• Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos
 
SIN RECATO
LAS COSAS POR SU NOMBRE
  • Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos
SIN RECATO
  • Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos

In Saber

Sin remilgos, la sexualidad en la obra cumbre de Gabo

969 Views 8 febrero, 2021 Be first to comment Alvaro Oviedo C.

Sin remilgos, la sexualidad en la obra cumbre de Gabo
0 shares
  • Share
  • Tweet

No es cuestión fácil determinar la cantidad análisis sobre el mundo macondiano de Gabriel García Márquez, nuestro Nobel de Literatura, pero sin dudas unos traen más sustancia que otros.

Por ejemplo, al escritor, catedrático universitario y fundador del Grupo Literario El Túnel, el monteriano José Luis Garcés González, el diario El Espectador le publicó en noviembre del año pasado un interesante tratado sexual relacionado con Cien años de soledad.

Parte Garcés diciendo, antes de meterse de lleno a desglosar la manifestación de la sexualidad y el erotismo en la obra insignia de Gabo, que en la región Caribe, en los últimos 50 años del pasado siglo, esta temática fue abordada casi que sutilmente por parte de una larga lista de reconocidos escritores y literatos, como Rojas Herazo, Zapata Olivella, Cepeda, Burgos Cantor, Espinosa, entre otros.

“Es García Márquez, en Cien años de soledad, quien afronta el tema del sexo sin falsos remilgos y se extiende en él, pues en la novela de Macondo hay un amplio surtido de expresiones sexuales, que van desde el voyerismo hasta la zoofilia”, sostiene el escritor y a renglón seguido detalla sus argumentos en ocho manifestaciones.

Sólo a manera de ilustración, sinrecato.com escogió cuatro de esas manifestaciones para compartirlas con sus cibernautas.

La zoofilia

En la novela no se narra explícitamente ningún episodio zoofílico; pero se alude a dos hechos inherentes a la cultura del Caribe colombiano. El primero, es la mención de la manatí cuando José Arcadio Buendía, junto con todos los hombres de Macondo, decide buscar una vía hacia la civilización: esas regiones de embrujos y de inventos. Se nos dice que estos animales habitan en la Ciénaga Grande y se les describe como “cetáceos de piel delicada con cabeza y torso de mujer, que perdían a los navegantes con el hechizo de sus tetas descomunales” (p. 22).

El segundo se muestra cuando José Arcadio Segundo se confiesa, por primera vez, ante el padre Antonio Isabel. Y aquí resulta paradójica la incursión del muchacho en las prácticas zoofílicas. Porque es el mismo cura quien lo introduce por esos caminos al meterle, al hasta entonces virginal José Arcadio Segundo, la espinita de la curiosidad. Las cosas pasan de este modo: en la confesión, el prelado le pregunta no solo si había tenido relaciones sexuales con mujeres, sino con animales. Extrañado, el joven le expresa sus dudas a Petronio, el sacristán, quien, además de aclararle sus dudas, lo inicia en el coito placentero y misterioso con las burras. Vemos, pues, cómo un ejercicio de ablución espiritual, que se supone altamente religioso, trae consecuencias profanas.

El miembro y su leyenda

En la Costa Caribe, como es de público conocimiento, existe el mito del pene grande. El mito y la leyenda. Acerca de él ha surgido una oralidad fructífera y humorística. Ese órgano ha recibido centenares de nombres que, por problemas de tiempo, no de pudor, no podemos mencionar aquí. Una expresión cabal de la sexualidad caribe la encontramos en Cien años de soledad en el tamaño descomunal de la virilidad de José Arcadio, probado, entre otras, por la veteranísima Pilar Ternera y por la exangüe gitanita de feria, a la cual le tronaron los huesos y se le salieron las lágrimas cuando él se le incrustó en su propio centro.

Esta leyenda del hombre costeño superdotado se halla inserta en la novela, y García Márquez la desarrolla con un lenguaje que, siendo fiel al color local, convence en su traducción universal.

Pilar Ternera le definió su tamaño con dos palabras: “¡Qué bárbaro!”. La gitanita le corroboró sus dimensiones, además de las reacciones ya descritas, con un sudor pálido. Y la otra gitana, “de carnes espléndidas”, que entró a la tolda donde estaban los jóvenes, se la bendijo con una exclamación muy costeña: “Muchacho, que Dios te la conserve”.

