• Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos
 
SIN RECATO
LAS COSAS POR SU NOMBRE
  • Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos
SIN RECATO
  • Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos

In Línea editorial

Sexo añejo

409 Views 7 septiembre, 2023 Be first to comment Taty Brugés Obregón

Sexo añejo
0 shares
  • Share
  • Tweet

Día a día se siguen rompiendo tabúes sobre la sexualidad, y uno de ellos es qué si los adultos mayores tienen sexo. La principal razón son los prejuicios que se tienen con respecto al tema, además de la falta de información y, por supuesto, de la escasa educación sexual. La verdad es que, si pueden, con algunas limitaciones; pero si hay disposición y ganas, claro que pueden tener una vida sexual satisfactoria.

Existen varios mitos sobre la sexualidad en la tercera edad:

En la vejez no hay deseo sexual:  Social y culturalmente se cree que los ancianos son individuos asexuales o que no tienen interés en tener sexo y por supuesto sus necesidades eróticas tienden a ser minimizadas o ignoradas debido a la falta de información y educación al respecto, porque se cree que la sexualidad es exclusiva de los jóvenes.

Si es cierto que en la medida que envejecemos el deseo sexual disminuye debido a cambios fisiológicos o afecciones médicas, esto no quiere decir que muchas personas mayores no tengan una vida sexual activa y satisfactoria.

El cese de la actividad sexual no siempre está relacionado con la edad, también hay otros factores como la salud física y mental de la persona, la presencia o ausencia de la pareja, la calidad y relación afectivo-sexual y la experiencia de situaciones estresantes o traumáticas como cambio de domicilio o la muerte de un ser querido.

Los adultos mayores no pueden tener sexo: Aunque la actividad sexual no es igual a los 20 o los 30 o los 40, no hay ningún impedimento físico que le permita tener relaciones sexuales, mientras tenga salud y energía, es suficiente.

Los adultos mayores no deben tener sexo: Existe el tabú que los adultos mayores rechazan el sexo o cualquier actividad erótica en esta etapa de sus vidas y es todo lo contrario, es un tema de aceptación, autoestima y confianza con su pareja, que agrega más años al calendario al seguir aprovechando esta poderosa energía sexual.

Los adultos mayores no pueden contraer ETS: La mayoría están desinformados y no usan preservativos en sus encuentros sexuales y podrían fácilmente contraer una ETS (Enfermedades de Transmisión Sexual) cuando no tienen una pareja estable. Existen otros factores de riesgo como que el sistema inmunológico se vuelve menos efectivo al combatir infecciones y los hace susceptibles de adquirir infecciones por vía sexual.

En el caso de las ETS son más difíciles de tratar debido a que las personas mayores tienden a padecer de pluripatologías; es decir, presentan varias enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, etc. y al tomar varios fármacos para tratar diferentes condiciones de salud, su sistema inmunológico disminuye y es más susceptible de contraer este tipo de infecciones.

La sexualidad en los adultos mayores está relacionada con muchos factores como: la salud física y mental, el estilo de vida, una pareja, nivel educativo y social, creencias, intereses y prácticas sexuales, grado de satisfacción con la vida, personalidad, etc.

Los expertos, sin embargo, hacen énfasis en los cambios hormonales y fisiológicos, tanto en hombres como mujeres, porque al envejecer el cuerpo responde sexualmente de una manera diferente, y aunque la edad es un factor, la respuesta sexual varia de una persona a otra.

En hombres disminuye la carga hormonal de testosterona, lo cual afecta el deseo sexual y la función eréctil, y en las mujeres de estrógeno y progesterona, puede causar disminución del deseo sexual y resequedad vaginal. En la tercera edad, si se producen orgasmos solo que son menos intensos y también disminuye la sensibilidad sexual.

A nivel de las articulaciones se experimenta una disminución de la producción del líquido sinovial, el cual permite la flexibilidad de las articulaciones. Igualmente, el desgaste y la perdida de cartílago provoca la rigidez y el dolor en la articulaciones, que sería una dificultad para ser creativos con las posiciones sexuales.

