• Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos
 
SIN RECATO
LAS COSAS POR SU NOMBRE
  • Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos
SIN RECATO
  • Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos

En Arte de vivir

El negocio de esclavas sexuales, escondido en cursos de autosuperación

572 Views 9 noviembre, 2020 Se el primero en comentar Alvaro Oviedo C.

El negocio de esclavas sexuales, escondido en cursos de autosuperación
0 shares
  • Share
  • Tweet

Un cibernauta nos compartió un artículo sobre la historia del culto NXIVM, con una trama tan enredada como su mismo nombre, que en octubre pasado fue escándalo en Estados Unidos por involucrar a personalidades de la rancia y alta sociedad, aristocracia pura, así como empresarios exitosos y estrellas del cine.

Fue lectura en medios reconocidos como El País, de España; la revista Vanity Fair; Jornada, de México; El Espectador, de Colombia; entre una larga lista que y también se extendió a programas de televisión. Ahora se anuncia el documental ‘Seduced: inside the NXIVM cult’, para este 15 de noviembre en España.

La producción se centra en la vida de Keith Raniere, quien en 1998 creó la Fundación NXIVM, bajo el argumento de entrenar a las personas interesadas en superar sus miedos, frustraciones y otros traumas y encarrilarlas por la ruta del éxito en todos los aspectos, mediante seminarios y talleres de autosuperación.

Sin embargo, con el paso del tiempo se fueron revelando las reales intenciones de Raniere mediante un jugoso negocio económico con varias unidades, entre ellas una calificada de aberrante, el de la esclavitud sexual. Descubierto, capturado en el 2018 y enjuiciado, recientemente fue condenado a 120 años de prisión, más el pago de una multa por 1.750.000 dólares, bajo los cargos de tráfico sexual y crimen organizado.

Precisamente, ‘Seduce: inside the NXIVM’ contiene la historia de una de las esclavas, India Oxenberg, hija de la famosa actriz norteamericana por la serie ‘Dinastía’, y aristócrata Catherine Oxenberg, quien luchó hasta verla fuera del culto luego de enterarse de la realidad.

La periodista española Valeria Martínez, en un extenso artículo para World, ‘Golpes, extorsión y jaulas, los abusos detrás del culto de NXIVM’, revela detalles en la antesala de la presentación del documental a través de la plataforma Starzplay. De ese trabajo reproducimos algunos destacados.

“Con el paso de los años la formación (de Keith Raniere) fue creciendo, sumando seguidores en diferentes estados norteamericanos y potenciando la imagen de su líder como una especie de gurú, filósofo y célibe.

Raniere se hacía llamar “vanguard” por sus fieles -un término que en inglés define la posición de liderazgo en cualquier movimiento-, hablaba abiertamente de su castidad, pero hacía que todas las mujeres del culto lo saludaran con besos en la boca. Para sus seguidoras no había nada sexual en este acto, él era asexual después de todo. O eso vendía…

Raniere se autoproclamaba célibe, pero era parte de las argucias para engañar a sus alumnas.

Sin embargo, a espaldas del culto había creado una división secreta. Una especie de hermandad llamada DOS donde esclavizaba a mujeres que creían en él siguiendo un régimen de control y manipulación atroz.

Todo lo relacionado a Raniere y su culto llama la atención, pero sin dudas lo que más impacta es conocer los horrores que sufrieron sus víctimas sin voluntad alguna tras haber sido sometidas a un proceso de lavado de cerebro brutal que, en algunos casos, tuvo lugar pacientemente durante años.

India (hoy tiene 29 años) estaba perdida cuando comenzó a formar parte del culto. Era muy joven, había abandonado la universidad porque pensaba comenzar su propio negocio y los seminarios de NXIVM parecían perfectos para ayudarla a explotar su potencial y encontrar su camino.

