• Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos
 
SIN RECATO
LAS COSAS POR SU NOMBRE
  • Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos
SIN RECATO
  • Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos

En Saber

‘La potencia sexual es el resultado de un buen estado físico y mental’

1K Views 20 agosto, 2019 Se el primero en comentar Alvaro Oviedo C.

‘La potencia sexual es el resultado de un buen estado físico y mental’
0 shares
  • Share
  • Tweet

La nutricionista y dietista Nancy Esther Mercado González explica lo fundamental que es para el goce de una actividad sexual el estar bien nutridos. Explica qué alimentos y productos son más favorables y los más dañinos.

Redacción #sinrecato.com

De una buena nutrición depende un goce placentero y mucho más. Eso no lo discute nadie, mucho menos aquellos que les incomoda cuando la conversación gira en torno a asuntos de cama, sábanas y piruetas sexuales.

La nutricionista y dietista de la Universidad Metropolitana de Barranquilla, Nancy Esther Mercado González, explica que el cuerpo necesita raciones precisas de lo que consume para poder establecer un balance, pero cuando hay excesos el resultado es el desequilibrio en la salud, lo que incluye el apetito sexual.

Ella da recomendaciones, basadas en los estudios que revela la Organización Mundial de la Salud (OMS), para estar acorde con las circunstancias: cantidad justa del alimento, así como su calidad y hasta el tiempo de consumo, según la patología de la persona.

A lo concreto… ¿Qué tiene que ver la nutrición con la actividad sexual?

No podría hablarte de una relación sexual como tal; de pronto sí como una impotencia sexual en el hombre de mantener una erección del pene y llegar a alcanzar el coito. Además, el deseo sexual que es un ingrediente en la relación de ese coito, no es el problema en la impotencia.

Entonces, ¿Cuál es ese problema?

Sería llegar a efectuar ese deseo sexual, plenamente, ¿Me explicó? Y todo, en absoluto tiene que ver con una buena alimentación.

¿Qué es lo pertinente en esa buena alimentación?

Varias cosas porque una mala alimentación dificulta que hayan suficientes nutrientes que corran por tu cuerpo. A través de las arterias se transporta la sangre que lleva todos esos nutrientes que se adquieren de los alimentos…

Antes de seguir, un poco de pedagogía… ¿Qué es una  buena y una mala nutrición?

Ok. Antes tengo que explicar que es alimentarse y qué es nutrirse. Alimentarse es el acto mecánico de llevar el alimento a la boca, muerdo, trago, pasa por mi faringe, esófago y llega al estómago para ser digerido; y nutrirse es cuando el cuerpo convierte, a través de un proceso biológico, alimentos, que yo mastiqué y digerí.

Volviendo a la pregunta… ¿Qué determina, entonces, lo uno y lo otro?

Hay factores que determinan una buena nutrición, no solo es el alimento natural, las buenas fuentes de alimentos que yo adquiero, porque me puedo comer la yuca y el plátano, pero exagero las porciones y allí es donde estoy fallando en el consumo; también es importante que el alimento sea en el tiempo adecuado; porción adecuada y suficiente; cantidades que tienen ver con tu talla, tu peso, tus costumbres, tu actividad física.

¿Y cómo entran aquí los hábitos?

Mira, hay que ser consciente de que estás comiendo. Por ejemplo, no ver televisión, ni estar viendo el celular. La mayoría de los hábitos son modificables, pero hay unos que son más difíciles…

¿Cuáles son esos difíciles?

Por ejemplo, el tabaco, el café el alcohol. Estos tres no deberían ser ingeridos porque no ayudan a que la sangre corra fluidamente por todo tu cuerpo y de no ocurrir esto, también, no llega suficiente sangre a las zonas cavernosas del pene y no mantienes la erección, pero fíjate que puedes tener deseo sexual.

En el caso de la mujer, ¿Cómo es la película?

Hay ciertas edades en que nosotras dejamos de producir que la testosterona y estrógeno y eso incide en la actividad sexual.

