• Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos
 
SIN RECATO
LAS COSAS POR SU NOMBRE
  • Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos
SIN RECATO
  • Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos

In Arte de vivir

Las pretensiones del feminismo

901 Views 18 octubre, 2021 Be first to comment Alvaro Oviedo C.

Las pretensiones del feminismo
0 shares
  • Share
  • Tweet

En búsqueda de soporte informativo serio y actualizado sobre la ‘violencia familiar contra el hombre’, tema del que poquísimas veces se divulga algo de profundidad, pero que estudiosos aseguran viene creciendo, me tropecé con una picante frase de nuestra famosa diva criolla Amparito Grisales.

Les confieso, que lo expresado por la Grisales me lleva a meter, por unos días, en la nevera el ‘maltrato al varón’. En ella, esto no es nuevo, sino que se suma a los dardos punzantes que lanza cuando la abordan sobre su pensamiento acerca del feminismo y las feministas.

“No me parece justo que siempre haya credibilidad solo hacia la mujer”, destaca una entrevista dada a la FM, en la que además cuestiona a feministas porque gritan que los hombres son violadores y acosadores; de paso defiende la galantería del varón a través de los piropos respetuosos y enamoradores.

Un poco antes, en el formato virtual ‘La Bodeguita’, le había dicho a la entrevistadora Pilar Rodríguez, que posiciones extremas de feministas están minando la caballerosidad. “Yo creo que tenemos que controlar un poquito eso. Me parece que los hombres han perdido la caballerosidad un poco por el miedo a las mujeres, por es agresividad y ese feminismo llevado a la estupidez”.

Quizás muchos lean con folclor, frivolidad e indiferencia las críticas y posturas de la diva, pero lo tomé para refrescarles lo polémico del caso.  Normalmente se conceptúa así cuando sólo se conoce la simple terminología y no la nuez de los que es considerado como un movimiento social de avanzada que no la ha tenido fácil en la historia de humanidad.

Fechas sitúan al feminismo en 1848, en Nueva York, cuando es rechazada la discriminación de género y ellas reclaman el derecho al voto. No obstante, hay datos históricos que reseñan expresiones rebeldes de mujeres lideradas por la cristiana Guillermine de Bohemia, quien defendía la creación de iglesias en el siglo XIII, desde Roma.

En Colombia, se le concede el título de pionera a María Rojas Tejada que, en 1914, abrió un centro cultural femenino en el municipio de Yarumal, Antioquia, siendo duramente criticada por lo que decidió irse a Medellín a iniciar una lucha por los derechos de las mujeres frente al machismo.

Voces de analistas

¿Pero en sí, que es el feminismo? Una voz reconocida sobre la temática es la colombofrancesa Florence Thomas, quien didácticamente lo define en una entrevista a la revista Credencial.

“Es una opción ético-política que lucha por construir equidad entre hombres y mujeres. Es buscar que lo que hacen las mujeres, que puede ser diferente a lo que hacen los hombres, tenga la misma valoración. Es una opción que busca cerrar esa brecha de oportunidades, fisurar poco a poco la cultura patriarcal, porque si uno no trabaja sobre los grandes idearios patriarcales de la cultura no hay nada que hacer”.

Deja claro que no se trata de poder, ni querer, ser iguales a los hombres. “Queremos ser iguales como sujetos políticos de derechos, pero queremos mantener nuestras diferencias, porque nacemos de manera distinta. Nacer mujer, como decía Pierre Bourdieu: ‘Es nacer con un coeficiente simbólico negativo’. Es formidable porque en una pequeña frase se resume todo: Te falta algo cuando naces mujer en una cultura patriarcal y es algo que tú vas a tener que aprender a colmar, esa falta es construirte como sujeta del mundo, los hombres nacen sujeto”.

Por último, Thomas señala que tampoco el feminismo es la contraparte del machismo al que califica de ideología violenta. “El feminismo es tratar de construir un mundo más equitativo, más justo, más tolerante, más bello para todo el mundo, no solamente para las mujeres, porque si el mundo cambia para las mujeres, va a cambiar también para los hombres”.

