• Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos
 
SIN RECATO
LAS COSAS POR SU NOMBRE
  • Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos
SIN RECATO
  • Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos

In Línea editorial

‘Aquasutra’, sexo en el agua

1K Views 11 agosto, 2022 Be first to comment Taty Brugés Obregón

‘Aquasutra’, sexo en el agua
0 shares
  • Share
  • Tweet

¿Qué levante la mano quién no ha tenido sexo en el mar o en una piscina, o bajo la regadera del baño? Tranquilos si aún no han cumplido esa fantasía sexual, aquí les tengo un sencillo ‘aquasutra’ para que tengan una experiencia inolvidable.

El abrazo apasionado:  Seguramente cuando van al mar han visto a lo lejos alguna pareja abrazada apasionadamente. Lo más prudente es que no se acerquen porque a lo mejor hay fuego en el agua.

Esta postura es muy práctica, consiste en rodear la cintura de su pareja con sus piernas mientras él está de pie. Por supuesto los cuerpos son muy ligeros en el agua y la penetración en este ángulo es muy placentera al igual que la conexión emocional al estar frente a frente. Si no son buenos nadadores mejor no se arriesguen a maniobrar en aguas profundas.

El caballito de mar:  Esta posición es muy parecida a la vaquera inversa (mujer arriba). El hombre debe recostarse con las piernas ligeramente flexionadas y la mujer debe sentarse encima de él. Ella llevará el control y la penetración será muy intensa. Se recomienda practicar en la parte menos profunda de la piscina y por supuesto sin curiosos.

La escalera de placer:  El principal elemento es la escalera de la piscina. En esta posición debes recostarte y sentarte en una escalera dentro de la piscina y el hombre te penetra de pie, así que está vez será él quien lleve el control, el ritmo y la intensidad.

Submarino oral: En esta posición se necesita una colchoneta inflable. Ella se acuesta boca arriba en la colchoneta, de forma que el torso y la cabeza queden fuera del agua y apoya las piernas en el borde la piscina. Él se pone entre las piernas para practicarle sexo oral.

Perforación de onda: Esta posición es ideal para bañeras o jacuzzis. El hombre está con las piernas cruzadas y la mujer se sienta sobre él, quedando frente a frente. En esta ‘aquaposición’ la mujer controla el movimiento con sus caderas.

Rafting sexual: Ella está sobre el borde de la piscina con las piernas dentro del agua y él se afirma sobre las piernas de la mujer, una de cada lado del cuerpo para dar paso a la penetración.

Algunas recomendaciones que deben tener en cuenta cuando tienen sexo bajo el agua e incluso en la playa:

Usar lubricante:  El agua no servirá de lubricante todo lo contrario.  Lo más recomendable es usar un lubricante de silicona (no soluble en el agua) permitiendo que la penetración sea más cómoda para ambos.

Sexo en la piscina: El cloro del agua puede provocar infecciones vaginales. Lo más práctico es bañarse de una al salir de la piscina para evitar males futuros.

Sexo en la ducha: El baño es un lugar excelente para tener sexo de pie, ambos disfrutan de este placentero momento, sin que haya exceso de agua en sus genitales.

Es importante tener algún apoyo para sostenerse y un tapete antideslizante para evitar un accidente que acabe con la acción.

Sexo en el mar: El agua salada y la arena pueden provocar irritaciones e infecciones en la piel. Si quieren más aventura y tener sexo en la playa, es mejor poner una toalla que proteja sus genitales de la arena.

Sexo seguro: El agua no evita los embarazos, ni las enfermedades de transmisión sexual, así que si no estás con tu pareja estable es mejor usar un preservativo y hacerlo previamente para que no se rompa o se salga.

La psicóloga y sexóloga María Victoria Ramírez Crespo asegura que este tipo de relaciones sexuales permiten la expresión erótica de la pareja: “Esta práctica sexual puede llegar a ser muy placentera, por las sensaciones del tacto y el menor peso de los cuerpos”.

