• Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos
 
SIN RECATO
LAS COSAS POR SU NOMBRE
  • Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos
SIN RECATO
  • Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos

En Línea editorial

Teodora y Justiniano, un amor bizantino

126 Views 22 diciembre, 2022 Se el primero en comentar Taty Brugés Obregón

Teodora y Justiniano, un amor bizantino
0 shares
  • Share
  • Tweet

¿A quién no le gusta leer una buena historia de amor? A mí me encantan, por eso quiero compartirles esta que ocurrió en el Imperio Bizantino en el Siglo VI. Se trata del emperador Justiniano I y su esposa, la emperatriz Teodora.

Justiniano será recordado siempre por su gran legado al derecho romano en la obra Corpus Juris Civilis, que hasta nuestros días es la base del Derecho Civil de muchos estados modernos. Y aunque de Teodora no se escribió mucho, se sabe que siempre estuvo a su lado reinando a la par que vivían un romance inolvidable.

Pero como siempre, había haters (enemigos) para esta relación como Juan de Éfeso, el historiador y líder de la Iglesia ortodoxa oriental en el Siglo VI, quien se refería a Teodora como el “vino del prostíbulo”. Pero, ¿Cómo empezó esta historia de amor?

Resulta que Petrus Sabbatius, el verdadero nombre de Justiniano, nació por allá en el año 482 en el seno una familia humilde, pero como algunos nacen con estrellas y otros estrellados, Petrus tenía una gran estrella: Fue adoptado por su tío Justino y ese detalle cambió su vida para siempre. 

Justino era un militar que fue ascendido a comandante en Constantinopla, tenía mucho poder y hacía parte de la guardia imperial. Justino se llevó a su sobrino y este cambio su nombre a Justiniano, recibiendo una excelente educación y el privilegio de codearse con la corte del emperador Anastasio I.

De repente, Anastasio pasó a mejor vida y sin dejar heredero. ¿Adivinan lo que pasó? Tío Justino se convirtió en el emperador de Roma en Constantinopla. No me lo crean a mí, pero dicen varios historiadores contemporáneos que todo lo hizo Justiniano.

Justino para ese entonces con 65 años era un anciano achacoso (nada más alejado de la actualidad) así que su sobrino se mantuvo firme a su lado y, por supuesto, ocupando altos cargos. Después, llega cupido y lo flecha al conocer a Teodora.

Teodora nació en el año 495 en Constantinopla. Era huérfana de padre y vivía con su madre, una artista de teatro. Teodora tenía una hermana, que se convirtió en una famosa cantante y ella en una actriz, bailarina y comediante.

Cuando cumplió 18 años, dejó todo tirado para convertirse en la amante del gobernador de la actual ciudad de Libia. Luego se separan y se une a una comunidad ascética en el desierto, cerca de Alejandría. A los 21 años conoce a Justiniano y, a pesar de la diferencia de edad, se convirtieron en la pareja perfecta.  De acuerdo con el historiador Robert Browning, autor de “Justiniano y Teodora”: “Ella era hermosa, segura de sí misma y aguda y él era reservado, poco sonriente y no tan agraciado, pero se tenían una confianza mutua absoluta”.

Sin embargo, había un gran impedimento y era que, legalmente, estaba prohibido que un funcionario del gobierno se casara con una actriz, porque esta era consideraba una prostituta, y en el caso de Teodora que lo había dejado de ser, para todos los efectos iba en contra de la ley.

No importaba el poder de Justiniano y su cercanía con su tío. La emperatriz Eufemia, estaba intensa y no permitió que se casaran. La cuestión es que hasta la muerte de la tía Eufemia, el viejo Justino pudo reformar la ley y los novios dieron el sí.

Y pese a todo pronóstico, el hijo de un granjero y la hija de una actriz se convirtieron en emperador y emperatriz del Imperio Bizantino. Fueron reconocidos por gobernar como iguales y juntos crearon un legado que sería el inicio del concepto de Estado occidental moderno, del poder de la Iglesia ortodoxa oriental y la base del derecho europeo.

