• Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos
 
SIN RECATO
LAS COSAS POR SU NOMBRE
  • Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos
SIN RECATO
  • Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos

En Línea editorial

Placer a otro nivel

164 Views 2 marzo, 2023 Se el primero en comentar Taty Brugés Obregón

<strong>Placer a otro nivel</strong>
0 shares
  • Share
  • Tweet

Muchas parejas quieren tener nuevas experiencias sexuales y en esa búsqueda se atreven a llevar el placer a otro nivel. Es por eso que hoy les hablaré del pegging, una práctica moderna de intercambio de roles, la cual consiste en la penetración anal de la mujer al hombre con un consolador, el cual está sujeto a un arnés de cintura, conocido como strap–on.

Esta práctica sexual también se conoce como sexo anal inverso y en sí misma representa la relación de poder de la mujer que siempre en las relaciones sexuales es penetrada.

La sexóloga clínica Megwyn White opina al respecto: “El pegging ofrece a las mujeres la oportunidad de experimentar una excitante inversión de roles. Además, algunos de los dildos usados para el pegging se pueden usar como accesorios para la vagina, por lo que también sirven para realizar ejercicios vaginales”.

Beneficios del pegging

  • Permite salir de la zona de confort de su vida sexual y fortalece la conexión con su pareja.
  • En la próstata o punto P es la zona erógena de los hombres por excelencia, y aun cuando todavía se tiene el tabú que es una práctica exclusiva de homosexuales, el placer no tiene orientación sexual.
  • El intercambio de roles provoca encuentros sexuales más placenteros y divertidos.

Dar y recibir placer es un deleite y en esta práctica la experiencia de los caballeros será inolvidable debido a la estimulación de la próstata, que es una glándula con miles de terminaciones nerviosas, localizada a pocos centímetros del ano que al ser  estimulada adecuadamente se experimentarán increíbles orgasmos.

Con respecto a las creencias erradas que se tienen de esta práctica, explica la experta en bienestar sexual, Ana Lombardía:”Sobre este tema tenemos que aclarar algunos prejuicios. El sexo anal o la estimulación de la próstata no te convierte en gay”.

Expertos recomiendan usar siempre lubricantes para la estimulación de esta zona porque el ano es muy resistente y está irrigado por finos capilares que se rompen con facilidad. También es importante el uso de preservativo para una práctica sexual segura e higiénica.

Si aún no han experimentado esta práctica y tienen curiosidad en iniciarse, aquí les dejo tres pasos para disfrutar el pegging:

Paso 1 – Juegos previos: Las prácticas anales, desde la masturbación, la estimulación y la penetración necesitan tiempo. No se trata de hacer la “tarea” a la carrera, no hay afán, vaya despacito para que disfruten la experiencia.

Paso 2 – Uso de lubricante: Es importante el uso de lubricante para la estimulación del ano. En las tiendas sexuales hay lubricantes anales con efecto dilatador y libre de dolor que prepararán esta zona para una penetración placentera.

Paso 3- Estimular la mente: Antes de una penetración con strap-on es importante que, previamente, lo hayan conversado y estén preparados tanto física como mentalmente. Deben tener la mente abierta, en especial, ellos deben recordar que por hacerlo no están perdiendo su hombría, es solo una nueva manera de tener orgasmos con su pareja.

Hay muchos tipos de arneses diseñados para todas las experiencias. El arnés debe ajustarse al cuerpo de manera cómoda. Hay arneses con doble vibrador, es decir, doble penetración, uno para tu pareja y otro para ti. Es un juguete que es usado también por parejas homosexuales.

El pegging es un juego de roles, en el que esta vez la mujer es la dominadora y tendrá el control de la penetración. Es una manera de disfrutar su sexualidad y representa placer para ambos o podría ser la materialización de una fantasía erótica.

Por supuesto que ambos deben estar de acuerdo para que el placer llegue al límite.

Ana Lombardíadildosjuego de rolesMegwyn WhiteparejaspeggingVida sexual

También te puede interesar

Ver publicación

¿Eres responsable con tu sexualidad?