Otra psicóloga que aporta sobre el tema es Lucero Martínez Kasab, quien advierte que el feminismo, como todo en la vida, tiene dos caras.

Una es que se trata de un movimiento políticos y social. “Es necesario, por toda la dominación milenaria, que el hombre ha tenido sobre a mujer. Ha sido un sometimiento terrible, inhumano. La lucha de la mujer es la más larga que ha tenido un ser humano, un prisionero, para quitarse a un opresor y se está consiguiendo. Hay tantas cosas: el voto, el aborto, las demandas por lo de la manutención del hogar.  Ningún ser humano merece ser oprimido”.

Y la segunda cara son sus protagonistas, las mujeres feministas en extremo que, a veces, ocultan, un odio contra el hombre por razones obvias, pero no son capaces de superarlo, cuando ya se meten a la política.

“Cuando estas mujeres no son capaces de trascender el odio que pueden haber sentido por un hombre opresor, entonces entran en un extremo que también las vuelve parecidas a sus opresores. Se convierten en lo que critican. No son capaces de reconocer en un momento dado la bondad de un varón, el buen trato de un varón, el amor que un varón les tenga. Todo lo ven con demasiada suspicacia, una prevención enfermiza que en nada contribuye, realmente, a un equilibrio de las cargas entre hombre y mujer”, concluye.

discriminaciónequidad de génerofeminismofeministashombresmachismomujeres

You may also like

View Post

¿Y cuál es tu fetiche?

View Post

La Gulabi Gang

View Post

Las mujeres que aman demasiado

View Post

¿Es la mujer dueña de su cuerpo?

View Post

Amor & Intimidad: Terapia sexual femenina

View Post

El universo de las solteras

View Post

Swinger: ¡Quién lo vive es..!

View Post

Tolerancia cero contra la violencia de género, manifiesto

No Comments

Leave a Comment

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD

¡PLUS PUBLICITARIO!

Haciendo click sobre el aviso de tu interés te vas a enterar qué mensajes, productos o servicios son los que te están ofreciendo…¡Vamos… Atrévete!

LO MÁS RECIENTE

  • Un día en la vida de Raquel
  • Take off your mask!
  • ¡Goce las fiestas, pero sin ‘pasarse de la raya’!
  • Largura de vida
  • Frases típicas de la manipulación
  • Paulina perdió Naturales

SINRECATONOTICIAS


Te informa sobre hechos relevantes de la región Caribe colombiana, a través de nuestras redes sociales: Instagram (sinrecatonoticias), Facebook (Alvaro Oviedo) y Twitter (@aoviedo62)…

Hashtag: #sinrecatonoticias #sinrecato

¡Visita la de tú predilección!:

sinrecatonoticias

. AGENDARTE. El club de lectura 'Los peregrinos' . AGENDARTE. El club de lectura 'Los peregrinos'  tendrá una sesión especial en Barranquilla, en la que explora
 y da a conocer el universo de la obra cuentística del Nobel colombiano, Gabriel García Márquez. 

La actividad profundiza sobre el cuento “La mujer que llegaba a las seis”', perteneciente al libro 'Ojos de perro azul', junto a la invitada Luz Karime Santodomingo, escritora, comunicadora social y magíster en humanidades.

Para participar, solo debes inscribirte y apartar tu cupo sin costo.

Sesión ‘Los peregrinos’ en Barranquilla
Conduce: Orlando José Oliveros Acosta. 
Lugar: Casa De Meira, carrera 60 #72-139, Barranquilla, Atlántico. 
Fecha: Martes, 12 de diciembre de 2023
Hora: De 3 a 5 p.m.

🌎 Más información en la web de la Fundación Gabo.

