• Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos
 
SIN RECATO
LAS COSAS POR SU NOMBRE
  • Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos
SIN RECATO
  • Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos

En Arte de vivir

Las letras prohibidas, que ya no lo son (I)

534 Views 21 septiembre, 2020 Se el primero en comentar Alvaro Oviedo C.

Las letras prohibidas, que ya no lo son (I)
0 shares
  • Share
  • Tweet

Cansado de releer pasajes de los clásicos de la literatura erótica como El Decamerón, de Giovanni Boccaccio; Kama-sutra, el afamado texto hindú considerado la ‘Biblia’ del sexo; Justine, entre otras obras del Marqués de Saade; Sexus, los trópicos de Cáncer y de Capricornio, Plexus, de Henry Miller; un grupo de voraces lectores pidió ayuda con obras más contemporáneas y que para contrarrestar el tedio que les produce el aislamiento social por lo del coronavirus.

En búsqueda de esa tarea tropecé con un listado elaborado por dos acuciosas periodistas y lectoras, Natalia Hernández Manjón y Sophie Fernández, publicado en julio del año pasado en la web de la versión en español de la revista Marie Clarie.

El sólo titular del artículo es un buen anzuelo: ‘30 libros eróticos que no pueden faltar en tu mesilla de noche’, y el consejo, antes de revelar el listado, es igual de seductor: “Leer en soledad, en postura cómoda y, a poder ser, en la cama, antes de acostarse. Es preferible acompañar la lectura de una abundante copa de vino”.

Estos son los primeros 15 recomendados para que evalúen cual, o cuales escogen. En una segunda entrega van los otros 15 que faltan del listado. Hay una curiosidad en la selección de Hernández y Fernández y es que solo hay un escritor varón, de resto priman las hembras.

Pídeme lo que quieras. Un libro erótico, sensual y tremendamente morboso de Megan Maxwell. Una novela que te enganchará desde el primer momento ya que reúne las fantasías de muchas mujeres. Tras la muerte de su padre un empresario alemán decide viajar a España donde conoce a Judith, una joven de la que se encapricha y con la que entrará en morbosos juegos llenos de fantasías y sexo.

Pasa la noche conmigo. Otro libro de la gran autora Megan Maxwell con la que revivirás y harás realidad todas esas fantasías con esta saga erótica. Una de las más morbosas con las que pasar una noche de lectura.

Un tipo odioso. Una joven ambiciosa, un ejecutivo perfeccionista, un odio insoportable pero donde existe una atracción irresistible. La mezcla perfecta de sexo, amor y descaro de la mano de Christina Lauren. 

50 sombras de Grey. El libro que ha fascinado y cautivado a millones de personas en todo el mundo donde Anastasia Steele y Christian Grey se fundirán en deseos y juegos totalmente desconocidos para la joven. De E. L. James (Erika Leonard Mitchell).

No te escondo nada. Un libro de Sylvia Day donde un hombre aparece como un rayo en la vida de una mujer. Guapo, brillante, imprevisible y sensual acabará atrayéndole como nadie antes lo había hecho. Toda una novela provocativa y apasionada que no serás capaz de soltar.

Seducción. El primer volumen de toda una saga de narrativa erótica creada por Ellen Malpas. La historia entre Jesse Ward y una joven diseñadora de interiores. Una buena historia de amor, con personajes sorprendentes donde la seducción, dominación, fantasía, obsesión, glamour, erotismo, sexo y placer serán algunos de los ingredientes que te engancharán.

Adicta a ti. Es el primer título de una maravillosa y morbosa trilogía donde Laurelin Paige cuenta la historia de un chico inteligente, rico y atractivo que no sale de la mente de una joven.

Atada. Una novela erótica de Lorelei James donde una joven se siente atraída por su profesor quien no duda en poner a prueba los límites de la joven desde el principio. Con cada nuevo encuentro amoroso ella se volverá más adicta a él.

La bruja de los zapatos rojos. La escritora Helen C. Rogue cuenta la historia de dos jóvenes que se sienten atraídos el uno por el otro, pero una serie de circunstancias harán que se distancien y cuando vuelven a encontrarse… estalla la bomba. Todo un relato donde la tensión sexual se palpa desde la primera hoja.

“Leer en soledad, en postura cómoda y, a poder ser, en la cama, antes de acostarse. Es preferible acompañar la lectura de una abundante copa de vino”.

Codicia. En el mundo hay siete pecados capitales y sólo un ángel caído podrá salvar a la humanidad de cometerlos. La codicia es el primero que quiere destacar J. R. Ward. (Jessica Rowley Pell Bird Blakemore).