Además, comenta que el agua proporciona un espacio que incita a probar otras caricias, juegos o experiencias más atrevidas: “La piel es la gran olvidada de los encuentros sexuales, que solemos centrar en los genitales, con lo cual las sensaciones eróticas que se reciben en el agua pueden ser novedosas para muchas personas”.

La experta asegura que en el sexo en el agua no hay reglas y por supuesto para algunas personas puede resultar placentero y para otras no: “Lo importante es conocerse y saber comunicar y negociar bien los gustos y preferencias con la pareja, tanto si se trata de una pareja estable como de una pareja ocasional”.

aquasutracariciasgenitalesinfecciones vaginalesjuegoslubricantesMaría Victoria Ramírez Cresporafting sexualsexo en la duchasubmarino oral

You may also like

View Post

‘Aquasutra’, sex in the water

View Post

Escritura al desnudo

View Post

Las ‘erizadas’ de Amparo G. tienen su explicación

View Post

Karezza, placer sin penetración

View Post

¡Algo huele mal!

View Post

Punto G a la puesta de la noche

View Post

¡Dispóngase para estar al pelo!

View Post

Boca que se hace fruta en tus besos

No Comments

Leave a Comment

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD

¡PLUS PUBLICITARIO!

Haciendo click sobre el aviso de tu interés te vas a enterar qué mensajes, productos o servicios son los que te están ofreciendo…¡Vamos… Atrévete!

LO MÁS RECIENTE

  • Un día en la vida de Raquel
  • Take off your mask!
  • ¡Goce las fiestas, pero sin ‘pasarse de la raya’!
  • Largura de vida
  • Frases típicas de la manipulación
  • Paulina perdió Naturales

SINRECATONOTICIAS


Te informa sobre hechos relevantes de la región Caribe colombiana, a través de nuestras redes sociales: Instagram (sinrecatonoticias), Facebook (Alvaro Oviedo) y Twitter (@aoviedo62)…

Hashtag: #sinrecatonoticias #sinrecato

¡Visita la de tú predilección!:

sinrecatonoticias

. POLICÍA PRESENTE. La Policía Nacional ha despl . POLICÍA PRESENTE. La Policía Nacional ha desplegado el Plan Navidad 'Siempre Presentes' en el territorio nacional, con el fin de contribuir al normal desarrollo de las fiestas, reuniones y actividades programadas por los colombianos en la temporada navideña.

Así las cosas, la prioridad de las acciones operativas y preventivas es la protección de los niños, niñas y adolescentes; así mismo, se definieron cinco ejes operativos para contener los fenómenos criminales y contravencionales que caracterizan esta época de fin de año. 

👉 Protección a los menores. Este eje operativo estará liderado por el mayor Jesús María Scarpeta Molina, Jefe Seccional de Protección y Servicios Especiales, quien coordinará actividades preventivas en escenarios de alta concurrencia para evitar que los niños, niñas y adolescentes se vean afectados en su integridad, bajo esta lógica, se ejercerá un control especial en centros comerciales, balnearios, piscinas, parques y playas. 

Además, se dispuso de planes  preventivos y operativos en todos los municipios, concientizando a la ciudadanía para que nos suministre información que permitan la incautación de pólvora y centros de distribución clandestinos. En la primera semana de diciembre han sido incautados 25 kilos de pólvora. 

👉 Seguridad Vial. El jefe de la Seccional de Tránsito y Transporte, teniente Luis Diaz González, comandará el eje operativo de seguridad vial, desarrollando acciones de control y prevención en los corredores viales de mayor concurrencia en el Atlántico.

Esta gestión enfocará sus esfuerzos en la gestión de las principales causas de siniestralidad vial como son el exceso de velocidad, adelantamiento en zona prohibida, maniobras peligrosas, condiciones técnico mecánicas de los vehículos y la conducción en estado de embriaguez. 

La Policía además tendrá dispositivos especiales en aeropuertos y terminales de transporte para acompañar y proteger a los viajeros. 

