• Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos
 
SIN RECATO
LAS COSAS POR SU NOMBRE
  • Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos
SIN RECATO
  • Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos

In Línea editorial

Teodora y Justiniano, un amor bizantino

255 Views 22 diciembre, 2022 Be first to comment Taty Brugés Obregón

Teodora y Justiniano, un amor bizantino
0 shares
  • Share
  • Tweet

¿A quién no le gusta leer una buena historia de amor? A mí me encantan, por eso quiero compartirles esta que ocurrió en el Imperio Bizantino en el Siglo VI. Se trata del emperador Justiniano I y su esposa, la emperatriz Teodora.

Justiniano será recordado siempre por su gran legado al derecho romano en la obra Corpus Juris Civilis, que hasta nuestros días es la base del Derecho Civil de muchos estados modernos. Y aunque de Teodora no se escribió mucho, se sabe que siempre estuvo a su lado reinando a la par que vivían un romance inolvidable.

Pero como siempre, había haters (enemigos) para esta relación como Juan de Éfeso, el historiador y líder de la Iglesia ortodoxa oriental en el Siglo VI, quien se refería a Teodora como el “vino del prostíbulo”. Pero, ¿Cómo empezó esta historia de amor?

Resulta que Petrus Sabbatius, el verdadero nombre de Justiniano, nació por allá en el año 482 en el seno una familia humilde, pero como algunos nacen con estrellas y otros estrellados, Petrus tenía una gran estrella: Fue adoptado por su tío Justino y ese detalle cambió su vida para siempre. 

Justino era un militar que fue ascendido a comandante en Constantinopla, tenía mucho poder y hacía parte de la guardia imperial. Justino se llevó a su sobrino y este cambio su nombre a Justiniano, recibiendo una excelente educación y el privilegio de codearse con la corte del emperador Anastasio I.

De repente, Anastasio pasó a mejor vida y sin dejar heredero. ¿Adivinan lo que pasó? Tío Justino se convirtió en el emperador de Roma en Constantinopla. No me lo crean a mí, pero dicen varios historiadores contemporáneos que todo lo hizo Justiniano.

Justino para ese entonces con 65 años era un anciano achacoso (nada más alejado de la actualidad) así que su sobrino se mantuvo firme a su lado y, por supuesto, ocupando altos cargos. Después, llega cupido y lo flecha al conocer a Teodora.

Teodora nació en el año 495 en Constantinopla. Era huérfana de padre y vivía con su madre, una artista de teatro. Teodora tenía una hermana, que se convirtió en una famosa cantante y ella en una actriz, bailarina y comediante.

Cuando cumplió 18 años, dejó todo tirado para convertirse en la amante del gobernador de la actual ciudad de Libia. Luego se separan y se une a una comunidad ascética en el desierto, cerca de Alejandría. A los 21 años conoce a Justiniano y, a pesar de la diferencia de edad, se convirtieron en la pareja perfecta.  De acuerdo con el historiador Robert Browning, autor de “Justiniano y Teodora”: “Ella era hermosa, segura de sí misma y aguda y él era reservado, poco sonriente y no tan agraciado, pero se tenían una confianza mutua absoluta”.

Sin embargo, había un gran impedimento y era que, legalmente, estaba prohibido que un funcionario del gobierno se casara con una actriz, porque esta era consideraba una prostituta, y en el caso de Teodora que lo había dejado de ser, para todos los efectos iba en contra de la ley.

No importaba el poder de Justiniano y su cercanía con su tío. La emperatriz Eufemia, estaba intensa y no permitió que se casaran. La cuestión es que hasta la muerte de la tía Eufemia, el viejo Justino pudo reformar la ley y los novios dieron el sí.

Y pese a todo pronóstico, el hijo de un granjero y la hija de una actriz se convirtieron en emperador y emperatriz del Imperio Bizantino. Fueron reconocidos por gobernar como iguales y juntos crearon un legado que sería el inicio del concepto de Estado occidental moderno, del poder de la Iglesia ortodoxa oriental y la base del derecho europeo.

Y aunque fue calificada como prostituta, para Teodora, la prostitución era un asunto de justicia social en vez de un problema moral, que era producto de la desigualdad económica. También trabajó protegiendo los derechos de las prostitutas, cerrando burdeles, creando casas de protección y prohibió la prostitución forzada.

Teodora fue una mujer visionaria y adelantada para su época, a través de las leyes pudo  elevar el papel de la mujer logrando que tuvieran muchos derechos. Estos emperadores vivieron una época de cambios en medio de grandes enfrentamientos religiosos y políticos.