Codeándose con otros famosos

Las clases la llevaron a adentrarse, cada vez más, en la organización, llegando a darlas, codeándose con algunas de las figuras más relevantes del lugar. Como Allison Mack, la actriz que interpretó a la mejor amiga de Superman en la serie ‘Smallville’.

Y tras cinco años “aprendiendo” y dedicándose de lleno a NXIVM, Mack le ofreció la “oportunidad” de formar parte de una hermandad secreta de mujeres donde ella sería su maestra mientras India seria su esclava, y todo con la promesa de que era un programa que la ayudaría a mejorar, enfrentarse a sus miedos y ser la mejor versión de sí misma.

Pero, en realidad, era un esquema piramidal de esclavas sexuales que rendían cuentas al Gran Maestro: Keith Raniere.

Hay que tener en cuenta que cuando India aceptó la propuesta ya estaba adoctrinada. Para ella era natural idolatrar a Keith o sentirse honrada con su presencia. Es lo que había aprendido durante más de cinco años y así comenzó a cumplir las órdenes que incluían enviar mensajes de buenos días y buenas noches a su “Maestro” (Allison) y cumplir todo el listado de objetivos que la actriz le encomendaba. De no cumplirlos había reprimendas con castigos que iban subiendo de intensidad a medida que pasaba el tiempo.

La primera orden de tinte sexual que le dio Allison Mack fue que debía hacer que Keith le tomara una foto desnuda y luego debía enviársela a ella como prueba de que había cumplido. ¿La excusa? Que la prueba la ayudaría a superar su zona de confort, haciéndola más fuerte. Y como creía que el líder era un hombre sin necesidades sexuales India jamás sospechó que había otras motivaciones. Y a pesar de sentirse incómoda, cumplió.

En su mente, no tenía opción. Quería complacer a Allison. Y ese día supo que Allison, en realidad, era la esclava de él. Que el líder era el “Gran Maestro” de toda la hermandad.

Entre las obligaciones que ella y el resto de esclavas debían cumplir estaban los mensajes de buenas noches, los objetivos constantes y responder instantáneamente a cada mensaje del “Maestro”, bajar hasta los 48 kilos digiriendo solo 500 calorías al día y pidiendo permiso antes de consumirlas.

Si no se cumplían recibían castigos. Al principio eran más leves como mensajes de desaprobación, pero luego pasaron a ser más agresivos, imponiendo ejercicio físico forzado, duchas de agua helada o quedarse quieta en la nieve en plena la madrugada.

Todo esto se lo explicaban como parte del “programa” y no tenían la opción de quejarse. La que lo hacía sufría la reprimenda que con el paso del tiempo se convirtió en golpes con palos de madera, sometimiento en jaulas o sacarles fotografías de sus partes íntimas.

‘Aportes’ obligatorios

Un detalle muy importante a tener en cuenta es que además de estar adoctrinadas previamente, todas ellas tenían la obligación de entregar semanalmente lo que el culto llamaba “collateral”. Es decir, confesiones, grabaciones o fotografías que las comprometieran a ella o sus seres queridos.

India con su mamá, la afamada actriz Catherine Oxenberg, quien fue la que rescató a su hija.

Era la herramienta que tenía el culto para tenerlas más sometidas si cabe. Puro chantaje. Y en medio de todo esto estaba Keith quien aprovechaba el sometimiento de sus esclavas para abusar de ellas de manera sexual con el argumento de que las estaba ayudando.

Se trataba de un régimen de control mental para puro placer de Raniere. “Usaba a las mujeres como extensión de sus necesidades de poder y control”, explica Steve Hassan en uno de los capítulos, un experto en cultos y salud mental. “Todo esto sale de una personalidad narcisista y extremadamente insegura”.

Y así, entre chantajes, manipulación, aislamiento, abusos y desafíos constantes, Raniere las marcó a todas como propiedad privada. Les dijeron que la marca sería con un símbolo pequeño de los elementos y que todo era parte de una experiencia de unión entre las chicas del grupo. Pero en realidad el símbolo estaba compuesto por las siglas de Keith Raniere y sosteniéndolas para que no convulsionaran, una a una fue marcada.