🌎 Más en la web de la Policía Nacional Atlantico.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #policiaatlantico #barranquilla
. VIDA MANGLAR, EN COP28. En la Cumbre Mundial de . VIDA MANGLAR, EN COP28. En la Cumbre Mundial de Cambio Climático, más importante a nivel global, COP28, que se cumple en Dubái, Emiratos Árabes, se habla de manglares. 

Sí, este año, diferentes organizaciones que trabajan por su conservación, comparten con la comunidad internacional, cómo las comunidades han logrado proteger los bosques de manglar en el Caribe colombiano.

Este año y por primera vez, una representante de la comunidad manglera del Caribe, específicamente del departamento de Córdoba, participa como protagonista.

Se trata de Ignacia De la Rosa Pérez, quien lució su sombrero vueltiao, y aprovechó este escenario para contarle al mundo cómo es el programa Vida Manglar y las comunidades locales fortalecen las capacidades comunitarias que ellos habían implementado desde tiempo atrás para conservar el manglar, un ecosistema que es la sala cuna de miles de especies y al mismo tiempo, el sustento de cientos de familias.

Además, fue invitada con ocasión de la proyección de unos cortos del documental realizado por la cadena de televisión CNN, denominado Blue Carbon dónde se visibilizan diferentes procesos de Carbono Azul en el mundo, entre ellos, el de la Bahía de Cispatá, en el Golfo de Morrosquillo, en Córdoba.

Vida Manglar es un programa agrupado de la Corporación Ambiental de los Valles del Sinú y San Jorge CVS, Invemar, Carsucre, Conservación Internacional y  Fundación Omacha.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #montería
. RESCATAN OTRO PUESTO DE SALUD. La gobernadora de . RESCATAN OTRO PUESTO DE SALUD. La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, entregó el nuevo puesto de salud del corregimiento Molinero, jurisdicción de Sabanalarga, que cuenta con una moderna dotación de equipos médicos para que sus habitantes accedan a servicios de salud con calidad.

“Este es el puesto de salud número 35 que entregamos. Aquí contamos con una infraestructura moderna, equipos de cómputo para llevar historias clínicas digitales, planta eléctrica para que haya luz 24/7 y tanque de agua para una óptima prestación del servicio”, explicó la Mandataria.

La secretaria de Salud, Alma Solano, precisó que con esta nueva infraestructura, los pobladores cuentan, desde ya, con servicios de salud de calidad en los que se ofrecen consultas de medicina general y odontología, así como también toma de muestras de laboratorio, procedimientos mínimos y actividades de promoción de la salud y prevención de enfermedades. 

"Para la gente de Sabanalarga y el Atlántico, la salud significa la posibilidad de su dignificación, su accesibilidad y la presencia del recurso humano, la infraestructura y los equipos técnicos necesarios para garantizar un estado de bienestar completo, con base en una inversión eficiente de los recursos públicos del departamento", afirmó.

La secretaria de Infraestructura, Nury Logrerira, informó que en esta nueva obra, de 182 metros cuadrados, se invirtieron 1.681 millones de pesos para beneficio de 1.800 habitantes, la cual cumple con todos los estándares y normas sanitarias de construcción.

Así mismo, la funcionaria agregó que el puesto salud de Molinero se suma a los otros 34 ya intervenidos, a ocho hospitales entregados y dos que aún están en ejecución del programa 'Salud para la Gente', obras que impactan la calidad de los servicios de salud a casi un millón de personas del departamento. 
 
🌎 Más en la web de la Gobernación del Atlántico.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #gobernaciondelatlantico #atlantico #barranquilla
. OPERATIVOS POR LA TRANQUILIDAD. Con un dispositi . OPERATIVOS POR LA TRANQUILIDAD. Con un dispositivo, compuesto por más de seis mil hombres y mujeres de la Policía y Fuerzas Militares, todo está listo en el Atlántico para garantizar la tranquilidad de los ciudadanos durante la Noche de Velitas y este fin de semana.

