• Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos
 
SIN RECATO
LAS COSAS POR SU NOMBRE
  • Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos
SIN RECATO
  • Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos

En Línea editorial

Lo que debes saber sobre el VIH

259 Views 8 diciembre, 2022 Se el primero en comentar Taty Brugés Obregón

Lo que debes saber sobre el VIH
0 shares
  • Share
  • Tweet

El 1° de diciembre de 1988 se conmemoró, por primera vez, el Día Internacional de la Lucha contra el VIH/ Sida. Hasta hoy, esta enfermedad ha sido la responsable de más de 35,3 millones de infecciones, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, OMS, y de más de 25 millones de muertes en el mundo, lo que la hace una de las epidemias más destructivas de la historia.

En los años 80, del siglo pasado, se conocieron casos de neumonía y ‘Sarcoma de Kaposi’, una variante de cáncer de piel, los cuáles son síntomas que se presentan en una etapa avanzada del virus, el VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana).

La enfermedad, hasta ese momento, se conoció  como ‘La Peste Rosa’, por las manchas rosas que aparecían en la piel. En 1984, oficialmente, la enfermedad se consideró una epidemia.

En lo que respecta a casos, en lo que va del 2022, solo en Barranquilla, han sido diagnosticados 500 nuevos de VIH, de acuerdo con Andrés Mauricio Oyola, gerente de Proyectos de Cooperación Internacional Enterritorio.

Y la realidad es que aún hay mucha desinformación y tabúes, por lo que investigué algunos datos que le serán de mucha ayuda para combatir con el estigma que existe alrededor de esta enfermedad.

El doctor Leslie Marcial Soto Arquiñigo, médico infectólogo e internista, creó una breve guía sobre algunos mitos sobre el VIH:

¿El VIH y el Sida son lo mismo?

El VIH es el Virus de Inmunodeficiencia Humana y el Sida es el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, no son lo mismo. Aunque el VIH y el Sida están relacionados, el VIH es el virus que afecta al sistema inmunológico, en especial a los linfocitos T, lo que provoca una baja de las defensas de manera progresiva. Mientras que el Sida es un estado de la infección en donde aparecen un conjunto de enfermedades que afectan a las personas con VIH, gravemente, hasta provocar la muerte.

¿El VIH es una enfermedad exclusiva de la comunidad LGBTIQ+?

Contraer el VIH no está relacionado con la orientación sexual de las personas o la identidad de género. El virus se transmite entre las personas que no usan protección al momento de tener relaciones sexuales. Además, existen otras vías de transmisión distintas al sexo como transfusiones sanguíneas, embarazo, el uso compartido de agujas o jeringas, etc.

¿Los pacientes de VIH pueden delatarse por su apariencia?

Otro estigma hacia las personas que padecen de VIH es que tienen una apariencia especial que los va a delatar. Afortunadamente, las investigaciones científicas han avanzado y un paciente con infección  por el VIH no muestra signos visibles de la enfermedad. Por lo tanto, no es posible saber que es portador de VIH con solo mirarlo.

¿El VIH se transmite por cualquier contacto físico?

En un comienzo se creía que el VIH se podía contagiar con roces, abrazos, besos e incluso al compartir cubiertos con pacientes con el virus y, aunque es totalmente falso, este mito persiste hasta hoy. El virus solo puede transmitirse a través de fluidos corporales donde tiene alta concentración, como sangre, semen, fluidos vaginales y leche materna.

¿El sexo oral evita la transmisión de VIH?

 Este mito, además de ser irresponsable, es bastante peligroso. Es mortal el simple hecho de creer, equivocadamente, que la práctica del sexo oral con un paciente de VIH, a diferencia de otras prácticas sexuales, evita la transmisión del virus.

En el sexo oral también hay intercambio de fluidos corporales como semen y flujo vaginal, que llevan una carga importante del virus y que llega, directamente, a la sangre a través de heridas abiertas en las zonas de contacto.

¿Un paciente con VIH está sentenciado a muerte?

