• Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos
 
SIN RECATO
LAS COSAS POR SU NOMBRE
  • Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos
SIN RECATO
  • Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos

En Línea editorial

El origen del placer sexual

126 Views 12 enero, 2023 Se el primero en comentar Taty Brugés Obregón

El origen del placer sexual
0 shares
  • Share
  • Tweet

A mis manos llegó un artículo sobre la sexualidad en la prehistoria y es curioso porque encontré que en las cavernas el sexo no era solo con fines reproductivos, sino que también lo hacían para sentir placer ‘hunga hunga’.

Hay muchas hipótesis al respecto. De acuerdo con los hallazgos de arqueólogos, antropólogos y sociólogos, en muchos dibujos antiguos se exaltaban los órganos sexuales y algunas posiciones, que indicaban la importancia que le daban al erotismo y al placer.

Marcos García y Javier Angulo, coautores del libro ‘Sexo en la piedra’, explican que el homo sapiens en su estructura anatómica e incluso su cerebro tienen muchas similitudes con el hombre actual, e incluso concluyen que su comportamiento sexual es muy parecido con el de hoy.

En Europa se encontraron pinturas y grabados antiguos que datan de 40.000 a 10.000 años atrás. De acuerdo con los arqueólogos, corresponden a dibujos de un clan de cazadores y recolectores, encontrados en una cueva de Francia, en la que se distinguen tres grabados que muestran un parto: en el primero, se esboza una vulva cerrada; en el segundo, una vulva entreabierta y, en el tercero, se asoma la cabeza de un bebé.

En otras investigaciones, se encontraron las venus paleolíticas en las regiones de los Pirineos franceses y las llanuras siberianas. Con este interesante hallazgo descubrieron alrededor de 300 estatuas femeninas hechas en hueso, marfil, piedra, terracota y madera, de diferentes tamaños, entre 4 y 25 cms, y con una antigüedad entre 29.000 a 21.000 años.

Estas venus antiguas se relacionaron con la maternidad, la fertilidad y la figura femenina en su máxima expresión, muchas tenían senos enormes, nalgas redondas, abdomen hinchado y vulvas prominentes. A partir de ello, expertos arqueólogos determinaron la importancia de la mujer y la reproducción de la especie en este periodo.

Mientras el periodo paleolítico avanzaba, los símbolos que representaban y exaltaban la figura femenina y la maternidad empezaron a cambiar. Los arqueólogos García y Angulo encontraron dibujos bastantes explícitos en los que se ilustraban  claramente posiciones sexuales y juegos eróticos, como el sexo oral y la masturbación.

De acuerdo con las interpretaciones de estos arqueólogos, la sexualidad en los tiempos de la caverna no se limitaba a la intimidad de la pareja, es más; eran amantes del sexo grupal y el voyerismo.

También encontraron varios objetos que podrían ser la versión ‘Picapiedra’ de los dildos o juguetes sexuales actuales. El hallazgo se hizo en la cueva francesa de Gorge d’ Enfer en donde se encontró un falo de piedra doble en forma de L de 11,5 cms de alto y 9 cms de ancho.

Otro grupo de Investigadores de la Universidad de Tublingen en Alemania también encontró un falo de piedra que data de unos 28.000 años de antigüedad  en la excavación arqueológica de Hohle Fels al sur de Alemania. Estos interesantes objetos también se encuentran en lugares como Marruecos y Francia.

Los hallazgos descubiertos concluyen que las representaciones de órganos sexuales masculinos son escasos en comparación con la gran cantidad de grabados rupestres y a las pequeñas estatuas que representan a la figura femenina.

Todas estas manifestaciones artísticas en la prehistoria demuestran que la sexualidad no era tan básica o instintiva y que la vida en las cavernas no era tan aburrida como suponíamos.  La sexualidad en el paleolítico fue una manera importante para socializar y comunicarse, no solo para perpetuar la especie. Encontrando ni más ni menos la manera más autentica y sublime para conectar y compartir energía y sentimientos con otro ser humano.