Gracias al esfuerzo mediático de Catherine Oxenberg y la investigación del FBI, el líder del culto fue apresado en 2018. Y tras muchas horas de terapia y la ayuda de su familia, India logró recuperar su voluntad, optando por traernos este documental asombroso que arroja nueva luz a la tremenda historia sufrida por estas mujeres.

En la actualidad varios miembros de la organización fueron declarados culpables y sentenciados. Allison Mack se declaró culpable de conspiración y crimen organizado y está a la espera de conocer su sentencia.

Cualquiera que dude del poder de persuasión que tienen los cultos o la existencia real del adoctrinamiento mental se dará cuenta al oír a India que aquí no valen juicios ni opiniones. Solo escuchar y aprender para estar alertas”.

esclavas sexualesFamilianegocio sexualsociedadTendencia

También te puede interesar

Ver publicación

Mujer con hijo… ¿Polvo fijo?

Ver publicación

La encrucijada de los infieles

Ver publicación

¿Es usted erotofílico o erotofóbico?

Ver publicación

Juguetes sexuales

Ver publicación

La desigual competencia de los valores y los antivalores

Ver publicación

El confesionario: ‘Soy sacerdote católico y tengo un hijo’

Ver publicación

Tú decisión

Ver publicación

Lo más curioso del sexo animal (II)

No Comments

Leave a Comment

PUBLICIDAD

¡PLUS PUBLICITARIO!

Haciendo click sobre el aviso de tu interés te vas a enterar qué mensajes, productos o servicios son los que te están ofreciendo…¡Vamos atrévete!

LO MÁS RECIENTE

  • ‘Aquasutra’, sexo en el agua
  • The ‘sexual boxes’ of a Freud’s pupil
  • Cinco mujeres mueren, a diario, por efectos del VPH
  • Evocaciones envueltas en guisantes e íntimos aromas
  • De compresas caseras a moderna copa
  • Juventud, drogas y sexo
  • Como bocachico frito, sudado en leche de coco
  • El Método Kivin

SINRECATONOTICIAS


Te informa sobre hechos relevantes de la región Caribe colombiana, a través de nuestras redes sociales: Instagram (alvarooviedocsinrecatonoticias), Facebook (Alvaro Oviedo) y Twitter (@aoviedo62)…

Hashtag: #sinrecatonoticias

¡Visita la de tú predilección!:

sinrecatonoticias

. PATRIMONIO ASEGURADO. La Gobernación del Atlán . PATRIMONIO ASEGURADO. La Gobernación del Atlántico entregó, este sábado, 91 títulos de propiedad a la misma cantidad de familias en Usiacurí, donde ya se completaron 310 escrituras en desarrollo del programa de titulación de vivienda de la Administración Departamental. 

“La vivienda formal es una realidad en Usiacurí, donde hoy estamos entregando títulos a las familias que los llevan esperando por años. 91 hogares se vieron beneficiados y ya completamos 310 escrituras para la misma cantidad de familias en el municipio, que ahora tienen completa tranquilidad y un patrimonio para su futuro. Estas personas ahora pueden acceder a créditos bancarios, bien sea para la educación de sus hijos o para un mejoramiento de vivienda, y pueden recibir los subsidios del Gobierno Nacional”, indicó la gobernadora, Elsa Noguera.

Agregó que, “con estas escrituras entregadas, ya completamos 3.101 títulos en 12 municipios del Departamento. Otra buena noticia es que está en marcha un nuevo proyecto, donde esperamos titular a 750 familias más de Candelaria y Piojó”, afirmó Noguera.

Entre 2020 y lo corrido de 2022, se han titulado predios fiscales en los municipios de Baranoa (245), Usiacurí (310), Santa Lucía (313), Malambo (605), Ponedera (98), Puerto Colombia (645), Palmar de Varela (222), Soledad (132), Sabanalarga (3), Sabanagrande (40), Galapa (455) y Candelaria (33).

