• Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos
 
SIN RECATO
LAS COSAS POR SU NOMBRE
  • Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos
SIN RECATO
  • Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos

En Línea editorial

¿Eres responsable con tu sexualidad?

126 Views 9 febrero, 2023 Se el primero en comentar Taty Brugés Obregón

<strong>¿Eres responsable con tu sexualidad?</strong>
0 shares
  • Share
  • Tweet

No es fácil comprometerse en una relación de pareja y cuando no hay empatía se termina viviendo con alguien solo porque el sexo les pareció que es de otro mundo. Sin llegar a entender que el sexo no es amor y que el amor no es sexo, para que una relación sea duradera también se necesita: Compromiso, responsabilidad, afecto, pasión, ternura, etc.

Hoy en día, la tecnología también permite, a través de aplicaciones conocer hombres y mujeres para entablar relaciones de amistad, de amor o solo para tener sexo. Algunos suertudos hacen “match”, quedan flechados, se casan y viven felices por siempre o, por lo menos, durante algunos años.

La pregunta del millón de euros: ¿Existen las relaciones sin compromiso? Y la respuesta es no. Cuando estás con una persona, así sea de manera casual, hay un compromiso con ella en ese momento. El compromiso primero es contigo y después con esa otra persona que te relacionas.

Tener sexo con alguien además de influir físicamente, también repercute en la parte afectiva. Si no te proteges, hay muchas consecuencias como embarazos no deseados, ETS (enfermedades de transmisión sexual), ITS (infecciones de transmisión sexual), VIH y afectivamente puedes estar ilusionándote con alguien que, a lo mejor, no siente lo mismo por ti.

La responsabilidad sexual afectiva está relacionada con cuidar al otro solo porque es una persona, y no tiene que ser tu novio o el amor de tu vida; es el efecto espejo, “cuidarla como quieres que te cuiden”.

Sin embargo, las relaciones casuales al ser etiquetadas y estereotipadas como sin compromiso, se cree que hay libertad para tratar al otro como si no existiera y viceversa; es así, como en la actualidad, fríamente, puedes bloquear o desbloquear o solo la eliminas de tu dispositivo para no tener que dar incomodas explicaciones del por qué no quieres saber más nada de ella.

Hablar de responsabilidad sexoafectiva puede ser contradictorio cuando se habla de sexo casual porque se supone que lo que se quiere es tener sexo en libertad, sin vínculos, ni compromisos. Sin embargo, si es necesario aclarar que en todo vinculo hay una responsabilidad y cuando dos personas adultas se conocen deben hacer acuerdos desde un comienzo para no lastimarse, porque si, por ejemplo, uno de los dos quiere algo más serio y el otro no, es mejor decirlo desde el inicio y no hacerse falsas ilusiones.

La psicóloga argentina, Paola Bertiz Broll, explica que el egoísmo es el principal enemigo de la responsabilidad sexoafectiva: “Entre más egoístas sean, menos responsables son. Quieren tenerlo todo y por no querer asumir o afrontar la verdad, terminan llenándose de excusas para continuar con una relación que no saben hasta donde va a llegar y es cuando surgen frases ambiguas como: “Dejemos que el tiempo pase”, “Vamos viendo que pasa”, “Dejamos que fluya”.

Independientemente si es sexo es casual o no, hay un vínculo y lo ideal es que cualquiera que sea la relación el compromiso debe ser respetarse mutuamente. Deben conversar y acordar como quieren llevar esa relación y aceptar cuando la relación termina.

La psicóloga señala que hay un momento en que el otro te busca y el otro no, es ese momento justo es el en que deben conversar y cerrar el vínculo, para no alentar al otro a tener esperanzas o sentimientos hacia la relación. Lo importante es actuar con empatía, y pensar como me gustaría que me lo dijeran a mi sin que me hieran o me rompan el corazón.

Francesca Gnecchi, periodista y autora del libro ‘El camino del sexo’, explica sobre el tema: “Muchas veces como en la comida chatarra, caemos en el sexo con personas tóxicas, y eso nos genera un enorme malestar y circulo insano. Si se vive la sexualidad de forma constante y seguida de esta forma, la persona termina por intoxicarse. Uno puede tener sexo casual con alguien y respetar al otro, a la vez que se sienta respetada. Eso hace que el goce sea mutuo. Pero en el sexo chatarra la persona se siente usada y descartada, sin tener en cuenta lo que le gusta o no”.

