• Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos
 
SIN RECATO
LAS COSAS POR SU NOMBRE
  • Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos
SIN RECATO
  • Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos

En Arte de vivir

Parafilia: extravagancia o serio problema sexual

1.2K Views 1 marzo, 2021 Se el primero en comentar Alvaro Oviedo C.

Parafilia: extravagancia o serio problema sexual
0 shares
  • Share
  • Tweet

La línea editorial de sinrecato.com se refirió, hace poco, a la misofilia, una curiosa manera ritual de excitarse al oler las prendas íntimas de la persona con la que se dispone a sostener relaciones sexuales.

Pero si esa parece extraña, las citadas por el portal Confidencial Colombia sacan una buena ventaja llegando al terreno de las extravagancias, según lo señala el escrito que da detalles de 17 de ellas, enmarcadas en lo que se conoce como ‘fetichismo’, un tipo de parafilia y en la que pueden haber 136 categorías distintas.

Pero, ¿Qué puede llevar a una persona a tener como secretos sexuales una filia o parafilia?, el psicólogo y sexólogo Wilbert Durán comparte su explicación con nuestros ciberlectores; pero antes, he aquí el listado de las más extrañas y hasta el momento detectadas:

  • Agalmatofilia. Atracción por estatuas, muñecas, maniquíes u otro tipo de objetos con figura humana.
  • Ursusagalamatofilia. Filia que consiste en vestirse como animalito de peluche.
  • Hierofilia. Apetito sexual derivado por los objetos religiosos como cruces, biblias u otros.
  • Salirofilia. Personas a las que les gusta la idea de ensuciarse durante la práctica sexual.
  • Parcialismo. Excitación por una parte del cuerpo en específico (pies, manos, espalda, cuello, etc).
  • Mecanofilia. Personas excitadas por máquinas o tener relaciones dentro de un coche, autobús, etc.
  • Odaxelagnia. Morder o ser mordido por la pareja.
  • Acrotomofilia. Placer sexual con miembros amputados, ya sea con su ausencia o con prótesis.
  • Coprofilia. Placer experimentado al manipular, tocar u oler los excrementos.
  • Somnofilia. Individuos a los que les gusta ver o tocar a su pareja mientras están dormidas.
  • Autoandrofilia. Mujeres a las que les excita vestirse como hombre o fantasear que es un hombre.
  • Claustrofilia. Un tipo de excitación que se logra estando en espacios extremadamente reducidos.
  • Chupar pomos. Personas a las que les gusta ver fotos de mujeres lamiendo pomos de puertas.
  • Tecnosexualismo. Sujetos que ansían tener relaciones sexuales con robots.
  • Hibristofilia. Excitación hacia los criminales.
  • Formicofilia. Satisfacción sexual por tener insectos en el cuerpo, en especial en los genitales.
  • Cleptolagnia. Es la excitación derivada del robo.

El soporte científico

“Primero hay que explicar que las parafilias, en sí, son una especie de trastorno sexual; son muy interesantes de trabajar y puede haber una parafilia, o más, por persona. Realmente, pueden existir tantas parafilias como personas en el mundo, y esto es lo complicado de entender para muchas personas”, sostiene Durán.

Agrega, igualmente, que es una fijación sexual hacia un estímulo, un objeto o determinada situación. Puede ser algo inanimado o animado; algo surreal o muy realista. “El órgano sexual por excelencia como tal es el cerebro, es nuestra mente, es nuestra forma de pensar. Desde el cerebro es que, realmente, ocurre todo tipo de placer sexual muchísimo más allá de los genitales. El cerebro es quien analiza e interpreta las sensaciones que transmiten los genitales”.

Durán precisa en que hay personas que desarrollan parafilias y otras que manifiestan problemas o trastornos sexuales en otros niveles, como por ejemplo la eyaculación precoz que tiene ver más con cierta condición mental, que con algo físico.

“Podemos comparar las parafilias con las fobias. Hay personas que le tienen miedo a cualquier cantidad de cosas y no es racional; Simplemente, ver una foto del objeto, el lugar la persona o el animal para que sientan un miedo que les recorre todo el cuerpo. Lo mismo pasa con las parafilias”.

“Como personas tenemos a capacidad de definir, si un objeto, una situación o una persona tiene una característica sexi o sensual, por ejemplo. Invitemos a una persona a que compre una botella de Coca-cola y una de Pepsi-cola, y las compare en un vaso redondo y uno cuadrado, las observe y señale cuál de esos vasos es más ‘sexi’, más ‘atractivo’ y lo mismo con las botellas”, ilustra el psicólogo.

También explica que el tema de la sexualidad es que es la parte más instintiva y primitiva de las personas. Incluso, que el neuromarketing apunta a crear objetos, y a crear publicidad que para las personas sean sexis, atractivas, asociándolas a los instintos, con una forma de ver y sentir, “y es lo que permite que, en determinado momento, se cree una fijación”.