Martina con vistas al mar. Primera parte de la bilogía de Elísabet Benavent donde podrás disfrutar de una mezcla de la cocina, pasión, sexo y carcajadas. Una novela llena de sorpresas que te hará vivir momentos únicos y te conquistará.

La mentira. Un libro lleno de drama, amor y suspense donde una joven pierde a su marido en dos ocasiones: cuando recibe la noticia de su naufragio y cuando descubre las múltiples identidades falsas que tenía y todos los amoríos que ha tenido con otras mujeres. De Nora Roberts.

Control. Una chica conoce a un mujeriego y se enamoran. Una comedia romántica adictiva que se convertirá en una de tus lecturas favoritas. De Emma Chase.

Lejos de las sombras. Sella es una persona acostumbrada a ver cumplidos sus deseos. Acude a un club Twist, un lugar de encuentro para personas que desean explorar la sexualidad más prohibida y es allí donde conoce a un exitoso arquitecto. De Alice Raine.

A media luz. Tina intenta sobrevivir con un estudio de fotografía ruinoso y otros trabajos hasta que finalmente debe aceptar un matrimonio de conveniencia y renunciar a sus sueños. Es justo en ese momento cuando reaparece en su vida alguien que ha intentado olvidar por todos los medios. De Noe Casado.

Literatura EróticaparejasexoSexualidadsociedad

También te puede interesar

Ver publicación

SB, de la viudez a la tentación de la carne

Ver publicación

Bolero Falaz

Ver publicación

‘Soy gay 100%’

Ver publicación

¡Pilas, señor Estado, aumentan las madres menores de edad!

Ver publicación

Violencia contra la mujer, sin control: OMS

Ver publicación

Otra enfermedad sexual vuelve a rondar

Ver publicación

¿Estas cumpliendo bien tu rol social?

Ver publicación

Sexi-Costeñol

No Comments

Leave a Comment

PUBLICIDAD

¡PLUS PUBLICITARIO!

Haciendo click sobre el aviso de tu interés te vas a enterar qué mensajes, productos o servicios son los que te están ofreciendo…¡Vamos atrévete!

LO MÁS RECIENTE

  • ‘Aquasutra’, sexo en el agua
  • The ‘sexual boxes’ of a Freud’s pupil
  • Cinco mujeres mueren, a diario, por efectos del VPH
  • Evocaciones envueltas en guisantes e íntimos aromas
  • De compresas caseras a moderna copa
  • Juventud, drogas y sexo
  • Como bocachico frito, sudado en leche de coco
  • El Método Kivin

SINRECATONOTICIAS


Te informa sobre hechos relevantes de la región Caribe colombiana, a través de nuestras redes sociales: Instagram (alvarooviedocsinrecatonoticias), Facebook (Alvaro Oviedo) y Twitter (@aoviedo62)…

Hashtag: #sinrecatonoticias

¡Visita la de tú predilección!:

sinrecatonoticias

. CONTROLES EN VÍAS DEL ATLÁNTICO. Con el fin de . CONTROLES EN VÍAS DEL ATLÁNTICO. Con el fin de garantizar la movilidad para los viajeros en el plan éxodo, durante este puente festivo donde se espera que 77 mil vehículos se movilicen por las vías del Departamento, el Tránsito del Atlántico realiza controles en las carreteras. 

De acuerdo con la directora del organismo, Susana Cadavid, este fin de semana continuarán implementando las estrategias de seguridad vial, con el objetivo de preservar la vida de las personas que se desplazan por las carreteras de esta zona del país. Los controles se realizarán de manera coordinada con la Policía de Carreteras.

“En este puente festivo, nuestros Puntos Seguros para Ciclistas y la Ciclovía estarán disponibles como todos los fines de semana. Adicionalmente, tendremos controles operativos en las diferentes vías del Departamento, para que de manera segura se puedan movilizar”, dijo Cadavid.

Así mismo, se estarán implementando campañas como Café por la Vía, que va dirigida a los conductores de vehículos para que tengan la posibilidad de hacer una pausa activa y recibir un tinto que los mantenga despiertos y eviten los microsueños, una de las causas de accidentes en la vía.

Otra campaña educativa y de prevención que se mantiene activa es 'Gánate el trago más caro de tu vida', cuyo mensaje a los conductores es: Si van a tomar, tomen buenas decisiones, porque conducir bajo estado de alicoramiento puede representarles el trago más caro de sus vidas.

“Nuestro objetivo es cero fallecidos asociados a accidentes de tránsito. Por eso, reiteramos nuestra invitación para que se comporten de manera adecuada en la vía”, precisó la directora del Tránsito del Atlántico.