Y aunque fue calificada como prostituta, para Teodora, la prostitución era un asunto de justicia social en vez de un problema moral, que era producto de la desigualdad económica. También trabajó protegiendo los derechos de las prostitutas, cerrando burdeles, creando casas de protección y prohibió la prostitución forzada.

Teodora fue una mujer visionaria y adelantada para su época, a través de las leyes pudo  elevar el papel de la mujer logrando que tuvieran muchos derechos. Estos emperadores vivieron una época de cambios en medio de grandes enfrentamientos religiosos y políticos.

Juntos construyeron acueductos, puentes y más de 25 Iglesias, entre ellas la Iglesia de la Santa Sabiduría, considerada la Iglesia más grande de la época y una joya arquitectónica bizantina.

Teodora murió en 548 a los 53 años y Justiniano murió en el año 565 a los 80 años. Después de la muerte de Teodora, el estatus de las mujeres en el Imperio Bizantino cambió, lo cual elevó su posición frente a las mujeres del Medio Oriente y Europa.

Sin lugar a duda, estos personajes vivieron un romance de película con su respectivo final feliz.

Alejandríaconstantinopladerecho civilhistoria de amorIglesia OrtodoxaImperio BizantinoJuan de ÉfesoJustianiano ImujerprostituciónRobert Browningromasiglo VITeodora

También te puede interesar

Ver publicación

Un beso poderoso

Ver publicación

Escort

Ver publicación

María Victoria

Ver publicación

Lo último en ‘juguetes amorosos’

Ver publicación

La abominable circuncisión femenina

Ver publicación

‘Violencia obstétrica’, otro golpe a la mujer

Ver publicación

La Ley es la Ley

Ver publicación

La primera vez de una mujer

No Comments

Leave a Comment

PUBLICIDAD

¡PLUS PUBLICITARIO!

Haciendo click sobre el aviso de tu interés te vas a enterar qué mensajes, productos o servicios son los que te están ofreciendo…¡Vamos atrévete!

LO MÁS RECIENTE

  • La interpretación de los sueños eróticos
  • Domingo
  • Fabricando fantasías
  • Couple’s vows
  • Como ayudar al adicto
  • Lluvia en la piedra

SINRECATONOTICIAS


Te informa sobre hechos relevantes de la región Caribe colombiana, a través de nuestras redes sociales: Instagram (sinrecatonoticias), Facebook (Alvaro Oviedo) y Twitter (@aoviedo62)…

Hashtag: #sinrecatonoticias #sinrecato

¡Visita la de tú predilección!:

sinrecatonoticias

. ALCALDES, EN ESTADO DE ALERTA. La Gobernación d . ALCALDES, EN ESTADO DE ALERTA. La Gobernación del Cesar lideró el primer Consejo Departamental de Gestión del Riesgo para implementar medidas, que minimicen las amenazas, que enfrentan los 25 municipios del Departamento, por cuenta de los incendios forestales.

Durante el encuentro, se analizaron los niveles de riesgos de cada municipio y las afectaciones que los incendios forestales podrían generar, para aplicar los protocolos correctos.

Odacir Camargo, jefe de la Oficina Departamental para la Gestión del Riesgo y Desastres, informó que se hicieron los correspondientes requerimientos a los alcaldes y coordinadores de estas dependencias de cada municipio, para que en el menor tiempo posible articulen e impulsen las acciones fijadas en el programa de reducción de riesgos, que establece medidas de mitigación y prevención que se adoptan con antelación para reducir amenazas o minimizar daños ocasionados por incendios forestales.

“Hemos conminado a los alcaldes del Departamento para que realicen los convenios pertinentes con los organismos de socorro, que son los que se encargan de abordar este tipo de emergencias”, subrayó Camargo.

En este primer Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, participaron organismos de socorro, ambientalistas y las secretarías de Ambiente, Agricultura y Gobierno del Departamento.

🌏 Más en la web de la Gobernación del Cesar.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #valledupar #gobernaciondelcesar
. ADJUDICADO EL PAE. En audiencia pública realiza . ADJUDICADO EL PAE. En audiencia pública realizada este lunes, la Alcaldía Distrital adjudicó la operación del Programa de Alimentación Escolar, PAE, a la Unión Temporal Luz de Vida, la cual atenderá a 51 mil niños, adolescentes y jóvenes de las instituciones educativas registradas y priorizadas en el Sistema de Matrículas, Simat.  

