You can edit your side menu content in the Appearance > Menus and set as Side Menu.
 
SIN RECATO
LAS COSAS POR SU NOMBRE
  • Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos
SIN RECATO
  • Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos

En Línea editorial

Especial Matrimonios: Historias reales

363 Views 13 enero, 2022 Se el primero en comentar Taty Brugés Obregón

Especial Matrimonios: Historias reales
0 shares
  • Share
  • Tweet

Hoy les comparto conversaciones que tuve con siete parejas que me contaron sus experiencias cuando dieron el… ¡Sí, acepto!

1. Mejor tarde que nunca: Paola y José llevan 2 años de casados años y, antes del matrimonio, 2 años de convivencia. De esta unión hay un bello niño de dos años.

Celebración: El matrimonio fue por la Iglesia Católica, en una capilla, y la celebración la hicieron al aire libre en una casa campo con familiares de ambos y amigos.

Inversión de la boda: Aproximadamente, 13 millones de pesos.

Anécdota: “La ceremonia era a las 10 de la mañana y un padre amigo fue el encargado de oficiar la ceremonia. Antes de salir para la Iglesia lo llamé a decirle por donde iba y me dijo: ‘¿Tú matrimonio es hoy? ¡No puede ser!’. Salió corriendo y nos casó una hora después. Nos confesó en el carro, antes de entrar a la Iglesia”.

Luna de miel: “Estaba embarazada y viajamos con mi familia a Estados Unidos. Así que no hemos tenido ese viaje de luna de miel como pareja, los dos solos”, concluyó Paola.

2. Lo que pasa en Las Vegas…: Catalina y Felipe. Cumplen, en mayo de este año, 20 años de casados. De esta unión hay tres hermosos hijos.

Celebración: El matrimonio fue en una capilla, en Las Vegas, y así, tal cual como en las películas, los casó ‘Elvis Presley’. “Mis hijos, Camilo, de 6 años; Angélica de, 3; y mis dos hermanos fueron los testigos y los invitados de la boda. Nunca he sido de celebraciones o de fiestas ostentosas”, contó la novia.

Inversión de la boda: No recuerdan cuanto le pagaron a ‘Elvis’.

Anécdota: “Yo me casé por papeles, después de estar viviendo dos años juntos. Aquí, en Estados Unidos, le puse la ‘soga en el cuello’ porque tanto mis hijos como yo estábamos ilegales. Luego tuvimos a nuestra hija y aquí estamos contando nuestra historia”.

Luna de miel: Fue un fin de semana en Las Vegas.

3. Mamá en apuros: Melissa y Esteban llevan 14 años de casados y 16 viviendo juntos. De esta unión hay tres bellos hijos.

Celebración: El matrimonio fue por la Iglesia Católica y la celebración duró un día, una parte en un salón de eventos junto a familiares y los amigos más cercanos.

Inversión de la boda: 10 millones de pesos.

Anécdota 1: “Se suponía que la fiesta era de día y debía terminar a las 6 de la tarde, pero todos se fueron a la casa de mis papás a seguir tomando hasta el día siguiente”.

Anécdota 2: “Antes de entrar a la iglesia me demoré en el carro, porque tenía a mi hija Valeria de 2 años y quería teta y estaba súper intensa ese día, lloraba y así me tomaron una foto con mi vestida de novia y dando teta”.

Luna de miel: Fue un fin de semana en Cartagena.

4. Boda soñada: Carolina y Carlos completaron 4 años de casados y 2 años viviendo antes de la boda. De esta unión hay un hermoso niño de dos años.

Celebración: El matrimonio fue por la Iglesia Católica y la celebración en un hotel.

Inversión de la boda: Cerca de 52 millones de pesos. “Hice todo lo que soñé, faltó más plata”, confiesa la novia.

Anécdota: “Al comienzo yo misma me encargué de hacer las averiguaciones de todo, de la Iglesia, del salón, de las flores, decoración, mi vestido, las damas, de todo y me estaba volviendo loca. Así que hice para mí la mejor inversión y contraté un planeador de bodas y no me arrepiento, hizo un excelente trabajo”.

Luna de miel: Hemos hecho muchos viajes, pero realmente no hemos tenido una luna de miel.

5. Boda multicultural: Estela y Armando celebran 7 años de casados. Se conocieron por Facebook y de esta unión hay una nena.

