• Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos
 
SIN RECATO
LAS COSAS POR SU NOMBRE
  • Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos
SIN RECATO
  • Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos

En Saber

ONU plantea retos frente a embarazos no deseados

83 Views 16 enero, 2023 Se el primero en comentar Alvaro Oviedo C.

ONU plantea retos frente a embarazos no deseados
0 shares
  • Share
  • Tweet

Esta vez empiezo por el final. Sí, por el final, a partir de seis recomendaciones, retos inmediatos, que hace al Estado colombiano el Fondo de Población de las Naciones Unidas, UNFPA, para que no siga evadiendo su responsabilidad frente al fenómeno de los embarazos a temprana edad (especialmente entre los 10 y 19 años) que suben de manera alarmante, así como los no planeados, o no deseados, en los adultos.

Estas son las recomendaciones de UNFPA:

  • Fortalecer las políticas públicas de infancia y adolescencia sobre embarazo temprano, violencias de género y prácticas nocivas como las uniones y matrimonios tempranos, con un enfoque de género, territorial y de derechos humanos.
  • Deconstruir las normas y estereotipos de género que perpetúan la discriminación, la violencia y la desigualdad de género con las comunidades y las familias y así transformar los roles de género y las oportunidades a las que acceden las niñas y adolescentes.
  • Aumentar el acceso a educación e información, incluida educación integral en sexualidad dentro y fuera de la escuela con el ánimo de empoderar a niñas y adolescentes sobre sus derechos sexuales y derechos reproductivos.
  • Aumentar el acceso y la permanencia de niñas y adolescentes en el sistema educativo, de manera que puedan aumentar sus posibilidades de generar ingresos propios y ejercer sus autonomías, incluida su autonomía económica.
  • Fortalecer el abordaje integral de las violencias de género, especialmente la violencia sexual, incluido el fortalecimiento de las rutas de atención para facilitar el acceso de niñas y adolescentes víctimas o en riesgo y el restablecimiento de sus derechos.
  • Garantizar el acceso de las niñas y adolescentes a servicios e insumos de salud sexual y reproductiva, métodos de anticoncepción modernos y aborto conforme a los parámetros establecidos en el marco legal nacional.

“Con estos esfuerzos el país y el mundo estará más cerca de lograr que todos los embarazos sean deseados y todas las personas disfruten del pleno ejercicio de sus derechos sexuales y reproductivos, y su pleno potencial”, destaca el Fondo.

El organismo es optimista en, al menos, ser escuchado, teniendo en cuenta que, en el mundo, anualmente, se registran 121 millones de embarazos, el 60% de ellos en adolescentes y mujeres que no lo contemplaban, lo que va en contravía de las políticas de un desarrollo integral sostenible y justo a nivel social.

¿Pero de donde proviene lo anterior, en cuanto a Colombia?. La respuesta está en los indicadores recopilados, tabulados y comparados del 2021 (los del 2022 aún están incompletos, pero la tendencia es al aumento), en los que trabaja el DANE y organismos independientes como Profamilia, la Universidad Javeriana, entre otros, con un ingrediente no menos preocupante, el de la violencia en su múltiples manifestaciones.

Por ejemplo, se señala que, en Colombia, la población de niños y adolescentes, entre los 10 y 19 años de edad, a cierre del 2021, sumaban 8.031.745.  En ese mismo período, hubo registrados 612.228 nacimientos, correspondiendo el 18,2 a embarazos en niñas; es decir, 111.548 partos, de los cuales 4.732 correspondieron al rango de menores de edad entre los 10 y 14 años, arrojando un incremento del 10% frente al 2020.

Ahora bien, la edad promedio del padre, en su mayoría, se ubica entre 20 y 23 años, lo que viene a repercutir en la pareja, así se mantengan o no el vínculo, en problemas para culminar la etapa de formación educativa y la consecución de empleos dignos que garanticen la sostenibilidad del núcleo familia con todo lo que ello conlleva.

El UNFPA asegura que “los derechos sexuales y derechos reproductivos, DSDR, son Derechos Humanos que están relacionados con el ejercicio de las autonomías y el poder de decisión de las personas en los diferentes ámbitos, incluidos los relacionados con la sexualidad y la reproducción”.

