• Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos
 
SIN RECATO
LAS COSAS POR SU NOMBRE
  • Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos
SIN RECATO
  • Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos

En Línea editorial

Fabricando fantasías

223 Views 2 febrero, 2023 Se el primero en comentar Taty Brugés Obregón

Fabricando fantasías
0 shares
  • Share
  • Tweet

Las fantasías sexuales hacen parte de la psique humana, sin importar cual sea el género o preferencias sexuales de la persona. Se definen como la recreación que se hace en la mente de situaciones excitantes.

Por lo general, es un tema que las parejas no comentan, quizás, por el temor a lo que la otra persona pueda pensar y es, precisamente, eso lo más excitante de una fantasía, que sea prohibida.

Los expertos afirman que las fantasías buscan mejorar o activar la vida sexual. Esto no quiere decir que usted esté insatisfecho, sexualmente, o que quiera ser infiel o que tenga deseos frustrados.

Es algo natural que los humanos experimentan en algún momento de su vida. Así mismo, quienes tengan una mente más abierta tienen mayor libertad de incluirlas en su vida.  

El psicólogo social y experto en sexualidad humana, Justin Lehmiller, analiza este tema en su libro: ‘Dime lo que quieres: la ciencia del deseo sexual y cómo puede ayudarte a mejorar tu vida sexual’, el cual está basado en un estudio realizado a más de 4 mil personas, entre los 18 y 87 años en Estados Unidos.

Lehmiller encontró en esta investigación que la mayoría entiende como, sexualmente, normal al sexo ‘pene- vagina’ en el contexto del matrimonio. Sin embargo, existen muchas prácticas sexuales y algunos comportamientos que se definen como ‘anormales’ y son, precisamente, estas las fantasías que comparten millones de personas.

El psicólogo argumenta que este libro quiere terminar con la vergüenza cultural y el estigma sobre el deseo sexual: “La psicología social explica la prevalencia de ciertas inclinaciones, lo cual sería, particularmente, útil porque gran parte de la psicología moderna ha designado como inusuales a muchas fantasías sexuales normales, incluyendo cosas como hablar ‘sucio’. 

Lehmiller resalta que la mayor fantasía de hombres y mujeres según este estudio es tener sexo con múltiples parejas: “Cuando se les preguntó si alguna vez habían pensado sobre las diferentes formas de practicar sexo en grupo, el 89% dijo que pensaba en hacer tríos; el 74%, orgias; y el 61%, en ‘gangbangs’ (sexo por turnos).

El experto agrega que no hacer caso a tus fantasías es el camino a la disfunción: “Aquellos que más se avergüenzan, evitan hablar sobre sexo o sienten ansiedad cuando piensan en sus deseos sexuales, más probabilidades tienen de experimentar dificultades de rendimiento sexual, tanto que no llegan a excitarse o a conseguir un orgasmo”.

Otra de las fantasías que arroja este estudio es la de tener sexo con otra persona.

David Ley, autor del libro ‘Esposas insaciables’, en el que habla de la infidelidad en parejas heterosexuales: “Este deseo ha existido siempre, como el matrimonio y la sexualidad. Pero a lo largo de los años estamos escuchando más sobre este tema y más gente está rechazando el estigma social en contra de esta fantasía”.

De acuerdo con Ley, hoy la infidelidad se ha convertido en un fetiche o fantasía para algunos hombres que se excitan con la idea que su pareja participe en actividades sexuales con otro.

Según la investigación de Lehmiller, fantaseamos más con personas de la vida real: “Solo el 7% de los participantes dijeron que piensan tener sexo con un famoso mientras que el 51% fantasean con su pareja actual o con alguien conocido. También vale la pena mencionar que las personas que aparecen en nuestras fantasías no siempre son reales, a veces son personajes de ficción”.

Como dato curioso de este estudio, muchos de los encuestados fantasean con superhéroes y personajes de comics. El héroe más deseado para las mujeres heterosexuales es Batman y en los hombres homosexuales es Superman y el Capitán América.

Las fantasías sexuales más deseadas de los hombres son:

  • La número uno es hacer un trío con dos mujeres.
  • Juego de roles en el que la pareja finge ser otra usando un disfraz de mucama sexy, o enfermera caliente o  profesora ardiente.
  • El voyerismo. Los hombres por ser 100% visuales, los excita ver a su pareja masturbándose, sin que ella lo sepa o al menos recreando el momento.
  • Sexo en lugares públicos. Es excitante y morboso para muchos hombres que alguien los pille teniendo sexo, el riesgo de ser vistos y la tensión añaden mucho fuego a la fantasía.