Para este año, el PAE tendrá un monto de $24.941.382.200, los cuales serán financiados con recursos del Distrito, la Nación y el Sistema General de Participación, SGP.  

La audiencia de adjudicación del PAE estuvo presidida por la alcaldesa, Virna Johnson, y participaron las veedurías ciudadanas como Funcicaribe, Corponacional, Democracia Activa, Veeduría Nacional No a la Corrupción, VER Jurídica, Vercorporacional y la Unión Temporal Luz de Vida.  

Desde la Administración Distrital asistieron Antonio Peralta, secretario de Educación; Greysi Ávila, directora de la Oficina de Contratación; Edson Manjarrés, secretario de Hacienda; Deibis Cotes, coordinador de Cobertura Educativa; Nizay Cuesta, coordinadora del PAE; y Óscar Polo, asesor de la Dirección de Contratación.

Como parte del proceso, ahora la Unión Temporal Luz de Vida deberá presentar el RUT, firmar el contrato y allegar las pólizas de cumplimiento para iniciar la operación.  

🌏 Más en la web de la Alcaldía de Santa Marta.

#sinrecatonoticias #sinrecato
#costacaribe #colombia #alcaldiadesantamarta #santamarta
. ACUERDOS DE TRABAJO. Al término del comité de . ACUERDOS DE TRABAJO. Al término del comité de seguridad que se llevó a cabo este lunes en la Casa de Nariño y en el cual participaron alcaldes de ciudades capitales; el presidente de la República, Gustavo Petro; y el ministro del Interior, Alfonso Prada, el alcalde Jaime Pumarejo detalló que fueron coordinadas unas agendas de trabajo conjuntas para conformar una sola propuesta que permita “asegurarnos que no haya impunidad, pero sí haya resocialización”.

“Nuestra mayor preocupación es la extorsión, el atraco a mano armada y, por ende, el presidente y el grupo de alcaldes acogió la idea de tratar todo delito que se cometa con un arma de fuego como de alta peligrosidad, de generar recompensas mayores para este tipo de personas y que sean judicializados. Ya existen las herramientas, vamos a desplegarlas”, dijo Pumarejo.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #alcaldiadebarranquilla #barranquilla
. ALERTA MÁXIMA. En el corregimiento de Guáimaro . ALERTA MÁXIMA. En el corregimiento de Guáimaro,  municipio de Salamina, se registró una nueva alerta en las últimas horas, debido a que la corriente del Río Magdalena arrasó con varios metros de la carretera y amenaza con meterse al patio de las viviendas cercanas, tras una nueva grieta.

Líderes y habitantes del corregimiento y de la cabecera municipal calificaron como un S.O.S. la emergencia y pidieron rápida intervención del Gobierno Nacional y Departamental.

“El río está a punto de tragarse nuestras casas, nuestro corregimiento y nuestra historia. Pese a que hemos hecho numerosos llamados no hay una solución definitiva sino pañitos de agua tibia”, afirmó Jaime Gutiérrez, habitante del municipio.
 
Los habitantes claman por una intervención real, teniendo en cuenta que hace más de dos años se ejecuta una obra que supera los 29 mil millones de pesos; sin embargo, el río continúa llevándose la orilla y está a menos de dos metros de los patios de las viviendas.

“De no tomarse medidas inmediatas tendremos una gran emergencia porque solucionar la gravedad de lo que podría acontecer será mucho peor. Tenemos niños pequeñitos y todos los días oramos a Dios para que no haya una desgracia por cuenta del río en nuestro corregimiento”, manifestó Martha Monsalvo, habitante de Guáimaro.

🌏 Más en la web de Gobernación del Magdalena.

#sinrecatonoticias #sinrecato #gobernaciondelmagdalena #santamarta #sinrecatonoticias #costacaribe #colombia
. GENERACIÓN DE CONFIANZA. Bajo la campaña “Yo . GENERACIÓN DE CONFIANZA. Bajo la campaña “Yo regreso seguro a clases”, se llevó a cabo el acompañamiento  por parte del alcalde de Riohacha, José Ramiro Bermúdez Cotes; el secretario de Educación, Jesús Herrera Mendoza; y la Policía Nacional, dándole la bienvenida y generando seguridad y confianza a los estudiantes en el regreso a clases.