Reitera que la parafilia termina siendo la fijación sexual hacia algo determinado. “No hay un evento particular que digas: ‘ok si haces esto vas a desarrollar una parafilia, no’. No es algo así, como que en cierta edad es que se desarrollan las parafilias, tampoco; simplemente, no hay forma de predecir en qué momento en esa persona va a hacer un clic, un cambio, una fijación en cuanto al tema sexual y una situación particular”.

Normalmente, las personas que sufren parafilias tienen características sociales extrañas, de acuerdo con el sexólogo. Tienen déficit para socializar en sí, o incluso, a veces no es tanto para socializar, sino que tienen ya problemas de conducta previos. Entonces, determinadas condiciones las lleva a crear este tipo de fijación.

“Cuando tratamos o trabajamos una parafilia se hace a través de métodos cognitivos conductuales en la onda de la psicología, y es por acercamiento progresivo, sucesivo, incluso no se trata tampoco de eliminar aquella parafilia de la persona, sino suavizarla, no desaparecerla de golpe sino que, a medida que la persona va disfrutando de algo sexual a través de su parafilia, ir introduciendo otros elementos para identificar, de nuevo, la sexualidad de esa persona”.

“Es parecido también como se trabajan las fobias. En una fobia a una persona se le va a acercando, poco a poco, el objeto o la situación que se le provoca el miedo tan irracional, tan aterrador, hasta que se llega al punto que es capaz de tocarlo y puede seguir sintiendo alguito de miedo, pero ya lo pueden manejar y el miedo comienza a ser más controlado”, concluye el psicólogo y sexólogo Wilbert Durán.

educación sexualFetichismoParafiliaparejassexo

También te puede interesar

Ver publicación

Miel de azahar

Ver publicación

¡A ejercitarse, con aeróbicos sexuales!

Ver publicación

La ‘generación diversa’ conquista más espacios

Ver publicación

La primera vez de una mujer

Ver publicación

‘Manuela’ y ‘Deduardo’, dos fieles amigos sexuales

Ver publicación

¡Lenguas buenas, buenos orgasmos!

Ver publicación

Sexi-Costeñol

Ver publicación

Menopausia: La cereza del pastel

No Comments

Leave a Comment

PUBLICIDAD

¡PLUS PUBLICITARIO!

Haciendo click sobre el aviso de tu interés te vas a enterar qué mensajes, productos o servicios son los que te están ofreciendo…¡Vamos atrévete!

LO MÁS RECIENTE

  • Los secretos de un gran bienestar
  • The red flags of sexual desire
  • ‘Sexodependencia, el cáncer mental’
  • No te confundas
  • Las banderas rojas del deseo sexual
  • Let it not be just another day

SINRECATONOTICIAS


Te informa sobre hechos relevantes de la región Caribe colombiana, a través de nuestras redes sociales: Instagram (sinrecatonoticias), Facebook (Alvaro Oviedo) y Twitter (@aoviedo62)…

Hashtag: #sinrecatonoticias #sinrecato

¡Visita la de tú predilección!:

sinrecatonoticias

. BAJA EL DESEMPLEO, SEGÚN EL DANE. Por dos perio . BAJA EL DESEMPLEO, SEGÚN EL DANE. Por dos periodos consecutivos, Santa Marta se ubica como la ciudad con menor tasa de desempleo del país entre las 23 ciudades y áreas metropolitanas que son objeto de medición por el DANE.

La más reciente Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) divulgada revela que para el trimestre móvil de diciembre 2022 a febrero de 2023, la tasa de desempleo en el Distrito fue de 9,5%, lo que representó una disminución de 4.9 puntos porcentuales respecto al mismo trimestre el año inmediatamente anterior, que fue de 14,4%. 

“Estas cifras son el resultado de las inversiones en infraestructura turística, en la atracción de inversores en el sector gastronómico, hotelero y de transporte; en el aumento del movimiento de pasajeros terrestres y aéreos”, manifestó Iván Calderón, secretario de Desarrollo Económico y Competitividad.

Por otra parte, la tasa de informalidad en Santa Marta para el trimestre de diciembre 2022 a febrero 2023, se ubicó en 63,0%, arrojando una disminución de 1,7 puntos porcentuales, frente al trimestre anterior que fue de 64,7%. 

Las cifras del DANE respaldan la gestión hecha por la alcaldesa Virna Johnson para dinamizar la economía en el Distrito, por medio de los programas de fortalecimiento al emprendedor, reconversión laboral, las alianzas productivas que fomentan la producción y comercialización de productos agrícolas, las ferias para la formalización o la implementación de la política pública para el trabajo decente. 