El jefe de la seccional Tránsito y Transporte Atlántico de la Policía, mayor Jhonny Martínez Sánchez, también hizo un llamado a todos los que se desplazan por las vías del departamento a que respeten las normas y señales de tránsito.

🌐 Más en la web de la Gobernación del Atlántico.

#sinrecatonoticias #costacaribe #colombia #gobernaciondelatlantico #atlantico #barranquilla
. EN EL AÑO DE MEIRA DELMAR. Del 18 de agosto has . EN EL AÑO DE MEIRA DELMAR. Del 18 de agosto hasta mediados de septiembre, la Fundación La Cueva y la Fundación Meira Delmar se unen a la celebración del centenario de la poeta barranquillera, a través del programa Meira Musa, una agenda que destaca la vida y obra de Meira Delmar, escritora y gestora cultural de Barranquilla, en alianza con la Universidad de los Andes, la Universidad Simón Bolívar, la Universidad del Norte y la Biblioteca Piloto del Caribe, con el patrocinio del Grupo Empresarial Olímpica.

Se trata de tres estrenos en Barranquilla que luego podrán verse en Bogotá y que han conseguido convocar a creadores contemporáneos en torno a la figura de Olga Chams Eljach, conocida como Meira Delmar, cuyo centenario se celebra el próximo 21 de agosto, razón por la cual el 2022 ha sido declarado Año Meira Delmar por parte del Ministerio de Cultura de Colombia.

“Hemos conseguido hacer un trabajo articulado con los creadores, su familia, amigos, las universidades e instituciones culturales, tal como ella solía hacer, para ofrecerle a la ciudad Meira Musa, una programación que incluye tres primicias de primer nivel: Un concierto lírico con dos músicos extraordinarios; una obra de teatro que es un retrato de Meira y de Barranquilla; y también acogeremos el lanzamiento del libro conmemorativo ‘Poesía selecta & 25 elogios’, que ha salido este año al mercado”, afirma Carolina Ethel, directora de la Fundación La Cueva.

La agenda de Meira Musa continúa el 23 de agosto con el lanzamiento oficial del libro 'Meira Delmar. Poesía selecta & 25 elogios', editado por Letra a Letra dentro de su colección 'Conmemoraciones', y que contiene una amplia selección de sus poemas, seguida de 25 textos de escritores que se regocijan con la obra poética de Meira. 

En esta velada poética se evocará la figura de Meira en la voz de amigos y pupilos de la poeta barranquillera, como Nohora Carbonell, Mónica Gontovnik, Patricia Iriarte, Álvaro Suescún, Ariel Castillo, Guillermo Tedio, Julio Olaciregui y Miguel Iriarte.

🌐 Más en la web de la Fundación La Cueva.

#sinrecatonoticias
#sinrecato
#costacaribe #colombia #fundacionlacueva #barranquilla
. LUCHA CONTRA EL ANALFABETISMO. Transformar la vi . LUCHA CONTRA EL ANALFABETISMO. Transformar la vida de 30 mil mujeres y hombres del Magdalena, a través del programa ‘Yo sí cambio, todos alfabetizados’ es uno de los principales objetivos del gobernador Carlos Caicedo, quien dispuso $12.907 millones de pesos del Presupuesto Departamental para cerrar las brechas de desigualdad y permitir que los beneficiarios aprendan a leer y escribir, proceso que será de gran utilidad para su vida diaria.

Leer, comprender el mundo, tener más argumentos para tomar decisiones o sencillamente poder ayudar a los hijos o nietos a hacer tareas, son uno de los logros que podrán tener los participantes de este programa que llegará a cada municipio, corregimiento y vereda del Magdalena, a través de 600 docentes formadores, quienes implementarán el modelo A-crecer del Ministerio de Educación Nacional.

“Alfabetizar es una de las tareas más nobles que pueden existir. Tenemos en el Departamento 84 mil analfabetas y en nuestras capacidades vamos a alfabetizar a 30 mil, esperamos que el Gobierno del presidente Petro se una a esta causa y podamos antes de acabar nuestro mandato que el Magdalena este libre de analfabetismo”, indicó el Gobernador.

Durante el lanzamiento de ‘Yo sí cambio, todos alfabetizados’, el Mandatario recordó sus días de educador e impartió la primera clase a un grupo de estudiantes vinculados al programa, quienes agradecieron la oportunidad y se comprometieron a esforzarse para sacar una buena nota. 

“Vamos a estudiar porque es nuestro chance de mejorar nuestras vidas”, dijo Solneris De La Cruz, beneficiaria de Chibolo, quien agradeció al Gobernador por tener en cuenta a aquellas personas que no han estudiado.

