• Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos
 
SIN RECATO
LAS COSAS POR SU NOMBRE
  • Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos
SIN RECATO
  • Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos

In Arte de vivir

El derecho al descanso no es cuestión de folclor

367 Views 4 septiembre, 2023 Be first to comment Alvaro Oviedo C.

El derecho al descanso no es cuestión de folclor
0 shares
  • Share
  • Tweet

No creo que haya excepciones, pero a muchos trabajadores les ha pasado que sus jefes, ‘emberracados’, los regañan, incluso hasta los amenazan con suspensión o echarlos, porque en sus horarios de descanso no responden a llamados o requerimientos, sobre todo si son asuntos ‘urgentes’.

Recuerdo, en mi caso particular, que uno de los tantos me dijo: “Nosotros somos periodistas y tenemos que estar dispuestos, las 24 horas del día, los 7 días de la semana y 365 días al año”; estuve a punto de contestarle con ‘kilométrico nojodazo’ y mandarlo ‘al carajo’, pero me contuve.

Con el pasar del tiempo, quienes se dedican a evaluar todo el cuento del impacto del estrés tienen argumentos, muchos basados en estudios científicos, concluyentes en que ser obsesivos con el trabajo no trae el tan anhelado bienestar que todos buscamos, puesto que, tarde o temprano, el cuerpo, la máquina perfecta, termina pasando factura física y mental. Lo ideal es el equilibrio entre trabajar y descansar.

Hace poco la Corte Constitucional colombiana le dio su espaldarazo a la Ley 2191 de enero 6 del 2022, ‘Por medio de la cual se regula la desconexión laboral – Ley de desconexión laboral’, que en el artículo 4°, de manera específica, contempla la garantía a ese derecho.

“Los trabajadores o servidores públicos gozarán del derecho a la desconexión laboral, el cual inicia una vez finalizada la jornada laboral. El ejercicio del mismo responderá a la naturaleza del cargo según corresponda al sector privado o público. Asimismo, el empleador deberá garantizar que el trabajador o servidor público pueda disfrutar efectiva y plenamente del tiempo de descanso, licencias, permisos, vacaciones y de su vida personal y familiar”, dice la norma.

Dicho artículo es ampliado en dos parágrafos, pero esos los invito a leerlos, al igual que toda la Ley que no es un mamotreto jarto, porque son solo 8 artículos en casi tres páginas tamaño carta.

Con relación a la desconexión laboral, que se traduce en derecho a descansar, y haciendo referencia a la obsesión por el trabajo encontré, en la edición digital del diario español El País, un interesante artículo sobre salud mental ligado al tema, escrito por la periodista Andréa García Borja, del que extracté lo siguiente para ustedes:

“Existen decenas de palabras y anglicismos —freelance, engagement, networking— para reflejar las dinámicas laborales del siglo XXI. También los males asociados a ellas: alguien es workaholic cuando trabaja en exceso, alguien sufre burnout por el estrés y cansancio acumulado tras años de vida laboral”, dice en su introducción.

Luego asegura: “pero no existía todavía un término que definiera la obsesión, derivada de la ambición, la autoexigencia y el perfeccionismo, de querer hacerlo todo bien en el entorno laboral. Una tendencia peligrosa que puede acarrear graves consecuencias para la salud mental, y también física”.

Hasta que revela que se trata de la sisifemia, identificada por José Manuel Vicente, director de la Cátedra de Medicina Evaluadora Pericial de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM).

Cuenta la periodista García Borja que el término se inspira en el mito griego de Sísifo, condenado por los dioses a subir una roca a lo alto de una piedra y repetir la tarea una y otra vez, y lo acuñó Vicente, por primera vez, en el 2022.

 “Es un trastorno de salud derivado del agotamiento psíquico y físico de un empleado que se ve obligado a responder a unos objetivos inalcanzables, bien porque se los ponen desde la dirección de su empresa, bien porque se los pone a sí mismo. Tiene una excesiva carga de trabajo que se empeña y esfuerza en cumplir, pero que nunca llega a completar a pesar de estar haciendo lo máximo posible”.

