• Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos
 
SIN RECATO
LAS COSAS POR SU NOMBRE
  • Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos
SIN RECATO
  • Inicio
  • Ruta de trabajo
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
  • Contáctanos

En Arte de vivir

La relación ‘amigovios’ ya cuenta con 10 derechos

645 Views 16 noviembre, 2020 Se el primero en comentar Alvaro Oviedo C.

La relación ‘amigovios’ ya cuenta con 10 derechos
0 shares
  • Share
  • Tweet

Deberes y derechos hacen parte de la convivencia en sociedad, pero no hay que negar que la balanza se inclina más en reclamar los segundos y ‘olvidar’ los primeros.

Y es que, quizás, siguiendo esa línea algún desocupado se le ocurrió meterle derechos a la amistad, incluyendo hasta lo sexual. De allí que haya ‘nacido’ (ojo, no hay registros en qué momento), el cuento de los ‘amigovios’, una relación que no es tan fácil de entender, y quienes se atreven la defienden con argumentos no tan convincentes.

“Eso de lo tú quieres escribir lo he venido haciendo con Verónica. Hemos sido llaves desde que nos conocimos en la Universidad y resulta que, en la celebración de uno de esos encuentros anuales de viejos amigos de estudios, de pronto por el ambiente fiestero del momento y los tragos, resultamos hasta echándonos un polvo”.

“Al principio fue una vaina rara, pero ya es casi es una costumbre que, si queremos pasar un fin de semana juntos, ir a cine, comer, a bailar, a playa, o ir de ‘moteliada’, listo, no hay problemas; pero eso sí, tenemos claro que nada de compromisos. Hasta el momento me siento bacano, chévere, sin amarres…”.

Al amigo de la confesión le comenté que notaba cierta irresponsabilidad de parte de ambos, que de pronto estaban disfrazando frustraciones de convivencia, incluso de bajísima autoestima, una vía de escape sin norte. “¡Ombe, no seas tan pendejo!, ya somos un par de adultos y casi viejos que sabemos lo que queremos y listo”, fue su tajante respuesta.

La tendencia se la expuse a la psicóloga Wendy Arias De La Rosa, especialista en Intervención Psicosocial, candidata a Magíster en Psicología, y directora de Proyectos Funimujer.

Ella comenta que, en la actualidad, muchas personas establecen ‘amistades con derechos’, ya que no desean relaciones más allá del tiempo, porque tienen carencia de relación afectiva en un noviazgo, menos obligaciones, responsabilidades e intereses y encontrar placer sexual.

“En este tipo de relación existe una clara comunicación en la cual se manifiestan los límites, las metas de cada uno para así evitar contradicciones amorosas futuras; es un vínculo afectivo totalmente distinto en lo cual lo que prima es sensación de libertad”, sostiene.

La psicóloga explica que este nuevo modelo de relaciones se debe a varios factores: Miedo al compromiso, ya que esto implica tener que compartir propósitos, convivencia o gastos; miedo al amor; temor a perder la libertad; sufrir y ser controlado; independencia; relaciones fallidas; impulsar autoestima; además, no hay fortaleza en los cimientos morales de la persona.

“En el caso de algunas mujeres ha crecido el abanderamiento en su llamada ‘igualdad de derechos’ al hombre, pero han torcido la igualdad, ya que consideran que por eso pueden ponerse en el mismo plan de querer crear relaciones efímeras. En otros casos hay mujeres que tienden a establecer conexiones emocionales con más facilidad, cuando las relaciones están presentes, porque son educadas en el rol de novias, esposas, luego madres; y en los hombres, el pensar que la “prueba de amor” es real y con eso demuestran sentimientos, pero eso es un sofisma”, advierte Arias De la Rosa.

Derechos ‘constitucionales’

Pero a propósito de los tales ‘amigos con derechos’, el portal web Glamour, en su espacio Amor y Sexo, publicó en mayo pasado una lista de 10 de los “beneficios” de los que pueden gozar los que se matriculan en esa tendencia. Aquí están:

Salir con más personas. Una de las ventajas de los amigos con derechos es que, si quieres, puedes seguir conociendo gente y pasándola bien (hasta que conozcas a alguien que realmente te convenza para tener una relación seria). Se vale ser coqueto, divertido y un poco espontáneo en este tipo de relaciones.