“Nos emociona ver felices a más de 300 familias usiacureñas al recibir su título de propiedad; un esfuerzo enorme que hace la Gobernación y la Superintendencia de Notariado y Registro para formalizar las viviendas de familias que llevaban más de 50 años habitando y no tenían el documento. Estamos transformando las vidas de estas familias y convirtiendo al Atlántico en un departamento de propietarios”, dijo la alcaldesa de Usiacurí, Katherine Pasos.

🌐 Más en la web de la Gobernación del Atlántico.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #gobernaciondelatlantico #atlantico #barranquilla
. FORMACIÓN DEPORTIVA INTEGRAL. Los parques y esc . FORMACIÓN DEPORTIVA INTEGRAL. Los parques y escenarios deportivos de Barranquilla se convirtieron, desde el pasado mes de mayo, en el epicentro del talento local, donde niños y jóvenes entre los 6 y 16 años reciben clases en más de 16 disciplinas, al tiempo que tienen acompañamiento socioeducativo por parte de la Alcaldía Distrital para ser mejores seres humanos. 

La formación que se da, en el marco de este proceso integral y transformador para los más pequeños de la ciudad, se lleva a cabo en 36 locaciones distribuidas en las cinco localidades, donde profesores altamente capacitados lideran los procesos de enseñanza.

Así lo explicó Adel Rodríguez, coordinador del programa de Escuelas de Formación Deportiva, que hace parte de la oferta social y recreativa de la Alcaldía Distrital.

“Ya son más de 4.000 niños en 16 disciplinas deportivas. Avanzamos en la calidad de este proceso de enseñanza con la capacitación continua y sistemática de nuestros entrenadores y pedagogos, con quienes estamos desarrollando constantemente jornadas académicas de profundización en los procesos metodológicos”, expresó Rodríguez. 

Como resultado de un seguimiento permanente al proceso de los participantes, el coordinador del programa señaló que ya se han formado grupos para impulsar a un alto nivel de competencias a nivel profesional y, de esta manera, seguir forjando el talento desde los barrios de la ciudad.

“Tenemos un grupo identificado de niños de cada disciplina. Con estos niños vamos armando grupos dentro de la misma estructura para hacer trabajos específicos. Es una estrategia didáctica y progresiva del año anterior a este”, detalló.

La preparación de los más de 4.500 niños y jóvenes participantes es integral: no solo reciben acompañamiento desde el punto de vista técnico, táctico y habilidades físicas para competir en la disciplina deportiva, sino también desde el punto de vista socioeducativo. 

🌐 Más en la web de la Alcaldía de Barranquilla.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #alcaldiadebarranquilla #barranquilla
. CONTROLES EN VÍAS DEL ATLÁNTICO. Con el fin de . CONTROLES EN VÍAS DEL ATLÁNTICO. Con el fin de garantizar la movilidad para los viajeros en el plan éxodo, durante este puente festivo donde se espera que 77 mil vehículos se movilicen por las vías del Departamento, el Tránsito del Atlántico realiza controles en las carreteras. 

De acuerdo con la directora del organismo, Susana Cadavid, este fin de semana continuarán implementando las estrategias de seguridad vial, con el objetivo de preservar la vida de las personas que se desplazan por las carreteras de esta zona del país. Los controles se realizarán de manera coordinada con la Policía de Carreteras.

“En este puente festivo, nuestros Puntos Seguros para Ciclistas y la Ciclovía estarán disponibles como todos los fines de semana. Adicionalmente, tendremos controles operativos en las diferentes vías del Departamento, para que de manera segura se puedan movilizar”, dijo Cadavid.

Así mismo, se estarán implementando campañas como Café por la Vía, que va dirigida a los conductores de vehículos para que tengan la posibilidad de hacer una pausa activa y recibir un tinto que los mantenga despiertos y eviten los microsueños, una de las causas de accidentes en la vía.