En esta etapa también se presentan otros problemas de salud crónicos como dolores musculares, articulares, incontinencia urinaria, que limitan la actividad sexual. La salud mental también se ve afectada por situaciones como la muerte de su pareja, soledad, aislamiento social, ansiedad y depresión, afectando su conducta sexual.

Algunos medicamentos también podrían tener efectos secundarios que afectan su sexualidad como la disfunción eréctil o la disminución en el deseo sexual.

Las creencias culturales y religiosas pueden influir de manera negativa en ciertos adultos mayores que cierran la puerta a tener una vida sexual activa porque le temen al qué dirán o lo que piense su familia o amigos sobre ellos.

La psicóloga, Mónica Linares, con una maestría en psicología general sanitaria, promueve la salud sexual y el bienestar de las personas mayores: “Es imprescindible fomentar la comunicación abierta y honesta sobre la sexualidad en la tercera edad. El objetivo es ayudar a romper tabús para que se sientan más cómodos expresando sus problemas, necesidades y deseos sexuales”.

Linares agrega que es importante proporcionar una información precisa y actualizada sobre la sexualidad en esta etapa de la vida que les permita tener una visión más clara y el conocimiento para manejar los cambios fisiológicos propios de la edad.

Hay que señalar que muchos adultos mayores tienen diferentes orientaciones sexuales e identidades de género y es importante el tema de la inclusión y la diversidad en la tercera edad para garantizar que los adultos mayores tengan el apoyo necesario para expresarse sin tabús.

La psicóloga Linares defiende no solo la sexualidad en los adultos mayores sino el contacto no sexual: “Es importante fomentar la intimidad y el afecto, es decir, el contacto físico no sexual, besos, abrazos, caricias, porque se ha demostrado que es igualmente importante para la salud y el bienestar sexual de las personas mayores”.

Es hora de que veamos esta etapa de la vida con la dignidad y el orgullo que se merece, no todos tendremos la bendición de llegar con todos los juguetes a esta etapa; así que, si aún eres joven o así te consideras, te invito a que cuides conscientemente tu cuerpo, pero sobre todo tu mente y es importante reconocer que la sexualidad es un aspecto fundamental de la vida humana y llegar a viejos no es una traba para expresar y disfrutar de tu sexualidad.

adultos mayoresañejoDeseo sexualETSMónica Linaressalud mentalsexotercera edad

You may also like

View Post

 Música entre sábanas

View Post

¡Sexo, en globo!

View Post

¿Cuál es tu posición favorita? II parte

View Post

‘Vidas al viento: La novela de la pandemia’

View Post

La salud mental sigue sin brújula

View Post

En la variedad está el placer

View Post

Unicef apunta hacia la salud mental de los jóvenes

View Post

Amor en la era 2.0

No Comments

Leave a Comment

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD

¡PLUS PUBLICITARIO!

Haciendo click sobre el aviso de tu interés te vas a enterar qué mensajes, productos o servicios son los que te están ofreciendo…¡Vamos atrévete!

LO MÁS RECIENTE

  • La hora perfecta
  • El ‘poder femenino’ gana terreno, pero…
  • Gallos
  • Tiempo al tiempo
  • Women talk about female orgasm
  • A propósito del Día del Amor y la Amistad

SINRECATONOTICIAS


Te informa sobre hechos relevantes de la región Caribe colombiana, a través de nuestras redes sociales: Instagram (sinrecatonoticias), Facebook (Alvaro Oviedo) y Twitter (@aoviedo62)…

Hashtag: #sinrecatonoticias #sinrecato

¡Visita la de tú predilección!:

sinrecatonoticias

. EN DEFENSA DE LA AUTONOMÍA REGIONAL. En el Cent . EN DEFENSA DE LA AUTONOMÍA REGIONAL. En el Centro Empresarial Buenavista se dieron cita 200 personas para el lanzamiento del libro 'Colombia, país de regiones' del candidato a la Gobernación del Atlántico y exministro, Eduardo Verano, quien compiló las 80 columnas de opinión más leídas en distintos medios locales y nacionales, en las que resume el anhelo de cerrar brechas sociales a través de la consolidación de la autonomía de las regiones.

En una conversación con el periodista y director del diario La República, Fernando Quijano Velasco, quien además hizo el prólogo del libro, el candidato Verano relató el camino recorrido por la autonomía de las regiones que inició, en el plano legal, en la Constitución Política de 1991.