Nuestros antepasados #sinrecato también practicaron el sexting a su manera, porque, aunque no tenían celulares o cámaras para filmarse, lograron a través de dibujos inmortalizar y “publicar” su sexualidad en las redes de las cavernas.

dildoseróticosEuropafranciagrabados rupestresJavier Angulollanuras siberianasMarcos Garcíamarruecospirineos francesesplacer sexualSexo en la piedravenus paleolíticas

También te puede interesar

Ver publicación

Lo más curioso del sexo animal (I)

Ver publicación

Diez ‘juguetes sexuales’ a tu alcance

Ver publicación

El audio-porno gana terreno online

Ver publicación

Placer con ropa

Ver publicación

The origin of sexual pleasure

Ver publicación

El mapa erógeno del pene

Ver publicación

Lo más curioso del sexo animal (II)

Ver publicación

El VIH solo es recordado en su Día Mundial

No Comments

Leave a Comment

PUBLICIDAD

¡PLUS PUBLICITARIO!

Haciendo click sobre el aviso de tu interés te vas a enterar qué mensajes, productos o servicios son los que te están ofreciendo…¡Vamos atrévete!

LO MÁS RECIENTE

  • La interpretación de los sueños eróticos
  • Domingo
  • Fabricando fantasías
  • Couple’s vows
  • Como ayudar al adicto
  • Lluvia en la piedra

SINRECATONOTICIAS


Te informa sobre hechos relevantes de la región Caribe colombiana, a través de nuestras redes sociales: Instagram (sinrecatonoticias), Facebook (Alvaro Oviedo) y Twitter (@aoviedo62)…

Hashtag: #sinrecatonoticias #sinrecato

¡Visita la de tú predilección!:

sinrecatonoticias

. ACUERDOS DE TRABAJO. Al término del comité de . ACUERDOS DE TRABAJO. Al término del comité de seguridad que se llevó a cabo este lunes en la Casa de Nariño y en el cual participaron alcaldes de ciudades capitales; el presidente de la República, Gustavo Petro; y el ministro del Interior, Alfonso Prada, el alcalde Jaime Pumarejo detalló que fueron coordinadas unas agendas de trabajo conjuntas para conformar una sola propuesta que permita “asegurarnos que no haya impunidad, pero sí haya resocialización”.

“Nuestra mayor preocupación es la extorsión, el atraco a mano armada y, por ende, el presidente y el grupo de alcaldes acogió la idea de tratar todo delito que se cometa con un arma de fuego como de alta peligrosidad, de generar recompensas mayores para este tipo de personas y que sean judicializados. Ya existen las herramientas, vamos a desplegarlas”, dijo Pumarejo.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #alcaldiadebarranquilla #barranquilla
. ALERTA MÁXIMA. En el corregimiento de Guáimaro . ALERTA MÁXIMA. En el corregimiento de Guáimaro,  municipio de Salamina, se registró una nueva alerta en las últimas horas, debido a que la corriente del Río Magdalena arrasó con varios metros de la carretera y amenaza con meterse al patio de las viviendas cercanas, tras una nueva grieta.

Líderes y habitantes del corregimiento y de la cabecera municipal calificaron como un S.O.S. la emergencia y pidieron rápida intervención del Gobierno Nacional y Departamental.

“El río está a punto de tragarse nuestras casas, nuestro corregimiento y nuestra historia. Pese a que hemos hecho numerosos llamados no hay una solución definitiva sino pañitos de agua tibia”, afirmó Jaime Gutiérrez, habitante del municipio.
 
Los habitantes claman por una intervención real, teniendo en cuenta que hace más de dos años se ejecuta una obra que supera los 29 mil millones de pesos; sin embargo, el río continúa llevándose la orilla y está a menos de dos metros de los patios de las viviendas.

“De no tomarse medidas inmediatas tendremos una gran emergencia porque solucionar la gravedad de lo que podría acontecer será mucho peor. Tenemos niños pequeñitos y todos los días oramos a Dios para que no haya una desgracia por cuenta del río en nuestro corregimiento”, manifestó Martha Monsalvo, habitante de Guáimaro.

🌏 Más en la web de Gobernación del Magdalena.

#sinrecatonoticias #sinrecato #gobernaciondelmagdalena #santamarta #sinrecatonoticias #costacaribe #colombia
. GENERACIÓN DE CONFIANZA. Bajo la campaña “Yo . GENERACIÓN DE CONFIANZA. Bajo la campaña “Yo regreso seguro a clases”, se llevó a cabo el acompañamiento  por parte del alcalde de Riohacha, José Ramiro Bermúdez Cotes; el secretario de Educación, Jesús Herrera Mendoza; y la Policía Nacional, dándole la bienvenida y generando seguridad y confianza a los estudiantes en el regreso a clases.

