• Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos
 
SIN RECATO
LAS COSAS POR SU NOMBRE
  • Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos
SIN RECATO
  • Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos

In Saber

ONU advierte aumento de crisis en la convivencia

1K Views 13 abril, 2020 1 Comment Alvaro Oviedo C.

ONU advierte aumento de crisis en la convivencia
0 shares
  • Share
  • Tweet

Por irónico que parezca, el actual secretario general de la Naciones Unidas, el portugués António Manuel de Oliveira Guterres, tuvo que dejar de lado el insistente llamado a las naciones en conflicto armado a erradicar el fuego cruzado y buscar la reconciliación, para pedirle al mundo que se concentre en fortalecer la paz de los hogares.

El alto dignatario cambió su discurso debido a que el aislamiento social en algunas partes, y cuarentena en otras, producto de los efectos del coronavirus (o Covid-19), está produciendo un incremento preocupante en los índices de violencia intrafamiliar.

A manera de ilustración la ONU destaca que “desde el inicio de la pandemia y en comparación con el año pasado, se ha duplicado el número de llamadas a las líneas de ayuda en el Líbano y Malasia; en China se han triplicado; y en Australia, los motores de búsqueda como Google experimentaron el mayor volumen de consultas de ayuda por violencia doméstica de los últimos cinco años”.

En el caso particular de Colombia, el Observatorio Colombiano de la Mujer de la Vicepresidencia de la República y la Oficina de la ONU Mujer Colombia advierten, según reportes que recoge la prensa nacional, un incremento del 50 por ciento de llamadas a la línea telefónica 155, disponible para reportar casos de violencia intrafamiliar en el país.

Se toma como cifra comparativa el período entre el 20 al 29 de marzo pasado, cuando en el actual año se recibieron 710 llamadas denunciando hechos de maltrato y violencia; frente a ese mismo lapso del 2019, cuando el registro fue de 397 llamadas.

Convierte el aislamiento en un reto

Atención oportuna

La representante de ONU Mujeres en el país Ana Güezmes, en entrevista a la periodista Catalina Oquendo para un artículo que publica el diario El País, de España, frente a la situación, recomienda que “es importante que los servicios de atención a la violencia sean considerados esenciales. En el caso de Colombia, el Ministerio de Justicia expidió el decreto 460 para garantizar que las comisarías de familia continúen trabajando; la Consejería para la Mujer ha preparado un memorándum para que haya prevención y atención en lo local; y se ha generado una línea de denuncia donde la fiscalía pone como prioridad el riesgo feminicida”.

“Se busca que todo el plan de contingencia realmente dé una respuesta a la pandemia de la Covid-19 pero también a esta otra pandemia que es más silenciosa y con altos niveles de impunidad. También llamamos la atención sobre servicios esenciales vinculados a salud reproductiva y para mujeres gestantes. Lo que hemos visto en otras epidemias es que la saturación de los sistemas de salud hace que se limiten otros servicios claves para las mujeres”, aconseja Güezmes.

Entre tanto, el secretario Guterres advierte que los proveedores de salud y la policía están desbordados y el personal escasea. “Los grupos locales de apoyo están paralizados o carecen de fondos. Algunos centros para víctimas de violencia de género están cerrados; otros están llenos”.

De allí que la invitación a los Gobiernos, de parte del funcionario, es que incluyan la prevención y la reparación de los casos de violencia contra las mujeres en sus planes nacionales de respuesta contra el covid-19. “Juntos podemos y debemos prevenir la violencia en todas partes, de las zonas de guerra a los hogares de las personas, mientras trabajamos para vencer al Covid-19”, concluye.

En ese sentido, la Fiscalía en Colombia dispone de un protocolo de atención de manera permanente que promete fortalecer la capacidad investigativa para esclarecer los casos relacionados con violencia basada en género, y optimizar los modelos de recepción de denuncias de tal manera que se evite la revictimización.

Verdad desnuda

Para la psicóloga Lucero Martínez Kasab, “la pandemia que el mundo está sufriendo actualmente por causa de un virus de alta letalidad y que ha llevado a los gobiernos a decretar el confinamiento de las personas en los sitios donde viven, está produciendo infinidad de fenómenos sociales, políticos, naturales, tecnológicos, científicos, etc., que merecerán el análisis de los expertos de cada área durante un largo tiempo.

Uno de ellos, la violencia del varón contra la mujer, ha quedado completamente al desnudo, aunque la sociedad pensaba que era un comportamiento que, día a día, mejoraba dada la injerencia del Estado con programas de prevención y atención a la mujer y a la familia en general. Sin embargo, no es así y, la culpa, por decirlo de una manera, no es del confinamiento.