Pero para nivelar los tamaños y las pasiones, Aureliano, el hijo de Úrsula, hermano menor de José Arcadio, sufría la vergüenza de la escasa dimensión y el menoscabo de una sexualidad desfallecida. No pudo con la gitana, tampoco con la ya decrépita Pilar Ternera. Bueno, pero esta crisis en tamaño y en efervescencia en los Buendía era la excepción, no la regla.

Como se sabe, los Buendía y sus allegados eran, en su mayoría, de verija caliente o de útero hambriento. Una rápida mirada nos señala al ya conocido José Arcadio (el del cuerpo tatuado), a Aureliano Segundo (el que hacía el amor como si él solo fuera dos hombres), a Rebeca (que era adoptada), a Aureliano y Amaranta Úrsula, sobrino y tía, que se revolcaban donde fuera y en cualquier momento, pues la arrechera era insaciable.

Sexo, oscuridad e idealización

Para muchos, la mejor aliada del sexo es la oscuridad. Allí, más que los genitales, importa el tacto: los cuerpos en una confusión de extremidades, miedos y desgarramientos interiores. La oscuridad propicia la idealización: el hallazgo mental de otra persona. Esto le sucede a José Arcadio cuando, trastornado por el olor de Pilar Ternera (no hay que olvidar qué es el olfato en este aparte), llega a su cuarto guiándose como un ciego sin lazarillo, hasta que la mano de la mujer lo tropieza y lo devora. En medio del tráfago de sus vísceras, José Arcadio ve la cara de Úrsula, su madre. Esta cópula no solo se desarrolla en un ambiente de oscuridad, sino de promiscuidad, puesto que “en la estrecha habitación dormían la madre, otra hija con el marido y dos niños” (p. 41).

Estas mismas circunstancias (oscuridad-promiscuidad) se dan cuando tienen sexo Pilar Ternera y Aureliano, quien encuentra en la cama a su amada y pueril Remedios. Años más tarde, convertido en el coronel Aureliano Buendía, a su hamaca arribaban incontables mujeres, todas cubiertas con el manto de las sombras. Pero ya no estará Remedios, sino la guerra.

Otro caso se revela en la pasión que siente Aureliano José por Amaranta, el cual “idealizaba (a las prostitutas) en las tinieblas y las convertía en Amaranta mediante ansiosos esfuerzos de imaginación” (p. 175), ante la imposibilidad de poder concretar la relación genital con su tía.

En este acápite podemos incluir otro ejemplo en palabras textuales del autor: “Permaneció inmóvil un largo rato, preguntándose asombrado cómo había hecho para llegar a ese abismo de desamparo, cuando una mano con todos los dedos extendidos, que tanteaba en las tinieblas, le tropezó la cara. No se sorprendió, porque sin saberlo lo había estado esperando. Entonces se confió a aquella mano, y en un terrible estado de agotamiento se dejó llevar hasta un lugar sin formas donde le quitaron la ropa y lo zarandearon como un costal de papas y lo voltearon al derecho y al revés, en una oscuridad insondable en la que le sobraban los brazos, donde ya no olía más a mujer, sino a amoniaco, y donde trataba de acordarse del rostro de ella y se encontraba con el rostro de Úrsula, confusamente consciente de que estaba haciendo algo que desde hacía mucho tiempo deseaba que se pudiera hacer…” (p. 41-42).

Sexo público

En Cien años de soledad las relaciones sexuales no se circunscriben a lo íntimo. Amplio es su espectro social y muy importante. A veces adquieren un carácter trágico que, de manera inapelable, se resuelven con sangre. Como ocurre con José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán: ella, en los comienzos de la relación, atemorizada de que les naciera un hijo con cola de puerco, utiliza por un lapso de tiempo bastante considerable (año y medio) un “pantalón de castidad” (p. 35).

En el pueblo, la virginidad de Úrsula y la supuesta impotencia del marido son de público conocimiento. Hasta el día en que Prudencio Aguilar, colérico porque perdió en una riña de gallos con José Arcadio Buendía, le espeta: “A ver si por fin ese gallo le hace el favor a tu mujer” (p. 34).