🌐 Más en la web de la Gobernación del Magdalena.

#sinrecatonoticias #sinrecato #santamarta #gobernaciondelmagdalena #costacaribe #colombia
. DOBLE ACREDITACIÓN. El programa de Ingeniería . DOBLE ACREDITACIÓN. El programa de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Simón Bolívar recibió acreditación simultánea por 6 años por parte del Ministerio de Educación Nacional y del Sistema de Acreditación Regional de Carreras Universitarias (ARCU-SUR). Se trata de la segunda renovación de la Acreditación en Alta Calidad y la primera Acreditación Internacional de Calidad Académica.

Según la Resolución N° 014475 de julio 25 de 2022, el Ministerio de Educación Nacional renovó la Acreditación de Alta Calidad para el mencionado programa en la sede de Barranquilla, luego de haber evidenciado niveles de calidad para que, de acuerdo con las normas que rigen la materia, sea reconocido públicamente.

Por su parte, el Consejo Nacional de Acreditación y Mercosur, a través del Acuerdo N° 037 de marzo 22 de 2022, aprobaron otorgar a la carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Simón Bolívar la acreditación del Sistema ARCU-SUR.

Al conocer las noticias el rector de la Universidad Simón Bolívar, José Consuegra Bolívar, manifestó su complacencia por tan importantes logros del programa de Ingeniería de Sistemas. "Esta ha sido siempre nuestra búsqueda, el tener una cultura de la calidad en toda la universidad lo que nos permite seguir fortaleciendo a la institución en la celebración de sus 50 años”.

Para el director del programa de Ingeniería de Sistemas, Alexis Messino Soza. "El cumplimiento de los criterios definidos para la acreditación del Sistema ARCU-SUR demuestra que el programa cuenta con un contexto institucional apropiado, tiene un proyecto educativo que responde a los más altos estándares de calidad y que da respuesta a una comunidad académica de profesores, estudiantes y sector empresarial con alto nivel de pertinencia y con la infraestructura física y tecnología apropiada”.

🌐 Más en la web de la Universidad Simón Bolívar.

#sinrecatonoticias #sinrecato #barranquilla #costacaribe #colombia #unisimon
Entrada de Instagram 17899440686644418 Entrada de Instagram 17899440686644418
. RECONOCIMIENTO A LA TRAYECTORIA LABORAL. El gere . RECONOCIMIENTO A LA TRAYECTORIA LABORAL. El gerente de la Empresa de Servicios de Valledupar Emdupar S.A. E.S.P., Luis Eduardo Calderón, en el marco de sus 48 años de servicio hace un reconocimiento a los funcionarios que tienen más de 30 años de servicio.

Emdupar fue creada un 4 de agosto de 1974 bajo la denominación de Acueducto y Alcantarillado de Valledupar, Acuadupar, luego ha tenido cambios en su razón social como Empodupar, hasta llegar a Emdupar, una empresa netamente pública de orden municipal.

El gerente Luis Eduardo Calderón expresó: “Hoy queremos hacer un homenaje a esos funcionarios que con su esfuerzo han contribuido al crecimiento de la empresa de los vallenatos. Ellos son pioneros y les debemos respeto, han sido nuestro ejemplo y hemos aprendido de muchos de ellos”.

La funcionaria más antigua es Dubys Diaz con 44 años, le sigue Juan Reales con 42 años y Delfina Peñaloza Maestre con 41 años. Gloria Vega y César Galvis Liñán tienen 40 años; Belamiro Pineda y Javier Villadiego con 36 años.

Joaquín Hinojosa y Rodolfo Puche tienen 35 años; José Miguel Camacho, Glenis Araújo Baute y Elsido Gutiérrez con 34 años; Johonny Robles, César Vásquez y Alfred Pedroza con 33 años.

Laudith Maestre Guillén, Luis Beleño, Fabián González y Bienvenido Guerra con 32 años; José Dickson Romero; Mábel Quintero, Ramón Oñate, Nelson Baquero, Elizabeth Gutiérrez y Edel Arias Molina con 32 años.

El evento se llevó a cabo en la Sede Social de Emdupar ubicada en la Plata de Tratamiento de Agua Potable. 

#sinrecatonoticias #sinrecato #valledupar #emdupar
Ver más... Seguir en Instagram

¿ESTÁS INTERESADO?

Puedes obtenerlo. Contacta a tathy_20@hotmail.com

VIDEOS

https://www.sinrecato.com/wp-content/uploads/2020/09/JOSE-M.-GONZALEZSEXOLOGO.mp4
SIN RECATO

Sin Recato, Barranquilla, Colombia - Powered by Ideas Fan

0 shares