Lo que afirma la periodista a continuación es para tenerse en cuenta, citando al médico Vicente: “veíamos a gente emocionalmente destrozada, que acababa fatal y terminaba desarrollando otros síntomas. En ocasiones se podía aludir a una situación de desánimo o de ansiedad constante, pero sin darle nombre específico”, quien tras evaluar evidencias y perfiles y se dio cuenta de que ese cansancio repentino que sus pacientes experimentaban tenía una causa común.

“Quien padece sisifemia no puede distanciarse del trabajo en sus días de descanso. Tampoco cuando se mete en la cama, porque su cabeza, con el paso de los días, se ha configurado para rumiar de forma automática y constante sobre las tareas pendientes, sobre lo que podría haber hecho mejor o sobre si ha respondido o no bien al jefe. Alarga las horas de trabajo y se somete a jornadas extraordinarias. No duerme bien, reduce su ocio y su círculo social únicamente al entorno laboral. En consecuencia, no rinde como quiere”.

“Es un bucle. Para compensar, tomamos mucha cafeína, o recurrimos a los ansiolíticos. Nos decimos: ‘tengo que hacer lo posible, aunque haya dormido mal, por hacerlo perfecto”, dice Vicente.

Esa autoexigencia, ese alto nivel de responsabilidad y perfeccionismo, esa sensación de tener una sola oportunidad, es lo que diferencia a la sisifemia de otros trastornos identificados en el entorno laboral. Si estos rasgos y comportamientos se mantienen en el tiempo pueden aparecer cuadros de ansiedad, de angustia, cuadros depresivos. También trastornos del sueño.

Concluye el médico señalando las consecuencias físicas: “a la larga, hay cierta evidencia de que se pueden desarrollar cuadros cardíacos. Infartos, trastornos de ritmo cardíaco, subidas de tensión que pueden ser permanentes, con cuadros hipertensivos mantenidos. También hay una cierta constatación de que, quien mantiene un padecimiento como este, tiene mayor riesgo de tener infartos cerebrales”.

Hay más sustento en el artículo de la periodista Andréa (tildado en la e) … así que en su tiempo de desconexión laboral ‘devórelo’, le servirá para que, al menos, planifique su descanso como debe ser y amparado como derecho.

Andréa García BorjaansiedadCorte Constitucional Colombiadesconexión laboralEl PaísestrésJosé Manuel Vicenteobsesiónsalud mentalsisifemiaSísifotrabajo

You may also like

View Post

El amparo legal a la educación sexual

View Post

La salud mental sigue sin brújula

View Post

Más citas románticas, menos divorcios

View Post

Unicef apunta hacia la salud mental de los jóvenes

View Post

Aumentan violencia y maltrato hacia los viejitos

View Post

Una nueva oportunidad

View Post

Entre la vida y la muerte

View Post

Estados empiezan a ‘pararle bolas’ a la soledad

No Comments

Leave a Comment

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD

¡PLUS PUBLICITARIO!

Haciendo click sobre el aviso de tu interés te vas a enterar qué mensajes, productos o servicios son los que te están ofreciendo…¡Vamos atrévete!

LO MÁS RECIENTE

  • La hora perfecta
  • El ‘poder femenino’ gana terreno, pero…
  • Gallos
  • Tiempo al tiempo
  • Women talk about female orgasm
  • A propósito del Día del Amor y la Amistad

SINRECATONOTICIAS


Te informa sobre hechos relevantes de la región Caribe colombiana, a través de nuestras redes sociales: Instagram (sinrecatonoticias), Facebook (Alvaro Oviedo) y Twitter (@aoviedo62)…

Hashtag: #sinrecatonoticias #sinrecato

¡Visita la de tú predilección!:

sinrecatonoticias

. EN DEFENSA DE LA AUTONOMÍA REGIONAL. En el Cent . EN DEFENSA DE LA AUTONOMÍA REGIONAL. En el Centro Empresarial Buenavista se dieron cita 200 personas para el lanzamiento del libro 'Colombia, país de regiones' del candidato a la Gobernación del Atlántico y exministro, Eduardo Verano, quien compiló las 80 columnas de opinión más leídas en distintos medios locales y nacionales, en las que resume el anhelo de cerrar brechas sociales a través de la consolidación de la autonomía de las regiones.