Como se sabe, esas palabras fueron su perdición. El ofendido cura el ultraje con sangre. Muerto Prudencio Aguilar, y recuperado el honor de su hombría, José Arcadio Buendía desvirga a su esposa.

Más adelante, cuando a Macondo llega la compañía bananera y la hojarasca invade todos sus rincones, se escuchará en la Calle de los Turcos el estropicio de las parejas gimiendo de amor, en calurosas hamacas y a la sombra de los almendros.

Es una especie de voyerismo colectivo, que se profundizará en las páginas por venir, pues si hay algún personaje que torna la sexualidad erótica en algo público es José Arcadio. Su descaro no tiene límites. No solo por la ocasión aquella en la que copula en una carpa con una gitana a la vista de una pareja que retoza cerca de ellos o por su hábito de rifarse entre las mujeres, sino por su relación con Rebeca. Por esas sesiones agotadoras y estruendosas que tenían amedrentados a los vecinos, quienes “rogaban que una pasión tan desaforada no fuera a perturbar la paz de los muertos” (p. 119), ya que los amantes vivían al frente del cementerio.

Tampoco podemos dejar de mencionar ese burdel de ensueño en donde “la dueña (una verdadera voyerista) entraba en los mejores momentos del amor y hacía toda clase de comentarios sobre los encantos íntimos de los protagonistas” (p. 453), pero nadie suspendía sus afanes de cuerpo.

Ahí está, pues, buena parte del análisis que el profesor José Luis Garcés le hace al mundo macondiano de Gabo sin falsos remilgos. Las cosas por su nombre, como nuestro lema.

Arcadio BuendíaCien años de soledaderotismoGaboGabriel García MárquezSexualidad

You may also like

View Post

Descubre tú ‘yo sexual’

View Post

Anorgasmia: El orgasmo que no llega

View Post

¿En qué ranquin ubica su relación de pareja?

View Post

¿Qué haces después de tener sexo?

View Post

Menopausia: La cereza del pastel

View Post

Entre gustos no hay disgustos

View Post

El Sexionario de los Centennials, ¡Actualízate!

View Post

De diálogo erótico a monólogo de indiferencia

No Comments

Leave a Comment

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD

¡PLUS PUBLICITARIO!

Haciendo click sobre el aviso de tu interés te vas a enterar qué mensajes, productos o servicios son los que te están ofreciendo…¡Vamos atrévete!

LO MÁS RECIENTE

  • Postre de los frutos rojos y de mis frondas
  • La hora perfecta
  • El ‘poder femenino’ gana terreno, pero…
  • Gallos
  • Tiempo al tiempo
  • Women talk about female orgasm

SINRECATONOTICIAS


Te informa sobre hechos relevantes de la región Caribe colombiana, a través de nuestras redes sociales: Instagram (sinrecatonoticias), Facebook (Alvaro Oviedo) y Twitter (@aoviedo62)…

Hashtag: #sinrecatonoticias #sinrecato

¡Visita la de tú predilección!:

sinrecatonoticias

. PRESENTACIÓN DE LA SINFÓNICA NACIONAL. Uno de . PRESENTACIÓN DE LA SINFÓNICA NACIONAL. Uno de los grandes íconos musicales del país, recientemente, nominado al Grammy Latino, se encuentra de gira por Colombia y estará visitando a Santa Marta para el deleite de todos los samarios y turistas.  
 
Se trata de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, que actualmente emprende un recorrido por diferentes zonas del país con el fin de enriquecer la experiencia sonora de los colombianos y, a su vez, fomentar la cohesión social en diversas comunidades. 
 
Niños, jóvenes y adultos podrán disfrutar de este espectáculo en el Teatro Santa Marta, el próximo miércoles, 27 de septiembre, desde las 7:30 de la noche, con entrada libre.  
 
Por otro lado, es importante resaltar que, a través de esta gira, la Orquesta Sinfónica Nacional, tiene en mente un proyecto documental cuyo objetivo es profundizar en el impacto de la música como catalizador de la cohesión social. Este documental propone explorar cómo la música, al trascender barreras geográficas y culturales, tiene el poder de unir a las personas, sin importar su trasfondo ni su contexto social. 
 