Las fantasías sexuales más deseadas de las mujeres son:

  • Ser stripper es de las fantasías más excitantes para ellas.
  • Tener sexo con otra mujer: No se trata de un trío, sino estar con otra mujer en la cama dando rienda suelta a su imaginación y deseos.
  • Exhibicionismo. A muchas mujeres las excita ser observadas y deseadas.
  • Ser dominada.  Jugar con la mente, ser Anastasia en el cuarto rojo con el Señor Grey, que le den unas nalgadas, usar una venda en los ojos y estar atada.
  • Sexo casual con un extraño. Es una fantasía común de muchas mujeres de tener sexo anónimo, sin los riesgos reales que conlleva.

Si usted quiere fantasear con su pareja, lo más importante es la confianza y la comunicación, para que ambos se sientan cómodos con lo que pasa entre los dos. Si quiere complacer a su pareja, pregúntele sobre algunas de sus fantasías.

Si lo que quieren es hacer realidad la fantasía del otro, deben ser claros para evitar malentendidos y disfrutar la experiencia. Como lo dice Lehmiller: “La mala comunicación junto con los problemas de excitación pueden convertirse en grandes problemas en tu relación e incluso precipitar una ruptura o un divorcio”. 

Las fantasías sexuales están en la mente y solo usted decide si se quedan ahí o las hace realidad y mientras esto ocurre, alimenta el deseo fantaseando con eso que algún día puede pasar.

batmancapitán américaDavid LeyEstados Unidosfantasías sexualesinfidelidadJustin Lehmillerparejaspsique humanasexosuperman

También te puede interesar

Ver publicación

Los abrazos y los besos en la pareja

Ver publicación

¿Un orgasmo de senos?

Ver publicación

¡Infieles!, ¿Por falta de cariño y galanteo?

Ver publicación

Las ‘narices’ de la política, en el deseo sexual

Ver publicación

Para gustos y colores…

Ver publicación

Las ‘geishas modernas’ del ciberespacio

Ver publicación

El Covid-19 sería ‘aliado’ de la impotencia sexual

Ver publicación

El ‘coco’ de las relaciones

No Comments

Leave a Comment

PUBLICIDAD

¡PLUS PUBLICITARIO!

Haciendo click sobre el aviso de tu interés te vas a enterar qué mensajes, productos o servicios son los que te están ofreciendo…¡Vamos atrévete!

LO MÁS RECIENTE

  • Let it not be just another day
  • Alerte a los muchachos sobre el ‘positivismo tóxico’
  • Años dorados
  • El hardballing se abre paso entre centennials y  millennials
  • Next level pleasure 
  • El feminismo en tiempos de ‘modernidad’

SINRECATONOTICIAS


Te informa sobre hechos relevantes de la región Caribe colombiana, a través de nuestras redes sociales: Instagram (sinrecatonoticias), Facebook (Alvaro Oviedo) y Twitter (@aoviedo62)…

Hashtag: #sinrecatonoticias #sinrecato

¡Visita la de tú predilección!:

sinrecatonoticias

. EN BÚSQUEDA DE NUEVOS NEGOCIOS. Este 23 de marz . EN BÚSQUEDA DE NUEVOS NEGOCIOS. Este 23 de marzo se llevará a cabo en Barranquilla la primera rueda de encadenamientos liderada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Colombia Productiva, que reunirá a 56 mipymes compradoras y 106 vendedoras de 17 departamentos con el objetivo de aumentar los negocios entre empresas, especialmente de sus mipymes.

Esta jornada de negocios para fortalecer la proveeduría local tendrá lugar durante el desarrollo de la Macrorrueda de las Regiones que lidera ProColombia. Para el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, “estos espacios permiten que nuestros patrimonios, Colombia Productiva y ProColombia, se articulen para reforzar todas las formas de encadenamiento nacional e internacionalmente, y podamos avanzar en un desarrollo productivo y sostenible del país. En Barranquilla conectaremos a más de 150 empresas nacionales, proveedoras y compradoras, de sectores clave para nuestra Política de Reindustrialización”. 

Los encadenamientos buscan aumentar los negocios entre empresas locales que permitan a la industria nacional surtirse cada día más de proveeduría colombiana, de insumos como empaques y envases, productos agrícolas para el procesamiento, agroquímicos, uniformes y dotación industrial, repuestos industriales y soluciones de tecnología y servicios asociados.

Aurelio Mejía, gerente general de Colombia Productiva, explicó que “si hay más encadenamientos, estos se traducen en más ingresos y creación de riqueza para las mipymes, en una mayor participación en el mercado y en las cadenas de producción nacionales, así como en la generación de empleo. En la Rueda de Encadenamientos que lideramos desde Colombia Productiva buscamos generar negocios entre empresas de sectores como agroindustria, papel y cartón, plásticos, cosméticos y químicos, industrias del movimiento, industrias para la construcción, insumos textiles y soluciones tecnológicas, entre otros”.