Esta campaña tiene el propósito de consolidar espacios seguros, que permitan a los niños y jóvenes fortalecer sus habilidades sociales y potenciar estudiantes íntegros, y contrarrestar  la violencia escolar, delitos sexuales, consumo de estupefacientes y hurtos.

“El día de hoy estuvimos visitando algunas instituciones educativas públicas y privadas de nuestra ciudad, con el objetivo de darle un mensaje claro a nuestros estudiantes, estamos invirtiendo recursos para que la calidad educativa sea un hecho. Estaremos en compañía de la Policía Nacional en las entradas y salidas de los colegios para garantizar seguridad y tranquilidad a todos nuestros estudiantes y cuerpo  docente”, manifestó el alcalde Bermúdez Cotes, quien también invitó a los padres de familia para que completen los esquemas de vacunación de sus hijos.

Durante la jornada, se realizó la firma del compromiso “Frente de Seguridad Escolar”, estrategia que tiene como finalidad apadrinar una institución educativa, como se hizo con la IE Almirante Padilla, para generar acciones de seguridad y mayor control en las situaciones que se presenten dentro y fuera de la misma.

🌏 Más en la web de la Alcaldía de Riohacha.

#sinrecatonoticias #colombia #sinrecato #costacaribe #alcaldiaderiohacha #riohacha
. PENSIÓN VITALICIA. En un emotivo evento, lidera . PENSIÓN VITALICIA. En un emotivo evento, liderado por el alcalde de Montería, Carlos Ordosgoitia, y la gestora, Antonella Vega, cinco reconocidos gestores que se han destacado en diferentes áreas de la cultura recibieron un cheque simbólico que los acreditan como beneficiarios de pensión vitalicia.

Lo anterior, fue posible gracias al trabajo conjunto entre la Alcaldía de Montería, el Ministerio de Cultura y Colpensiones, a través del Programa de Beneficios Económicos Periódicos, BEPS.

Los beneficiarios fueron: William Brown Salcedo, Gestor Teatro; Manuel del Cristo Cortes Soto, Periodista Cultural; Luis Antonio Sotomayor Berrío, Dulcero; Martha Cecilia Villalba Durango, Dulcera; y Yolanda Cogollo Falquez, de las Artes Plásticas.

El Mandatario destacó en su intervención que, desde el Gobierno de la Gente, “no dudamos en otorgar este beneficio a quienes han dedicado su vida a la cultura para que puedan tener una vejez tranquila”. Así mismo, destacó que ya son 109 personas de Montería que, de manera histórica, reciben estos importantes recursos.

A su turno, Manuel del Cristo Cortes Soto, uno de los beneficiarios de la pensión vitalicia, agradeció al Alcalde y a su equipo de Gobierno por escoger su nombre para ser beneficiario de este apoyo que tanta falta le hacía.

El espacio también fue aprovechado para entregar las credenciales a los nuevos miembros del Consejo Municipal de Cultura que velarán por este sector y por impulsar proyectos en su beneficio.

El Consejo quedó integrado por: Éder Burgos Acosta, representando a las agremiaciones de comunicadores; Marlys López Mangones, sector de la Gastronomía Tradicional; Mario Campos Sotomayor, sector de los Artesanos; Jairo Martínez González, sector de las Artes Plásticas y Visuales, y Jorge Garcés García, sector de la Música.

🌏 Más en la web de la Alcaldía de Montería.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #alcaldiadesantamarta #santamarta
. NEGATIVA DE CONCEJALES DEJA SIN PAE A 56.OOO EST . NEGATIVA DE CONCEJALES DEJA SIN PAE A 56.OOO ESTUDIANTES. El concejal Juan Andrés Ruiz lamentó que Santa Marta se haya convertido en noticia nacional por ser el único Distrito sin raciones alimenticias para niños de colegios públicos de la zona urbana y rural, perjudicando a más de 56.000 estudiantes niños y adolescentes.