Otra campaña educativa y de prevención que se mantiene activa es 'Gánate el trago más caro de tu vida', cuyo mensaje a los conductores es: Si van a tomar, tomen buenas decisiones, porque conducir bajo estado de alicoramiento puede representarles el trago más caro de sus vidas.

“Nuestro objetivo es cero fallecidos asociados a accidentes de tránsito. Por eso, reiteramos nuestra invitación para que se comporten de manera adecuada en la vía”, precisó la directora del Tránsito del Atlántico.

El jefe de la seccional Tránsito y Transporte Atlántico de la Policía, mayor Jhonny Martínez Sánchez, también hizo un llamado a todos los que se desplazan por las vías del departamento a que respeten las normas y señales de tránsito.

🌐 Más en la web de la Gobernación del Atlántico.

#sinrecatonoticias #costacaribe #colombia #gobernaciondelatlantico #atlantico #barranquilla
. EN EL AÑO DE MEIRA DELMAR. Del 18 de agosto has . EN EL AÑO DE MEIRA DELMAR. Del 18 de agosto hasta mediados de septiembre, la Fundación La Cueva y la Fundación Meira Delmar se unen a la celebración del centenario de la poeta barranquillera, a través del programa Meira Musa, una agenda que destaca la vida y obra de Meira Delmar, escritora y gestora cultural de Barranquilla, en alianza con la Universidad de los Andes, la Universidad Simón Bolívar, la Universidad del Norte y la Biblioteca Piloto del Caribe, con el patrocinio del Grupo Empresarial Olímpica.

Se trata de tres estrenos en Barranquilla que luego podrán verse en Bogotá y que han conseguido convocar a creadores contemporáneos en torno a la figura de Olga Chams Eljach, conocida como Meira Delmar, cuyo centenario se celebra el próximo 21 de agosto, razón por la cual el 2022 ha sido declarado Año Meira Delmar por parte del Ministerio de Cultura de Colombia.

“Hemos conseguido hacer un trabajo articulado con los creadores, su familia, amigos, las universidades e instituciones culturales, tal como ella solía hacer, para ofrecerle a la ciudad Meira Musa, una programación que incluye tres primicias de primer nivel: Un concierto lírico con dos músicos extraordinarios; una obra de teatro que es un retrato de Meira y de Barranquilla; y también acogeremos el lanzamiento del libro conmemorativo ‘Poesía selecta & 25 elogios’, que ha salido este año al mercado”, afirma Carolina Ethel, directora de la Fundación La Cueva.

La agenda de Meira Musa continúa el 23 de agosto con el lanzamiento oficial del libro 'Meira Delmar. Poesía selecta & 25 elogios', editado por Letra a Letra dentro de su colección 'Conmemoraciones', y que contiene una amplia selección de sus poemas, seguida de 25 textos de escritores que se regocijan con la obra poética de Meira. 

En esta velada poética se evocará la figura de Meira en la voz de amigos y pupilos de la poeta barranquillera, como Nohora Carbonell, Mónica Gontovnik, Patricia Iriarte, Álvaro Suescún, Ariel Castillo, Guillermo Tedio, Julio Olaciregui y Miguel Iriarte.

🌐 Más en la web de la Fundación La Cueva.

#sinrecatonoticias
#sinrecato
#costacaribe #colombia #fundacionlacueva #barranquilla
. LUCHA CONTRA EL ANALFABETISMO. Transformar la vi . LUCHA CONTRA EL ANALFABETISMO. Transformar la vida de 30 mil mujeres y hombres del Magdalena, a través del programa ‘Yo sí cambio, todos alfabetizados’ es uno de los principales objetivos del gobernador Carlos Caicedo, quien dispuso $12.907 millones de pesos del Presupuesto Departamental para cerrar las brechas de desigualdad y permitir que los beneficiarios aprendan a leer y escribir, proceso que será de gran utilidad para su vida diaria.