El confinamiento ha recrudecido la violencia contra la mujer porque al obligar a hombres, mujeres y niños a convivir día y noche en un mismo espacio, muchas veces pequeño, sin las necesidades básicas satisfechas, pone a prueba la personalidad, el carácter, el temperamento de los adultos que puede ir desde el extremo de la indiferencia por los demás miembros de la familia, hasta la violencia física y psicológica por sus propias falencias emocionales.

Sin embargo, hay un detonante que envuelve a los adultos y les dispara el temperamento agresivo, la falta de recursos económicos para conseguir lo necesario para sostener la vida. La mujer, al ser más débil que el varón en medio de una confrontación entre ambos, lleva la peor parte por la superioridad física de él y, además, porque, generalmente, depende económicamente de la pareja, lo que no le permite tomar la decisión de irse a otro lugar; entonces, la mujer, queda atrapada en un círculo letal, como lo es el virus.

De ahí la importancia de la asistencia familiar y del Estado porque una mujer en esas circunstancias necesita ayuda externa. Como un enfermo por el Covid-19, la mujer, no puede mejorar esta situación ella sola, por eso llama a las líneas de atención o va a la policía. Está tan sobrepasada por el varón que muchas veces termina siendo asesinada como lo muestran los índices que a diario aparecen en los periódicos locales”.

Los graves efectos de la violencia sexual

Recomendaciones que ONU promueve:

Aumentar la inversión en servicios de ayuda en línea y en organizaciones de la sociedad civil.

Garantizar que los sistemas judiciales sigan procesando a los abusadores.

Establecer sistemas de alerta de emergencia en farmacias y tiendas de comestibles.

Declarar los centros de acogida como servicios indispensables.

Crear formas seguras para que las mujeres busquen apoyo, sin alertar a sus abusadores.

Evitar la liberación de prisioneros condenados por cualquier tipo de violencia contra la mujer.

Ampliar las campañas de concienciación pública, en particular las dirigidas a hombres y niños.

coronavirusFamiliasparejasSexualidadsociedad

You may also like

View Post

El Sexionario de los Centennials, ¡Actualízate!

View Post

El efecto espejo, en la pareja

View Post

La sexología es incómoda

View Post

Placer a otro nivel

View Post

Esos amores muy azucarados

View Post

Amor es…

View Post

Derechos de vida que pasan desapercibidos

View Post

El confesionario: ‘Soy modelo web cam’

1 Comment

  1. ¡Por favor, no nos digan héroes! - Sin Recato
    •
    3 años ago

    […] ONU advierte aumento de crisis en la convivencia […]

    Inicia sesión para responder

Leave a Comment

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD

¡PLUS PUBLICITARIO!

Haciendo click sobre el aviso de tu interés te vas a enterar qué mensajes, productos o servicios son los que te están ofreciendo…¡Vamos atrévete!

LO MÁS RECIENTE

  • Respiración ovárica, una herramienta para sanar
  • Ese extraviado lugar de los encantos
  • Nada es lo que parece
  • Celos
  • Postre de los frutos rojos y de mis frondas
  • La hora perfecta

SINRECATONOTICIAS


Te informa sobre hechos relevantes de la región Caribe colombiana, a través de nuestras redes sociales: Instagram (sinrecatonoticias), Facebook (Alvaro Oviedo) y Twitter (@aoviedo62)…

Hashtag: #sinrecatonoticias #sinrecato

¡Visita la de tú predilección!:

sinrecatonoticias

. CONVOCATORIA. La Secretaría de Educación del A . CONVOCATORIA. La Secretaría de Educación del Atlántico abre inscripciones al concurso 'Cientifícate en tu colegio'.

Hasta el próximo 13 de octubre, docentes y estudiantes de los colegios oficiales tienen plazo de postularse para personificar a sus científicos favoritos.

Bajo la estrategia 'Innovación para la Gente', se han conformado más de 350 grupos de investigación, con cerca de 10 mil estudiantes de los establecimientos educativos del departamento, como una gran apuesta al impulso de la educación científica y de calidad.

La premiación de los mejores del concurso será el 3 de noviembre de 2023.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #gobernaciondelatlantico #atlantico #barranquilla
. INCENTIVO A LA VOCACIÓN CIENTÍFICA. La Goberna . INCENTIVO A LA VOCACIÓN CIENTÍFICA. La Gobernación del Atlántico invita a la comunidad educativa del Departamento a participar de la versión 2023 de 'Cientifícate en tu colegio', concurso que lidera la Secretaría de Educación Departamental y que nació en 2022 para incentivar la vocación científica en los estudiantes, a través de la recreación de personajes de la ciencia, mujeres y hombres que han contribuido con el desarrollo de la humanidad. 