De la misma forma, que el Teatro Santa Marta haya sido seleccionado para ser parte de esta gira nacional, ratifica a este escenario como uno de los escenarios con mayor relevancia en la actualidad, albergando constantemente espectáculos del más alto nivel, lo que a su vez contribuye al desarrollo artístico y cultural de la ciudad, siendo este uno de los grandes objetivos de la Alcaldía Distrital, en cabeza de alcaldesa, Virna Johnson.

 #sinrecatonoticias
#sinrecato #colombia #santamarta #alcaldiadesantamarta #costacaribe
. HOMENAJE A LOS TENDEROS. Reconociendo el gran ap . HOMENAJE A LOS TENDEROS. Reconociendo el gran aporte de los tenderos en el fortalecimiento de la economía popular, hoy en la celebración del Día del Tendero en Córdoba, el alcalde de Montería, Carlos Ordosgoitia, les envió un emotivo mensaje de agradecimiento.

“Quiero agradecerles todo el trabajo que hacen, por ayudar a que la microeconomía florezca. Por su trabajo en la base social en cada rincón de la ciudad. En los momentos de la pandemia ustedes fueron fundamentales para abastecer, apoyar y ayudar. Como alcalde agradezco su labor cívica”, dijo el Mandatario.

Las tiendas han estado siempre presentes en la vida de los monterianos y los tenderos son aliados y cómplices en los momentos más importantes de las familias que los rodean. En Montería hay tiendas de gran tradición comercial.

Una de ellas, la Siglo XX, de la familia Rincón, ubicada en el barrio Santa Fe. Allí, Diego Rincón su actual propietario, dijo que ha pasado por diferentes miembros de la familia Rincón. “Aquí se ha visto la evolución del barrio. Era destapado, no tenía cunetas, se fue pavimentando. Esta es una tienda de tradición y manejamos el famoso ‘vale’ y al cliente, cuando está necesitado se le colabora haciendo un pequeño crédito”.

Otra tienda tradicional es la Ricota, ubicada en Pasatiempo. Desde allí, Esperanza Celis, su actual propietaria reconoce que la tienda representa un punto de reuniones, citas y encuentros. “Nosotros hemos sido una familia de tenderos y comerciantes y por eso nos reconocen”, afirmó Celis.

Cabe destacar que, aunque hay cerca de 6 mil 600 tenderos registrados legalmente en Cámara de Comercio, se estima que en la capital cordobesa hay más de 20 mil tenderos en los diferentes barrios.

Hoy, Fenalco Córdoba, con apoyo de la Alcaldía y otras entidades aliadas les celebraron su día a los tenderos monterianos, en el Centro Comercial Nuestro, desde la 1:00 de la tarde. Disfrutaron de música en vivo, DJ, rifas, artistas tradicionales y una cena de honor.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #monteria #alcaldiademonteria
. MODALIDAD DELINCUENCIAL. Después de reclutar a . MODALIDAD DELINCUENCIAL. Después de reclutar a jóvenes para extorsionar, pasan a una nueva estrategia para continuar cometiendo el delito a comerciantes, en el Centro de Barranquilla.

La denuncia pública es de la directora ejecutiva de Asocentro, Dina Luz Pardo.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #barranquilla #asocentro
. POLIDEPORTIVO, PROMESA DE VARELA. El candidato a . POLIDEPORTIVO, PROMESA DE VARELA. El candidato a la Gobernación del Atlántico, Alfredo Varela, afirmó hoy en Polonuevo que los habitantes de esta población merecen que se les construya un polideportivo que sirva no, solamente, como espacio de recreación, sino de encuentro cultural y esparcimiento.

"A Polonuevo hay que hacerle su polideportivo, sus familias lo necesitan hace muchos años. Esa es una de las deudas que la Gobernación tiene con esta población", expresó Varela durante dos nutridas reuniones este domingo.

El candidato del Partido Alianza Verde afirmó que " no es solamente el polideportivo, a Polonuevo también hay que ampliarle la cobertura de alcantarillado y que sus habitantes tengan más oportunidades en educación, salud y generación de empleo".