Juntos construyeron acueductos, puentes y más de 25 Iglesias, entre ellas la Iglesia de la Santa Sabiduría, considerada la Iglesia más grande de la época y una joya arquitectónica bizantina.

Teodora murió en 548 a los 53 años y Justiniano murió en el año 565 a los 80 años. Después de la muerte de Teodora, el estatus de las mujeres en el Imperio Bizantino cambió, lo cual elevó su posición frente a las mujeres del Medio Oriente y Europa.

Sin lugar a duda, estos personajes vivieron un romance de película con su respectivo final feliz.

Alejandríaconstantinopladerecho civilhistoria de amorIglesia OrtodoxaImperio BizantinoJuan de ÉfesoJustianiano ImujerprostituciónRobert Browningromasiglo VITeodora

You may also like

View Post

¡Las nuevas luces sexuales de dónde venimos!

View Post

Las ‘erizadas’ de Amparo G. tienen su explicación

View Post

Lo último en ‘juguetes amorosos’

View Post

Nuevo intento por derechos de las trabajadoras sexuales

View Post

¿Pies, para qué los quiero..?

View Post

Los detalles hacen la diferencia

View Post

¿Cuál es tu posición favorita?

View Post

El confesionario: ‘Recuperé el deseo sexual’

No Comments

Leave a Comment

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD

¡PLUS PUBLICITARIO!

Haciendo click sobre el aviso de tu interés te vas a enterar qué mensajes, productos o servicios son los que te están ofreciendo…¡Vamos atrévete!

LO MÁS RECIENTE

  • Women and their unique trait
  • La salud mental sigue sin brújula
  • Sabores de invierno
  • Fingering, el placer digital
  • What I wish I had known before my first time: Expectation vs. Reality
  • Relaciones de parejas tóxicas

SINRECATONOTICIAS


Te informa sobre hechos relevantes de la región Caribe colombiana, a través de nuestras redes sociales: Instagram (sinrecatonoticias), Facebook (Alvaro Oviedo) y Twitter (@aoviedo62)…

Hashtag: #sinrecatonoticias #sinrecato

¡Visita la de tú predilección!:

sinrecatonoticias

. CAPACITADOS EN SOSTENIBILIDAD DEL AGRO. Con el . CAPACITADOS EN SOSTENIBILIDAD DEL AGRO. Con el propósito de trabajar por el desarrollo sostenible del agro, mediante la resignificación de la labor del campesino, la Cámara de Comercio de Barranquilla y la Fundación Panaca realizaron un diplomado en asociatividad que benefició a 29 atlanticenses.

Atendiendo los resultados y criterios técnicos del Aprender-Haciendo en contextos rurales, en la formación se entregaron herramientas para fomentar y fortalecer las asociaciones de 16 municipios del Departamento en las que participan comunidades étnicas y nativas. Durante los encuentros se trabajó la Formación del Ser, el pilar de los programas que se realizan en la Fundación Panaca.

“Lo más importante del diplomado es el conocimiento y los instrumentos que puedo replicar en mi municipio y colaborar con las asociaciones para que sean fuertes, mejorando la calidad de vida de los asociados. Aspectos como el fortalecimiento de la contabilidad y los inventarios los aplicaré en mi asociación y en otras del territorio (…). Personalmente, me siento transformado, descubrí cosas sobre mí que no sabía, y regreso a mi territorio con muchas ganas de trabajar”, indicó Lázaro Ramírez, uno de los beneficiados.

Durante el programa, los participantes vivieron experiencias formativas enfocadas en actividades agropecuarias tanto en Quimbaya, Quindío, como en La Soria, Tolima. Este ciclo de formación fortaleció las habilidades administrativas y operativas, buscando mejorar las oportunidades de negocio y fomentar la asociatividad entre los beneficiados.

“El Clúster Agro y los empresarios que lo conforman son de especial importancia para la CCB. Está compuesto por 10.329 unidades de negocios que constituyen el 13,4% del tejido empresarial del Atlántico, y nuestro interés es llevarles asesoría y conocimiento, como parte de la ejecución de nuestra visión de crear nuestro propio Centro de Conocimiento en Asociatividad”, señaló Manuel Fernández Ariza, presidente ejecutivo de la CCB, al explicar el impacto del programa.

🌎 Más en la web de la Cámara de Comercio de Barranquilla.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #camaradecomerciobarranquilla #barranquilla
. RESPALDO A DECLARATORIA DE EMERGENCIA. La Alcald . RESPALDO A DECLARATORIA DE EMERGENCIA. La Alcaldía de Santa Marta, a través de la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género, respalda la declaratoria de emergencia nacional por la violencia de género, una grave situación que atraviesa el país en materia de agresiones contra las mujeres.

