• Inicio
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
 
SIN RECATO
LAS COSAS POR SU NOMBRE
  • Inicio
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
SIN RECATO
  • Inicio
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas

In Arte de vivir

La herramienta secreta de los coaches

187 Views 1 septiembre, 2025 Be first to comment Alvaro Oviedo C.

La herramienta secreta de los coaches
Tweet
Share
Pin
Share
0 Shares
  • Share
  • Tweet

En momentos, mientras esperaba ser atendido en una venta de cerdo crudo y siguiendo el mal ejemplo, el de unas 30 personas presentes, de no despegarme del celular tropecé con una información que siempre me ha generado dilema entre lo interesante y lo intrascendente, relacionado mucho con el denominado pensamiento crítico.

En escritos anteriores les he confesado que me gusta mucho más lo práctico, el sentido común, que lo teórico; es decir, ‘al pan, pan y al vino, vino’, o como lo señala el eslogan de nuestro portal matriz sinrecato.com, ‘las cosas por su nombre’.

Pues bien, en su cuenta de Instagram, el cubano de nacimiento, pero venezolano de adopción, Rafael Alcaz González, terapeuta integral, -registra 160.000 seguidores-, de manera sencilla expone 10 leyes y principios de uso habitual por parte de los coaches, antes conocidos como guías, entrenadores, asesores, facilitadores o motivadores con énfasis en la superación de problemas complejos de comportamiento en las personas, pero que ahora entrenan a líderes y empresarios en la resolución de conflictos y toma decisiones.

“Desde tiempos inmemoriales, ciertos principios han surgido que trascienden culturas, industrias y experiencias individuales, proporcionando marcos para la toma de decisiones, la resolución de problemas y el éxito. Entre estos principios, las leyes atribuidas a Murphy, Falkland, Wilson, Gilbert y Kindlin destacan por su aplicabilidad universal y profundo impacto”, escribe Alcaz.

Y remata así: “Estas leyes, aunque a menudo pasadas por alto, ofrecen una guía esencial para navegar las complejidades de la vida personal y profesional, teniendo claras implicaciones y aplicaciones prácticas fundamentales, que nos revelan cómo pueden ser aprovechadas para impulsar el éxito y la resiliencia en un mundo impredecible”.

Les quiero compartir lo publicado por el terapeuta, no sin antes hacer la salvedad de que lo destacado entre paréntesis es un aporte que hago al lector para que sepa quien o quienes son los autores de cada ley o principio, puesto que me aparto de aquellos que, generalmente, dan por hecho que el interlocutor, o en este caso el lector, ya sabe de la persona a la que se refiere:

  • Ley de Murphy (autor: Edward A. Murphy Jr., ingeniero aeroespacial): ‘Cuanto más temes que algo suceda, más probable es que ocurra’. El miedo atrae el fracaso.
  • Ley de Kidlin (no hay un autor o autores específicos): ‘Si redactas un problema de manera clara y específica, has resuelto la mitad’. La claridad aporta soluciones.
  • Ley de Gilbert (autor: Thomas Gilbert, psicólogo estadounidense): ‘Cuando realizas una tarea, buscar las mejores formas de lograr el resultado es siempre tu responsabilidad’. Aduéñate del resultado, no de la excusa.
  • Ley de Wilson (no tiene autor o autores definidos): ‘Si priorizas el conocimiento y la inteligencia, el dinero seguirá llegando’. Invierte primero en tu mente.
  • Ley de Faulkland (atribuida a William Falckland, persona de la que no hay registros documentados): ‘Si no tienes que tomar una decisión sobre algo, no decidas’. No toda batalla necesita pelearse.
  • Primera ley de Newton (o Ley de la Inercia, autor: Isaac Newton, físico y matemático inglés): ‘Los objetos en movimiento permanecen en movimiento. Los objetos en reposo permanecen en reposo’. El impulso lo es todo en la vida.
  • El principio de Pareto (autor: Vilfredo Pareto, economista y sociólogo italiano): ‘El 80 % de tus resultados provienen del 20 % de tus esfuerzos’. Concéntrate en lo que realmente importa.
  • Ley de Parkinson (autor: Cyril Northcote Parkinson, historiador naval y escritor británico): ‘Si te das una semana para completar una tarea, tardarás una semana’. Las limitaciones fomentan la creatividad.
  • Ley de Hick (o Ley Hick-Hyman, autores: los psicólogos William Edmund Hick, británico, y Ray Hyman, estadounidense): ‘Cuantas más opciones le das a las personas, más tardan en decidir’. La simplicidad impulsa el progreso.
  • ‘La navaja de Ockham (o Principio de la Parsimonia, autor: Guillermo de Ockham, fraile franciscano, filósofo y lógico inglés): ‘La solución más simple suele ser la correcta’.  La complejidad genera confusión.

A propósito de la publicación de Rafael Alcaz, averigüé un poco más sobre el tema y encontré cierta conexión con los aforismos (ojo: no los dichos o refranes populares), teniendo en cuenta que aforismo “es una frase breve, concisa y categórica que expresa una idea, principio o verdad de manera contundente. Se utiliza para transmitir pensamientos complejos en pocas palabras, muchas veces con una intención filosófica, ética o literaria”.

Un aforismo clásico es el que dice: ‘El hábito no hace al monje’, reseñado en la compilación ‘Filosofía vulgar’ que hizo el humanista y paremiólogo (estudioso de los refranes y proverbios) el español, Juan de Mal Lara.

Estudiosos de la temática trazan una línea divisoria para explicar mejor el rol de cada uno, aunque coinciden en que ambos participan en el contexto del pensamiento crítico, así:

  • El aforismo abre el pensamiento; la ley estructura el pensamiento.
  • El aforismo provoca; la ley ordena.
  • El pensamiento crítico se nutre de ambos: usa leyes para entender el mundo, pero usa aforismos para cuestionarlo.
aforismocoachesdecisioneséxitoFalklandfracasoGilbertKindlinleyMurphyParetopensamiento críticoRafael Alcaz GonzálezresilienciaWilson

You may also like

View Post

Mujeres que superan la magia

View Post

Afrontar la depresión: 9 ejercicios para recuperar tu bienestar

View Post

Votos de pareja

No Comments

Leave a Comment

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

PUBLICIDAD

¡PLUS PUBLICITARIO!

Haciendo click sobre el aviso de tu interés te vas a enterar qué mensajes, productos o servicios son los que te están ofreciendo…¡Vamos… Atrévete!

LO MÁS RECIENTE

  • La herramienta secreta de los coaches
  • ‘Matrimonio Lavanda’
  • Bad moves
  • Afrontar la depresión: 9 ejercicios para recuperar tu bienestar
  • Sexualidad diversa
  • Mano dura o mano flexible

SINRECATONOTICIAS

Te informamos sobre hechos relevantes de la región Caribe colombiana, a través de nuestras redes sociales: Instagram (sinrecatonoticias); Facebook (Alvaro Oviedo); y X (@aoviedo62)… Hashtag: #sinrecatonoticias #sinrecato ¡Visita la de tú predilección!:

¿ESTÁS INTERESADO?

Puedes obtenerlo. Contacta a tathy_20@hotmail.com

VIDEOS

https://www.sinrecato.com/wp-content/uploads/2020/09/JOSE-M.-GONZALEZSEXOLOGO.mp4
SIN RECATO

Sin Recato, Barranquilla, Colombia - Powered by Ideas Fan