En una conversación con el periodista y director del diario La República, Fernando Quijano Velasco, quien además hizo el prólogo del libro, el candidato Verano relató el camino recorrido por la autonomía de las regiones que inició, en el plano legal, en la Constitución Política de 1991.

“En este libro hablamos de la realidad regional y nacional, y uno de los puntos más relevantes es el proceso de autonomía regional que iniciamos con la inclusión del artículo 306 y 307 en la Constitución Nacional después de una negociación interna que hicimos los constituyentes de la región Caribe con los del Valle del Cauca, los miembros del M-19 y los indígenas”, detalló Verano.

Agregó que se trabajó uniendo consensos alrededor de una iniciativa que no era prioridad en ese momento y que a partir de allí ha tenido una serie de talanqueras impulsadas por el centralismo que, a su juicio, no ha permitido que se haga una mejor distribución de las riquezas que producen los territorios.

“A los ciudadanos de las regiones no nos pueden seguir tratando como menores de edad, incapaces de direccionar su propio destino y de administrar sus recursos. No pueden seguir señalándonos como los corruptos que dilapidan el erario cuando la realidad es que el 85% de los recursos los maneja el Gobierno Central y las regiones solo el 15%, y por ende los escándalos de corrupción más grandes provienen del orden nacional”, destacó.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #eduardoveranodelarosa #barranquilla #atlantico
. PRESENTE EN FIESTA DE LA HISPANIDAD. Continuando . PRESENTE EN FIESTA DE LA HISPANIDAD. Continuando con la promoción del Carnaval de Barranquilla a nivel internacional, la Reina del 2024, Melissa Cure Villa, llega este fin de semana a Washington D.C., como invitada especial de la Fundación Colombia 'Vive en mí' y organizadores del Carnaval de Barranquilla en esa ciudad de Estados Unidos para presidir las celebraciones de la hispanidad. 

La agenda incluye visita a la Casa Blanca a la que, por primera vez, llega una reina y delegación de la fiesta folclórica más grande de Colombia.

“Me siento feliz y honrada de representar el Carnaval. En esta celebración hispana llevo la bandera de mi ciudad, su alegría, su tradición y acompañada de barranquilleros y colombianos que trabajan también por nuestra cultura, para invitarlos al #Carnaval2024 del 10 al 13 de febrero a vivir una celebración orgullo de ciudad y Patrimonio de la Humanidad”, afirmó Melissa emocionada antes de su viaje.

La agenda inicia este viernes con una visita a la Casa Blanca. Es la primera vez que una delegación del Carnaval de Barranquilla y una reina es recibida en esta histórica sede del presidente americano. Luego realizará un recorrido por los monumentos y sitios emblemáticos de la ciudad, en horas de la noche acompañará a los carnavaleros residentes en Washington, en la Fiesta D.C., que celebra el aniversario número 51, y que tiene a Ecuador como país invitado, donde grupos folclóricos y bailarines, representando a más de 25 países, mostrarán todo su cultura, música, tradiciones y alegría.

El domingo 24 de septiembre, desde la 1:00 de la tarde, la reina Melissa, junto a una delegación del Carnaval de Barranquilla residentes en Washington, presidirá el Gran Desfile del Día de la Hispanidad que  recorrerá la Constitution Avenue Northeast, donde Colombia estará representada por delegaciones de las diferentes regiones del país. 

Esta celebración reúne a representantes culturales de los países hispanoamericanos, convirtiéndola en una gran vitrina de promoción para el Carnaval de Barranquilla 2024.

🌎 Más en la web del Carnaval de Barranquilla.

#sinrecatonoticias #sinrecato #carnavaldebarranquilla #barranquilla #costacaribe #colombia
.ENTREGAN ESPACIOS ESCOLARES CONFORTABLES. Las pal .ENTREGAN ESPACIOS ESCOLARES CONFORTABLES. Las palabras de David Guzmán Méndez, padre de familia, se entrecortaban al contemplar, desde su exterior, el aulario construido por el Gobierno del Cesar en la Institución Educativa Ángela María Torres, del municipio de Becerril. 

Para este hombre, que tiene un hijo de 7 años estudiando en dicho plantel, se trata de una obra magnífica que será la adecuada para niños y jóvenes que necesitan de espacios mejor ventilados que les permitiesen una mejor concentración en las clases.