Ver publicación

Diez ‘juguetes sexuales’ a tu alcance

Ver publicación

‘Manuela’ y ‘Deduardo’, dos fieles amigos sexuales

Ver publicación

Los detalles hacen la diferencia

Ver publicación

En la variedad está el placer

Ver publicación

Entre gustos no hay disgustos

Ver publicación

Mujeres apasionadas

Ver publicación

¡Algo huele mal!

No Comments

Leave a Comment

PUBLICIDAD

¡PLUS PUBLICITARIO!

Haciendo click sobre el aviso de tu interés te vas a enterar qué mensajes, productos o servicios son los que te están ofreciendo…¡Vamos atrévete!

LO MÁS RECIENTE

  • Let it not be just another day
  • Alerte a los muchachos sobre el ‘positivismo tóxico’
  • Años dorados
  • El hardballing se abre paso entre centennials y  millennials
  • Next level pleasure 
  • El feminismo en tiempos de ‘modernidad’

SINRECATONOTICIAS


Te informa sobre hechos relevantes de la región Caribe colombiana, a través de nuestras redes sociales: Instagram (sinrecatonoticias), Facebook (Alvaro Oviedo) y Twitter (@aoviedo62)…

Hashtag: #sinrecatonoticias #sinrecato

¡Visita la de tú predilección!:

sinrecatonoticias

. DONACIÓN AL MUSEO MAPUKA. El Museo Mapuka de la . DONACIÓN AL MUSEO MAPUKA. El Museo Mapuka de la Universidad del Norte recibió una donación de 180 piezas arqueológicas del periodo prehispánico por parte de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, con el objetivo de desarrollar un programa de socialización y tenencia de piezas que se integran a la colección sobre el pueblo Malibú del museo.

Las piezas, pertenecientes a dos conjuntos funerarios, fueron halladas en Carmen de Bolívar y entregadas por Julián Alberto Gamboa, coordinador de Arqueología de la Sociedad Concesionaria Vial Montes de María, en el marco del proyecto vial Puerta de Hierro - Cruz del Viso, carretera que conecta a Sincelejo, Cartagena y Barranquilla. Desde el año 2016 empezó el mejoramiento vial, con la ampliación de la vía y la realización de un programa de arqueología preventiva, que consiste en una investigación académica para identificar zonas de potencial arqueológico, donde se realizan excavaciones y rescate de material.
Esta carretera que atraviesa los Montes de María pasa por los municipios de Oveja, Carmen de Bolívar, San Jacinto, San Juan y Calamar. 

Las piezas fueron halladas muy cerca de la zona urbana del Carmen de Bolívar, donde se construyó una variante que rodea al pueblo.

“Encontramos dos tumbas juntas. Tenemos una fecha de, aproximadamente, hace 700 años, el periodo formativo tardío: una de un individuo masculino y otro femenino. Como hemos visto a lo largo del corredor vial, las tumbas en los Montes de María tienen diferentes formas. Esta tumba en particular es de pozo sencillo. El individuo está en un pequeño pozo en el cual lo depositaron, fragmentaron las vasijas, hicieron una cama de fragmentos cerámico y sobre esta dispusieron al individuo acostado, con las piernas flexionadas”, explica Gamboa durante el procedimiento de registro en el museo.

🌎Más en la web de la Universidad del norte.

#sinrecatonoticias #sinrecato #uninorte #barranquilla #costacaribe #colombia
. RECURSOS ASEGURADOS. Diez mil millones de pesos . RECURSOS ASEGURADOS. Diez mil millones de pesos asignó el Ministerio de Educación al Gobierno Distrital de Riohacha para garantizar el servicio de transporte escolar a 4.400 estudiantes de la zona urbana, rural y étnica de esta capital.

Los recursos se garantizaron luego de la gestión realizada desde el mes de agosto del año 2022, por parte del alcalde de Riohacha, José Ramiro Bermúdez y el secretario de Educación, Jesús Herrera Mendoza.