Las expertas sugieren unas banderas rojas que alertan para no caer en este círculo vicioso de una relación que no va para ningún lado:

  • Nunca usa preservativo cuando tienen sexo, aun cuando desde el comienzo lo habían acordado.
  • Te insiste en tener prácticas sexuales a las que siempre le dices que no.
  • Cuando después de cada encuentro sexual te quedas con la sensación que nada más te buscó para tener sexo.
  • Alguien que hace uso del cuerpo del otro como si no tuviera voz y voto.

También hay otras situaciones que van más allá de la cama y ocurre cuando:

  • Le escribes y te deja en visto.
  • Ignora tus mensajes.
  • Desaparece sin ninguna explicación, lo que genera incertidumbre porque no se comunica de manera honesta y cuando a su manera lo enfrenta usa el argumento que: “Se supone que entendió que es solo sexo”.

Aunque nadie planea enamorarse teniendo sexo casual, hay que ser lo suficientemente maduro y adultos para asumir que tener sexo con alguien no solo es sexo, también hay emociones y sentimientos y que deben expresarse.

casualcompromisocomunicaciónemocionesempatíaETSFrancesca GnecchiITSPaola Bertiz BrollparejaspasiónresponsabilidadsentimientosSexualidadternura

También te puede interesar

Ver publicación

Sexualidad Masculina: ¡Caballeros, tomen nota!

Ver publicación

Efectos del Covid-19 en la actividad sexual

Ver publicación

21 universos

Ver publicación

Satisfacción marital

Ver publicación

Matrimonios aumentan ventaja sobre divorcios

Ver publicación

¿Qué harías por amor?

Ver publicación

Sexo mini

Ver publicación

¿Ser o no ser, he ahí el dilema?

No Comments

Leave a Comment

PUBLICIDAD

¡PLUS PUBLICITARIO!

Haciendo click sobre el aviso de tu interés te vas a enterar qué mensajes, productos o servicios son los que te están ofreciendo…¡Vamos atrévete!

LO MÁS RECIENTE

  • Let it not be just another day
  • Alerte a los muchachos sobre el ‘positivismo tóxico’
  • Años dorados
  • El hardballing se abre paso entre centennials y  millennials
  • Next level pleasure 
  • El feminismo en tiempos de ‘modernidad’

SINRECATONOTICIAS


Te informa sobre hechos relevantes de la región Caribe colombiana, a través de nuestras redes sociales: Instagram (sinrecatonoticias), Facebook (Alvaro Oviedo) y Twitter (@aoviedo62)…

Hashtag: #sinrecatonoticias #sinrecato

¡Visita la de tú predilección!:

sinrecatonoticias

Entrada de Instagram 17948155436533116 Entrada de Instagram 17948155436533116
. INVITACIÓN A VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO. La . INVITACIÓN A VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO. La Alcaldía Distrital de Santa Marta, a través de la Alta Consejería para la Paz y el Posconflicto, y la Unidad para las Víctimas, invitan este viernes 24 de marzo a la población y organizaciones afectadas por el conflicto armado, a participar en el taller de actualización del proceso de inscripción para integrar la Mesa Distrital de Víctimas, del periodo 2024-2027. 

El taller se realizará en el Centro Regional de Atención a Víctimas - CRAV -(Antiguo IPC), ubicado en la calle 34 entre carreras 14 y 16 del barrio María Eugenia, de 9:00 de la mañana a 12:00 de la tarde. 

Esta capacitación orientará a los representantes de los diferentes hechos victimizantes y a las organizaciones de víctimas para que se apropien y participen en los espacios sociales y trabajen de manera articulada, con las instituciones en beneficio de esta población. 

Se reitera la importancia de asistir y participar en este taller convocado por la Alcaldía Distrital y la Unidad para las Víctimas. 

#sinrecatonoticias #sinrecato #santamarta #alcadiadesantamarta #costacaribe #colombia
. VENCE PLAZO. La Fundación Festival de la Leyend . VENCE PLAZO. La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata informa que las inscripciones, para los distintos concursos de la versión 56 del Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje del juglar Luis Enrique Martínez, ‘El Pollo Vallenato’, estarán abiertas hasta las 6:00 p.m., del miércoles cinco de abril de 2023.