Cuando el VIH apareció, se pensaba que los pacientes solo tendrían unos meses de vida. Los avances científicos han permitido que pacientes con VIH puedan llevar una vida normal, con una expectativa de vida muy parecida a la de una persona que no haya contraído el virus. Gracias a los tratamientos, el virus tiene una etapa de inactividad, en la que el portador no puede transmitirlo.

¿La trasmisión del VIH de madre a hijo es inevitable?

La transmisión sí se puede prevenir si se actúa a tiempo. En la actualidad, se han desarrollado tratamientos antirretrovirales que, ajustados a tiempo en el embarazo y en la lactancia, garantizan que el bebé nazca y permanezca sano, aunque su mamá sea portadora del virus.

Dirigentes de todo el mundo han asumido el compromiso de acabar con esta epidemia en el año 2030 y, hasta que llegue ese feliz momento, es importante saber cuál es la realidad de la enfermedad, cómo debemos protegernos y prevenir su contagio y, en lo posible, ser más empáticos con aquellas personas que portan el virus.

Andrés Mauricio OyolaBarranquillaenfermedadFamiliaLeslie Marcial Soto ArquiñigomitosOMSpadrespandemiaPeste Rosarelaciones sexualessaludSarcoma KaposisidatabúesVIHvirus

También te puede interesar

Ver publicación

Menopausia: La cereza del pastel

Ver publicación

‘Estoy contenta porque mi mamá murió’

Ver publicación

Tiempo de aislamiento, no de ‘cantaletear’

Ver publicación

Esas ‘tercas’ costumbres sobre el sexo

Ver publicación

Avanza la prisión perpetua contra violadores de niños

Ver publicación

El confesionario: Una historia con Erotismo

Ver publicación

El amor según Helen Fisher

Ver publicación

Embarazo no planificado en adolescentes

No Comments

Leave a Comment

PUBLICIDAD

¡PLUS PUBLICITARIO!

Haciendo click sobre el aviso de tu interés te vas a enterar qué mensajes, productos o servicios son los que te están ofreciendo…¡Vamos atrévete!

LO MÁS RECIENTE

  • La interpretación de los sueños eróticos
  • Domingo
  • Fabricando fantasías
  • Couple’s vows
  • Como ayudar al adicto
  • Lluvia en la piedra

SINRECATONOTICIAS


Te informa sobre hechos relevantes de la región Caribe colombiana, a través de nuestras redes sociales: Instagram (sinrecatonoticias), Facebook (Alvaro Oviedo) y Twitter (@aoviedo62)…

Hashtag: #sinrecatonoticias #sinrecato

¡Visita la de tú predilección!:

sinrecatonoticias

. ALCALDES, EN ESTADO DE ALERTA. La Gobernación d . ALCALDES, EN ESTADO DE ALERTA. La Gobernación del Cesar lideró el primer Consejo Departamental de Gestión del Riesgo para implementar medidas, que minimicen las amenazas, que enfrentan los 25 municipios del Departamento, por cuenta de los incendios forestales.

Durante el encuentro, se analizaron los niveles de riesgos de cada municipio y las afectaciones que los incendios forestales podrían generar, para aplicar los protocolos correctos.

Odacir Camargo, jefe de la Oficina Departamental para la Gestión del Riesgo y Desastres, informó que se hicieron los correspondientes requerimientos a los alcaldes y coordinadores de estas dependencias de cada municipio, para que en el menor tiempo posible articulen e impulsen las acciones fijadas en el programa de reducción de riesgos, que establece medidas de mitigación y prevención que se adoptan con antelación para reducir amenazas o minimizar daños ocasionados por incendios forestales.

“Hemos conminado a los alcaldes del Departamento para que realicen los convenios pertinentes con los organismos de socorro, que son los que se encargan de abordar este tipo de emergencias”, subrayó Camargo.

En este primer Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, participaron organismos de socorro, ambientalistas y las secretarías de Ambiente, Agricultura y Gobierno del Departamento.

🌏 Más en la web de la Gobernación del Cesar.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #valledupar #gobernaciondelcesar
. ADJUDICADO EL PAE. En audiencia pública realiza . ADJUDICADO EL PAE. En audiencia pública realizada este lunes, la Alcaldía Distrital adjudicó la operación del Programa de Alimentación Escolar, PAE, a la Unión Temporal Luz de Vida, la cual atenderá a 51 mil niños, adolescentes y jóvenes de las instituciones educativas registradas y priorizadas en el Sistema de Matrículas, Simat.  