#sinrecatonoticias #barranquilla
#sinrecato #costacaribe #colombia #fundaciongabo
. MIRADA A LA POBLACIÓN MIGRANTE. En Barranquilla . MIRADA A LA POBLACIÓN MIGRANTE. En Barranquilla, cuarta ciudad que más acoge migrantes en el país, se llevará a cabo el City Led Integration Forum, el primer foro de integración de población migrante, retornada y apoyo a comunidades de acogida, un espacio para compartir y hacer visible las buenas prácticas y las experiencias más exitosas de integración social, urbana, cultural y económica de Latinoamérica.

En el evento, organizado por la Alcaldía, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y Asocapitales, representantes de organizaciones internacionales como la OEA, USAID, BID, CAF, alcaldes en funciones y electos de varias ciudades del país y de América Latina intercambiarán estrategias de integración exitosa para la población migrante en los territorios.

La agenda comprende paneles orientados a visibilizar las experiencias más exitosas de ciudades latinoamericanas en materia migratoria, así como estrategias innovadoras que han fortalecido la cohesión social y la inclusión efectiva de estas poblaciones en áreas urbanas.
 
Así mismo, con alcaldes electos, el objetivo será reconocer los retos hacia el futuro de la gestión migratoria en ciudades colombianas.

En el espacio también se analizarán las buenas prácticas que se han implementado en el fomento del emprendimiento, la empleabilidad y la financiación dirigidas a la población migrante y las comunidades de acogida; allí, expertos compartirán estrategias exitosas que han empoderado a los migrantes económicamente, facilitando su participación activa en el mercado laboral y el desarrollo de emprendimientos que generan impacto positivo en las comunidades de acogida.

De igual manera, se dará visibilidad a proyectos sociales innovadores que han demostrado ser efectivos en promover la integración social y cultural de la población migrante y las comunidades de acogida en América Latina.

👉 Más información sobre la convocatoria al foro aquí: https://www.barranquilla.gov.co/city-led-integration-forum.

#sinrecatonoticias #sinrecato #barranquilla #costacaribe #colombia #alcaldiadebarranquilla
. RESULTADOS EN EDUCACIÓN. Con el posicionamiento . RESULTADOS EN EDUCACIÓN. Con el posicionamiento de Montería como referente educativo y como la mejor del Caribe en Pruebas Saber 11, la Secretaría de Educación hizo el empalme con el gobierno de Una Sola Montería que encabeza Hugo Kerguelén García, alcalde electo para el período 2024-2027. 

"Estos cuatro años fueron de retos para el Gobierno de la Gente en materia educativa, pero todos los afrontamos y obtuvimos resultados educativos positivos que pusieron a Montería en primer lugar en la Región Caribe con un incremento notorio en los resultados de las Pruebas Saber 11", dijo Lina Cordero, secretaria de Educación Municipal.

Destacó que esto se suma a que, por primera vez, en la historia de la ciudad, una administración asumió el pago, mediante la implementación de una política pública, beneficiando con ello a 17.094 estudiantes de grado 11° de las 60 instituciones educativas oficiales de la ciudad de zona rural y urbana, así como tres megacolegios.
 
El éxito de esta política se evidenció en los excelentes resultados obtenidos por alumnos y planteles educativos a nivel departamental y regional, superando a ciudades como Barranquilla, Cartagena, Santa Marta, Valledupar y Sincelejo.
 
Este logro se suma a la excelente calidad y planeación educativa, así como a la contribución en la permanencia de los estudiantes en el sistema escolar con la entrega de raciones del Programa de Alimentación Escolar (PAE), con el que se brindó un complemento alimentario a niños, niñas y adolescentes de todo el municipio, registrados en el Sistema de Matrícula (SIMAT) como estudiantes oficiales.
 
Al igual que en las anteriores sesiones de transición de gobierno, la líder de la cartera educativa y su equipo recopilaron y entregaron de manera oficial el informe de gestión con todo lo realizado en esa dependencia en el período 2020-2023.