🌎Más en la web de la Alcaldía de Santa Marta.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #santamarta #alcaldiadesantamarta
. PLAYA BLANCA, LISTA La Alcaldia de Cartagena, a . PLAYA BLANCA, LISTA La Alcaldia de Cartagena, a través de su Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana, las autoridades y equipo interdisciplinario del Distrito llevaron a cabo la quinta jornada interinstitucional, en Playa Blanca.

Previo al desarrollo de estas actividades se realizó una jornada de sensibilización e información con los nativos y visitantes sobre el desarrollo de las actividades.

La primera fase de limpieza y oxigenación inició el martes, 28 de marzo, desde las 9:00 de la mañana, con labores de limpieza y recolección de desechos en zonas verdes.

Durante el segundo día de actividades, el 29 de marzo, se continuó con la limpieza y oxigenación del ecosistema marino, se contó con la presencia de la Armada Nacional, representantes de la Fundación Un Millón de Corales, Veolia y la Oficina de Servicios Públicos de la Secretaría General.

Con el fin de mitigar el impacto por la dinámica de uso turístico, durante los dos días de jornada, se restringieron las operaciones turísticas, el acceso marino y terrestre a Playa Blanca. Se dio continuidad a la verificación de los establecimientos comerciales (hoteles, restaurantes y tiendas), respecto al cumplimiento del Decreto 1458 de 2022, por parte de la Policía de Turismo, donde se prohíbe la actividad comercial, uso de playas, alquiler de alojamiento, venta de productos y servicios durante la jornada de oxigenación y limpieza.

Se contó con la presencia y apoyo de la Policía de Turismo, Veolia, Compromiso Empresarial para el Reciclaje (Cempre Colombia), Barú Sostenible, el Instituto Distrital de Deporte y Recreación (IDER), Corpoturismo, la Oficina de Servicios Públicos de la Secretaría General, el equipo Guardacostas y la Guardia Ambiental de Cartagena. 

🌎Más en la Alcaldía de Cartagena.

#sinrecatonoticias #sinrecato #alcaldiadecartagena #cartagena #costacaribe #cartagena
. DÍA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA DISCRIMINACIÓN. . DÍA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA DISCRIMINACIÓN. Hoy viernes, 31 de marzo, se conmemora el Día Internacional de la Visibilidad Transgénero, establecido para crear conciencia, sensibilizar a la población mundial y contrarrestar la discriminación hacia las personas transgénero.

La Alcaldía de Montería se une a la celebración y ratifica su compromiso con la población LGBTIQ+, con la que se avanza en el plan de acción de la Política Pública, sancionada por el alcalde de Montería, Carlos Ordosgoitia Sanin, quien en reiteradas oportunidades ha expresado su decidida voluntad de seguir articulando acciones con esta comunidad para brindarles mayores oportunidades, como las reconoce la transgénero Katy Vanesa González (ver video).

🌎Más en la web de la Alcaldia de Montería.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #monteria #alcaldiademonteria
. OFERTA TURÍSTICA. Si aún no han decidido dónd . OFERTA TURÍSTICA. Si aún no han decidido dónde disfrutar del descanso que ofrecen los días de la Semana Mayor, Sucre es el Plan, porque ofrece una diversa gama de sitios para visitar. 

Para los apasionados del ecoturismo hay seis áreas protegidas. La Ciénaga de la Caimanera, en Coveñas; la Ciénaga de la Leche, en Tolú (reserva natural regional de manglares de Guacamayas); la Reserva Natural de la Sociedad Civil Sanguaré, en San Onofre; la Reserva Forestal de Coraza, en Montes de María; el Parque Nacional Corales del Rosario y de San Bernardo, con su barrera submarina de coral y el archipiélago asociado, el cual tiene un alto flujo de turistas; y el Santuario de Flora y Fauna del Corchal, en San Onofre que limita con el Canal del Dique.

Estas reservas naturales brindan una exuberante flora y fauna, con aves exóticas, endémicas y migratorias, mamíferos, peces de colores, iguanas, variedad de árboles y un sin número de belleza y de oferta de biodiversidad.

En Montes de María hay comunidades capacitadas, sensibilizadas y entrenadas por organismos de cooperación internacional en conservación del bosque seco tropical ; aquí se ofrece la ruta de: el Mono Aullador, el Sendero del Agua, la Ronda del Aguacate y la ruta de la Memoria y Reconciliación a cargo de comunidades que contribuyen con la construcción de la paz. Así mismo, se tiene la oportunidad de experimentar un alojamiento en la montaña.

Hay otros espacios naturales como las playas, los parques del bosque seco tropical, bosque de manglar, ciénegas costeras y de agua dulce y caídas de agua y arrecifes.

