate en la llegada, luego de que Pascali y Monsalve pararan el tiempo en 38.31 segundos.

Si bien Monsalve estuvo comandando la competencia desde el sonido del pistoletazo, lo cierto es que el representante de Atlántico no lo perdió de vista y, en los últimos 15 metros, se empleó a fondo para regalarles a los asistentes a la piscina olímpica de la Universidad del Quindío un final tan cerrado y espectacular.

“Estoy feliz de haber ganado esta medalla”, atinó a decir, tras conocer el resultado, el joven atleta atlanticense.
Junto a Pascali y Monsalve en el podio también se ubicó el bogotano Juan Celis.

La sumatoria de medallas en paranatación de Atlántico siguió en la jornada con Gabriela Siso, en los 100 metros mariposa (S14), y Olga Villadiego en los 50 metros mariposa (S6). La primera se colgó la plata, solo siendo superada por la bogotana Hilary Soachi, que ganó con un tiempo de 1 '13 "88. Siso hizo el recorrido en 1 '16 "53. El bronce fue para Laura Martínez, del Valle, que paró el reloj tras 1 '17 "84 de competencia.

Villadiego ganó el bronce en su prueba, escoltando a Leidy Perdomo, del Valle del Cauca, y a Sara Rueda, de Santander.

Atlántico se desquitó de su primera derrota en el fútbol sala intelectual, rama masculina, de los Juegos Paranacionales y superó, con solvencia, 17 goles por 4 a Bogotá, en juego que se llevó a cabo en el Coliseo del Sur de Armenia.

🌎 Más en la web de la Gobernación del Atlántico.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #gobernaciondelatlantico #barranquilla #atlantico
. FISCALÍA ABRE OFICINA EN SUR DE LA GUAJIRA. La . FISCALÍA ABRE OFICINA EN SUR DE LA GUAJIRA. La Fiscalía General de la Nación puso en marcha un Punto de Atención de la Fiscalía, PAF,
en el antiguo Centro de Atención Infantil (CDI), de La Jagua del Pilar, La Guajira.

El convenio se logró con cooperación de la Alcaldía de la localidad, que permitió
el espacio físico y la ubicación de un funcionario capacitado por la Fiscalía que hará
seguimiento continuo y acompañamiento para prestar un servicio apropiado a la
comunidad.

En el PAF se recibirán denuncias relacionadas con violencia intrafamiliar, violencia sexual,
hurto, estafa, maltrato animal, abuso de confianza, injuria, calumnia, lesiones personales,
falsedad en documento público, abuso de autoridad, constreñimiento, daños en bien ajeno, entre otros.

Esta implementación se llevó a cabo de acuerdo con el direccionamiento estratégico 2022 -
2024, dispuesto por el fiscal general, Francisco Barbosa Delgado, donde su mayor interés es
que la ciudadanía tenga acceso directo a la justicia de forma eficaz, pudiendo llegar a los
municipios más distantes.

Cabe destacar que, este nuevo punto de la Fiscalía es el quinto habilitado en el
departamento, lo que permitirá estar más presente en la calle y en los territorios.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #fiscaliageneraldecolombia #riohacha
Ver más... Seguir en Instagram

¿ESTÁS INTERESADO?

Puedes obtenerlo. Contacta a tathy_20@hotmail.com

VIDEOS

https://www.sinrecato.com/wp-content/uploads/2020/09/JOSE-M.-GONZALEZSEXOLOGO.mp4
SIN RECATO

Sin Recato, Barranquilla, Colombia - Powered by Ideas Fan

0 shares