De igual forma, fueron realizadas recomendaciones para continuar apostándole a una educación de calidad como motor transformador de la sociedad y de Una Sola Montería.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #montería #alcaldiademonteria
. CERO QUEMADOS. Durante la madrugada de este 8 de . CERO QUEMADOS. Durante la madrugada de este 8 de diciembre, personal del Departamento Administrativo Distrital de Salud, Dadis, realizó un recorrido por las salas de urgencias en Cartagena y,  según el segundo reporte recibido por el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias, no se registró ningún caso de quemados con pólvora.

Desde el Dadis se reitera la invitación a gozar las fiestas, sin pólvora, durante esta época de Navidad y fin de año, con el fin de disfrutar sanamente en paz y tranquilidad evitando situaciones que pongan en riesgo la vida de las personas.

#sinrecatonoticias
#sinrecato #costacaribe #colombia #cartagena #alcaldiadecartagena
. QUEMADOS CON PÓLVORA. Nueve municipios del Magd . QUEMADOS CON PÓLVORA. Nueve municipios del Magdalena registraron lesionados por pólvora durante la Noche de Velitas.

Desde la  Gobernación del Cambio, en articulación con autoridades municipales, se adelantan campañas de sensibilización sobre el no uso de la pólvora en las celebraciones decembrinas.

La Gobernación del Cambio lamenta los hechos que dejan 11 casos de lesionados por pólvora; 8 de ellos entre el jueves y viernes, 7 y 8 de diciembre, y los otros 3 corresponden a los primeros días del mes.
 
Los hechos involucran a 8 adultos y 3 niños - adolescentes. La mayor proporción fueron en hombres con 10 casos, 2 de ellos, resultaron con amputación de dedos en manos, manteniendo la misma tendencia del año anterior.
 
Los municipios donde se presentaron los lesionados son: Ciénaga, Zona Bananera, Fundación, El Piñón, Sitionuevo, Sabanas de San Ángel, San Zenón, Salamina y Pivijay, todos con un solo caso, mientras que, en Chibolo, fueron dos los afectados.
 
Los lesionados, con diferentes grados de complejidad están recibiendo atención médica en diferentes centros asistenciales del Magdalena.
 
La Gobernación del Magdalena continúa con el llamado a la ciudadanía a que durante estas fiestas de fin e inicio de año, no se manipule pólvora; y que los padres de familia velen por el cuidado de los menores.

#sinrecatonoticias
#sinrecato #costacaribe #colombia #santamarta #gobernaciondelmagdalena
. ACCIDENTALIDAD VIAL. Un fallecido y 11 lesionado . ACCIDENTALIDAD VIAL. Un fallecido y 11 lesionados es el balance que entrega el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte, DATT, de los siniestros viales presentados en la Noche de Velitas en Cartagena. 

Entre el 7 de diciembre y la madrugada del 8 de diciembre se presentaron 4 choques y 3 atropellos, que dejaron 1 persona fallecida y 11 lesionados.

La víctima fatal es un peatón que fue atropellado por una motocicleta en la Transversal 54, frente a Portales de Alicante. Al momento de la inspección, por parte del cuerpo de Agentes de Policía Judicial del DATT, no se le encontraron documentos, por lo que, a esta hora, no se ha podido determinar su identificación. 

La motocicleta que ocasionó el siniestro fue encontrada abandonada, por su conductor, en el lugar de los hechos.

La autoridad de tránsito invita a los conductores y a todos los actores viales a cumplir con las normas de tránsito, a un manejo consciente de la velocidad y prudencia al conducir en esta época especial de Navidad y Año Nuevo. 

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #cartagena #alcaldiadecartagena
Ver más... Seguir en Instagram

¿ESTÁS INTERESADO?

Puedes obtenerlo. Contacta a tathy_20@hotmail.com

VIDEOS

https://www.sinrecato.com/wp-content/uploads/2020/09/JOSE-M.-GONZALEZSEXOLOGO.mp4
SIN RECATO

Sin Recato, Barranquilla, Colombia - Powered by Ideas Fan

0 shares