🌎Más en la web de Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #barranquilla #mincomerciocolombia #barranquilla
. PROMUEVEN EL VALOR DEL AGUA. En el marco del Dí . PROMUEVEN EL VALOR DEL AGUA. En el marco del Día Mundial del Agua, el Programa de Uso Eficiente y Ahorro del Agua Pueaa, la Empresa de Servicios Públicos de Valledupar, Emdupar S.A. E.S.P. realizó actividades lúdicas y educativas en diversos planteles educativos de Valledupar, la cual continuará toda la semana, hoy se vivió una gran jornada en el Colegio Osvaldo Quintana.

Los estudiantes de 11 grado participaron en el Foro sobre el Agua, donde los los estudiantes aprendieron sobre el valor de la misma, “nos enseñaron a cuidar más el agua, tener en cuenta que estamos en un tiempo que el agua es algo vital, aprendimos un nuevo método de cómo conservarla para que no se agote, el cambio somos nosotros mismos”, dijo la estudiante, Laura Vanessa Rangel Ramos.

La profesora Lorena Cecilia Moscote reiteró al respecto, “esta celebración nace con el objetivo de que este recurso vital se está acabando, y también como enseñarle a hacer uso eficiente de este recurso tan importante que estamos viendo como nuestros ríos, nuestras fuentes hídricas se están agotando, muchas partes no cuentan con agua, ni saneamiento potable, queremos que sean ellos, quienes defiendan su futuro”.

De acuerdo con la coordinadora del Pueaa en Emdupar, Carmen Cecilia Torrado, “este jueves 23 la actividad será en la Planta de Tratamiento de Agua Potable en la Institución Educativa Kistong College con niños de preescolar y primaria”.

El viernes a las 9:30 a.m., Emdupar estará en el Parque Didáctico Barrio la Esperanza, con niños y niñas de primera infancia CDI. Madres Comunitarias del ICBF y el mismo día a las 4:00 pm la jornada será en la Institución Educativa Loperena Garupal, con esto se dará cierre a las actividades del Día Mundial del Agua.

#sinrecatonoticias #sinrecato #emdupar #costacaribe #valledupar #colombia
. DONACIÓN AL MUSEO MAPUKA. El Museo Mapuka de la . DONACIÓN AL MUSEO MAPUKA. El Museo Mapuka de la Universidad del Norte recibió una donación de 180 piezas arqueológicas del periodo prehispánico por parte de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, con el objetivo de desarrollar un programa de socialización y tenencia de piezas que se integran a la colección sobre el pueblo Malibú del museo.

Las piezas, pertenecientes a dos conjuntos funerarios, fueron halladas en Carmen de Bolívar y entregadas por Julián Alberto Gamboa, coordinador de Arqueología de la Sociedad Concesionaria Vial Montes de María, en el marco del proyecto vial Puerta de Hierro - Cruz del Viso, carretera que conecta a Sincelejo, Cartagena y Barranquilla. Desde el año 2016 empezó el mejoramiento vial, con la ampliación de la vía y la realización de un programa de arqueología preventiva, que consiste en una investigación académica para identificar zonas de potencial arqueológico, donde se realizan excavaciones y rescate de material.
Esta carretera que atraviesa los Montes de María pasa por los municipios de Oveja, Carmen de Bolívar, San Jacinto, San Juan y Calamar. 

Las piezas fueron halladas muy cerca de la zona urbana del Carmen de Bolívar, donde se construyó una variante que rodea al pueblo.

“Encontramos dos tumbas juntas. Tenemos una fecha de, aproximadamente, hace 700 años, el periodo formativo tardío: una de un individuo masculino y otro femenino. Como hemos visto a lo largo del corredor vial, las tumbas en los Montes de María tienen diferentes formas. Esta tumba en particular es de pozo sencillo. El individuo está en un pequeño pozo en el cual lo depositaron, fragmentaron las vasijas, hicieron una cama de fragmentos cerámico y sobre esta dispusieron al individuo acostado, con las piernas flexionadas”, explica Gamboa durante el procedimiento de registro en el museo.

🌎Más en la web de la Universidad del norte.

#sinrecatonoticias #sinrecato #uninorte #barranquilla #costacaribe #colombia
. RECURSOS ASEGURADOS. Diez mil millones de pesos . RECURSOS ASEGURADOS. Diez mil millones de pesos asignó el Ministerio de Educación al Gobierno Distrital de Riohacha para garantizar el servicio de transporte escolar a 4.400 estudiantes de la zona urbana, rural y étnica de esta capital.

Los recursos se garantizaron luego de la gestión realizada desde el mes de agosto del año 2022, por parte del alcalde de Riohacha, José Ramiro Bermúdez y el secretario de Educación, Jesús Herrera Mendoza.