La razón de este hecho se debe a la negación del Plan de Alimentación Escolar (PAE) por parte de un grupo de concejales que conforman, actualmente, la Comisión Segunda del Concejo: Marta García, Pedro Gómez, Jorge Ospino y Efraín Lozano.

Pese a que el presidente, Gustavo Petro, ordenó, a través de la Ley 2167 del 22 de diciembre de 2022, que se priorizará a nivel nacional el PAE para que el estudiantado de escuelas oficiales tuvieran sus raciones desde el primer día de clases, el proyecto fue rechazado.

“Pido disculpas, tanto a estudiantes como a padres de familia, por los concejales que negaron el PAE. Lamento que hayan rechazado el proyecto que hoy tendría un plato de comida en la mesa del estudiantado de colegios públicos. Es triste que los compañeros hayan tomado tan nefasta decisión”, manifestó Ruiz.

Ante este caso, la alcaldesa Virna Johnson manifestó, en un comunicado, que la administración está actuando con celeridad administrativa para atender a los estudiantes, dando a conocer que las raciones alimenticias serán distribuidas a partir del 15 de febrero del presente mes.  

“Los proyectos bien fundamentados y que benefician a la ciudad deben ser aprobados en el Concejo.  Eso no es para juego y menos si se trata de los niños. Los proyectos marcarán el futuro de nuestra ciudad: Esto es lo que debe entender ese grupo de concejales y lo que debemos entender como ciudadanos a la hora de votar a un mandatario en elecciones”: concluyó el concejal Ruiz.

🌏 Más en la web de la Alcaldía de Santa Marta.

#sinrecatonoticias #sinrecato
#costacaribe #colombia #alcaldiadesantamarta #santamarta
. LA INVITACIÓN OFICIAL. Los reyes del Carnaval d . LA INVITACIÓN OFICIAL. Los reyes del Carnaval de Barranquilla 2023, Natalia De Castro González, Sebastián Guzmán Gallego, Tahiana Rentería De Ávila, Diego Andrés Chelia, y directivos de Carnaval S. A. S., visitaron este lunes al presidente de la República, Gustavo Petro, para invitarlo a vivir la fiesta más grande de Colombia, del 18 al 21 de febrero.

A ritmo de cumbia, flauta de millo y tambor, estuvo enmarcada la visita al Palacio de Nariño, donde los reyes realizaron una presentación especial de cumbia, ritmo declarado recientemente como Patrimonio Nacional. 

La delegación fue recibida, además del presidente Petro, por la primera dama, Verónica Alcocer, y la Ministra de Cultura, Patricia Ariza Flórez.

Durante el encuentro, el Mandatario confirmó que estará presente en el Carnaval para compartir con la gente que lo hace grande. Así mismo, agradeció a los reyes por su visita e invitación especial, así como por los presentes que le entregaron, entre ellos un sombrero vueltiao que le entregó la reina Natalia, y que lució para las fotografías oficiales de este momento.

El rey Momo, Sebastián Guzmán, entregó al Presidente una máscara tallada en madera, un trabajo elaborado por los maestros artesanos del Carnaval de Barranquilla y botones que identifican a los campistas de Colombia.  Aprovechando la ocasión para contarle al Presidente sobre la labor que realiza desde hace 24 años con este grupo en la ciudad.

De los presentes entregados al Mandatario, hicieron parte artesanías y accesorios del Carnaval elaboradas por diferentes proyectos sociales. También, se hizo entrega del libro ‘Somos Carnaval de Barranquilla, la mirada de sus artistas’, de la editorial Carnaval, escrito a varias manos por los hacedores, que cuenta la historia de cada una de las danzas, comparsas y disfraces.

Por su parte, Tahiana y Diego, Reyes del Carnaval de los Niños entregaron al mandatario de los colombianos, un detalle especial confirmando que la fiesta es para todas las edades.

🌏 Más en la web de Carnaval de Barranquilla.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #carnavaldebarranquilla #barranquilla
Ver más... Seguir en Instagram

¿ESTÁS INTERESADO?

Puedes obtenerlo. Contacta a tathy_20@hotmail.com

VIDEOS

https://www.sinrecato.com/wp-content/uploads/2020/09/JOSE-M.-GONZALEZSEXOLOGO.mp4
SIN RECATO

Sin Recato, Barranquilla, Colombia - Powered by Ideas Fan

0 shares