Dividir la cuenta. Aceptémoslo, nos encanta que paguen cuando nos invitan a salir (independientemente del sexo o preferencia sexual de tu date). Pero recuerda que lo justo es que exista equidad y además ¡Son ‘amigos’! Así es que lo mejor es que cada quien cubra su parte.

No invitarte con su familia y amigos. Puede llegar a hacerlo, especialmente si se llevan muy bien, pero NO es su obligación. La mayoría de las personas prefieren evitarlo para mantener la relación muy casual.

Mantener distancia. No esperes a que te marque diario, o a que te mande mensajes todo el tiempo. Puede que se vean muy seguido o que pasen semanas, incluso meses, sin hablar. Todo depende de su tipo de relación y dinámica que lleven. Respetar las reglas, el espacio y los límites del otro es BÁSICO para que su acuerdo funcione.

“Algunas mujeres ha crecido el abanderamiento en su llamada ‘igualdad de derechos’ al hombre, pero han torcido la igualdad”, dice la psicóloga Wendy Arias.

Tener sexo. Es una de las principales razones por las que la mayoría de los amigos con derecho decide verse, aunque no todos lo hacen. Por eso, es importante que pongan sus condiciones para una relación abierta, que puedan hablar sin penas ni prejuicios de lo que les gusta y lo que no les late tanto en la intimidad. No es una relación seria, pero tiene que haber respeto y comunicación EN TODO MOMENTO para que todo fluya ¡y lo disfruten al máximo!

No tenerte en sus redes sociales. Si deciden agregarse y darse likes está bien, pero cada uno tiene derecho a mantener su vida tan privada como quiera.

Presentarse como ‘amigos’. No tienes que sentirte mal cada vez que se encuentran a alguien se presentan como ‘amigos’, al fin de cuentas, es lo que son (aunque con otros sexys beneficios). Si buscas algo más, te recomendamos ser sincera y hablar de tus sentimientos con él. Tal vez busque lo mismo que tú y si no, lo mejor es que te alejes a tiempo para no salir lastimada.

No darte explicaciones. Si se pusieron una borrachera tremenda con sus amigos el fin, salieron con alguien más, o no se han buscado en un tiempo, ¡No tienen que decirse por qué lo hicieron! Y, por lo mismo, no tienen derecho a reclamarse sobre esto.

Ser poco (o nada) detallistas. Si te abre la puerta del coche antes de que te bajes, acomoda tu silla para que te sientes, pasa por ti o te invita algo, considéralo un plus y no algo que esté obligado a hacer.

¡Pueden irse cuando quieran! Contrario a lo que muchos piensan, los amigos con derechos pueden estar juntos por semanas, meses ¡o hasta años! Pero, como en todo tipo de relación, esto termina en cuanto ambos o uno de ustedes así lo decida.

amigosNoviosparejasexosociedadTendencia

También te puede interesar

Ver publicación

La sorprendente confesión de Margarita Rosa

Ver publicación

¿Sexo virtual?

Ver publicación

‘Demisexualidad’, la quinta orientación sexual

Ver publicación

¡Párele bolas a la próstata!

Ver publicación

La copa de la libertad femenina

Ver publicación

Matrimonio y mortaja…

Ver publicación

Las curiosidades eróticas de un emancipador

Ver publicación

Plataforma Uber decide enfrentar el acoso sexual

No Comments

Leave a Comment

PUBLICIDAD

¡PLUS PUBLICITARIO!

Haciendo click sobre el aviso de tu interés te vas a enterar qué mensajes, productos o servicios son los que te están ofreciendo…¡Vamos atrévete!

LO MÁS RECIENTE

  • ‘Aquasutra’, sexo en el agua
  • The ‘sexual boxes’ of a Freud’s pupil
  • Cinco mujeres mueren, a diario, por efectos del VPH
  • Evocaciones envueltas en guisantes e íntimos aromas
  • De compresas caseras a moderna copa
  • Juventud, drogas y sexo
  • Como bocachico frito, sudado en leche de coco
  • El Método Kivin

SINRECATONOTICIAS


Te informa sobre hechos relevantes de la región Caribe colombiana, a través de nuestras redes sociales: Instagram (alvarooviedocsinrecatonoticias), Facebook (Alvaro Oviedo) y Twitter (@aoviedo62)…

Hashtag: #sinrecatonoticias

¡Visita la de tú predilección!:

sinrecatonoticias

. PATRIMONIO ASEGURADO. La Gobernación del Atlán . PATRIMONIO ASEGURADO. La Gobernación del Atlántico entregó, este sábado, 91 títulos de propiedad a la misma cantidad de familias en Usiacurí, donde ya se completaron 310 escrituras en desarrollo del programa de titulación de vivienda de la Administración Departamental. 