“En este libro hablamos de la realidad regional y nacional, y uno de los puntos más relevantes es el proceso de autonomía regional que iniciamos con la inclusión del artículo 306 y 307 en la Constitución Nacional después de una negociación interna que hicimos los constituyentes de la región Caribe con los del Valle del Cauca, los miembros del M-19 y los indígenas”, detalló Verano.

Agregó que se trabajó uniendo consensos alrededor de una iniciativa que no era prioridad en ese momento y que a partir de allí ha tenido una serie de talanqueras impulsadas por el centralismo que, a su juicio, no ha permitido que se haga una mejor distribución de las riquezas que producen los territorios.

“A los ciudadanos de las regiones no nos pueden seguir tratando como menores de edad, incapaces de direccionar su propio destino y de administrar sus recursos. No pueden seguir señalándonos como los corruptos que dilapidan el erario cuando la realidad es que el 85% de los recursos los maneja el Gobierno Central y las regiones solo el 15%, y por ende los escándalos de corrupción más grandes provienen del orden nacional”, destacó.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #eduardoveranodelarosa #barranquilla #atlantico
. PRESENTE EN FIESTA DE LA HISPANIDAD. Continuando . PRESENTE EN FIESTA DE LA HISPANIDAD. Continuando con la promoción del Carnaval de Barranquilla a nivel internacional, la Reina del 2024, Melissa Cure Villa, llega este fin de semana a Washington D.C., como invitada especial de la Fundación Colombia 'Vive en mí' y organizadores del Carnaval de Barranquilla en esa ciudad de Estados Unidos para presidir las celebraciones de la hispanidad. 

La agenda incluye visita a la Casa Blanca a la que, por primera vez, llega una reina y delegación de la fiesta folclórica más grande de Colombia.

“Me siento feliz y honrada de representar el Carnaval. En esta celebración hispana llevo la bandera de mi ciudad, su alegría, su tradición y acompañada de barranquilleros y colombianos que trabajan también por nuestra cultura, para invitarlos al #Carnaval2024 del 10 al 13 de febrero a vivir una celebración orgullo de ciudad y Patrimonio de la Humanidad”, afirmó Melissa emocionada antes de su viaje.

La agenda inicia este viernes con una visita a la Casa Blanca. Es la primera vez que una delegación del Carnaval de Barranquilla y una reina es recibida en esta histórica sede del presidente americano. Luego realizará un recorrido por los monumentos y sitios emblemáticos de la ciudad, en horas de la noche acompañará a los carnavaleros residentes en Washington, en la Fiesta D.C., que celebra el aniversario número 51, y que tiene a Ecuador como país invitado, donde grupos folclóricos y bailarines, representando a más de 25 países, mostrarán todo su cultura, música, tradiciones y alegría.

El domingo 24 de septiembre, desde la 1:00 de la tarde, la reina Melissa, junto a una delegación del Carnaval de Barranquilla residentes en Washington, presidirá el Gran Desfile del Día de la Hispanidad que  recorrerá la Constitution Avenue Northeast, donde Colombia estará representada por delegaciones de las diferentes regiones del país. 

Esta celebración reúne a representantes culturales de los países hispanoamericanos, convirtiéndola en una gran vitrina de promoción para el Carnaval de Barranquilla 2024.

🌎 Más en la web del Carnaval de Barranquilla.

#sinrecatonoticias #sinrecato #carnavaldebarranquilla #barranquilla #costacaribe #colombia
.ENTREGAN ESPACIOS ESCOLARES CONFORTABLES. Las pal .ENTREGAN ESPACIOS ESCOLARES CONFORTABLES. Las palabras de David Guzmán Méndez, padre de familia, se entrecortaban al contemplar, desde su exterior, el aulario construido por el Gobierno del Cesar en la Institución Educativa Ángela María Torres, del municipio de Becerril. 

Para este hombre, que tiene un hijo de 7 años estudiando en dicho plantel, se trata de una obra magnífica que será la adecuada para niños y jóvenes que necesitan de espacios mejor ventilados que les permitiesen una mejor concentración en las clases.

