• Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos
 
SIN RECATO
LAS COSAS POR SU NOMBRE
  • Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos
SIN RECATO
  • Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos

In Línea editorial

‘Ana de nadie’, la historia vigente

218 Views 13 abril, 2023 Be first to comment Taty Brugés Obregón

‘Ana de nadie’, la historia vigente
0 shares
  • Share
  • Tweet

Entre 1993 y 1994 se emitió ‘Señora Isabel’, una novela que cuenta la historia de Isabel Domínguez, una mujer de 50 años que, después de llevar un matrimonio aparentemente feliz, se enfrenta a la infidelidad de su esposo.

Protagonizada por Judy Henríquez, Alvaro Ruiz y Luis Mesa, desde su inicio, la producción de televisión rompió con muchos esquemas de las tradicionales historias de amor, sin importar los prejuicios sociales. Además, partió del hecho que Isabel se separa y se enamora de un hombre 20 años menor.

El lunes 10 abril, a las 8 p.m., en Señal Colombia se volvió a emitir esta joya de la televisión colombiana, gracias al avance tecnológico, luego que Señal Memoria lograra restaurarla. Entre 2021 y 2022, el archivo audiovisual y sonoro de RTVC recuperó y digitalizó los 50 episodios de la novela.

Como dato curioso, la ‘Señora Isabel’, de hace 30 años, trabaja ahora en ‘Ana de nadie’ y tiene un papel importante dentro de la trama. Ella es la mamá de Ana, personificada por la carismática y talentosa actriz barranquillera, Judy Henríquez.

‘Señora Isabel’ fue tan exitosa que tuvo varias versiones en otros países, como  México y Portugal. Hoy, 30 años después, tiene una nueva versión colombiana, ‘Ana de nadie’, protagonizada por Paola Turbay, Jorge Enrique Abello y Sebastián Carvajal. 

Lo realmente interesante del tema de esta novela es que aún, algunas parejas de más de 20 años de relación, viven los mismos conflictos, en los que la mujer es la principal víctima. Se relacionan con la infidelidad, la sumisión, la dependencia y la dedicación al 100 por ciento a su familia e hijos.

Y como si el tiempo no hubiera pasado, los mismos tabúes continúan con respecto a las mujeres de 50 años en relación con su trabajo, su sexualidad y su reputación, contrario a los hombres que no son limitados por su edad.

“Lo que hizo esta producción fue romper muchos tabúes y mostrar cómo ella supera los obstáculos que enfrenta con sus familias. Todo desemboca en la libertad individual y la mujer como un sujeto de derechos, libre”, destaca Antonio Ochoa, historiador de Señal Memoria.

En esta nueva versión, el eje central seguirá siendo el amor que surge entre los protagonistas y las subhistorias que se entretejen dentro de ella que reflejan la realidad de muchas familias sin importar la posición social, económica o académica.

El papel de las mujeres dentro de la novela es fundamental porque retrata, desde varias ópticas, como es la vida de una profesional, empoderada y amante de su jefe; o la hija de papi que se cree tenerlo todo, menos el amor de su novio que le es infiel; o la adolescente manipulada por su novio.

‘Ana de nadie’ es una novela que conecta de inmediato con la vida actual. Un elenco excelente y, por supuesto, una producción que sintoniza a los colombianos todas las noches a las 9:30 de la noche para conocer en detalle qué pasará con Ana y Joaquín.

Mujeres reales viviendo en medio de conflictos que callan pensando en el qué dirán o aparentando que todo está bien para vivir cómodamente, o por no perder su relación, o dejar de depender económicamente de su marido. ‘Ana de nadie’ nos recuerda que, a veces, la realidad supera la ficción.

Álvaro RuizAna de nadieinfidelidadJorge Enrique AbelloJudy HenriquezLuis Mesamujer empoderadaPaola TurbaySebastián CarvajalSeñal ColombiaSeñora Isabel

You may also like

View Post

Amoríos ‘top secret’

View Post

Divorcios faranduleros, en la pospandemia

View Post

‘Ana de nadie’, current history

View Post

En el Congreso, la ‘Ley Cero Cachos’

View Post

Fabricando fantasías

View Post

Bolero Falaz

View Post

Vida íntima de líderes históricos, un desastre

View Post

Efecto Coolidge

No Comments

Leave a Comment

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD

¡PLUS PUBLICITARIO!

Haciendo click sobre el aviso de tu interés te vas a enterar qué mensajes, productos o servicios son los que te están ofreciendo…¡Vamos atrévete!