“La vivienda formal es una realidad en Usiacurí, donde hoy estamos entregando títulos a las familias que los llevan esperando por años. 91 hogares se vieron beneficiados y ya completamos 310 escrituras para la misma cantidad de familias en el municipio, que ahora tienen completa tranquilidad y un patrimonio para su futuro. Estas personas ahora pueden acceder a créditos bancarios, bien sea para la educación de sus hijos o para un mejoramiento de vivienda, y pueden recibir los subsidios del Gobierno Nacional”, indicó la gobernadora, Elsa Noguera.

Agregó que, “con estas escrituras entregadas, ya completamos 3.101 títulos en 12 municipios del Departamento. Otra buena noticia es que está en marcha un nuevo proyecto, donde esperamos titular a 750 familias más de Candelaria y Piojó”, afirmó Noguera.

Entre 2020 y lo corrido de 2022, se han titulado predios fiscales en los municipios de Baranoa (245), Usiacurí (310), Santa Lucía (313), Malambo (605), Ponedera (98), Puerto Colombia (645), Palmar de Varela (222), Soledad (132), Sabanalarga (3), Sabanagrande (40), Galapa (455) y Candelaria (33).

“Nos emociona ver felices a más de 300 familias usiacureñas al recibir su título de propiedad; un esfuerzo enorme que hace la Gobernación y la Superintendencia de Notariado y Registro para formalizar las viviendas de familias que llevaban más de 50 años habitando y no tenían el documento. Estamos transformando las vidas de estas familias y convirtiendo al Atlántico en un departamento de propietarios”, dijo la alcaldesa de Usiacurí, Katherine Pasos.

🌐 Más en la web de la Gobernación del Atlántico.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #gobernaciondelatlantico #atlantico #barranquilla
. FORMACIÓN DEPORTIVA INTEGRAL. Los parques y esc . FORMACIÓN DEPORTIVA INTEGRAL. Los parques y escenarios deportivos de Barranquilla se convirtieron, desde el pasado mes de mayo, en el epicentro del talento local, donde niños y jóvenes entre los 6 y 16 años reciben clases en más de 16 disciplinas, al tiempo que tienen acompañamiento socioeducativo por parte de la Alcaldía Distrital para ser mejores seres humanos. 

La formación que se da, en el marco de este proceso integral y transformador para los más pequeños de la ciudad, se lleva a cabo en 36 locaciones distribuidas en las cinco localidades, donde profesores altamente capacitados lideran los procesos de enseñanza.

Así lo explicó Adel Rodríguez, coordinador del programa de Escuelas de Formación Deportiva, que hace parte de la oferta social y recreativa de la Alcaldía Distrital.

“Ya son más de 4.000 niños en 16 disciplinas deportivas. Avanzamos en la calidad de este proceso de enseñanza con la capacitación continua y sistemática de nuestros entrenadores y pedagogos, con quienes estamos desarrollando constantemente jornadas académicas de profundización en los procesos metodológicos”, expresó Rodríguez. 

Como resultado de un seguimiento permanente al proceso de los participantes, el coordinador del programa señaló que ya se han formado grupos para impulsar a un alto nivel de competencias a nivel profesional y, de esta manera, seguir forjando el talento desde los barrios de la ciudad.

“Tenemos un grupo identificado de niños de cada disciplina. Con estos niños vamos armando grupos dentro de la misma estructura para hacer trabajos específicos. Es una estrategia didáctica y progresiva del año anterior a este”, detalló.

La preparación de los más de 4.500 niños y jóvenes participantes es integral: no solo reciben acompañamiento desde el punto de vista técnico, táctico y habilidades físicas para competir en la disciplina deportiva, sino también desde el punto de vista socioeducativo. 

🌐 Más en la web de la Alcaldía de Barranquilla.

#sinrecatonoticias #sinrecato #costacaribe #colombia #alcaldiadebarranquilla #barranquilla
. CONTROLES EN VÍAS DEL ATLÁNTICO. Con el fin de . CONTROLES EN VÍAS DEL ATLÁNTICO. Con el fin de garantizar la movilidad para los viajeros en el plan éxodo, durante este puente festivo donde se espera que 77 mil vehículos se movilicen por las vías del Departamento, el Tránsito del Atlántico realiza controles en las carreteras. 