¿Pero y el cuento ese de que el alcohol sube la libido, sobre todo en las mujeres?

No sé mucho de eso y no hay soporte científico certero, según tengo entendido; pero si te puedo decir que no es que el alcohol suba la libido; lo que pasa es que la persona se desinhibe, el alcohol causa sensación de tranquilidad, de olvido de los problemas, te relaja y hasta te puede quitar el estrés y en ese momento ya comienzas a sentir cosas que normalmente no sientes, más libre. Es por el efecto secundario de agente desinhibidor, aunque fíjate que hay casos en donde las cosas son contrarias, ves!

¿Explícame eso?

Claro porque el momento es pasajero, y al día siguiente, en medio de un guayabo terrible, vienen los interrogantes, ¿Lo hice no lo hice?, aunque hayas tenido el mejor sexo del mundo. Te va a primar lo que sentiste, después a tu realidad. Es mejor buscar equilibrios.

En resumen, según entiendo, alimentos que te afecten el sistema circulatorio van en contra de la sana actividad sexual…

Si afectan el sistema circulatorio, eso me traduce que la sangre no fluye y vienen los problemas. Pero no solo alimentos, hay enfermedades que también influyen en el sistema, como la arterioesclerosis y la diabetes, porque se baja la circulación óptima de la sangre y esta no está en su yeré!

¿Cómo encaja el ejercicio en la buena nutrición?

Este no debe ser para adelgazar,  como se ha vuelto costumbre, sino como ingrediente para un buen estado de salud. Todo debe ser racional. Cuando se forza el corazón, que es el que bombea la sangre, mediante ejercicios no controlados, vienen los problemas cardiacos.

¿Qué opinas de los alimentos a los que les atribuyen virtudes afrodisíacas?

Mira hay una cosa que va de la mano de otra y es el deseo con las hormonas, la testosterona y el estrógeno, es algo fisiológico, cuando esto está bajando hay que ir al médico. Bueno, hay ciertos minerales que están relacionados con el deseo sexual como el zinc que sí pueden ayudar.

¿Y los mariscos qué?

Ellos tienen una gran cantidad de zinc, pero los mariscos no son tan saludables como se piensa. Son ricos, pero no todo lo rico es saludable, ojo! Es una cuestión de satisfacer tus necesidades, pero no significa que sea saludable.

¿Además del zinc, que otros productos son favorables?

El germen de trigo,  las legumbres y verduras verdes. Hay que consumir macronutrientes adecuados que son las grasas, las proteínas y los carbohidratos, jamás pueden quitarte los carbohidratos; y los micronutrientes que son las vitaminas y los minerales, y suficiente agua. Todo debe ser regulado, nada en exceso, igual que el ejercicio.

¿Hábitos, o tendencias, como el ser vegetariano o vegano tiene incidencia en la actividad sexual?

A mí me parece que un vegetariano debería ser más potente sexual, sí es balanceado. De hecho hay pueblos que son vegetarianos, según estudios, y sus tasas de morbilidad son más bajas, están más sanos, y te apuesto que si hacen estudios de potencia sexual van a estar muy bien.

estado físicoestado mentalpotencia sexualsexosexologiaSexualidadSin RecatoVoces sin recato

También te puede interesar

Ver publicación

A propósito del coronavirus y el sexo

Ver publicación

La relación ‘amigovios’ ya cuenta con 10 derechos

Ver publicación

¿Mujeres, un rico bocado publicitario?

Ver publicación

¡Diciembre ya estás aquí!

Ver publicación

Prepárese y prepare a sus hijos frente al tema de la pornografía

Ver publicación

¡Párele bolas a la próstata!

Ver publicación

Trata de personas, delito que se mueve en silencio

Ver publicación

Los dos años de la ‘Dictadura Covid-19’

No Comments

Leave a Comment

PUBLICIDAD

¡PLUS PUBLICITARIO!

