• Inicio
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
 
SIN RECATO
LAS COSAS POR SU NOMBRE
  • Inicio
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas
SIN RECATO
  • Inicio
  • Línea editorial
  • Arte de vivir
  • English
  • Saber
  • Cartas y Poemas

In Saber

Populanada

142 Views 19 mayo, 2025 Be first to comment Invitado Especial SR

Populanada
  • Share
  • Tweet

No había escuchado el término, pero bien podría enmarcarse en gran cantidad de contenido insulso, producido, incluso plagiado, y promovido en las redes sociales, sobre todo, por parte de personas que buscan que hablen de ellas, así sea bien o mal, para sentirse ombligo, que el mundo gira alrededor de ellas y no lo contrario.

El abogado, catedrático universitario, escritor y analista de temas relacionados con el ser humano, Julio César Henríquez Toro (*) publicó, recientemente, una interesante columna que sirve de insumo para el debate, ‘Populanada’, y es la que quiero compartirles a continuación:

“Un síntoma recurrente de patología social es el exceso en la búsqueda de aprobación, reconocimiento o protagonismo. Procurar las primeras posiciones, las jefaturas, líneas de mando o roles de vanguardia hace que se popularice la idea de que hay que brillar así sea en la oscuridad.

El estilo es un asunto esencial en la personalidad. Constituye la ventana del carácter protegiendo la imagen, al tiempo que muestra la apariencia en el ámbito de la expresión propia de las emociones, los sentimientos o las aspiraciones personales y colectivas. Así cómo cada individuo posee identidad propia también las sociedades poseen estilo nacional.

Guardar las formas, protocolos, usos, prácticas y costumbres no es un hábito asociado a la terquedad. Implica la consideración de los buenos ejemplos y las conductas o decisiones que han sido favorables o capaces de resolver problemas. Ignorar los errores del pasado es una muestra notoria de la especulación.

Asistimos a la obra cumbre de la superstición en el momento en que decidimos asumir propuestas alejadas de un propósito claro, una visión planificada y un procedimiento adaptado a normas eficaces, eficientes y efectivas. La burla se vuelve la ironía de la ignorancia si cree que al reír demuestra superioridad.

Creer que algo es verdad por la cantidad de personas que lo siguen, es un criterio asociado a factores muy distintos a la certeza. Las convicciones no necesariamente están supeditadas a favoritismos, mayorías o un alto nivel de aceptación: La precisión es uno de los más elevados significados de la autenticidad. Al contrario de la vaguedad, la incertidumbre o la improvisación, lo preciso sabe aislar a la duda, los miedos y la desconfianza.

La populanada es el descontrol permanente de la personalidad, buscando reconocimientos, méritos, honores, privilegios, exaltaciones, condecoraciones, respaldos, seguidores, fanaticadas y partidarios, sin el contenido o las cualidades que generen amplios niveles de admiración de forma espontánea o natural. Es la multitud inorgánica en la cultura digital. La adicción que quiere convertir los ojos de los demás en espejos de sí mismo. El celo de la mediocridad.

La popularidad se ha vuelto un sinónimo de las preferencias y la mayoría de la gente quiere exhibir su vida sin considerar los propios riesgos de la exposición de su fuero privado. Parece que importa figurar, aunque lo que se muestre no tenga nada de atractivo o agradable. La nada se vuelve todo en el discurso vacío y el liderazgo incapaz de demostrar su potencial.

El contenido es el gran reflector de la imagen. ¿Has visto una populanada?”.

(*) Columna tomada de El Heraldo de Barranquilla.

@JulioCesarHT

conductasdesconfianzaegocentrismoestiloJulio César Henríquez ToroMiedospersonalidadpopulanadapopularidadprotagonismoRiesgos

You may also like

View Post

El desafío de criar hijos en el actual mundo digital

View Post

Una bomba de amor

View Post

El extraño mundo de las fobias

View Post

Planear la maternidad… ¿Igual que una carrera?

View Post

Cuatro llaves ‘endereza’ jóvenes, un aporte ONU

View Post

El amor según Helen Fisher

View Post

Automedicación en sexualidad

View Post

¡Sexo, en globo!

No Comments

Leave a Comment

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

PUBLICIDAD

¡PLUS PUBLICITARIO!

Haciendo click sobre el aviso de tu interés te vas a enterar qué mensajes, productos o servicios son los que te están ofreciendo…¡Vamos… Atrévete!

LO MÁS RECIENTE

  • Populanada
  • De encantador a manipulador
  • La buena lectura poco interesa a las nuevas generaciones
  • Cuando se te acaba la pila…
  • Crítico diagnóstico en sistemas de salud del mundo
  • Técnicas para mejorar la penetración

SINRECATONOTICIAS

Te informamos sobre hechos relevantes de la región Caribe colombiana, a través de nuestras redes sociales: Instagram (sinrecatonoticias); Facebook (Alvaro Oviedo); y X (@aoviedo62)… Hashtag: #sinrecatonoticias #sinrecato ¡Visita la de tú predilección!:

¿ESTÁS INTERESADO?

Puedes obtenerlo. Contacta a tathy_20@hotmail.com

VIDEOS

https://www.sinrecato.com/wp-content/uploads/2020/09/JOSE-M.-GONZALEZSEXOLOGO.mp4
SIN RECATO

Sin Recato, Barranquilla, Colombia - Powered by Ideas Fan