Con la celebración de las velitas, las autoridades locales incrementan su operatividad para evitar que se registren hechos que lamentar, entre ellos personas quemadas por el uso de la pólvora, así como las riñas por el exceso del consumo de licor.

“Hemos dispuesto más de seis mil hombres y mujeres de nuestra Policía y Fuerzas Militares para hacer el acompañamiento este fin de semana, sin tocar lo que es la vigilancia  por cuadrantes. De esta forma, aseguramos las diferentes celebraciones, tanto en la subregión Metropolitana como en las diferentes subregiones del departamento”, dijo el secretario de Interior del Atlántico, Yesid Turbay, al término de un consejo de seguridad en el que participaron los comandantes de las Fuerzas Militares, Policía Metropolitana de Barranquilla, Policía Departamental y Fiscalía.

El funcionario reiteró que tienen un gran compromiso con todos los ciudadanos del Atlántico en materia de seguridad; por ello, la Policía y Fuerzas Militares contarán también con diferentes herramientas tecnológicas para garantizar la seguridad.

De igual manera, las autoridades tienen todo dispuesto para hacer el respectivo acompañamiento a los
sitios turísticos, teniendo en cuenta que los días 7, 8, 9 y 10 de diciembre se espera una afluencia importante de ciudadanos que quieren disfrutar de destinos turísticos como las playas y la gastronomía  en el departamento.

🌎 Más en la web de la Gobernación del Atlántico.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #gobernaciondelatlantico #atlantico #barranquilla
. LISTO PRESUPUESTO 2024. El Concejo aprobó el Pr . LISTO PRESUPUESTO 2024. El Concejo aprobó el Presupuesto de Cartagena para el año 2024, establecido en $3.418.388.909.170, una cifra histórica para que la ciudad siga desarrollando sus programas e iniciativas con miras a fortalecer su crecimiento y bienestar.

Estos recursos se distribuirán de la siguiente manera: el 78%, equivalente a $2.666.854.702.372, para gastos de inversión. El 21%, es decir, $714.252.344.008, para gastos de funcionamiento; mientras que el 1,1%, equivalente a $37.281.862.790, para el servicio de la deuda. 

El Proyecto experimentó una modificación en favor de la inversión, en comparación con la propuesta ejecutiva presentada el pasado mes de octubre. Gracias a la incorporación de $169.266.888.721 realizada recientemente al Presupuesto 2023 debido a mayores recaudos del Impuesto de Industria y Comercio (ICA) y otros conceptos, el Distrito pudo destinar $58 mil millones para ponerse al día con el saldo de un crédito público contraído en 2017 por un monto $112.000 millones. 

El anticipado pago de esta obligación financiera posibilitó la revisión de los recursos destinados al servicio de la deuda, que originalmente estaban contemplados en la propuesta presupuestaria inicial con un monto de $68.898.823.534. Como resultado de este prepago, el presupuesto destinado para el servicio de la deuda se ajustó a $37.281.862.790, liberando así $31.596.960.744 que fueron redirigidos hacia gastos de inversión.

De este modo, el presupuesto aprobado plantea que $31.596.960.744 se usarán así: $19.106.676.904 para optimizar la operación de las Instituciones Educativas Oficiales y $8.482.143.842 para financiar el Proyecto de Alimentación Escolar (PAE), con lo que la apropiación de recursos para el 2024 para el sector de Educación queda en $808.585.756.127; la más alta en la historia reciente del Distrito. Los otros $4.008.139.998 se sumarán al proyecto de Water as Leverage elevando su asignación a $15.000.000.000.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #cartagena #alcaldiadecartagena
Entrada de Instagram 17935844114781983 Entrada de Instagram 17935844114781983
Ver más... Seguir en Instagram

¿ESTÁS INTERESADO?

Puedes obtenerlo. Contacta a tathy_20@hotmail.com

VIDEOS

https://www.sinrecato.com/wp-content/uploads/2020/09/JOSE-M.-GONZALEZSEXOLOGO.mp4
SIN RECATO

Sin Recato, Barranquilla, Colombia - Powered by Ideas Fan

0 shares