“Es importante recordar que la Administración Distrital, únicamente, contaba con los recursos para prestar este servicio durante el primer semestre del año, pero luego de varias mesas de trabajo con el Gobierno Nacional y el Ministerio de Educación, logramos que se emitiera concepto favorable para el giro de estos recursos.”*, expresó el secretario Herrera Mendoza. 

Gracias a esta importante gestión, los estudiantes podrán contar con un transporte digno, seguro y a tiempo, para asistir a clases. 

De esta forma, la Administración Distrital sigue trabajando por garantizar el acceso y la permanencia de niñas, niños y jóvenes a la educación, para que reciban una formación integral y de calidad.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #alcaldiaderiohacha #riohacha
. RATIFICAN FAVORABILIDAD. De acuerdo con los resu . RATIFICAN FAVORABILIDAD. De acuerdo con los resultados de la encuesta Barranquilla Cómo Vamos que se publicaron hoy, el servicio que presta Gases del Caribe, volvió a ser calificado con el mayor índice de satisfacción por parte de los barranquilleros; resultado que por 16 años consecutivos los ubica como la mejor empresa de servicios públicos de la ciudad.

La positiva puntuación responde las acciones que ha desarrollado la compañía en materia de infraestructura, cobertura y servicio al cliente para garantizar la prestación de un servicio económico, seguro e ininterrumpido para los más de 1.100.000 usuarios que atiende.

Además de ser la compañía de servicios públicos de mayor satisfacción entre los barranquilleros, Gases del Caribe logró ocupar el primer puesto en nivel de favorabilidad sobre todas las entidades públicas de la ciudad que figuran en el ranking.

“Nos sentimos orgullos de haber obtenido un año más esta excelente posición, ya que es aquí, donde se reflejan los resultados de una gestión basada en la satisfacción de nuestros clientes. Estos resultados nos obligan a seguir trabajando de manera incansable para lograr una cobertura del 100% en nuestra zona de influencia.” señaló Ramón Dávila Martínez, gerente general de Gases del Caribe.

🌎Más en la web de Gases del Caribe.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #gasesdelcaribe #barranquilla
. A ESCOGER LOS MEJORES. En su décima versión el . A ESCOGER LOS MEJORES. En su décima versión el Premio de Periodismo Promigas a la Mejor Crónica de Carnaval ‘Ernesto McCausland’ Sojo cerró su convocatoria, con un récord de 62 trabajos participantes, publicados en medios de comunicación como Semana, Radio Nacional de Colombia, El Tiempo, El Heraldo, Radiónica de RTVC, Blu Radio Nacional, CTV Barranquilla, El Meridiano de Córdoba, RCN Radio, ADN Caribe, La Gran Noticia, Zonacero.com, El Punto de la Universidad del Norte y Noticias Usabq de la Universidad Sergio Arboleda, entre otros.

Las categorías Digital y Colaborador Habitual cuentan con el mayor número de participantes y, nuevamente, se activó la categoría de Prensa. Reconocidos periodistas, fotoperiodistas y docentes de comunicación nacional son los encargados de escoger los ganadores.

A esta nueva versión se ha unido, por décimo año consecutivo, la empresa Promigas, gracias a su compromiso con la cultura y la salvaguarda del Patrimonio del Carnaval de Barranquilla, contado por los periodistas de la ciudad, el país y el mundo.

Felipe Arias, Juan Diego Alvira, Juan Lozano, María Elvira Arango, Darío Fernando, Ricardo Galán, Gustavo Montenegro, César Martínez, Jaime Abello Banfi, Édgar Rey Sinning, Marisol Cano, Argemiro Cortés, Cristo Figueroa, Carmen Peña Visbal, Pedro Mendoza y Fausto Pérez Villarreal, serán los encargados de escoger las mejores crónicas del Carnaval 2023.

Las crónicas participantes corresponden a las categorías Digital (21), Colaborador Habitual (11), Radio (6), Prensa (8), Fotografía (8), Nuevos Cronistas (6) y Aficionado a la Crónica (2). 

Carnaval destaca el compromiso de las universidades El Norte y Sergio Arboleda por la formación del potencial periodístico de su semillero de cronistas.

Los ganadores recibirán la estatuilla ‘El Torito’ y un estímulo económico.

🌎Más en la web de Carnaval de Barranquilla.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #barranquilla #carnavaldebarranquilla #promigas
Ver más... Seguir en Instagram

¿ESTÁS INTERESADO?

Puedes obtenerlo. Contacta a tathy_20@hotmail.com

VIDEOS

https://www.sinrecato.com/wp-content/uploads/2020/09/JOSE-M.-GONZALEZSEXOLOGO.mp4
SIN RECATO

Sin Recato, Barranquilla, Colombia - Powered by Ideas Fan

0 shares