LO MÁS RECIENTE

  • La salud mental sigue sin brújula
  • Sabores de invierno
  • Fingering, el placer digital
  • What I wish I had known before my first time: Expectation vs. Reality
  • Relaciones de parejas tóxicas
  • Credo

SINRECATONOTICIAS


Te informa sobre hechos relevantes de la región Caribe colombiana, a través de nuestras redes sociales: Instagram (sinrecatonoticias), Facebook (Alvaro Oviedo) y Twitter (@aoviedo62)…

Hashtag: #sinrecatonoticias #sinrecato

¡Visita la de tú predilección!:

sinrecatonoticias

. REFORESTACIÓN. Con el propósito de aportar oxígeno y espacio verde a Valledupar, en el marco del Día del Medio Ambiente, que se celebra este lunes, 5 de junio, la Empresa de Servicios Públicos de Valledupar, Emdupar S.A. E.S.P., a través del agente especial Pablo Jaramillo, realiza siembra de árboles tanto en barrios de la ciudad como en la Planta de Tratamiento de Agua Potable.

La primera jornada se cumplió con la comunidad de los barrios Cicerón Maestre, Villa Maruamake y el Progreso, convocado por el vocal de control y ambientalista Erney Galván y los presidentes de Juntas de Acción Comunal, con el convenio Emdupar y Gobernación del Cesar desde el Vivero Departamental se llevaron un gran número arboles a estos sectores de Valledupar.

El agente especial de Emdupar, Pablo Jaramillo reiteró: “Estamos aquí comprometidos para hacer la reforestación en en Valledupar con especies nativas para ayudar a la ciudad para reverdecer la ciudad”.

Por su parte, Galván, aseguró también: “Estamos recuperando el espacio publico que es objeto de contaminación de residuos sólidos, por ciudadanos e infractores, estamos haciendo una siembra y poda de árboles para recuperar el espacio de manera ambiental”.

De igual forma, en la Planta de Tratamiento de Agua Potable de Emdupar se recibió la visita de los estudiantes de Uparsistem que acompañaron la siembra de árboles con el apoyo de soldados del Batallón de Ingenieros del Ejército.

La siembra de árboles tiene su importancia en  ayudar a purificar el aire y a dar sanidad a la tierra, rehabilita el suelo, y aporta al cuidado de la naturaleza. En esta oportunidad se sembraron arboles y plantas ornamentales para tener un ambiente sano.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #emdupar #valledupar
. OTRO CLIENTE AIR-E DESHONESTO. Un nuevo operativ . OTRO CLIENTE AIR-E DESHONESTO. Un nuevo operativo en compañía de las autoridades realizó la empresa Air- en el departamento de La Guajira, en donde detectó un caso de robo de energía en un hotel de Riohacha.

El procedimiento se llevó a cabo en la calle 6 con la carrera 6, en el Hotel Karin, en donde técnicos de la empresa encontraron una “línea amiga” para llevar energía sin que la misma fuera registrada al establecimiento comercial.

En consecuencia, la empresa emprenderá las acciones legales pertinentes por el delito de Defraudación de fluidos y por unas pérdidas mensuales de $4.585.680 millones.

De acuerdo con Fermin De la Hoz, gerente de Servicios Jurídicos de Air-e, las investigaciones iniciales estiman que las pérdidas podrían ser mayores, teniendo en cuenta el uso de equipos de ventilación como aires acondicionados.

“Lamentamos que una actividad como la hotelera se vea empañada con este tipo de casos, en donde algunas personas insisten en conectarse de manera ilegal a la red eléctrica de la compañía”, dijo.

También reiteró que la apropiación de la energía está tipificada como Defraudación de fluidos, consagrado en el artículo 256 del Código Penal, el cual establece penas de hasta 6 años de prisión y multa hasta por 150 salarios mínimos legales mensuales vigentes, razón por la cual se iniciará el proceso penal respectivo.
 
La empresa Air-e, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación agradecen las denuncias que están siendo realizadas por los usuarios que responsablemente pagan el consumo del servicio de energía, las cuales han ayudado a actuar de manera contundente en contra los delincuentes que, en perjuicio del resto de usuarios, siguen intentando cometer este delito.

A la fecha la empresa lidera con la Fiscalía cerca de 440 investigaciones penales por hurto y defraudación de fluidos. Adicionalmente, han sido capturadas 183 personas por estos mismos delitos y por el delito de concierto para delinquir.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #riohacha #air-e
. DAÑOS EN REDES DE ENERGÍA. Personal técnico d . DAÑOS EN REDES DE ENERGÍA. Personal técnico de Air-e trabaja en la reparación de averías eléctricas ocasionadas por un vendaval en varias poblaciones del Atlántico e inclusive Barranquilla.

Los fuertes vientos provocaron la caída de ramas de árboles sobre las redes, afectando el servicio en las zonas urbanas y rurales de Sabanalarga, Luruaco, Repelón, Juan de Acosta, Tubará, Piojó, Ponedera, Usiacurí, Polonuevo, Campo De la Cruz, Candelaria, Suan, Santa Lucía, Baranoa, Sabanagrande, Santo Tomás, Palmar de Varela, parte de Malambo y Candelaria, entre otros.