Las inscripciones se reciben de manera presencial en las oficinas de la Fundación, en la carrera 19 N° 6N-39 de Valledupar, también a través de correo certificado o en el correo electrónico: inscripcionesfesvallenato@gmail.com

Después del cierre de las inscripciones los cambios de cajeros, guacharaqueros o cantantes acompañantes de los acordeoneros o acordeoneras, se podrán hacer únicamente del 10 al 14 de abril.

De igual manera, los concursantes, en todas las categorías de acordeón, no podrán repetir ninguna canción de los cuatro aires en su orden (Paseo, Merengue, Son y Puya) en las distintas rondas ni en la semifinal. Además, al ser el evento en homenaje al Rey Vallenato, Luis Enrique Martínez, se debe interpretar una canción de su autoría en cualquiera de los aires.

Para darle mayor dinámica y amplitud al repertorio de los concursantes, en la final del concurso de acordeón profesional se debe interpretar una canción obligatoria que será sacada por el sistema de balota, grabada por el juglar, independientemente, de su autor. En el aire de puya, se escogieron tres canciones que no son de su autoría y tampoco las grabó, dado que solamente compuso dos. A cada acordeonero profesional al momento de su inscripción se les entregarán los audios de las 20 canciones.

Los concursos que tendrán cabida en este certamen son: Acordeón Profesional, Acordeonera Mayor, Canción Vallenata Inédita, Piqueria Mayor, Acordeón Aficionado, Acordeón Juvenil, Acordeón Infantil, Acordeonera Menor, Piqueria Infantil y Piloneras Mayores, Juvenil e Infantil.

Finalmente, los formatos de inscripción, requisitos y reglamentos de los distintos concursos están disponibles en la página web: www.festivalvallenato.com

🌎Más en la web de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #valledupar #festivaldelaleyendavallenata
. EN BÚSQUEDA DE NUEVOS NEGOCIOS. Este 23 de marz . EN BÚSQUEDA DE NUEVOS NEGOCIOS. Este 23 de marzo se llevará a cabo en Barranquilla la primera rueda de encadenamientos liderada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Colombia Productiva, que reunirá a 56 mipymes compradoras y 106 vendedoras de 17 departamentos con el objetivo de aumentar los negocios entre empresas, especialmente de sus mipymes.

Esta jornada de negocios para fortalecer la proveeduría local tendrá lugar durante el desarrollo de la Macrorrueda de las Regiones que lidera ProColombia. Para el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, “estos espacios permiten que nuestros patrimonios, Colombia Productiva y ProColombia, se articulen para reforzar todas las formas de encadenamiento nacional e internacionalmente, y podamos avanzar en un desarrollo productivo y sostenible del país. En Barranquilla conectaremos a más de 150 empresas nacionales, proveedoras y compradoras, de sectores clave para nuestra Política de Reindustrialización”. 

Los encadenamientos buscan aumentar los negocios entre empresas locales que permitan a la industria nacional surtirse cada día más de proveeduría colombiana, de insumos como empaques y envases, productos agrícolas para el procesamiento, agroquímicos, uniformes y dotación industrial, repuestos industriales y soluciones de tecnología y servicios asociados.

Aurelio Mejía, gerente general de Colombia Productiva, explicó que “si hay más encadenamientos, estos se traducen en más ingresos y creación de riqueza para las mipymes, en una mayor participación en el mercado y en las cadenas de producción nacionales, así como en la generación de empleo. En la Rueda de Encadenamientos que lideramos desde Colombia Productiva buscamos generar negocios entre empresas de sectores como agroindustria, papel y cartón, plásticos, cosméticos y químicos, industrias del movimiento, industrias para la construcción, insumos textiles y soluciones tecnológicas, entre otros”.

🌎Más en la web de Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #barranquilla #mincomerciocolombia #barranquilla
. PROMUEVEN EL VALOR DEL AGUA. En el marco del Dí . PROMUEVEN EL VALOR DEL AGUA. En el marco del Día Mundial del Agua, el Programa de Uso Eficiente y Ahorro del Agua Pueaa, la Empresa de Servicios Públicos de Valledupar, Emdupar S.A. E.S.P. realizó actividades lúdicas y educativas en diversos planteles educativos de Valledupar, la cual continuará toda la semana, hoy se vivió una gran jornada en el Colegio Osvaldo Quintana.