Para este año, el PAE tendrá un monto de $24.941.382.200, los cuales serán financiados con recursos del Distrito, la Nación y el Sistema General de Participación, SGP.  

La audiencia de adjudicación del PAE estuvo presidida por la alcaldesa, Virna Johnson, y participaron las veedurías ciudadanas como Funcicaribe, Corponacional, Democracia Activa, Veeduría Nacional No a la Corrupción, VER Jurídica, Vercorporacional y la Unión Temporal Luz de Vida.  

Desde la Administración Distrital asistieron Antonio Peralta, secretario de Educación; Greysi Ávila, directora de la Oficina de Contratación; Edson Manjarrés, secretario de Hacienda; Deibis Cotes, coordinador de Cobertura Educativa; Nizay Cuesta, coordinadora del PAE; y Óscar Polo, asesor de la Dirección de Contratación.

Como parte del proceso, ahora la Unión Temporal Luz de Vida deberá presentar el RUT, firmar el contrato y allegar las pólizas de cumplimiento para iniciar la operación.  

🌏 Más en la web de la Alcaldía de Santa Marta.

#sinrecatonoticias #sinrecato
#costacaribe #colombia #alcaldiadesantamarta #santamarta
. ACUERDOS DE TRABAJO. Al término del comité de . ACUERDOS DE TRABAJO. Al término del comité de seguridad que se llevó a cabo este lunes en la Casa de Nariño y en el cual participaron alcaldes de ciudades capitales; el presidente de la República, Gustavo Petro; y el ministro del Interior, Alfonso Prada, el alcalde Jaime Pumarejo detalló que fueron coordinadas unas agendas de trabajo conjuntas para conformar una sola propuesta que permita “asegurarnos que no haya impunidad, pero sí haya resocialización”.

“Nuestra mayor preocupación es la extorsión, el atraco a mano armada y, por ende, el presidente y el grupo de alcaldes acogió la idea de tratar todo delito que se cometa con un arma de fuego como de alta peligrosidad, de generar recompensas mayores para este tipo de personas y que sean judicializados. Ya existen las herramientas, vamos a desplegarlas”, dijo Pumarejo.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #alcaldiadebarranquilla #barranquilla
. ALERTA MÁXIMA. En el corregimiento de Guáimaro . ALERTA MÁXIMA. En el corregimiento de Guáimaro,  municipio de Salamina, se registró una nueva alerta en las últimas horas, debido a que la corriente del Río Magdalena arrasó con varios metros de la carretera y amenaza con meterse al patio de las viviendas cercanas, tras una nueva grieta.

Líderes y habitantes del corregimiento y de la cabecera municipal calificaron como un S.O.S. la emergencia y pidieron rápida intervención del Gobierno Nacional y Departamental.

“El río está a punto de tragarse nuestras casas, nuestro corregimiento y nuestra historia. Pese a que hemos hecho numerosos llamados no hay una solución definitiva sino pañitos de agua tibia”, afirmó Jaime Gutiérrez, habitante del municipio.
 
Los habitantes claman por una intervención real, teniendo en cuenta que hace más de dos años se ejecuta una obra que supera los 29 mil millones de pesos; sin embargo, el río continúa llevándose la orilla y está a menos de dos metros de los patios de las viviendas.

“De no tomarse medidas inmediatas tendremos una gran emergencia porque solucionar la gravedad de lo que podría acontecer será mucho peor. Tenemos niños pequeñitos y todos los días oramos a Dios para que no haya una desgracia por cuenta del río en nuestro corregimiento”, manifestó Martha Monsalvo, habitante de Guáimaro.

🌏 Más en la web de Gobernación del Magdalena.

#sinrecatonoticias #sinrecato #gobernaciondelmagdalena #santamarta #sinrecatonoticias #costacaribe #colombia
. GENERACIÓN DE CONFIANZA. Bajo la campaña “Yo . GENERACIÓN DE CONFIANZA. Bajo la campaña “Yo regreso seguro a clases”, se llevó a cabo el acompañamiento  por parte del alcalde de Riohacha, José Ramiro Bermúdez Cotes; el secretario de Educación, Jesús Herrera Mendoza; y la Policía Nacional, dándole la bienvenida y generando seguridad y confianza a los estudiantes en el regreso a clases.