“Es importante recordar que la Administración Distrital, únicamente, contaba con los recursos para prestar este servicio durante el primer semestre del año, pero luego de varias mesas de trabajo con el Gobierno Nacional y el Ministerio de Educación, logramos que se emitiera concepto favorable para el giro de estos recursos.”*, expresó el secretario Herrera Mendoza. 

Gracias a esta importante gestión, los estudiantes podrán contar con un transporte digno, seguro y a tiempo, para asistir a clases. 

De esta forma, la Administración Distrital sigue trabajando por garantizar el acceso y la permanencia de niñas, niños y jóvenes a la educación, para que reciban una formación integral y de calidad.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #alcaldiaderiohacha #riohacha
. RATIFICAN FAVORABILIDAD. De acuerdo con los resu . RATIFICAN FAVORABILIDAD. De acuerdo con los resultados de la encuesta Barranquilla Cómo Vamos que se publicaron hoy, el servicio que presta Gases del Caribe, volvió a ser calificado con el mayor índice de satisfacción por parte de los barranquilleros; resultado que por 16 años consecutivos los ubica como la mejor empresa de servicios públicos de la ciudad.

La positiva puntuación responde las acciones que ha desarrollado la compañía en materia de infraestructura, cobertura y servicio al cliente para garantizar la prestación de un servicio económico, seguro e ininterrumpido para los más de 1.100.000 usuarios que atiende.

Además de ser la compañía de servicios públicos de mayor satisfacción entre los barranquilleros, Gases del Caribe logró ocupar el primer puesto en nivel de favorabilidad sobre todas las entidades públicas de la ciudad que figuran en el ranking.

“Nos sentimos orgullos de haber obtenido un año más esta excelente posición, ya que es aquí, donde se reflejan los resultados de una gestión basada en la satisfacción de nuestros clientes. Estos resultados nos obligan a seguir trabajando de manera incansable para lograr una cobertura del 100% en nuestra zona de influencia.” señaló Ramón Dávila Martínez, gerente general de Gases del Caribe.

🌎Más en la web de Gases del Caribe.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #gasesdelcaribe #barranquilla
. A ESCOGER LOS MEJORES. En su décima versión el . A ESCOGER LOS MEJORES. En su décima versión el Premio de Periodismo Promigas a la Mejor Crónica de Carnaval ‘Ernesto McCausland’ Sojo cerró su convocatoria, con un récord de 62 trabajos participantes, publicados en medios de comunicación como Semana, Radio Nacional de Colombia, El Tiempo, El Heraldo, Radiónica de RTVC, Blu Radio Nacional, CTV Barranquilla, El Meridiano de Córdoba, RCN Radio, ADN Caribe, La Gran Noticia, Zonacero.com, El Punto de la Universidad del Norte y Noticias Usabq de la Universidad Sergio Arboleda, entre otros.

Las categorías Digital y Colaborador Habitual cuentan con el mayor número de participantes y, nuevamente, se activó la categoría de Prensa. Reconocidos periodistas, fotoperiodistas y docentes de comunicación nacional son los encargados de escoger los ganadores.

A esta nueva versión se ha unido, por décimo año consecutivo, la empresa Promigas, gracias a su compromiso con la cultura y la salvaguarda del Patrimonio del Carnaval de Barranquilla, contado por los periodistas de la ciudad, el país y el mundo.

Felipe Arias, Juan Diego Alvira, Juan Lozano, María Elvira Arango, Darío Fernando, Ricardo Galán, Gustavo Montenegro, César Martínez, Jaime Abello Banfi, Édgar Rey Sinning, Marisol Cano, Argemiro Cortés, Cristo Figueroa, Carmen Peña Visbal, Pedro Mendoza y Fausto Pérez Villarreal, serán los encargados de escoger las mejores crónicas del Carnaval 2023.

Las crónicas participantes corresponden a las categorías Digital (21), Colaborador Habitual (11), Radio (6), Prensa (8), Fotografía (8), Nuevos Cronistas (6) y Aficionado a la Crónica (2). 

Carnaval destaca el compromiso de las universidades El Norte y Sergio Arboleda por la formación del potencial periodístico de su semillero de cronistas.

Los ganadores recibirán la estatuilla ‘El Torito’ y un estímulo económico.