Por solicitud de la comunidad educativa, la Secretaría amplió el plazo de inscripción hasta el próximo 13 de octubre para los docentes y estudiantes de establecimientos educativos oficiales interesados en participar en la versión 2023 de esta iniciativa. 

Desde mediados y hasta finales de octubre, los estudiantes de grados preescolar, básica primaria, secundaria y media técnica podrán tomarse la tradicional fiesta de Halloween para encarnar al científico (a) que los inspira a aprender y vivir la ciencia de una manera divertida.

Este año la convocatoria, respaldada desde su creación por el Observatorio de Innovación Educativa del Atlántico, presenta un enfoque novedoso con respecto a su versión anterior: El enfoque de género considerado en la categoría Mujer Científica; el enfoque étnico, en la categoría Científico Afroamericano; y la apuesta por visibilizar y reivindicar la labor del investigador docente en la categoría El Profe Científico.

Para la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, es importante la promoción de la ciencia, la tecnología y la innovación en niños y jóvenes, acompañarlos desde transición hasta grado 11 y trabajar con los rectores y docentes en los sueños de estos estudiantes.

🌎 Más en la web de la Gobernación del Atlántico.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #gobernaciondelatlantico #atlantico #barranquilla
. RECONOCIMIENTO A EMPRESA QUILLERA. En la apuesta . RECONOCIMIENTO A EMPRESA QUILLERA. En la apuesta por una Barranquilla con oportunidades para todos, la inclusión laboral de población con discapacidad, migrantes y víctimas del conflicto ha sido parte fundamental del desarrollo social y económico de la ciudad. Por ello, hoy la Alcaldía Distrital, en cabeza del alcalde, Jaime Pumarejo, otorgó un nuevo sello de inclusión, alcanzando 62 empresas que abren sus puertas a más oportunidades para distintas comunidades. 
 
Tras conocer en detalle la vinculación de más de 120 personas solo en Mr. Bono, gracias al acompañamiento del Centro de Oportunidades, de la Secretaría de Desarrollo Económico, el Alcalde destacó el compromiso del Distrito para vincular personas a empleos formales que mejoran su calidad de vida. 
 
“Este es un reconocimiento a una empresa barranquillera que ha crecido y nos ha demostrado que sí se puede competir con calidad e innovación. Ellos han creído en el programa del Centro de Oportunidades y hoy les entregamos dos reconocimientos, y ponemos dos sellos de la Barranquilla Inclusiva de ‘BAQIN’ por su acogida a migrantes, a la población víctima de violencia y a la población joven”, expresó Pumarejo. 
 
En ese sentido, el Mandatario indicó que el Centro de Oportunidades es una herramienta positiva para las empresas porque se encarga de identificar y cualificar a las personas de acuerdo con sus capacidades. 
 
“A ellos se les brinda acompañamiento psicosocial para que puedan acceder al primer empleo, lo valoren y crezcan a partir de ahí, así que nosotros hacemos que el trabajo de recursos humanos sea más fácil para las empresas”, señaló. 
 
Por su parte, Carlos Siman Slebi, gerente de la empresa, aseguró que para ellos lo más importante es su capital humano, por lo que fue vital trabajar de manera articulada con este programa del Distrito que los conecta con personal preparado y con ganas de forjar juntos un futuro con calidad laboral.

🌎 Más en la web de la Alcaldía de Barranquilla.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #alcaldiadebarranquilla #barranquilla
. HOSPITAL CON LO ÚLTIMO EN TECNOLOGÍA. Durante . HOSPITAL CON LO ÚLTIMO EN TECNOLOGÍA. Durante una visita de seguimiento a las obras del nuevo Hospital Juan Domínguez Romero de Soledad, la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, anunció que el centro asistencial contará con un mamógrafo de última tecnología para la detección temprana del cáncer de mama. 

“Estoy muy contenta porque en el Hospital Juan Domínguez Romero no solo se va a atender urgencias, sino que también se está haciendo énfasis en la prevención de enfermedades. Aquí tendremos equipos de última tecnología, como el mamógrafo, con el que se va a detectar oportunamente el cáncer de mama. Este será el hospital público más moderno y mejor dotado de la región Caribe y el único en el Departamento con un mamógrafo”, explicó la Mandataria. 

Este mamógrafo brinda una atención minuciosa a la salud de la mujer, con menor dosis de radiación, para detectar y caracterizar los resultados de las pruebas mamográficas con total fiabilidad en la detección de los carcinomas de mama. 

En el área de imagenología del nuevo Juan Domínguez Romero también hay un tomógrafo, con el que se podrá hacer TAC en la urgencia de manera inmediata. 