Haciendo click sobre el aviso de tu interés te vas a enterar qué mensajes, productos o servicios son los que te están ofreciendo…¡Vamos atrévete!

LO MÁS RECIENTE

  • Las banderas rojas del deseo sexual
  • Let it not be just another day
  • Alerte a los muchachos sobre el ‘positivismo tóxico’
  • Años dorados
  • El hardballing se abre paso entre centennials y  millennials
  • Next level pleasure 

SINRECATONOTICIAS


Te informa sobre hechos relevantes de la región Caribe colombiana, a través de nuestras redes sociales: Instagram (sinrecatonoticias), Facebook (Alvaro Oviedo) y Twitter (@aoviedo62)…

Hashtag: #sinrecatonoticias #sinrecato

¡Visita la de tú predilección!:

sinrecatonoticias

. EMPIEZA CONSTRUCCIÓN DE NUEVO ATRACTIVO. La gob . EMPIEZA CONSTRUCCIÓN DE NUEVO ATRACTIVO. La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, participó este viernes en el inicio oficial de la construcción de la que será la ‘Ventana de Sueños’ para Puerto Colombia. 

Resaltó que este nuevo atractivo que tendrá el municipio aportará a la dinámica turística, que se impulsa, a través de los proyectos de infraestructura que lidera la Administración Departamental y que tienen en Puerto Colombia las principales inversiones. 

“Estamos felices y agradecidos con la empresa Tecnoglass por haber traído las ventanas de esta compañía al municipio de Puerto Colombia, un monumento que va a quedar instalado en un punto estratégico: al frente del Malecón del Mar y de las playas de Miramar que también serán intervenidas y ordenadas. Este se convertirá en un sitio obligado para el turismo regional, para las personas que lleguen de Cartagena a Barranquilla o que vayan de Cartagena a Santa Marta paren aquí y se tomen las mejores fotos en la Ventana de los Sueños”, destacó la Mandataria.

Agregó que esta obra “se suma a la recuperación del emblemático Muelle de Puerto Colombia, así como a la Plaza Principal, las esculturas de Los Inmigrantes y al Malecón del Mar, que incluye el Centro Gastronómico Internacional, el Mercado Sazón Atlántico; y tendremos el ordenamiento de playas, que avanza muy bien, en las playas de Miramar, Sabanilla y Country. Con todo esto, promovemos el turismo, generamos oportunidades de empleo y emprendimiento y dinamizamos la economía de Puerto Colombia”, añadió la Gobernadora.

🌎Más en la web de la Gobernación del Atlántico.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #gobernaciondelatlantico #atlantico #barranquilla
. RESULTADOS DE CONVOCATORIA. La Gobernación del . RESULTADOS DE CONVOCATORIA. La Gobernación del Magdalena, a través de la Oficina de Cultura, da a conocer los resultados de la II Convocatoria del Programa de Estímulos de las Artes y la Cultura ‘Macondo Cultural’, que en su segunda versión entrega recursos por $539 millones.

El gobernador, Carlos Caicedo, y la jefe de la Oficina de Cultura, Stella Marys De la Hoz, felicitan a los ganadores de esta estrategia generada para fortalecer el sector cultural en el territorio magdalenense. El listado de proyectos beneficiados se puede consultar en la página web oficial de la entidad www.gobernaciondelmagdalena.gov.co

Al cierre de la convocatoria, se registraron 218 proyectos de los cuales 147 pasaron a la etapa de evaluación por parte de un grupo de jurados con la pertinencia e idoneidad para adelantar dicho proceso. En total 83 proyectos resultaron favorecidos para la entrega de estímulos.

Es preciso señalar que, para entregar los recursos, se estableció que en caso de que en alguna de las categorías no se lograra asignar el número de reconocimientos o valor económico proyectado, este recurso podría redistribuirse o sumarse a otras modalidades incluidas en el portafolio. Así fue sugerido por el grupo de jurados, quienes hicieron la redistribución dentro de cada área, teniendo en cuenta los proyectos con mejores puntajes en las diferentes categorías.