Celebración: El matrimonio fue por lo civil. La pareja estaba en Buenos Aires, Argentina, y la celebración fue un almuerzo y cada uno pagó su comida.

Inversión de la boda: La inversión fue en la luna de miel.

Anécdota 1: “Todas mis amigas nos dieron regalos muy especiales, por ejemplo: una amiga brasilera tomó las fotos ese fue su regalo. Otra amiga argentina me regaló el tocado de la cabeza y el ramo. Una amiga colombiana me maquilló y me peinó. Nuestros amigos nos apoyaron mucho”.

Luna de miel: Fue en Bariloche.

6. Boda carnavalera: Juan Carlos y Daniela llevan 8 años casados, y de la unión tienen dos lindos niños.

Celebración: El matrimonio fue por la Iglesia Católica. La fiesta de celebración se hizo en la casa de los padres de la novia. Muchos invitados, familiares y amigos de los novios.

Inversión de la boda: Unos 15 millones.

Anécdota: “Nos encanta el Carnaval y nuestro matrimonio fue sábado de Carnaval. Luego de la tradicional ceremonia religiosa comenzó la fiesta de manera normal, pero cuando vino la ‘hora loca’ eso fue la locura total, maicena, espuma, tambora, disfraces…”.

Luna de miel: “La luna de miel era en Isla Margarita, pero empezaba el ‘tierrero’ de Venezuela y definitivamente no hemos tenido luna de miel. Hemos hecho viajes familiares, pero un viaje solos, como tal, no”.

7. Fotos de revista: Vanessa y Pablo llevan 12 años de casados y de esta unión tienen dos bellos hijos.

Celebración: El matrimonio fue en ceremonia católica con bombos y platillos. La fiesta, en un salón de eventos con familiares y amigos de los novios.

Inversión de la boda:  Cerca de 25 millones.

Anécdota: “Fueron 120 invitados a nuestra boda, pero en verdad parecía un geriátrico. De las 10 mesas solo había una mesa de jóvenes. Muchos familiares viejos de mi esposo como de 80 años, varios de ellos hoy en día ya pasaron a mejor vida. Eso sí, las fotos muy lindas quedaron de revista”.

Luna de miel: Fue en San Andrés Islas.

Son historias reales, normales, pero que superan la ficción. De pronto no siempre todo es perfecto, pero si hay mucha unión, comprensión y diversión en cada pareja con la que conversé.

ceremonia religiosaespososgalahijosinversion en la bodaluna de mielMatrimonioparejasSacerdote

También te puede interesar

Ver publicación

Violencia contra la mujer, sin control: OMS

Ver publicación

Anorgasmia: El orgasmo que no llega

Ver publicación

Amor mío… esta carta es para ti

Ver publicación

Inyaculación: Placer controlado

Ver publicación

Prepárese y prepare a sus hijos frente al tema de la pornografía

Ver publicación

De gran logro científico a ‘fecundo’ negocio

Ver publicación

¡Pilas, organice su agenda sexual!

Ver publicación

¡De cuento de hadas a película de terror! (II)

No Comments

Leave a Comment

PUBLICIDAD

https://www.sinrecato.com/wp-content/uploads/2022/01/CONCEJO-QUILLA.mp4

¡PLUS PUBLICITARIO!

Haciendo click sobre el aviso de tu interés te vas a enterar qué mensajes, productos o servicios son los que te están ofreciendo…¡Vamos atrévete!

LO MÁS RECIENTE

  • Una nueva oportunidad
  • Sexual desire and the menstrual cycle
  • Lo que se termina sabiendo
  • Agua dulce
  • Lo último en ‘juguetes amorosos’
  • The Law is the Law
  • El amparo legal a la educación sexual
  • Cuestionario (responde si o tú)

SINRECATONOTICIAS


Te informa sobre hechos relevantes de la región Caribe colombiana, a través de nuestras redes sociales: Instagram (alvarooviedocsinrecatonoticias), Facebook (Alvaro Oviedo) y Twitter (@aoviedo62)…

Hashtag: #sinrecatonoticias

¡Visita la de tú predilección!:

alvarooviedocsinrecatonoticias

. INTERNET GRATUITO. A partir de hoy, los habitant . INTERNET GRATUITO. A partir de hoy, los habitantes de Campeche y Baranoa podrán aprovechar el servicio de internet gratuito en la Plaza de la Ciruela y en la Cancha La Primavera. 