“Sin embargo, muchas personas, especialmente niñas, adolescentes y mujeres encuentran barreras para tomar decisiones sexuales y reproductivas de manera libre y sin violencia. Los embarazos no planeados y no deseados son evidencia de esas barreras que se fundamentan en la discriminación y la desigualdad de género, lo que implica una violación a los DSDR”, precisa.

Así está el panorama que advierte un organismo como las Naciones Unidas, a través de uno de sus apéndice que estudia a la población mundial. Es un nuevo llamado a superar la indiferencia y sentarse evaluar lo que hay, lo que debe ser corregido y lo que se quiere a futuro. Creo que no se trata de quedarse en las acostumbradas intenciones o en la palabrería, sino en acciones concretas serias, responsables, pero sobre todo ejecutables.

adolescentesColombiaDANEderechos humanosdesigualdad socialembarazosFamilianiñasPadresociedadUNFPAviolencia sexual

También te puede interesar

Ver publicación

Parteras en el Siglo XXI, el viejo oficio a rescatar

Ver publicación

Lenguaje sexual directo a los jóvenes

Ver publicación

Como ayudar al adicto

Ver publicación

¿Qué putas es el amor?

Ver publicación

Disfrutando la sexualidad

Ver publicación

Si lo dice el Papa Francisco… no lo dude

Ver publicación

El silencio ‘golpea’ a mujeres discapacitadas

Ver publicación

Lo más curioso del sexo animal (II)

No Comments

Leave a Comment

PUBLICIDAD

¡PLUS PUBLICITARIO!

Haciendo click sobre el aviso de tu interés te vas a enterar qué mensajes, productos o servicios son los que te están ofreciendo…¡Vamos atrévete!

LO MÁS RECIENTE

  • Nude’s science
  • La interpretación de los sueños eróticos
  • Domingo
  • Fabricando fantasías
  • Couple’s vows
  • Como ayudar al adicto

SINRECATONOTICIAS


Te informa sobre hechos relevantes de la región Caribe colombiana, a través de nuestras redes sociales: Instagram (sinrecatonoticias), Facebook (Alvaro Oviedo) y Twitter (@aoviedo62)…

Hashtag: #sinrecatonoticias #sinrecato

¡Visita la de tú predilección!:

sinrecatonoticias

ASOCENTRO INSISTE EN INTERVENCIÓN. La directora e ASOCENTRO INSISTE EN INTERVENCIÓN. La directora ejecutiva de Asocentro, Dina Luz Pardo, envió un mensaje a Sandra Herrera, secretaria de Tránsito del Distrito de Barranquilla. 

"En ninguna otra administración habíamos visto tanta falta de autoridad. El Paseo de Bolívar nunca había sido tomado por bicicoches, tanto para circulación,  como para nevadas y, menos, de la forma tan abrumante como está sucediendo actualmente". 

"Y lo peor, en las narices de los policías, tanto de tránsito, como de seguridad. Las riñas entre ellos mismos por chocar unos con otros, como al estrellarse con automóviles,  es también,  pan de cada día". 

"Le solicito tomar los correctivos permanentes del  caso, por cuanto,  no está permitida la circulación de bicicoches ni de motocicletas con parrilleros en el Centro, lo cual, también, está sucediendo de continuo en este sector", expresa Pardo.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #asocentro #barranquilla
. ALTAS DISTINCIONES. Dos compañías del Grupo Em . ALTAS DISTINCIONES. Dos compañías del Grupo Empresarial Argos recibieron las más altas distinciones en el Anuario de Sostenibilidad de S&P Global, el índice de referencia para inversionistas y gobiernos que mide el desempeño económico, ambiental y social de las compañías a nivel global. 

En esta edición, Grupo Argos y Cementos Argos se destacaron dentro del 5% de las compañías más sostenibles del mundo sobre más de 7.800 empresas que fueron evaluadas por su gestión transparente e integral de la sostenibilidad.

“Ser parte del Anuario de Sostenibilidad es un reconocimiento que reafirma la visión empresarial de esta organización que, por cerca de 90 años, ha estado enfocada en generar valor económico a sus accionistas en equilibrio con el beneficio social y el cuidado del medio ambiente. Seguiremos 
trabajando con todo el compromiso para impulsar el desarrollo sostenible a través de la implementación de las mejores prácticas económicas, sociales y ambientales”, dijo Jorge Mario Velásquez, presidente de Grupo Argos.