De acuerdo con la directora del organismo, Susana Cadavid, este fin de semana continuarán implementando las estrategias de seguridad vial, con el objetivo de preservar la vida de las personas que se desplazan por las carreteras de esta zona del país. Los controles se realizarán de manera coordinada con la Policía de Carreteras.

“En este puente festivo, nuestros Puntos Seguros para Ciclistas y la Ciclovía estarán disponibles como todos los fines de semana. Adicionalmente, tendremos controles operativos en las diferentes vías del Departamento, para que de manera segura se puedan movilizar”, dijo Cadavid.

Así mismo, se estarán implementando campañas como Café por la Vía, que va dirigida a los conductores de vehículos para que tengan la posibilidad de hacer una pausa activa y recibir un tinto que los mantenga despiertos y eviten los microsueños, una de las causas de accidentes en la vía.

Otra campaña educativa y de prevención que se mantiene activa es 'Gánate el trago más caro de tu vida', cuyo mensaje a los conductores es: Si van a tomar, tomen buenas decisiones, porque conducir bajo estado de alicoramiento puede representarles el trago más caro de sus vidas.

“Nuestro objetivo es cero fallecidos asociados a accidentes de tránsito. Por eso, reiteramos nuestra invitación para que se comporten de manera adecuada en la vía”, precisó la directora del Tránsito del Atlántico.

El jefe de la seccional Tránsito y Transporte Atlántico de la Policía, mayor Jhonny Martínez Sánchez, también hizo un llamado a todos los que se desplazan por las vías del departamento a que respeten las normas y señales de tránsito.

🌐 Más en la web de la Gobernación del Atlántico.

#sinrecatonoticias #costacaribe #colombia #gobernaciondelatlantico #atlantico #barranquilla
. EN EL AÑO DE MEIRA DELMAR. Del 18 de agosto has . EN EL AÑO DE MEIRA DELMAR. Del 18 de agosto hasta mediados de septiembre, la Fundación La Cueva y la Fundación Meira Delmar se unen a la celebración del centenario de la poeta barranquillera, a través del programa Meira Musa, una agenda que destaca la vida y obra de Meira Delmar, escritora y gestora cultural de Barranquilla, en alianza con la Universidad de los Andes, la Universidad Simón Bolívar, la Universidad del Norte y la Biblioteca Piloto del Caribe, con el patrocinio del Grupo Empresarial Olímpica.

Se trata de tres estrenos en Barranquilla que luego podrán verse en Bogotá y que han conseguido convocar a creadores contemporáneos en torno a la figura de Olga Chams Eljach, conocida como Meira Delmar, cuyo centenario se celebra el próximo 21 de agosto, razón por la cual el 2022 ha sido declarado Año Meira Delmar por parte del Ministerio de Cultura de Colombia.

“Hemos conseguido hacer un trabajo articulado con los creadores, su familia, amigos, las universidades e instituciones culturales, tal como ella solía hacer, para ofrecerle a la ciudad Meira Musa, una programación que incluye tres primicias de primer nivel: Un concierto lírico con dos músicos extraordinarios; una obra de teatro que es un retrato de Meira y de Barranquilla; y también acogeremos el lanzamiento del libro conmemorativo ‘Poesía selecta & 25 elogios’, que ha salido este año al mercado”, afirma Carolina Ethel, directora de la Fundación La Cueva.

La agenda de Meira Musa continúa el 23 de agosto con el lanzamiento oficial del libro 'Meira Delmar. Poesía selecta & 25 elogios', editado por Letra a Letra dentro de su colección 'Conmemoraciones', y que contiene una amplia selección de sus poemas, seguida de 25 textos de escritores que se regocijan con la obra poética de Meira. 

En esta velada poética se evocará la figura de Meira en la voz de amigos y pupilos de la poeta barranquillera, como Nohora Carbonell, Mónica Gontovnik, Patricia Iriarte, Álvaro Suescún, Ariel Castillo, Guillermo Tedio, Julio Olaciregui y Miguel Iriarte.

🌐 Más en la web de la Fundación La Cueva.