Así lo anunció la gobernadora, Elsa Noguera, en un recorrido que realizó por estos dos espacios públicos recuperados por la Administración Departamental para invitar a la comunidad a conectarse al ‘Internet Gratis para la Gente’, que llegará a los 22 municipios del Departamento. 

“Estamos llevando internet gratis a los parques y plazas de los municipios del Atlántico y hoy el turno es para Baranoa y Campeche, donde estamos invitando a la gente a conectarse a este nuevo servicio de manera gratuita. Me encontré con nuestras matronas de la ciruela, quienes están felices con la señal de Internet porque ahora pueden promocionar desde la plaza sus productos, a través de diferentes canales digitales. Desde la Gobernación del Atlántico seguiremos llevando ‘Internet Gratis para la Gente’ a los 22 municipios del Departamento, serán 79 plazas y parques dotados con conexión de internet para el disfrute de la comunidad”, indicó Noguera.

Agregó que los espacios públicos con Internet cuentan, por primera vez, con un ancho de banda de 40 megas por fibra óptica. 

Al llegar a la Cancha La Primavera, la Gobernadora se acercó a un grupo de niños y jóvenes que viven el deporte, a través de las escuelas de formación de Indeportes en Baranoa, y aprovechan el espacio entregado por la Gobernación del Atlántico para practicar disciplinas como el ajedrez, tenis de mesa, fútbol sala, baloncesto y volleyball. 

“Qué bonito ver cómo los niños y jóvenes de Baranoa ahora tienen un espacio para disfrutar el deporte. Ellos, a partir de hoy tendrán internet gratis, para conocer más a fondo temas como el reglamento, la parte técnica, todo este conocimiento importante para que puedan aprender y seguir ampliando sus conocimientos, promoviendo la práctica del deporte, la sana convivencia y el encuentro de las familias del municipio”, dijo la Gobernadora.

☑️ Más en la web de la Gobernación del Atlántico.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #gobernaciondelatlantico #barranquilla
. UNIVERSIDADES CREAN CENTRO DE POLÍTICAS PÚBLIC . UNIVERSIDADES CREAN CENTRO DE POLÍTICAS PÚBLICAS. Los rectores y representantes de nueve universidades firmaron, este viernes, el convenio marco que oficializa la creación del Centro Colombiano de Políticas Públicas y Gobierno (CCPP), una iniciativa que fue liderada por el rector de la Universidad del Valle, Édgar Varela Barrios.

“Lo que este centro busca es generar un valor diferenciador frente a los retos y los desafíos del país, como trabajar en evaluación de políticas públicas porque a Colombia le falta evaluar lo que los gobiernos hacen”, explicó el rector Varela. La firma del convenio se realizó en el Auditorio Carlos Corredor Pereira del Distrito de Conocimiento e Innovación, Eureka, de la Universidad Simón Bolívar.

El CCPP aportará a la competitividad territorial y la equidad social, en un contexto multinivel en Colombia y América Latina, desde tres capítulos: Caribe, con Unisimón, la Universidad de la Costa y la Corporación Universitaria Americana; Sur Pacífico, con las universidades del Valle y Santiago de Cali; y Antioquia, con las universidades de Antioquia, CES, Pontificia Bolivariana y la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia.

En una primera fase, el Centro trabajará con los gobiernos territoriales y del nivel central, el Congreso y los entes de control en concertar cómo acompañarlos en los procesos de evaluación y seguimiento de sus estrategias. Luego se enfocará en formular políticas, a partir de las experiencias de gobernanza y dirección estratégica de cada universidad miembro.

“Tenemos la oportunidad de que, junto a estas universidades, la Universidad Simón Bolívar participe en este tanque de pensamiento, en esta generación de ideas y discusiones para dar nuevas formas y vías de cómo podemos solucionar los problemas de Colombia en materia de política pública”, destacó José Rafael Consuegra, rector (e) de Unisimón.

☑️ Más en la web de la Universidad Simón Bolívar.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #unisimon #barranquilla
. CONSTRUCTORES VIOLANDO NORMAS. La Oficina Asesor . CONSTRUCTORES VIOLANDO NORMAS. La Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD), de Cartagena, hizo un llamado a constructores y ciudadanía en general, luego de encontrar dos construcciones que, al momento de la inspección por parte de esa dependencia, presentaron documentación falsa en lo referente a los Planes de Manejo de Riesgos.