Sobre el tema agropecuario, que va ligado al de seguridad alimentaria, Varela se refirió a su propuesta de mercados satélites en los municipios con los que, además de generar mejores ingresos a los campesinos porque reduce los intermediarios, baja los precios de los productos, lo que beneficia a todas las familias.

#sinrecatonoticias #sinrecato #alfredovarela #costacaribe #colombia #barranquilla #atlantico
. ACCIONES CONTRA LA DELINCUENCIA La Policía Metr . ACCIONES CONTRA LA DELINCUENCIA La Policía Metropolitana, en articulación con la Alcaldía de Barranquilla y la Fiscalía especializada DECVDH, realizó el operativo Bopor 'Los Chulos', contra una organización delincuencial dedicada al sacrificio ilegal de semovientes equinos, bovinos y porcinos, que se encontraban en condiciones insalubres, convirtiéndose este producto en un riesgo para el consumo humano.

El operativo contó con la presencia de la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental,  la Secretaría de Gobierno, Secretaría de Salud, y dio como resultado 3 órdenes de registro y allanamiento, 5 capturas en flagrancia, 8 equinos incautados, decomiso de aproximadamente 3 toneladas de carne en condiciones de insalubridad y el decomiso de 37 porcinos.

Los productos cárnicos generados por esta actividad ilegal generalmente son comercializados en puntos de expendio de carnes ubicados en la plaza de mercado del sector Barranquillita y en tiendas de barrio de diferentes sectores de la ciudad, generando ganancias aproximadas de 4.320 millones de pesos anuales. 

Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para adquirir sus productos en expendios oficiales para evitar enfermedades asociadas a intoxicación alimentaria, principalmente por la contaminación de bacterias, parásitos y otros agentes.

#sinrecatonoticias #costacaribe #colombia #alcaldiadebarranquilla #barranquilla #sinrecato
. GESTIÓN POR PETICIÓN DE LOS SABANALARGUEROS. E . GESTIÓN POR PETICIÓN DE LOS SABANALARGUEROS. En medio de una nutrida reunión del Partido Liberal en la que asistieron la senadora Laura Fortich; el candidato a la Asamblea del Atlántico y diputado, David Ashton; el candidato a la Alcaldía de Sabanalarga, José Elías Chams; y el candidato al Concejo, Cristian Prieto, el candidato a la Gobernación del Atlántico, Eduardo Verano, anunció las principales obras que tiene previsto materializar en ese municipio, de acuerdo a las necesidades expresadas por la gente en el maratón de ideas.

Verano explicó que lo que se busca es pensar en la Sabanalarga del futuro y convertirla en un gran centro agroindustrial para aprovechar la capacidad instalada que tiene el municipio con obras que fueron realizadas en las anteriores administraciones.

Dijo que uno de los grandes proyectos que se consolidaron con el actual aspirante a la Alcaldía, José Elías Chams, fue llevar una sede de la Universidad del Atlántico al municipio, lo que era una estrategia efectiva para promover el nivel educativo de los jóvenes.

“Lo que se quiere es que tengamos abogados, médicos e industriales del agro que se puedan formar en este territorio y de esa manera podamos tener el futuro de Sabanalarga asegurado”, expuso.

Verano expresó que lo que se necesita es que el municipio vibre con su inteligencia y que esa inteligencia preparada, capacitada y educada se convierta en el centro de desarrollo más importante del Departamento. 

Sobre el Coliseo de Ferias Rafael Bravo, el líder político precisó que en su construcción quedó pendiente materializar una zona de subastas. "En su momento se le hizo una inversión, pero después vemos con preocupación que hace falta tomar una decisión de fondo para que eso se convierta en un sitio donde se consolide la economía del sector agroindustrial. Debe haber una subasta permanente para que Sabanalarga se convierta en el centro ganadero del Atlántico”, indicó.

🌎 Más en las redes sociales de Eduardo Verano.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #eduardoveranodelarosa #barranquilla #atlantico
Ver más... Seguir en Instagram

¿ESTÁS INTERESADO?

Puedes obtenerlo. Contacta a tathy_20@hotmail.com

VIDEOS

https://www.sinrecato.com/wp-content/uploads/2020/09/JOSE-M.-GONZALEZSEXOLOGO.mp4
SIN RECATO

Sin Recato, Barranquilla, Colombia - Powered by Ideas Fan

0 shares