El amor según Helen Fisher

1592 0

“Las personas exploradoras tienden a ser más activas y más creativas”, dice el psicólogo, terapeuta de pareja y sexólogo José Manuel González, en la columna mensual que les comparte a los cibernautas #sinrecato.

“Para los terapeutas de pareja es interesante la aproximación científica que ha hecho Helen Fisher a los diferentes aspectos del amor. Para las parejas en general son útiles las conclusiones que esta investigadora ha hecho con base en amplias investigaciones.

Helen Fisher es una bióloga y antropóloga, profesora de la Universidad Rutgers en USA, que lleva muchísimos años estudiando el amor desde la perspectiva científica.

Dos videos de ella (https://youtu.be/OYfoGTIG7pY  https://www.youtube.com/watch?v=GfEkYy9SoG8) han sido muy populares, lo mismo que su libro Por qué amamos: Naturaleza y química del amor romántico (2004).

Desde la perspectiva bioquímica, la doctora Fisher en sus estudios sobre el amor ha encontrado cuatro tipos básicos de personalidad, cada uno de ellos asociado a ciertas sustancias químicas:
 
1. Las personas exploradoras, cuya personalidad está asociada a la dopamina, tienden a ser más activas, buscan experiencias, son más creativas, espontáneas, impulsivas, entusiastas y optimistas. También les gusta tomar riesgos, se adaptan con facilidad a nuevas situaciones, no les gustan las reglas y tienen más actividad sexual que las demás personas.
 
2. Las personas constructoras, cuya personalidad está asociada a la serotonina, tienden a ser más convencionales, cuidadosas, tradicionales, calmadas, tienen más amigos cercanos, suelen ser más cooperadoras, ordenadas, persistentes y leales. Les gustan las reglas y respetan la autoridad, les agradan los horarios y las agendas, son más religiosas y manipuladoras. Usan con más frecuencia las palabras familia, moral y confianza.
 
3. Las personas directoras, cuya personalidad está asociada a la testosterona, tienden a ser más analíticas, lógicas, directas, decididas, les agradan las matemáticas, la música, la mecánica y la programación. Tienden a ser más escépticas, competitivas, independientes y disciplinadas. Pueden ocultar fácilmente sus emociones y poseen pocas habilidades verbales. Usan con más frecuencia la palabra inteligencia. 

4. Las personas negociadoras, cuya personalidad está asociada a los estrógenos y la oxitocina, tienden a ser más igualitarias en su trato con los demás, son buenos ejecutivos, tienen más capacidades verbales, les gusta cuidar a los demás, expresan sus emociones fácil y generalmente confían en los demás. 

En sus investigaciones ha encontrado que las personas con personalidad exploradora tienden a sentirse atraídas, a sentir más química, con personas iguales a ellas, es decir, con personalidad exploradora.

Las personas con personalidad constructora tienden a sentirse atraídas, a sentir más química con personas iguales a ellas, es decir con personalidad constructora. Quienes cuentan con la personalidad directora tienden a sentirse atraídas, a sentir más química con personas con personalidad negociadora, es decir, con personalidad diferente a la de ellas mismas.

Las personas con personalidad negociadora tienden a sentirse atraídas y a sentir más química con personas de personalidad directora, es decir, con personalidad diferente a la de ellas mismas.

Interesante, ¿verdad?… Ahora pregúntate: ¿cuál es la personalidad tuya y la de tu pareja?”.

Texto tomado de la Revista Miércoles de El Heraldo

Álvaro Oviedo C

Periodista independiente, actual editor de sinrecato.com Profesional con más de 40 años de experiencia en medios de comunicaciones impresos y digitales, relaciones públicas, radio y tv. Desde el 2018, cocreador de sinrecato.com, plataforma digital de expresión para romper tabués sobre la sexualidad, la vida en pareja, la formación de buenos ciudadanos y mejores familias, llamando las cosas por su nombre. Creador de la red informativa regional, sinrecatonoticias.

Related Post

Mendigando amor

Posted by - agosto 30, 2021 0
Nuestro colaborador especial, el psicólogo y sexólogo José Manuel González (*) aborda una experiencia de pareja que ilustra el sacrificio…

Leave a comment