De igual forma, la línea 1 Preservación y desarrollo de las prácticas culturales de poblaciones étnicas y raizales, en cumplimiento de la guía de estímulos y recomendaciones del equipo de jurados, fue declarada desierta y se dará apertura a una nueva convocatoria exclusiva para dicha línea, cuyos recursos están dirigidos a poblaciones indígenas y afrodescendientes del Departamento.

Los ganadores serán notificados por el equipo técnico del Programa y recibirán, a través de correo electrónico, una carta de compromiso, un instructivo de entrega de productos y una guía para la presentación de documentación que se requiere para tal fin.

🌎Más en la web de la Gobernación del Magdalena.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #gobernaciondelmagdalena #santamarta
. INSUMOS A ESTUDIANTES. Un total de 3 mil kits es . INSUMOS A ESTUDIANTES. Un total de 3 mil kits escolares, donados por Ecopetrol, entregó la Alcaldía Distrital de Riohacha, a través de la Secretaría de Educación. 

Este aporte busca dotar de insumos básicos a los menores de escasos recursos, facilitándole el acceso a la educación y permanencia, además de mejorarles su calidad de vida.

Cada kit está conformado por un morral escolar que contiene: cartuchera, carpeta, cuadernos, regla, caja de colores, borradores, sacapuntas, lápices, bolígrafos, termo, tapabocas lavable pediátrico de acuerdo con las especificaciones de bioseguridad y un kit de higiene oral.

“Me siento muy feliz con mi kit escolar, para mí es una gran ayuda, me servirá para mis clases, la mayoría de nosotros no tenemos recursos para poder tener un kit de estos tan completo y con calidad, agradecemos tenernos en cuenta”, expresó Aldair Montero, estudiante de la Institución Etnoeducativa Sierra Nevada, sede Juan y Medio. 

Igualmente, docentes de 10 sedes etnoeducativas, ubicadas en la zona costera del Distrito, recibieron 139 kits para el fortalecimiento de sus actividades académicas como resaltadores, marcadores y borrador de tablero, cosedora, bata de laboratorio y una USB con 32 gigas de almacenamiento.

“Agradecemos la presencia del señor secretario y Ecopetrol y este kit escolar que nos han donado para el fortalecimiento de nuestras competencias y habilidades educadoras, Dios les bendiga hoy y siempre. Gracias por su labor, gracias por aportarnos un granito de arena muy significativo para la educación en La Guajira”, manifestó Dinora Fuentes Orozco, docente de la Institución Etnoeducativa Eugenia Herrera de Matitas. 

🌎Más en la web de la Alcaldía de Riohacha.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #alcaldiaderiohacha #riohacha
. ATENCCIÓN HUMANITARIA A ELLAS. Cerca de 200 muj . ATENCCIÓN HUMANITARIA A ELLAS. Cerca de 200 mujeres acudieron a la jornada, organizadas por la Alcaldía de Montería, con actividades exclusivas para ellas, en el marco del Mes de la Mujer y que se llevó a cabo en el Parque Central.

Las beneficiarias disfrutaron de todo lo dipuesto y acogieron recomendaciones básicas de cómo empezar una huerta casera y recibieron plántulas de ají y berenjena, así como semillas de cebolla larga, tomate, habichuela y pimentón, entre otros. 

Una de las asistentes, Renata Fuentes, dijo que: “Fue una actividad genial. Me enseñaron sobre las huertas que se pueden hacer en casa. También me hicieron cepillado y planchado a mí y a mi niña”.

También recibieron información de autocuidado, cómo prevenir la violencia de género, salud mental, accedieron a citologías, higiene oral y recomendaciones para una salud sexual responsable. De igual forma, conocieron los servicios de Casa de Justicia y los cursos básicos de cómputo que están disponibles.