Este aulario, entregado con mobiliario por el gobernador del Cesar, Andrés Meza, junto al alcalde de Becerril, Raúl Machado, beneficiará a cerca de 500 alumnos de manera directa, quienes gozarán de espacios más amplios y frescos para un mejor impacto educativo. 

Nulbis Rincones Amaya, docente del Ángela María Torres, expresó que “para nosotros esto ha sido motivo de mucha alegría, porque estábamos sufriendo mucho por las incomodidades que teníamos acá. Entregarnos estas aulas nuevas y dotadas va a ayudar a los muchachos en el proceso enseñanza-aprendizaje, por eso queremos darle las gracias al gobernador y al alcalde, que gestionó. Esto va a inspirar a los muchachos, que tienen un gran sentido de pertenencia”. 

Durante el acto de inauguración, el gobernador Meza señaló que con el Plan de Infraestructura Educativa -del que hace parte esta obra entregada- se está reduciendo en más del 40% el déficit de aulas escolares en el departamento. “Si no mejoramos los ambientes escolares, no podemos mejorar la calidad educativa, por eso es muy importante esta inversión, porque, por lo menos ya esta institución, cumple con todas las especificaciones técnicas: bioclimática, hay circulación de aire, tecnología de punta con una arquitectura completamente moderna a disposición de todos los estudiantes”, dijo Meza.

🌎 Más en la web de la Gobernación del Cesar.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #gobernaciondelcesar #valledupar
Entrada de Instagram 18387214753010662 Entrada de Instagram 18387214753010662
. DE RECORRIDO POR EL SUROCCIDENTE. Durante un rec . DE RECORRIDO POR EL SUROCCIDENTE. Durante un recorrido, puerta a puerta, por las calles de los barrios Los Angeles y El Pueblo, Suroccidente de Barranquilla, el candidato a la Gobernación del Atlántico, Alfredo Varela, invitó a que el próximo 29 de octubre voten "por un futuro mejor y más sostenible".

Varela escuchó la problemática que padecen por el deficiente servicio de energía y las altas tarifas que deben pagar.
"Con nuevas ideas traeremos un mejor futuro para las familias del Atlántico y una de esas ideas son los parques fotovoltaicos para así generar energía en nuestro territorio que permita bajar las altas tarifas que hoy estamos pagando", afirmó.

Varela sigue recorriendo los rincones de los municipios del Atlántico y Barranquilla, llevando el mensaje de renovación, explica sus propuestas sobre seguridad, educación, salud y empleo.

#sinrecatonoticias #sinrecato #alfredovarela #costacaribe #colombia #barranquilla #atlantico
. 'TEATRO EN LA ISLA'. El Centro Intégrate Barran . 'TEATRO EN LA ISLA'. El Centro Intégrate Barranquilla, en alianza con el colectivo 'Luces, Máscaras ¡Acción!', llevará a cabo el proyecto 'Teatro en La Isla', apoyado por el Ministerio de Cultura, donde niños, niñas y adolescentes recibirán formación teatral en el sector de la isla La Loma. 

Las actividades se llevarán a cabo todos los jueves de septiembre y octubre, a las 2:00 p.m. en la Casa Pedacito de Cielo (Comedor comunitario).

Además, la comunidad migrante, refugiada, retornada y de acogida podrá acceder a 'Intégrate más cerca', una manera de llevar la oferta de servicios del Centro Intégrate Barranquilla a los territorios. Las personas podrán acceder a gestión de casos, orientación en Sisbén, afiliación a salud, regularización migratoria (prerregistro y biometría), entre otros.

🌎 Más en la web de la Alcaldía de Barranquilla.

#sinrecatonoticias #sinrecato #alcaldiadebarranquilla #barranquilla #costacaribe #colombia
Ver más... Seguir en Instagram

¿ESTÁS INTERESADO?

Puedes obtenerlo. Contacta a tathy_20@hotmail.com

VIDEOS

https://www.sinrecato.com/wp-content/uploads/2020/09/JOSE-M.-GONZALEZSEXOLOGO.mp4
SIN RECATO

Sin Recato, Barranquilla, Colombia - Powered by Ideas Fan

0 shares