Leer, comprender el mundo, tener más argumentos para tomar decisiones o sencillamente poder ayudar a los hijos o nietos a hacer tareas, son uno de los logros que podrán tener los participantes de este programa que llegará a cada municipio, corregimiento y vereda del Magdalena, a través de 600 docentes formadores, quienes implementarán el modelo A-crecer del Ministerio de Educación Nacional.

“Alfabetizar es una de las tareas más nobles que pueden existir. Tenemos en el Departamento 84 mil analfabetas y en nuestras capacidades vamos a alfabetizar a 30 mil, esperamos que el Gobierno del presidente Petro se una a esta causa y podamos antes de acabar nuestro mandato que el Magdalena este libre de analfabetismo”, indicó el Gobernador.

Durante el lanzamiento de ‘Yo sí cambio, todos alfabetizados’, el Mandatario recordó sus días de educador e impartió la primera clase a un grupo de estudiantes vinculados al programa, quienes agradecieron la oportunidad y se comprometieron a esforzarse para sacar una buena nota. 

“Vamos a estudiar porque es nuestro chance de mejorar nuestras vidas”, dijo Solneris De La Cruz, beneficiaria de Chibolo, quien agradeció al Gobernador por tener en cuenta a aquellas personas que no han estudiado.

🌐 Más en la web de la Gobernación del Magdalena.

#sinrecatonoticias #sinrecato #santamarta #gobernaciondelmagdalena #costacaribe #colombia
. DOBLE ACREDITACIÓN. El programa de Ingeniería . DOBLE ACREDITACIÓN. El programa de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Simón Bolívar recibió acreditación simultánea por 6 años por parte del Ministerio de Educación Nacional y del Sistema de Acreditación Regional de Carreras Universitarias (ARCU-SUR). Se trata de la segunda renovación de la Acreditación en Alta Calidad y la primera Acreditación Internacional de Calidad Académica.

Según la Resolución N° 014475 de julio 25 de 2022, el Ministerio de Educación Nacional renovó la Acreditación de Alta Calidad para el mencionado programa en la sede de Barranquilla, luego de haber evidenciado niveles de calidad para que, de acuerdo con las normas que rigen la materia, sea reconocido públicamente.

Por su parte, el Consejo Nacional de Acreditación y Mercosur, a través del Acuerdo N° 037 de marzo 22 de 2022, aprobaron otorgar a la carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Simón Bolívar la acreditación del Sistema ARCU-SUR.

Al conocer las noticias el rector de la Universidad Simón Bolívar, José Consuegra Bolívar, manifestó su complacencia por tan importantes logros del programa de Ingeniería de Sistemas. "Esta ha sido siempre nuestra búsqueda, el tener una cultura de la calidad en toda la universidad lo que nos permite seguir fortaleciendo a la institución en la celebración de sus 50 años”.

Para el director del programa de Ingeniería de Sistemas, Alexis Messino Soza. "El cumplimiento de los criterios definidos para la acreditación del Sistema ARCU-SUR demuestra que el programa cuenta con un contexto institucional apropiado, tiene un proyecto educativo que responde a los más altos estándares de calidad y que da respuesta a una comunidad académica de profesores, estudiantes y sector empresarial con alto nivel de pertinencia y con la infraestructura física y tecnología apropiada”.

🌐 Más en la web de la Universidad Simón Bolívar.

#sinrecatonoticias #sinrecato #barranquilla #costacaribe #colombia #unisimon
Ver más... Seguir en Instagram

¿ESTÁS INTERESADO?

Puedes obtenerlo. Contacta a tathy_20@hotmail.com

VIDEOS

https://www.sinrecato.com/wp-content/uploads/2020/09/JOSE-M.-GONZALEZSEXOLOGO.mp4
SIN RECATO

Sin Recato, Barranquilla, Colombia - Powered by Ideas Fan

0 shares