“Estamos viviendo momentos muy difíciles con noticias desagradables de abuso contra las mujeres y feminicidios. Estamos en un contexto crítico en materia de afectación a la integridad de las mujeres. Respaldamos el hecho que en el marco de la aprobación del Plan Nacional de Desarrollo, el presidente Gustavo Petro haya declarado la emergencia por las violencias basadas en género”, indicó Carlina Sánchez, secretaria de la Mujer y Equidad de Género de Santa Marta.

Agregó: “Las mujeres tienen que conocer que en Colombia estamos en un Estado de emergencia por la violencia contra la mujer, es un momento crítico pero también con salidas y alternativas para que este momento difícil que estamos viviendo en el país y en el territorio sea visibilizado y atendido por el conjunto de la Nación, para que no sea solo de mujeres, sino de todos los ciudadanos”.

La Administración Distrital rechaza los diferentes tipos de violencia de las que son víctimas las mujeres; por ello, las acompañamos y trabajamos en garantizar sus derechos. Además, la alcaldesa, Virna Johnson, ha liderado la formación a samarias y migrantes para impulsarlas a lograr su autonomía económica y alejarlas de los entornos violentos.

🌎 Más en la web de la Alcaldía de Santa Marta.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #alcaldiadesantamarta #santamarta
. DOTACIÓN PARA LA SEGURIDAD. Las estrategias del . DOTACIÓN PARA LA SEGURIDAD. Las estrategias del gobernador, Héctor Olimpo Espinosa Oliver, por mejorar los indicadores de seguridad en Sucre avanzan a paso firme. En el barrio Santa Cecilia, zona sur de Sincelejo, entregó un equipo táctico de inteligencia y dos camionetas a la Dirección Seccional de Fiscalía.

Esto se suma a la entrega de drones a la Policía y un camión al Ejercito para fortalecer su accionar en los municipios de su jurisdicción.

“Hoy entregamos estos equipos de inteligencia, de última tecnología, a la Fiscalía. Solo lo disponen dos ciudades en Colombia y Sincelejo será la tercera ciudad. Son herramientas que ayudarán mucho contra la criminalidad, mejorar la seguridad y convivencia en el departamento. Así mismo, entregamos dos vehículos para que se puedan movilizar y avanzar en sus actividades investigativas”, sostuvo Espinosa.

Apuntándole a mejorar la seguridad en Sucre, producto de los compromisos en consejos de seguridad anteriores, también se realizan patrullajes mixtos en Sincelejo y Corozal, a cargo de la Infantería de Marina y la Policía Nacional. De igual forma, se implementa el Plan Meteoro en la variante a Tolú y se fortalecieron las actividades operativas en la capital del Departamento.

El Gobernador indicó que, a través de la estrategia Sucre Escucha, se hacen intervenciones sociales en los sectores más vulnerables.

🌎 Más en la web de la Gobernación de Sucre.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #gobernaciondesucre #sincelejo
. PRIMER INGENIERO ELECTRÓNICO ARHUACO. Con su at . PRIMER INGENIERO ELECTRÓNICO ARHUACO. Con su atuendo tradicional y el gorro representativo de su etnia, Wilmer Izquierdo Arroyo, o Dwiungumu en su nombre indígena, se convirtió en el primer arhuaco en recibir el título profesional de Ingeniero Electrónico por parte de la Universidad del Magdalena.

El nuevo graduado expresó su orgullo por el logro conseguido y en compañía de sus padres, hija, esposa y familiares, llegó a cumplir su sueño en la Alma Mater desde Bunkwimake, una comunidad indígena ubicada en la margen derecha del Río Don Diego, en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, localizada a 65 kms al suroeste de la Carretera Troncal del Caribe.

"Es un orgullo ser el primero en mi tribu en ser Ingeniero Electrónico, es un sueño que nunca imaginé, y no soñé porque siempre como indígena pensé vivir en las montañas, pero tuve la oportunidad de conocer la otra parte del mundo y es espectacular. Estudiar solo me hace amar más mi cultura y ser un orgullo de mi familia y comunidad", manifestó.  

Agregó que su familia ha sido pilar para salir adelante y agradeció a Unimagdalena por permitir el sueño de acceder a la educación superior.

Reconocido en redes sociales por crear contenido audiovisual, dando a conocer aspectos de su cultura indígena, reconoce la importancia de estudiar en la educación superior para los hermanos mayores, pero sobretodo, resalta la necesidad de transmitir todo ese conocimiento a su comunidad e inspirar a las nuevas generaciones a sentirse orgullosos de sus orígenes.