En el Golfo Morrosquillo el turista puede disfrutar de la primera playa certificada con el sello de calidad ambiental Bandera Azul del departamento que se ubicada en Coveñas. Sucre también cuenta con un mar, tranquilo, cálido y poco profundo, con playas amplias en los municipios de San Onofre (Rincón del Mar) y Tolú.

🌎Más en la web de la Gobernación de Sucre.

#sinrecatonoticias #sinrecato #gobernaciondesucre #sincelejo #costacaribe #colombia
. HOSPITAL ESTRENA QUIRÓFANOS. La gobernadora, El . HOSPITAL ESTRENA QUIRÓFANOS. La gobernadora, Elsa Noguera, puso al servicio de la comunidad la nueva área de cirugías del hospital de Sabanalarga, que estrena cuatro quirófanos dotados con la más alta tecnología para una atención digna y de calidad. 

“Estamos entregando las obras de mejoramiento y modernización del Hospital Departamental de Sabanalarga, cuyo propósito es dignificar a sus trabajadores y prestar un servicio de salud de calidad a los pacientes. Esta sede hospitalaria juega un rol fundamental en la prestación del servicio de salud del Departamento porque atiende los usuarios de la zona Centro y Sur. Por eso, nos propusimos incrementar su capacidad operativa, mejorar su infraestructura y construir nuevas áreas", explicó la Mandataria.

Agregó que, de igual forma, "se adelantaron obras de impermeabilización, sistema eléctrico, construimos cuatro quirófanos nuevos con una zona amplia de recuperación con ocho camillas y habilitamos el area de partos y adaptación neonatal, para brindar un mejor confort y servicios a las mamitas y a los recién nacidos".

En el hospital también funciona el laboratorio clínico, que realiza pruebas de hematología, coagulación, microbiología, entre otros. "Hoy contamos con un laboratorio fortalecido, que funciona 24 horas y tiene capacidad para procesar 6.500 pruebas mensuales”, añadió la Gobernadora. 

La secretaria de Salud del Atlántico, Alma Solano, manifestó que los quirófanos estarán habilitados las 24 horas del día. “Tendrán atención de especialistas de cirugía general, cirugía ortopédica, cirugía pediátrica, cirugía ginecológica y obstetricia y anestesiología. Además, tiene una central de esterilización que cumple con la ruta unidireccional que garantiza la asepsia de los equipos e insumos”, dijo.

Se invirtieron más de 3 mil millones de pesos para que los usuarios cuenten con un hospital en excelentes condiciones de comodidad y seguridad.

🌎 Más en la web de la Gobernación del Atlántico.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #gobernaciondelatlantico #barranquilla
. AVANCE EN OBRA VIAL. Los trabajos sobre la desem . AVANCE EN OBRA VIAL. Los trabajos sobre la desembocadura del Río Ranchería, avanzan con un buen porcentaje de ejecución, de acuerdo con la supervisión de funcionarios de la Alcaldía de Riohacha, a través de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos.

Esta obra, cuya inversión supera los $6.500 millones, aportará al crecimiento económico, mejor organización del territorio y potencialización del turismo, para hacer de Riohacha una ciudad moderna. 

Sobre este proyecto, financiado por el Departamento de Prosperidad Social y supervisado por Enterritorio, se refirió Keider Freyle Sarmiento, secretario de Infraestructura y Servicios Públicos. "Nos encontramos en el seguimiento de la ejecución de la obra del Puente del Riíto, seguiremos siempre atentos a hacerle seguimiento, monitoreo, evaluación y control a todas las obras que están cambiando sin lugar a duda, la historia en el Distrito de Riohacha".

Por su parte, Yerson Rodríguez, Ingeniero residente del Consorcio Geoterra, ratificó el buen avance técnico de la obra. "Estamos fundiendo en sitio, la segunda viga postensada, la primera ya está en proceso de tensionamiento. El puente sigue avanzando, en la parte norte estamos construyendo los últimos pilotes para seguir avanzando con el estribo, de los tres estribos tenemos dos construidos y nos falta el tercero, las tres pilas dos están construidas al 100% y sobre esa estamos construyendo las vigas".

De esta manera, el Gobierno del Cambio, trabaja para recuperar la movilidad y la seguridad vial de los ciudadanos.

🌎Más en la web de la Alcaldía de Riohacha.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #alcaldiaderiohacha #riohacha
Ver más... Seguir en Instagram

¿ESTÁS INTERESADO?

Puedes obtenerlo. Contacta a tathy_20@hotmail.com

VIDEOS

https://www.sinrecato.com/wp-content/uploads/2020/09/JOSE-M.-GONZALEZSEXOLOGO.mp4
SIN RECATO

Sin Recato, Barranquilla, Colombia - Powered by Ideas Fan

0 shares