Esta campaña tiene el propósito de consolidar espacios seguros, que permitan a los niños y jóvenes fortalecer sus habilidades sociales y potenciar estudiantes íntegros, y contrarrestar  la violencia escolar, delitos sexuales, consumo de estupefacientes y hurtos.

“El día de hoy estuvimos visitando algunas instituciones educativas públicas y privadas de nuestra ciudad, con el objetivo de darle un mensaje claro a nuestros estudiantes, estamos invirtiendo recursos para que la calidad educativa sea un hecho. Estaremos en compañía de la Policía Nacional en las entradas y salidas de los colegios para garantizar seguridad y tranquilidad a todos nuestros estudiantes y cuerpo  docente”, manifestó el alcalde Bermúdez Cotes, quien también invitó a los padres de familia para que completen los esquemas de vacunación de sus hijos.

Durante la jornada, se realizó la firma del compromiso “Frente de Seguridad Escolar”, estrategia que tiene como finalidad apadrinar una institución educativa, como se hizo con la IE Almirante Padilla, para generar acciones de seguridad y mayor control en las situaciones que se presenten dentro y fuera de la misma.

🌏 Más en la web de la Alcaldía de Riohacha.

#sinrecatonoticias #colombia #sinrecato #costacaribe #alcaldiaderiohacha #riohacha
. PENSIÓN VITALICIA. En un emotivo evento, lidera . PENSIÓN VITALICIA. En un emotivo evento, liderado por el alcalde de Montería, Carlos Ordosgoitia, y la gestora, Antonella Vega, cinco reconocidos gestores que se han destacado en diferentes áreas de la cultura recibieron un cheque simbólico que los acreditan como beneficiarios de pensión vitalicia.

Lo anterior, fue posible gracias al trabajo conjunto entre la Alcaldía de Montería, el Ministerio de Cultura y Colpensiones, a través del Programa de Beneficios Económicos Periódicos, BEPS.

Los beneficiarios fueron: William Brown Salcedo, Gestor Teatro; Manuel del Cristo Cortes Soto, Periodista Cultural; Luis Antonio Sotomayor Berrío, Dulcero; Martha Cecilia Villalba Durango, Dulcera; y Yolanda Cogollo Falquez, de las Artes Plásticas.

El Mandatario destacó en su intervención que, desde el Gobierno de la Gente, “no dudamos en otorgar este beneficio a quienes han dedicado su vida a la cultura para que puedan tener una vejez tranquila”. Así mismo, destacó que ya son 109 personas de Montería que, de manera histórica, reciben estos importantes recursos.

A su turno, Manuel del Cristo Cortes Soto, uno de los beneficiarios de la pensión vitalicia, agradeció al Alcalde y a su equipo de Gobierno por escoger su nombre para ser beneficiario de este apoyo que tanta falta le hacía.

El espacio también fue aprovechado para entregar las credenciales a los nuevos miembros del Consejo Municipal de Cultura que velarán por este sector y por impulsar proyectos en su beneficio.

El Consejo quedó integrado por: Éder Burgos Acosta, representando a las agremiaciones de comunicadores; Marlys López Mangones, sector de la Gastronomía Tradicional; Mario Campos Sotomayor, sector de los Artesanos; Jairo Martínez González, sector de las Artes Plásticas y Visuales, y Jorge Garcés García, sector de la Música.

🌏 Más en la web de la Alcaldía de Montería.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #alcaldiadesantamarta #santamarta
Ver más... Seguir en Instagram

¿ESTÁS INTERESADO?

Puedes obtenerlo. Contacta a tathy_20@hotmail.com

VIDEOS

https://www.sinrecato.com/wp-content/uploads/2020/09/JOSE-M.-GONZALEZSEXOLOGO.mp4
SIN RECATO

Sin Recato, Barranquilla, Colombia - Powered by Ideas Fan

0 shares