Su padre Wilfredo Izquierdo Torres, líder arhuaco, destacó el logro de tener el primer indígena formado como ingeniero electrónico. “Lo más esencial es que será un profesional que regresa a la Sierra, muchos se quedan en la ciudad y aprenden valores que no son propios de la comunidad indígena”, dijo.

Asegura que será un ejemplo para las nuevas generaciones y que desde la Ingeniería Electrónica, cree que puede contribuir a conservar el medioambiente y el territorio ancestral. 

🌎 Más en la web de la Universidad del Magdalena.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #santamarta #unimagdalena
. ACTOS REPROCHABLES. En las últimas horas, la A . ACTOS REPROCHABLES.  En las últimas horas, la Alcaldía de Montería confirmó que personas inescrupulosas vandalizaron dos áreas importantes del tramo recién inaugurado de la Ronda del Sinú de la Margen Izquierda.

Los sitios deteriorados corresponden a la zona de los juegos infantiles y a la zona del parque biosaludables. Hasta el lugar llegó el secretario General, Germán Quintero Mendoza a inspeccionar los daños para tomar cartas en el asunto.

Al respecto, el funcionario señaló que: “Atendimos el llamado de la comunidad que denunció el deterioro que se está presentando debido a un mal uso y vandalismo de algunos individuos que, de manera irresponsable, están dañando el mobiliario que suministramos en esta gran obra, hace pocos días”.

Quintero Mendoza recalcó que es un esfuerzo grande el que hace la Administración para planear los proyectos, conseguir los recursos y poder ejecutar estas obras que son de gran impacto para la ciudad.

El secretario invitó a la ciudadanía para que denuncie cuando presencien que personas inescrupulosas atenten contra los bienes del municipio.

“El llamado es a que trabajemos mancomunadamente con los ediles, miembros de las juntas de acción comunal, comunidad y Alcaldía para que hagamos un buen uso y cuidemos nuestros espacios, ayudando a que permanezcan en el tiempo y en las mejores condiciones”, agregó el funcionario.

‘Yo Cuido a Montería’
Desde la Administración Municipal este año se empezó a implementar la iniciativa ‘Yo Cuido a Montería’, con la vinculación de un personal interdisciplinario de diferentes secretarías que se encarga de visitar, diagnosticar e intervenir, con mejoras, los parques y zonas verdes de la ciudad.

Con esta estrategia se están atendiendo la Ronda Norte, parques Los Laureles, El Avión, Nueva Belén, La Pradera, San Anterito, Vidrial y Edmundo López, separadores viales y la Villa Olímpica.

🌎 Más en la web de la Alcaldía de Montería.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #monteria #alcaldiademonteria
. INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS. Carnaval de Barranq . INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS. Carnaval de Barranquilla y Alcaldía Distrital estuvieron en Guanajuato Capital, en México, en el primer Encuentro Binacional de Turismo, Seguridad Turística y Patrimonio Cultural que promovió el intercambio de experiencias de ambas ciudades para el desarrollo de sus territorios como parte del proyecto de Cooperación Sur Sur de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

Este encuentro logró que ambas delegaciones compartieran sus experiencias y acciones positivas para el fortalecimiento del sector turismo al conocer experiencias exitosas en competitividad, infraestructura y nuevas apuestas como la hotelería virtuosa. 

En cuanto al Patrimonio Cultural compartieron las acciones que adelanta el Carnaval de Barranquilla para la preservación de su tradición y expresiones orales que le permitieron su designación como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en el 2003 por UNESCO y el estado de Guanajuato para la preservación de sus emblemas históricos y culturales que lo llevaron a la designación como ciudad Patrimonio de la Humanidad también por la UNESCO  en 1988, así como su Festival Internacional Cervantino que moviliza la Industria Creativa y las artes escénicas del estado mexicano.

Todos los temas fueron de gran interés para la delegación barranquillera, pero los que más llamaron la atención fueron los referentes al turismo y las labores de promoción de Guanajuato como destino nacional e internacional, así como la seguridad para los turistas, con la implementación y funcionamiento de la policía turística, programas para atracción del turismo, la protección y conservación del Patrimonio Cultural, ya que Guanajuato al tener esta denominación patrimonial es uno de los referentes a nivel nacional e internacional.

🌎 Más en la web de Carnaval de Barranquilla.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #carnavadebarranquilla #barranquilla
Ver más... Seguir en Instagram

¿ESTÁS INTERESADO?

Puedes obtenerlo. Contacta a tathy_20@hotmail.com

VIDEOS

https://www.sinrecato.com/wp-content/uploads/2020/09/JOSE-M.-GONZALEZSEXOLOGO.mp4
SIN RECATO

Sin Recato, Barranquilla, Colombia - Powered by Ideas Fan

0 shares