Este plan debe ser adoptado por las empresas, en consonancia con el Decreto Presidencial 2157 de 2017, entre las que se encuentran obras y construcciones mayores. 

En los casos particulares que se encontraron con documentación falsa en la Localidad Histórica y del Caribe Norte, las constructoras adujeron que contrataron la elaboración y certificación de esos planes ante la OAGRD a terceros.

"Ya tenemos identificadas dos obras en las que encontramos dos certificaciones falsas de esos planes de manejo. Hemos evidenciado falsificación de la firma del director de la entidad, papelería con logotipos que no corresponden a esta administración y número de radicados en el sistema de información de la Alcaldía que no existen", explicó Fernando Abello, director de la OAGRD.

La OAGRD informó que, en las primeras verificaciones con los constructores, se pudo establecer que las personas que falsificaron la documentación serían ex contratistas de esta entidad, que se aprovecharon de algún nivel de conocimiento del tema y estafaron a los propietarios de las obras, ofreciendo el trámite del plan de manejo de riesgos.

"Esto es peligroso y preocupa, dado que una obra sin un adecuado manejo del riesgo pone en peligro a trabajadores y a la comunidad circundante, además, eso puede derivar en malos procesos constructivos que a la postre podrían afectar la estructura de la obra terminada. Por ello solicitamos apoyo de la ciudadanía, para que se denuncie cualquier situación anómala que se detecte en construcciones", agregó Abello.

Junto a Camacol, la OAGRD socializó esta situación con los constructores agremiados. 

☑️ Más en la web de la Alcaldía de Cartagena.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #alcaldiadecartagena #cartagena
. MEDIDAS POR PARTIDO JUNIOR-NACIONAL. La Comisió . MEDIDAS POR PARTIDO JUNIOR-NACIONAL. La Comisión Local para la Seguridad, Comodidad y Convivencia del Fútbol Profesional, que preside la Secretaría Distrital de Gobierno, definió las medidas de seguridad para el partido Junior vs. Atlético Nacional, este sábado 21 de mayo, y anunció que las puertas del Estadio Metropolitano se abrirán a las 5:30 p.m., con 46 accesos disponibles y todas las tribunas habilitadas para el partido, correspondiente a los cuadrangulares finales de la Liga Betplay.
 
La instalación del PMU (Puesto de Mando Unificado) será a partir de las 5:00 de la tarde, el cual está conformado por los delegados de las secretarías distritales de Gobierno, Control Urbano y Espacio Público, Salud, Deportes y Tránsito y Seguridad Vial, además de las oficinas de Gestión del Riesgo, Seguridad y Convivencia e Inspecciones y Comisarias, Personería, Cruz Roja y Policía Metropolitana de Barranquilla.
 
Según la secretaria distrital de Gobierno, Jeniffer Villarreal, habrá 1.200 vallas localizadas dentro y fuera del estadio, donde se ubicarán los filtros de ingresos. “Se verificarán los recursos logísticos y humanos para el partido y de esa manera garantizar que el duelo que abrirá los cuadrangulares para ambos equipos en el Grupo A se desarrolle en total normalidad. Habrá presencia de Cruz Roja, servicios de ambulancia, una máquina de bomberos, y el apoyo de 130 funcionarios de las diferentes dependencias y entidades que hacen parte de las autoridades distritales, bajo la regulación de la comisión local de fútbol según el Decreto 0043 de 2019 que menciona sus funciones, también estará el apoyo del programa Quilla Goles por la Paz trabajando de manera articulada con las barras locales y las visitantes para garantizar un buen desarrollo del evento deportivo”, informó.
 
A su vez, con el fin de fortalecer el respeto y prevenir todos los hechos contrarios a la seguridad y la convivencia se han hecho acercamiento con barras locales y barras del Nacional, a quienes se harán los acompañamientos.

☑️ Más en la web de la Alcaldía de Barranquilla.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #alcaldiadebarranquilla #barranquilla #colombia
. HERRAMIENTAS DE INCLUSIÓN. La gobernadora del A . HERRAMIENTAS DE INCLUSIÓN. La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, entregó, este viernes, en Sabanalarga 87 licencias de softwares incluyentes, que permitirán a las personas con discapacidad visual utilizar un computador para realizar actividades laborales, académicas, sociales y familiares, de manera autónoma e independiente.