De las 2.279 empresas que fueron reconocidas este año por el Anuario, 13 son colombianas, una cifra  que demuestra que la gestión de la sostenibilidad es una dimensión cada vez más relevante para la generación de valor en el largo plazo y que fortalece la confianza de los grupos de interés e inversionistas internacionales en las compañías.

Entre las variables más destacadas en materia de sostenibilidad del Grupo Empresarial Argos están: 

• Grupo Argos: gobierno corporativo, derechos humanos, riesgos, ciudadanía corporativa y  filantropía. 

• Cementos Argos: estrategia de sostenibilidad enfocada en la rentabilidad del negocio, la 
producción responsable, la construcción de relaciones de confianza y un sistema de valores compartidos.

🌏 Más en la web del Grupo Argos.

#sinrecatonoticias
#sinrecato #costacaribe #colombia #grupoargos #barranquilla
Entrada de Instagram 18234742225085073 Entrada de Instagram 18234742225085073
. ARRESTO AL ALCALDE DE CARTAGENA. El Juzgado Sext . ARRESTO AL ALCALDE DE CARTAGENA. El Juzgado Sexto Penal Municipal de Cartagena le impuso al alcalde, William Dau, una de las sanciones más severas desde que está en ese cargo, al sancionarlo con 20 días de arresto y una multa de 20 salarios mínimos legales mensuales, por desacato a una tutela.

La acción judicial fue promovida por el suspendido Alcalde de la Localidad de la Virgen y Turística, Andy Reales, por no dar cumplimiento a un fallo que ordenó reintegrarlo a su cargo.

El demandante consideró que no se ha cumplido con la orden impuesta por esta colegiatura toda vez que no han dado cumplimiento a lo ordenado por la Personería Distrital de Cartagena, mediante auto de fecha 30 de diciembre de 2022 y aduce que a pesar de estar notificada la sentencia, se han seguido vulnerando sus derechos fundamentales.

En razón a ello, el Juez Alfredo Mercado Hernández, negó la solicitud de archivo, rogada por la representante de la Alcaldía de Cartagena, por las consideraciones expuestas en la parte motiva de esta providencia.

Segundo, declarar al Dr. William Dau en calidad de alcalde de Cartagena, en desacato al fallo de tutela radicado de enero 24 de 2023.

Tercero, sancionar al funcionario responsable William Dau , con orden de arresto de 20 días y multa de 20 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Cuarto, remitir al superior jerárquico en este caso los jueces penales del circuito de esta cabecera, en el efecto suspensivo la presente actuación, a fin de que surta el grado de consulta establecida en el inciso 2 del artículo 52 del decreto 2591 de 1991.

✓ 'No está en firme'

La Alcaldía de Cartagena se permite informar a la opinión pública que la decisión proferida por el Juzgado Sexto Penal Municipal con Funciones de Control de Garantías, en el marco de una tutela, consistente en multa y 20 días de arresto en contra del alcalde de Cartagena, William Dau Chamat, no está en firme y debe surtir el grado jurisdiccional de consulta.

👉 (Tomado del portal Mundo Noticias)

#sinrecatonoticias #costacaribe #colombia #cartagena #mundonoticias #alcaldiadecartagena #sinrecato
. LISTA LA NOCHE DE GUACHERNA. Este viernes 10 de . LISTA LA NOCHE DE GUACHERNA. Este viernes 10 de febrero, desde las 7:00 p.m., Barranquilla se convertirá en una noche de sones cumbiamberos, que se iluminará con los faroles que portarán más de 19 mil actores de Carnaval de Barranquilla, que desfilarán por la carrera 44 en la gran noche de Guacherna ‘Esthercita Forero’, evento que organiza Carnaval de Barranquilla S.A.S., y que en el 2023 rinde homenaje a uno de los más grandes exponentes del folclor colombiano, Pedro ‘Ramayá’ Beltrán, como preámbulo a la gran fiesta que vivirán los colombianos del 18 al 21 de febrero.

El desfile nocturno tiene como inspiración, la idiosincrasia del barranquillero, ‘Soy Barranquillero’ es el concepto con el cual se han preparado los danzantes y protagonistas del Carnaval para esta gran noche, es así como reinas, reyes y grandes orquestas de la música tropical de Colombia, interpretarán las canciones más conocidas del maestro Pedro ‘Ramayá’.