La secretaria de Salud del Atlántico, Alma Solano, manifestó que el hospital contará con servicios de calidad con todas las especialidades.

“Estos servicios incluirán urgencia las 24 horas con todas las especialidades. Hospitalización general, hospitalización en Unidad de Cuidados Intermedios, cirugías para atender procedimientos para maternas, cesáreas, cirugía general, cirugía de ortopedia y contaremos con un espacio que prestará todos los servicios de especialidades”, indicó Solano.

🌎 Más en la web de la Gobernación del Atlántico.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #atlantico #gobernaciondelatlantico #barranquilla
. AGENDARTE. Este viernes, 6 de octubre, a las 7:3 . AGENDARTE. Este viernes, 6 de octubre, a las 7:30 p.m., la Sala Luneta 50 (carrera 63 # 58 - 44) presentará al Colectivo de Teatro ‘La tropa de Melquiades’, con una puesta en escena de artes vivas, “Asurulaa: variaciones”. 

Esta presentación de entrada libre hace parte de la agenda respaldada por el Portafolio de Estímulos 2023 de la Secretaría Distrital de Cultura y Turismo, y está dirigida a público de jóvenes y adultos.

Hacen parte de este performance las actrices barranquilleras Diana Flórez, Oniris Bonilla, Paula Castillo, Yurileth Bonilla, Vicky Osorio y Angelín Coronell. La dirección escénica está a cargo del maestro Manuel Sánchez.

👉 Sábado de títeres y música en vivo. Y para abrir la temporada de títeres de octubre, este sábado 7, a las 5:00 p.m., la Sala Luneta 50 presentará al grupo Camach con la obra ‘Curioso libro’, una puesta en escena que mezcla teatro, títeres y música en vivo, para contar dos divertidas historias basadas en dos relatos del escritor italiano Gianni Rodari.

En el montaje participan los actores Wilfer Donado y Patricia Gaviria, con el acompañamiento musical de ‘Los Flanagan, agrupación integrada por Domingo Sánchez, flauta traversa, y Félix Viáfara, bajo. 

¡No te pierdas esta agenda cultural en Barranquilla! Las personas interesadas en asistir a estas funciones pueden adquirir las boletas directamente en la Sala Luneta 50 (Nequi: 315-4281265).

🌎 Más en la web de la Fundación Luneta 50.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #luneta50 #barranquilla #atlantico
.10.000 LIBROS DONADOS. El compromiso de la Fundac .10.000 LIBROS DONADOS. El compromiso de la Fundación Finsocial con los niños de Colombia se ve reflejado en la entrega exitosa de material educativo y didáctico en 18 Departamentos del país, generando un impacto dentro de la dinámica de estudio de las diferentes instituciones educativas beneficiadas al ejecutarse la campaña 'Compartiendo Conocimiento', con la donación de más de 10 mil libros. 

La presidenta de Funfinsocial, María Claudia García Navarro, quien lidera esta estrategía para identificar las necesidades dentro de las comunidades, cree que la construcción de un mejor futuro inicia con la educación. “Existe desde nuestro equipo un pensamiento de si cambiamos una vida, estamos cambiando el mundo, no es solo dar un material físico, es ver esa nueva herramienta como una puerta que abre la visión y mente de los más pequeños de la familia y que gracias a ellos, se genera sensibilidad por el conocimiento, que se apasionen desde muy temprana edad por aprender y así estamos asegurando que sus futuros sean más prósperos”. 

Ya son 4 años donde la Fundación Finsocial busca reducir los índices de desigualdad, generando futuros más sostenibles. 

Funfinsocial comprende que la educación es el cimiento del progreso, que a través de esta donación masiva de libros se da un testimonio de su firme creencia en la capacidad de la educación para cambiar vidas.

La empresa aliada Ditar encargada de la impresión de los libros, se unió a la campaña 'Compartiendo Conocimiento' hacia la construcción de un mañana más equitativo, educado y próspero para los niños, niñas y adolescentes del país, por ello, Juan Carlos Díaz Tarud quien es el Gerente General expresa, “nos llena de orgullo colaborar".

🌎 Más en la web de la Finsocial.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #finsocial #barranquilla
Ver más... Seguir en Instagram

¿ESTÁS INTERESADO?

Puedes obtenerlo. Contacta a tathy_20@hotmail.com

VIDEOS

https://www.sinrecato.com/wp-content/uploads/2020/09/JOSE-M.-GONZALEZSEXOLOGO.mp4
SIN RECATO

Sin Recato, Barranquilla, Colombia - Powered by Ideas Fan

0 shares