“Soy una convencida de que las limitaciones no existen, cuando sabemos ver el futuro con optimismo y mantenemos la alegría de nuestros corazones. Por eso, hemos venido entregando herramientas a la población con discapacidad visual, para que superen sus limitaciones y alcancen sus sueños, y así avancemos en un Atlántico inclusivo. Se trata de un software que permite a las personas que no pueden ver, o que tienen baja visión, poder usar un computador. Este software lo estamos instalando en los equipos tecnológicos de los colegios, bibliotecas y alcaldías de nuestros municipios y, además, estamos capacitando a los beneficiarios para que aprendan a acceder a la tecnología de manera autónoma, cuando estén en sus actividades académicas o laborales”, destacó la Mandataria.

La entrega de las licencias se realizó en el marco del lanzamiento de la estrategia ‘Las TIC como Herramienta de Inclusión para la Gente’, donde la Gobernadora también entregó certificaciones a 15 profesores y funcionarios que fueron capacitados por la Secretaría TIC departamental en el uso de estas herramientas, para que puedan enseñar cómo usarlo a las personas con discapacidad visual del municipio. 

El secretario TIC, Juan Carlos de la Cruz, explicó que uno de estos programas que estará a disposición de la población con discapacidad visual es Jaws, que convierte a voz la información que se muestra en la pantalla, permitiendo a las personas ciegas hacer un uso autónomo del computador y sus aplicaciones. Por su parte, ZoomText amplía hasta 16 veces el tamaño de las letras en pantalla y permite variar color y contraste, beneficiando a personas con baja visión. 

☑️ Más en la web de la Gobernación del Atlántico.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #gobernaciondelatlantico #barranquilla #atlantico
. 'GOLES A LA DELINCUENCIA'. Tal como lo prometió . 'GOLES A LA DELINCUENCIA'. Tal como lo prometió el alcalde Jaime Pumarejo Heins hace un año en el barrio La Paz, hoy Barranquilla cuenta con un robusto sistema de alarmas comunitarias instaladas en las cinco localidades de la ciudad. 

Con los habitantes del barrio San Luis se hizo la activación del dispositivo número 100 de esta nueva generación de alarmas, que permiten una comunicación directa con las autoridades y contribuyen a la atención oportuna ante cualquier hecho que ponga en riesgo la seguridad del sector.
 
Durante esta entrega, el Mandatario también cumplió su palabra con esta comunidad, que esperaba la alarma tras la inauguración del parque y la cancha de fútbol, espacios donde se congregan las familias barranquilleras del sector.
 
“Cuando inauguramos este parque, nos comprometimos a poner el frente de seguridad con las cámaras y con la alarma, y aquí estamos cumpliendo las promesas. Hoy decimos que vamos bien, pero ahora nos hacemos nuevos compromisos y seguimos trabajando más duro porque no nos vamos a detener, porque merecemos mucho más en esta ciudad”, expresó el alcalde Pumarejo.
 
En ese sentido, señaló que, con estas acciones del Distrito, “le estamos metiendo goles a los delincuentes, les estamos diciendo que aquí no caben, los tenemos vigilados. Lo más importante no es la cámara, son ustedes -la comunidad-, que se organizaron y dijeron no más. Aquí estamos trayendo luz, visibilidad y un trabajo directo con la Policía porque vamos a estar cerca de los barranquilleros y no vamos a permitir que la gente se sienta atemorizada”.
 
La entrega de estas alarmas está directamente ligada a procesos de prevención desarrollados de la mano con las comunidades.
 
El jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, Nelson Patrón, explicó que cada alarma comunitaria está a cargo de un frente de seguridad, donde cinco personas se hacen cargo de los botones de emergencia, usados de manera anónima.
 
☑️Más en la web de la Alcaldía de Barranquilla.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #alcaldiadebarranquilla #barranquilla
Ver más... Seguir en Instagram

¿ESTÁS INTERESADO?

Puedes obtenerlo. Contacta a tathy_20@hotmail.com

VIDEOS

https://www.sinrecato.com/wp-content/uploads/2020/09/JOSE-M.-GONZALEZSEXOLOGO.mp4
SIN RECATO

Sin Recato, Barranquilla, Colombia - Powered by Ideas Fan

0 shares