#sinrecatonoticias
#sinrecato
#costacaribe #colombia #fundacionlacueva #barranquilla
. LUCHA CONTRA EL ANALFABETISMO. Transformar la vi . LUCHA CONTRA EL ANALFABETISMO. Transformar la vida de 30 mil mujeres y hombres del Magdalena, a través del programa ‘Yo sí cambio, todos alfabetizados’ es uno de los principales objetivos del gobernador Carlos Caicedo, quien dispuso $12.907 millones de pesos del Presupuesto Departamental para cerrar las brechas de desigualdad y permitir que los beneficiarios aprendan a leer y escribir, proceso que será de gran utilidad para su vida diaria.

Leer, comprender el mundo, tener más argumentos para tomar decisiones o sencillamente poder ayudar a los hijos o nietos a hacer tareas, son uno de los logros que podrán tener los participantes de este programa que llegará a cada municipio, corregimiento y vereda del Magdalena, a través de 600 docentes formadores, quienes implementarán el modelo A-crecer del Ministerio de Educación Nacional.

“Alfabetizar es una de las tareas más nobles que pueden existir. Tenemos en el Departamento 84 mil analfabetas y en nuestras capacidades vamos a alfabetizar a 30 mil, esperamos que el Gobierno del presidente Petro se una a esta causa y podamos antes de acabar nuestro mandato que el Magdalena este libre de analfabetismo”, indicó el Gobernador.

Durante el lanzamiento de ‘Yo sí cambio, todos alfabetizados’, el Mandatario recordó sus días de educador e impartió la primera clase a un grupo de estudiantes vinculados al programa, quienes agradecieron la oportunidad y se comprometieron a esforzarse para sacar una buena nota. 

“Vamos a estudiar porque es nuestro chance de mejorar nuestras vidas”, dijo Solneris De La Cruz, beneficiaria de Chibolo, quien agradeció al Gobernador por tener en cuenta a aquellas personas que no han estudiado.

🌐 Más en la web de la Gobernación del Magdalena.

#sinrecatonoticias #sinrecato #santamarta #gobernaciondelmagdalena #costacaribe #colombia
. DOBLE ACREDITACIÓN. El programa de Ingeniería . DOBLE ACREDITACIÓN. El programa de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Simón Bolívar recibió acreditación simultánea por 6 años por parte del Ministerio de Educación Nacional y del Sistema de Acreditación Regional de Carreras Universitarias (ARCU-SUR). Se trata de la segunda renovación de la Acreditación en Alta Calidad y la primera Acreditación Internacional de Calidad Académica.

Según la Resolución N° 014475 de julio 25 de 2022, el Ministerio de Educación Nacional renovó la Acreditación de Alta Calidad para el mencionado programa en la sede de Barranquilla, luego de haber evidenciado niveles de calidad para que, de acuerdo con las normas que rigen la materia, sea reconocido públicamente.

Por su parte, el Consejo Nacional de Acreditación y Mercosur, a través del Acuerdo N° 037 de marzo 22 de 2022, aprobaron otorgar a la carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Simón Bolívar la acreditación del Sistema ARCU-SUR.

Al conocer las noticias el rector de la Universidad Simón Bolívar, José Consuegra Bolívar, manifestó su complacencia por tan importantes logros del programa de Ingeniería de Sistemas. "Esta ha sido siempre nuestra búsqueda, el tener una cultura de la calidad en toda la universidad lo que nos permite seguir fortaleciendo a la institución en la celebración de sus 50 años”.

Para el director del programa de Ingeniería de Sistemas, Alexis Messino Soza. "El cumplimiento de los criterios definidos para la acreditación del Sistema ARCU-SUR demuestra que el programa cuenta con un contexto institucional apropiado, tiene un proyecto educativo que responde a los más altos estándares de calidad y que da respuesta a una comunidad académica de profesores, estudiantes y sector empresarial con alto nivel de pertinencia y con la infraestructura física y tecnología apropiada”.

🌐 Más en la web de la Universidad Simón Bolívar.

#sinrecatonoticias #sinrecato #barranquilla #costacaribe #colombia #unisimon
Ver más... Seguir en Instagram

¿ESTÁS INTERESADO?

Puedes obtenerlo. Contacta a tathy_20@hotmail.com

VIDEOS

https://www.sinrecato.com/wp-content/uploads/2020/09/JOSE-M.-GONZALEZSEXOLOGO.mp4
SIN RECATO

Sin Recato, Barranquilla, Colombia - Powered by Ideas Fan

0 shares