Esta campaña tiene el propósito de consolidar espacios seguros, que permitan a los niños y jóvenes fortalecer sus habilidades sociales y potenciar estudiantes íntegros, y contrarrestar  la violencia escolar, delitos sexuales, consumo de estupefacientes y hurtos.

“El día de hoy estuvimos visitando algunas instituciones educativas públicas y privadas de nuestra ciudad, con el objetivo de darle un mensaje claro a nuestros estudiantes, estamos invirtiendo recursos para que la calidad educativa sea un hecho. Estaremos en compañía de la Policía Nacional en las entradas y salidas de los colegios para garantizar seguridad y tranquilidad a todos nuestros estudiantes y cuerpo  docente”, manifestó el alcalde Bermúdez Cotes, quien también invitó a los padres de familia para que completen los esquemas de vacunación de sus hijos.

Durante la jornada, se realizó la firma del compromiso “Frente de Seguridad Escolar”, estrategia que tiene como finalidad apadrinar una institución educativa, como se hizo con la IE Almirante Padilla, para generar acciones de seguridad y mayor control en las situaciones que se presenten dentro y fuera de la misma.

🌏 Más en la web de la Alcaldía de Riohacha.

#sinrecatonoticias #colombia #sinrecato #costacaribe #alcaldiaderiohacha #riohacha
. PENSIÓN VITALICIA. En un emotivo evento, lidera . PENSIÓN VITALICIA. En un emotivo evento, liderado por el alcalde de Montería, Carlos Ordosgoitia, y la gestora, Antonella Vega, cinco reconocidos gestores que se han destacado en diferentes áreas de la cultura recibieron un cheque simbólico que los acreditan como beneficiarios de pensión vitalicia.

Lo anterior, fue posible gracias al trabajo conjunto entre la Alcaldía de Montería, el Ministerio de Cultura y Colpensiones, a través del Programa de Beneficios Económicos Periódicos, BEPS.

Los beneficiarios fueron: William Brown Salcedo, Gestor Teatro; Manuel del Cristo Cortes Soto, Periodista Cultural; Luis Antonio Sotomayor Berrío, Dulcero; Martha Cecilia Villalba Durango, Dulcera; y Yolanda Cogollo Falquez, de las Artes Plásticas.

El Mandatario destacó en su intervención que, desde el Gobierno de la Gente, “no dudamos en otorgar este beneficio a quienes han dedicado su vida a la cultura para que puedan tener una vejez tranquila”. Así mismo, destacó que ya son 109 personas de Montería que, de manera histórica, reciben estos importantes recursos.

A su turno, Manuel del Cristo Cortes Soto, uno de los beneficiarios de la pensión vitalicia, agradeció al Alcalde y a su equipo de Gobierno por escoger su nombre para ser beneficiario de este apoyo que tanta falta le hacía.

El espacio también fue aprovechado para entregar las credenciales a los nuevos miembros del Consejo Municipal de Cultura que velarán por este sector y por impulsar proyectos en su beneficio.

El Consejo quedó integrado por: Éder Burgos Acosta, representando a las agremiaciones de comunicadores; Marlys López Mangones, sector de la Gastronomía Tradicional; Mario Campos Sotomayor, sector de los Artesanos; Jairo Martínez González, sector de las Artes Plásticas y Visuales, y Jorge Garcés García, sector de la Música.

🌏 Más en la web de la Alcaldía de Montería.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #alcaldiadesantamarta #santamarta
Ver más... Seguir en Instagram

¿ESTÁS INTERESADO?

Puedes obtenerlo. Contacta a tathy_20@hotmail.com

VIDEOS

https://www.sinrecato.com/wp-content/uploads/2020/09/JOSE-M.-GONZALEZSEXOLOGO.mp4
SIN RECATO

Sin Recato, Barranquilla, Colombia - Powered by Ideas Fan

0 shares