Juegos pirotécnicos darán inicio y apertura a este desfile patrocinados por Bevgo, y un espectáculo circense representando la creatividad e ingenio del barranquillero demostrarán durante todo el recorrido el sentir, el calor, el color y la magia de nuestra cultura popular barranquillera que darán paso a siete bloques que llevan por nombre: ‘Esto es…Pura sabrosura’, ‘La vaina ya se formó’, ‘Píntamela…que yo te la Coloreo’, ‘Estoy Monocuco Guayabero’, ‘Jala Jala, Goce y Tradición’, ‘Quien lo Vive es quien lo Goza’ y ‘En Barranquilla se baila así’, bajo la dirección artística de Naty Meléndez.

La reina del Carnaval, Natalia De Castro, lucirá el vestido ‘Se prendió la Fiesta’, una creación de las estudiantes de la Escuela de Diseño de Modas y Alta Costura de Uniautónoma, inspirado en ‘Pa’ Gozar el Carnaval’, una de los temas del maestro de la cumbia moderna Pedro “Ramayá” Beltrán.

Seguidamente, los reyes del Carnaval de los Niños, Tahiana Rentería y Diego Andrés Chelia, engalanarán acompañados por la comparsa de tradición Selva Africana, las Negritas Puloy de Montecristo.

🌏 Más en la web de Carnaval de Barranquilla.

#sinrecatonoticias #sinrecato #carnavaldebarranquilla #barranquilla #costacaribe #colombia
. ESPACIOS RECUPERADOS. La recreación y el deport . ESPACIOS RECUPERADOS. La recreación y el deporte han sido uno de los elementos centrales en los cuales, desde la Alcaldía de Montería se ha hecho especial énfasis en la actual administración. Desde 2020 hasta la actualidad, el Gobierno de la Gente, ha intervenido 140.309 m², en los cuales se han construido nuevos parques o se han hecho mejoramientos en los ya existentes.

Para lograr esta cifra considerable de área intervenida se han invertido $84.553 millones de pesos. Esta labor ha dejado 21 nuevos parques, en un área de 81.875 m2, y 25 mejoramientos, en 58.434 m2. Dichas cifras las entregó este martes el alcalde Carlos Ordosgoitia Sanín en rueda de prensa, realizada en el auditorio del Centro Inteligente, frente al estadio 18 de Junio.

El Alcalde, en su diálogo con la prensa local, también trató otros aspectos como el incremento en los ingresos del municipio y el recaudo de impuestos, durante el año pasado; la mejora en las cifras de desempleo en esta administración; y la amplia inversión en distintas áreas de la infraestructura municipal.

El Mandatario, en su informe detalló que “en el año 2020, construimos doce, ubicados en los barrios Villa Mery, Rancho Grande, Los Garzones, P5, El Sabanal, El Amparo, Las Golondrinas, Villa Rocío, El Limonar, Km 12, Villa Melissa y Parque El Recreo”. En 2021 fueron dos nuevos, el parque Montería Moderno y el de Villa Caribe. En 2022 se construyeron siete, en los barrios Betancí, Furatena, Versalles y San Francisco; el corregimiento Jaraquiel, a los que se suman la Unidad Recreodeportiva de Occidente y la Ronda del Sinú de la Margen Izquierda.

Además, se hizo mejoramiento en 25 parques, algunos de los cuales están en ejecución actualmente, como es el caso la Ronda del Sinú Centro y el polideportivo del corregimiento Aguas Negras. 

El Alcalde entregó otras cifras que resultan llamativas: van 1,9 kilómetros de ciclorrutas demarcadas y 600 m2 de césped sintético que se han acondicionado en los escenarios deportivos.

🌏 Más en la web de la Alcaldía de Montería.

#sinrecatonoticias #sinrecato #alcaldiademonteria #monteria #costacaribe #colombia
Ver más... Seguir en Instagram

¿ESTÁS INTERESADO?

Puedes obtenerlo. Contacta a tathy_20@hotmail.com

VIDEOS

https://www.sinrecato.com/wp-content/uploads/2020/09/JOSE-M.-GONZALEZSEXOLOGO.mp4
SIN RECATO

Sin Recato, Barranquilla, Colombia - Powered by Ideas Fan

0 shares