Los estudiantes de 11 grado participaron en el Foro sobre el Agua, donde los los estudiantes aprendieron sobre el valor de la misma, “nos enseñaron a cuidar más el agua, tener en cuenta que estamos en un tiempo que el agua es algo vital, aprendimos un nuevo método de cómo conservarla para que no se agote, el cambio somos nosotros mismos”, dijo la estudiante, Laura Vanessa Rangel Ramos.

La profesora Lorena Cecilia Moscote reiteró al respecto, “esta celebración nace con el objetivo de que este recurso vital se está acabando, y también como enseñarle a hacer uso eficiente de este recurso tan importante que estamos viendo como nuestros ríos, nuestras fuentes hídricas se están agotando, muchas partes no cuentan con agua, ni saneamiento potable, queremos que sean ellos, quienes defiendan su futuro”.

De acuerdo con la coordinadora del Pueaa en Emdupar, Carmen Cecilia Torrado, “este jueves 23 la actividad será en la Planta de Tratamiento de Agua Potable en la Institución Educativa Kistong College con niños de preescolar y primaria”.

El viernes a las 9:30 a.m., Emdupar estará en el Parque Didáctico Barrio la Esperanza, con niños y niñas de primera infancia CDI. Madres Comunitarias del ICBF y el mismo día a las 4:00 pm la jornada será en la Institución Educativa Loperena Garupal, con esto se dará cierre a las actividades del Día Mundial del Agua.

#sinrecatonoticias #sinrecato #emdupar #costacaribe #valledupar #colombia
. DONACIÓN AL MUSEO MAPUKA. El Museo Mapuka de la . DONACIÓN AL MUSEO MAPUKA. El Museo Mapuka de la Universidad del Norte recibió una donación de 180 piezas arqueológicas del periodo prehispánico por parte de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, con el objetivo de desarrollar un programa de socialización y tenencia de piezas que se integran a la colección sobre el pueblo Malibú del museo.

Las piezas, pertenecientes a dos conjuntos funerarios, fueron halladas en Carmen de Bolívar y entregadas por Julián Alberto Gamboa, coordinador de Arqueología de la Sociedad Concesionaria Vial Montes de María, en el marco del proyecto vial Puerta de Hierro - Cruz del Viso, carretera que conecta a Sincelejo, Cartagena y Barranquilla. Desde el año 2016 empezó el mejoramiento vial, con la ampliación de la vía y la realización de un programa de arqueología preventiva, que consiste en una investigación académica para identificar zonas de potencial arqueológico, donde se realizan excavaciones y rescate de material.
Esta carretera que atraviesa los Montes de María pasa por los municipios de Oveja, Carmen de Bolívar, San Jacinto, San Juan y Calamar. 

Las piezas fueron halladas muy cerca de la zona urbana del Carmen de Bolívar, donde se construyó una variante que rodea al pueblo.

“Encontramos dos tumbas juntas. Tenemos una fecha de, aproximadamente, hace 700 años, el periodo formativo tardío: una de un individuo masculino y otro femenino. Como hemos visto a lo largo del corredor vial, las tumbas en los Montes de María tienen diferentes formas. Esta tumba en particular es de pozo sencillo. El individuo está en un pequeño pozo en el cual lo depositaron, fragmentaron las vasijas, hicieron una cama de fragmentos cerámico y sobre esta dispusieron al individuo acostado, con las piernas flexionadas”, explica Gamboa durante el procedimiento de registro en el museo.

🌎Más en la web de la Universidad del norte.

#sinrecatonoticias #sinrecato #uninorte #barranquilla #costacaribe #colombia
Ver más... Seguir en Instagram

¿ESTÁS INTERESADO?

Puedes obtenerlo. Contacta a tathy_20@hotmail.com

VIDEOS

https://www.sinrecato.com/wp-content/uploads/2020/09/JOSE-M.-GONZALEZSEXOLOGO.mp4
SIN RECATO

Sin Recato, Barranquilla, Colombia - Powered by Ideas Fan

0 shares