Para el caso de Barranquilla se afectaron los circuitos La Paz, Olaya, Porvenir, Tajamares, Simón Bolívar, Mercedes, Silencio 5, Caracolí 4, Norte 3 y 5, Juan Mina y San Roque.

En la medida que las condiciones atmosféricas lo han permitido los técnicos de Air-e avanzan en la normalizacion del servicio.

Igualmente se trabaja en coordinación con la Policía, Defensa Civil y otros organismos de socorro.

Finalmente la empresa invitó a los usuarios a reportar cualquier novedad eléctrica al 115 para direccionar el personal de la compañía.

#sinrecatonoticias #sinrecato #air-e #barranquilla #costacaribe #colombia #atlantico
. A ESTAR PENDIENTES DEL CLIMA. La Gobernación d . A ESTAR PENDIENTES DEL CLIMA.  La Gobernación del Atlántico pidió a los alcaldes activar los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo ante el inicio de la temporada de lluvias en esta zona del país.

De acuerdo con la subsecretaria de Prevención y Atención de Desastres, Candelaria Hernández, estas lluvias han venido acompañadas de fuertes vientos que han ocasionado estragos en municipios como Malambo, Tubará, Puerto Colombia, Polonuevo, Sabanalarga, Repelón, Manatí, Santo Tomás, entre otros.

“Es importante que los alcaldes mantengan activos sus consejos municipales de gestión del riesgo y realicen el censo respectivo con el apoyo de Bomberos, Defensa Civil o Cruz Roja, que son los primeros respondientes ante estos eventos naturales”, dijo Hernández. 

La funcionaria agregó que los municipios deben tener listos censos, el acta del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, la declaratoria de calamidad y el plan de acción específico. Con este censo, se tendrá con exactitud el número de personas afectadas para poder saber a quiénes se les va a entregar las respectivas ayudas humanitarias, aseguró Hernández al señalar que, con el censo, también se conocerán las afectaciones (si son viviendas destechadas, muros en el suelo, entre otros). 

Según Hernández, “de acuerdo con el reporte entregado por los municipios hubo muchos árboles caídos, por eso entregamos recomendaciones para los habitantes del Atlántico ante la ola invernal y los vientos”.

Es necesario que las comunidades aseguren bien sus techos, tejas y láminas de zinc, para evitar que estos sean arrastrados por la fuerza de vientos. 

La funcionaria también recomienda no exponerse en zonas de riesgo de deslizamiento e inundación, así como evitar arrojar basura y otro tipo de elementos a los arroyos, ríos y quebradas, debido a que pueden producir represamientos. De igual forma, deben estar atentos a las tormentas eléctricas y evitar ubicarse a campo abierto cuando estas se presentan. 

🌎 Más en la web de la Gobernación del Atlántico.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #gobernaciondelatlantico #atlantico #barranquilla
. EN EL DÍA DE LOS OCÉANOS. "Qué belleza! Les c . EN EL DÍA DE LOS OCÉANOS. "Qué belleza! Les comparto el nuevo mural que tenemos en la Plaza de Puerto Colombia. Gracias a la Fundación Puerto Colombia por esta linda obra de arte que fue elaborada en medio del Día Mundial de los Océanos. ¡Seguimos muy comprometidos con la sostenibilidad ambiental!", escribió la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, al resaltar este bello aporte artístico al histórico municipio.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #gobernaciondelatlantico #atlantico
. NIÑOS DAN EJEMPLO. Este lunes, 5 de junio, es e . NIÑOS DAN EJEMPLO. Este lunes, 5 de junio, es el 'Día Mundial del Medio Ambiente' para destacar que la protección y la salud del medio ambiente es una cuestión importante, que afecta el bienestar del ser humano viva donde viva.

El respeto al medio ambiente está dentro de los valores que se les enseña a los niños de la Fundación  BarrioFoto, desde hace 16 años. 

Por eso este domingo, 4 de junio, para poner en práctica lo inculcado,  se adelantó a la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente con la siembra de más de 50 árboles frutales en el Cerro de Cupino en Puerto Colombia.
 
Cada niño apadrinó un árbol y le hará seguimiento durante su crecimiento.

BarrioFoto agradeció el apoyo incondicional y decidido de Rodrigo Gerónimo, secretario de Hacienda del municipio de Puerto Colombia, del periodista Ricardo Villa y de Rodrigo Montoya.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #barriofoto #barranquilla
Ver más... Seguir en Instagram

¿ESTÁS INTERESADO?

Puedes obtenerlo. Contacta a tathy_20@hotmail.com

VIDEOS

https://www.sinrecato.com/wp-content/uploads/2020/09/JOSE-M.-GONZALEZSEXOLOGO.mp4
SIN RECATO

Sin Recato, Barranquilla, Colombia - Powered by Ideas Fan

0 shares