🌎Más en la web de Carnaval de Barranquilla.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #barranquilla #carnavaldebarranquilla #promigas
. AGUA 24/7. En el marco del Día Mundial del Agua . AGUA 24/7. En el marco del Día Mundial del Agua, la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, destacó los proyectos por 400 mil millones de pesos con los que 1.460.000 atlanticenses contarán, al final de año, con el servicio de agua potable las 24 horas del día, los siete días de la semana.

“Celebramos que en el Día Mundial del Agua podemos decir que hemos llegado a corregimientos que antes no contaban con este servicio. Hemos hecho grandes esfuerzos para llevar agua potable 24/7 a 14 municipios y estamos ejecutando 22 proyectos más para seguir mejorando la calidad de vida de la gente, a través de un servicio sin interrupciones”, manifestó la Mandataria.

Agregó que Piojó, Puerto Colombia, Sabanalarga, Galapa, Ponedera, Juan de Acosta, Repelón, Tubará, Santa Lucía, Ponedera, Baranoa, Sabanagrande y Campo de la Cruz son los municipios que ya cuentan con un servicio de acueducto continuo y con buena presión. 

La Gobernadora añadió que una de las grandes apuestas de su Gobierno ha sido llevar el agua a las zonas rurales de los municipios del Atlántico y, en ese sentido, detalló que 64.847 atlanticenses que residen en los corregimientos han sido beneficiados, a través de 17 proyectos y 90 mil millones de pesos invertidos en programas para llevar el agua continuamente a estos sectores.

El ambicioso plan para llevar agua a todos los rincones del Atlántico no se detiene. Este año la administración departamental proyecta poner en operación 22 iniciativas de acueducto, alcantarillado y saneamiento, cuya inversión ronda los 198 mil millones de pesos.

🌎Más en la web de la Gobernación del Atlántico.

#sinrecatonoticias #sinrecato #gobernaciondelatlantico #atlantico #barranquilla #costacaribe #colombia
. GENERANDO CONCIENCIA. Destacando la importancia . GENERANDO CONCIENCIA. Destacando la importancia de entender que los niños y adolescentes con síndrome de down son seres extraordinarios, con una personalidad arrolladora y múltiples talentos, un grupo de monterianos se dio cita en el Parque Central de la ciudad para participar de una caminata, en el marco del Día del Síndrome de Dowm.

Al terminar la caminata, el teatrino de la Ronda del Sinú – Centro fue el escenario perfecto para que el canto, la danza y la diversión irradiaran la alegría de decenas de niños que se gozaron su día.

La actividad fue convocada por el Grupo Artes Sin Límites, representado por la consejera nacional de discapacidad intelectual Adriana Vallejo. Para ello, se contó con el apoyo del programa de Discapacidad de la Alcaldía y la Policía Metropolitana.

Al respecto, Vallejo aseguró: "Así como todos tenemos derechos, las personas con Síndrome de Down también son sujetos de derechos. “Trátenlos como una persona regular. Desde mi experiencia como madre de un hijo con Síndrome de Down puedo decir que es muy independiente. No es fácil ni sencillo cuando no tenemos la información. Ellos tienen todas las capacidades que nosotros tenemos y allí es muy importante el rol de la familia para hacer el acompañamiento”, dijo.

Por su parte, Laura Otero, coordinadora del Programa de Discapacidad de la Alcaldía de Montería, sostuvo que "estos espacios son importantes para generar conciencia y aportar a la construcción de una sociedad más incluyente, por lo que siempre estaremos dispuestos para apoyar estas iniciativas".

🌎Más en la web de la Alcaldia de Montería.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #monteria #alcaldiademonteria
Ver más... Seguir en Instagram

¿ESTÁS INTERESADO?

Puedes obtenerlo. Contacta a tathy_20@hotmail.com

VIDEOS

https://www.sinrecato.com/wp-content/uploads/2020/09/JOSE-M.-GONZALEZSEXOLOGO.mp4
SIN RECATO

Sin Recato, Barranquilla, Colombia - Powered by Ideas Fan

0 shares