Este aulario, entregado con mobiliario por el gobernador del Cesar, Andrés Meza, junto al alcalde de Becerril, Raúl Machado, beneficiará a cerca de 500 alumnos de manera directa, quienes gozarán de espacios más amplios y frescos para un mejor impacto educativo. 

Nulbis Rincones Amaya, docente del Ángela María Torres, expresó que “para nosotros esto ha sido motivo de mucha alegría, porque estábamos sufriendo mucho por las incomodidades que teníamos acá. Entregarnos estas aulas nuevas y dotadas va a ayudar a los muchachos en el proceso enseñanza-aprendizaje, por eso queremos darle las gracias al gobernador y al alcalde, que gestionó. Esto va a inspirar a los muchachos, que tienen un gran sentido de pertenencia”. 

Durante el acto de inauguración, el gobernador Meza señaló que con el Plan de Infraestructura Educativa -del que hace parte esta obra entregada- se está reduciendo en más del 40% el déficit de aulas escolares en el departamento. “Si no mejoramos los ambientes escolares, no podemos mejorar la calidad educativa, por eso es muy importante esta inversión, porque, por lo menos ya esta institución, cumple con todas las especificaciones técnicas: bioclimática, hay circulación de aire, tecnología de punta con una arquitectura completamente moderna a disposición de todos los estudiantes”, dijo Meza.

🌎 Más en la web de la Gobernación del Cesar.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #gobernaciondelcesar #valledupar
Entrada de Instagram 18387214753010662 Entrada de Instagram 18387214753010662
. DE RECORRIDO POR EL SUROCCIDENTE. Durante un rec . DE RECORRIDO POR EL SUROCCIDENTE. Durante un recorrido, puerta a puerta, por las calles de los barrios Los Angeles y El Pueblo, Suroccidente de Barranquilla, el candidato a la Gobernación del Atlántico, Alfredo Varela, invitó a que el próximo 29 de octubre voten "por un futuro mejor y más sostenible".

Varela escuchó la problemática que padecen por el deficiente servicio de energía y las altas tarifas que deben pagar.
"Con nuevas ideas traeremos un mejor futuro para las familias del Atlántico y una de esas ideas son los parques fotovoltaicos para así generar energía en nuestro territorio que permita bajar las altas tarifas que hoy estamos pagando", afirmó.

Varela sigue recorriendo los rincones de los municipios del Atlántico y Barranquilla, llevando el mensaje de renovación, explica sus propuestas sobre seguridad, educación, salud y empleo.

#sinrecatonoticias #sinrecato #alfredovarela #costacaribe #colombia #barranquilla #atlantico
. 'TEATRO EN LA ISLA'. El Centro Intégrate Barran . 'TEATRO EN LA ISLA'. El Centro Intégrate Barranquilla, en alianza con el colectivo 'Luces, Máscaras ¡Acción!', llevará a cabo el proyecto 'Teatro en La Isla', apoyado por el Ministerio de Cultura, donde niños, niñas y adolescentes recibirán formación teatral en el sector de la isla La Loma. 

Las actividades se llevarán a cabo todos los jueves de septiembre y octubre, a las 2:00 p.m. en la Casa Pedacito de Cielo (Comedor comunitario).

Además, la comunidad migrante, refugiada, retornada y de acogida podrá acceder a 'Intégrate más cerca', una manera de llevar la oferta de servicios del Centro Intégrate Barranquilla a los territorios. Las personas podrán acceder a gestión de casos, orientación en Sisbén, afiliación a salud, regularización migratoria (prerregistro y biometría), entre otros.

🌎 Más en la web de la Alcaldía de Barranquilla.

#sinrecatonoticias #sinrecato #alcaldiadebarranquilla #barranquilla #costacaribe #colombia
Ver más... Seguir en Instagram

¿ESTÁS INTERESADO?

Puedes obtenerlo. Contacta a tathy_20@hotmail.com

VIDEOS

https://www.sinrecato.com/wp-content/uploads/2020/09/JOSE-M.-GONZALEZSEXOLOGO.mp4
SIN RECATO

Sin Recato, Barranquilla, Colombia - Powered by Ideas Fan

0 shares