Las participantes fueron asesoradas por el equipo de Secretaría de Tránsito sobre cómo desvarse en la vía o aprendieron cómo movilizarse de manera segura en bicicleta.

🌎Más en la web de la Alcaldía de Montería.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #alcaldiaderiohacha #riohacha
. RECUPERACIÓN AMBIENTAL EN CHAMBACÚ. El Estable . RECUPERACIÓN AMBIENTAL EN CHAMBACÚ. El Establecimiento Público Ambiental, EPA Cartagena, desarrolla actividades paraa recuperar ambientalmente un área que se encontraba degradada en el sector de Chambacú.

El EPA Cartagena recupera las zonas verdes y erradicación de escombros y basuras del sector, junto con otras entidades del Distrito, como las secretarías General y del Interior, la Gerencia de Espacio Público y el Consorcio de Aseo Pacaribe.

Con apoyo de la Guardia Ambiental, se realiza la siembra, mejoramiento y mantenimiento de árboles de la zona, recuperación de zonas invadidas y rellenadas. Además, se realiza, por parte de las otras entidades del Distrito, la restitución del espacio público de aquellas construcciones que de manera ilegal están en la zona.

El subdirector técnico y Desarrollo Sostenible, Roberto Junior González, señaló que se viene trabajando articuladamente con otras dependencias del Distrito para devolverle a la ciudad este espacio y retomar la autoridad que se requiere para que la comunidad goce de un ambiente sano.

🌎Más en la web de la Alcaldía de Cartagena.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #cartagena #alcaldiadecartagena
. ASOCENTRO PIDE FRENAR LA INFORMALIDAD. Trece est . ASOCENTRO PIDE FRENAR LA INFORMALIDAD. Trece establecimientos de comercio cerraron, en los últimos meses, y otros 17 pasarían a la informalidad debido a que, entre la carga de impuestos, un servicio de energía costoso, la inflación, el bajo poder adquisitivo de compradores y la competencia desleal de quienes están en la calle sin asumir ninguno de los cargos que sí cobija a la formalidad, no les deja otra opción que irse también a la vía pública.

La directora de Asocentro, Dina Luz Pardo, al intervenir en un encuentro con el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, manifestó que "un gran número de pequeños comerciantes dicen sentirse abandonados por parte de los gobiernos Local y Nacional, porque no reciben estímulos o incentivos para ejercer la actividad desde la formalidad y que, por el contrario, lo que ven a diario son prebendas para quienes están en la informalidad”. 

“En otras palabras, un poco más fuerte, me han comentado que, consideran que el Gobierno estaría cayendo en el error de desestimular la formalidad y, por ende, promover la informalidad. De lo que se trata es que quienes son informales hoy, se formalicen, pero los que ya están formalizados reciban estímulos”. 

“La realidad es otra. Y para colmo, con todos los recargos que vendrían con la reforma laboral, nos veremos abocados a un inminente crecimiento de la informalidad. Consideramos, desde el gremio, que de un 60%, podría pasar, como mínimo, a un 80% la informalidad comercial y ello, en vez de hacernos crecer, nos haría retroceder. A la desaceleración económica le sumaríamos el decrecimiento comercial por no contar con incentivos para continuar con la ardua tarea de hacer empresa en Colombia, lo cual no es fácil", advierte Pardo.

"El gremio solicita al Gobierno, con el respeto del caso, que piense en los pequeños comerciantes, que con esfuerzo, lograron sobrevivir a la pandemia del Covid-19 y vienen luchando por sostener su establecimiento de comercio”, subrayó la dirigente gremial.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #asocentro #barranquilla
Ver más... Seguir en Instagram

¿ESTÁS INTERESADO?

Puedes obtenerlo. Contacta a tathy_20@hotmail.com

VIDEOS

https://www.sinrecato.com/wp-content/uploads/2020/09/JOSE-M.-GONZALEZSEXOLOGO.mp4
SIN RECATO

Sin Recato, Barranquilla, Colombia - Powered by Ideas Fan

0 shares